option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Peanal II 2 Parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Peanal II 2 Parcial

Descripción:
tema 31 Delitos contra la Administración de Justicia

Fecha de Creación: 2017/06/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En delitos de prevaricación contra la Administración de Justicia se contempla la IMPRUDENCIA GRAVE para. El Juez o Magistrado que dictara sentencia o resolución manifiestamente injusta. El Juez o Magistrado que se negase a juzgar, sin alegar causa legal, o so pretexto de oscuridad, insuficiencia o silencio de la Ley. el Juez, Magistrado o Secretario Judicial culpable de retardo malicioso en la Administración de Justicia. todas correctas.

En delitos de prevaricación contra la Administración de Justicia se contempla la IGNORANCIA INEXCUSABLE para. El Juez o Magistrado que dictara sentencia o resolución manifiestamente injusta. El Juez o Magistrado que se negase a juzgar, sin alegar causa legal, o so pretexto de oscuridad, insuficiencia o silencio de la Ley. el Juez, Magistrado o Secretario Judicial culpable de retardo malicioso en la Administración de Justicia. todas correctas.

En delitos de prevaricación contra la Administración de Justicia. no cabe el dolo eventual. el dolo puede ser directo o eventual. cabe dolo directo, eventual e imprudencia grave según los supuestos. ninguna correcta.

El Código penal castiga al que, pudiendo hacerlo CON SU INTERVENCIÓN INMEDIATA y sin riesgo propio o ajeno, no impidiere la comisión de. un delito que afecte a las personas en su vida, integridad o salud, libertad o libertad sexual. un delito del Titulo II. un delito de cuya próxima o actual comisión tenga noticia. un delito grave o muy grave.

Será castigado por delito de encubrimiento al que ayuda a los presuntos responsables de un delito a eludir la investigación de la autoridad o de sus agentes, o a sustraerse a su busca o captura, cuando el delito es. delito grave o menos grave solo si el que favorece obra con abuso de funciones públicas. todas correctas. delito muy grave de los relacionados en el código penal en el capítulo de encubrimiento. delito de tráfico de órganos, entre otros.

Están EXENTOS de las penas impuestas a los encubridores los que lo sean de su cónyuge o de persona a quien se hallen ligados de forma estable por análoga relación de afectividad, de sus ascendientes, descendientes, hermanos, por naturaleza, por adopción, o afines en los mismos grados, con la sola EXCEPCIÓN DE los encubridores que actúan. Auxiliando a los autores o cómplices para que se beneficien del provecho, producto o precio del delito, sin ánimo de lucro propio. Ocultando, alterando o inutilizando el cuerpo, los efectos o los instrumentos de un delito, para impedir su descubrimiento. Ayudando a los presuntos responsables de un delito a eludir la investigación de la autoridad o de sus agentes, o a sustraerse a su busca o captura,. el Código penal no señala ninguna excepción concreta.

Se castiga el encubrimiento. aún cuando el autor del hecho encubierto sea irresponsable o esté personalmente exento de pena. excepto cuando el autor del hecho encubierto sea irresponsable o esté personalmente exento de pena. ninguna correcta. solo cuando se trata de delitos muy graves de los señalados al efecto en el capítulo de encubrimiento.

El testigo que faltare a la verdad en su testimonio en causa judicial. comete delito solo si el falso testimonio se diera en contra del reo en causa criminal por delito. comete delito contra la Administración de Justicia. comete delito de falsedad. todas son correctas.

El abogado o procurador que perjudique de forma manifiesta los intereses que le fueren encomendados. comete delito y puede ser tanto por acción como por omisión. puede cometer delito solo por acción pero no por omisión. actúa lícitamente si actúa ajustándose en todo momento a la verdad. no comete delito pero si infracción disciplinaria.

El que, habiendo prestado un falso testimonio en causa criminal, se retracte en tiempo y forma, manifestando la verdad para que surta efecto antes de que se dicte sentencia en el proceso de que se trate. Quedará exento de pena, todo caso. Quedará exento de pena excepto si a consecuencia del falso testimonio, se hubiese producido la privación de libertad. ninguna es correcta. no llega a cometer delito de falso testimonio.

NO COMETE delito de encubrimiento el particular que ayuda a eludir la investigación o a sustraerse de la busca o captura al presunto responsable de. delitos de violación, agresión sexual y contra la libertad e indemnidad sexual. delitos de falsificación de moneda. delitos de incendio forestal de especial gravedad en espacio natural protegido. todas son correctas.

El juez o magistrado que, a sabiendas, dictare sentencia o resolución injusta será castigado. si se trata de sentencia injusta "contra reo" únicamente. en todo caso. en sentencia criminal pero no en otras jurisdicciones distintas de la penal. todas incorrectas.

el delito de realización arbitraria del propio derecho. es un delito especial porque el sujeto pasivo puede ser cualquiera. es un delito común porque el sujeto activo puede ser cualquiera. es un delito especial porque el sujeto activo no puede ser cualquiera. todas incorrectas.

Denunciar Test