option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Penal 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Penal 1

Descripción:
2B Tablet

Fecha de Creación: 2019/06/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las medidas dictadas en relación a estados de peligrosidad pre o post delictual, cuyo fin es evitar futuros actos delictivos o dañosos, se llaman: a. Prisión Preventiva. b. Medidas Cautelares. c. Medidas de Seguridad.

Diego que trabaja en una compañía que se dedica a la fábrica de materiales de construcción, ha resuelto entrar por la noche y robar ciertos materiales. Ya en el lugar se arrepiente del hecho y no lo hace, sin embargo cuenta a sus jefes lo que se proponía hacer y presenta la renuncia, los jefes presentan la denuncia a la Fiscalía y se inicia la investigación, en este caso Diego: a. Es sancionado por tentativa de robo. b. No es sancionado. c. Su sanción es atenuada por haber confesado.

Vinicio ha sido sentenciado por el delito de homicidio a veinte años de pena privativa de libertad, la pena que el cumple tiene como finalidad: a. La prevención de delitos, el desarrollo de sus derechos y la reparación del derecho de la víctima. b. Su aislamiento y neutralización. c. La retribución que se le hace por el mal causado.

Los siguientes aspectos: a. Establecida en la ley, b. Corresponde a un delito tipificado en la ley, c. Se impone mediante una sentencia condenatoria, y, d. La sentencia condenatoria es pronunciada luego de un juicio legal, corresponden a: a. Sanción Penal. b. Sanción disciplinaria y correctiva. c. Apremio Personal.

El COIP, unifica a la tentativa y al delito frustrado y por tanto les da una solución idéntica.?. Falso. Verdadero.

Los delitos de omisión adoptan doctrinariamente dos modalidades: delitos propios de omisión o de omisión simple, y delitos impropios de omisión o de comisión por omisión?. Verdadero. Falso.

El internamiento en un hospital psiquiátrico de personas inimputables por trastorno mental, que sea dispuesto por un Juez, es: a. Una sanción Penal. b. Una medida cautelar. c. Una medida de seguridad.

Según el COIP, en los delitos sancionados con pena privativa de libertad de hasta cinco años, la prisión preventiva puede ser sustituida.?. Falso. Verdadero.

En el presente caso, distinga que modalidad de omisión existe: Artículo 244.- Falta de afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.- La o el empleador que no afilie a sus trabajadores al seguro social obligatorio dentro de treinta días, contados a partir del primer día de labores, será sancionado con pena privativa de libertad de tres a siete días. b. Delito impropio de omisión o de comisión por omisión. c. Delito de acción. a. Delito propio de omisión o de omisión simple.

La pena para el caso del desistimiento o arrepentimiento establecida en el COIP es: a. De uno a dos tercios de la que le correspondería si el delito se habría consumado. b. La mitad de la que le correspondería si el delito se hubiera consumado. c. No existe pena, sin perjuicio de la que puede haber por los actos ejecutados.

Ejecutoria significa que: a. existan aún recursos por proponer. b. no esté pendiente ningún recurso. c. existen otros fallos similares en casos de iguales condiciones.

Joaquín tiene la intención de matar a Juan, consigue un arma le dispara y muere. Según los grados de participación que establece el COIP, Juan es: a. Autor Mediato. b. Cómplice. c. Autor Directo.

Vinicio es sorprendido en delito flagrante y llevado a Audiencia de Formulación de Cargos, en este caso el Juez dicta la prisión preventiva en su contra, esta es: a. Una medida cautelar. b. Una sanción Penal. c. Una medida de seguridad.

En el caso del desistimiento y arrepentimiento, el resultado dañoso no se da, por cuál de las siguientes circunstancias: a. Causas ajenas a la voluntad del autor. b. Interrupción inesperada del hecho por parte de otra persona. c. El agente voluntariamente evita la consumación del hecho desistiendo de la ejecución iniciada o impidiendo el resultado dañoso.

De acuerdo al principio de legalidad, es factible imponer penas más severas que las establecidas en la ley, cuando se trate de casos graves?. Verdadero. Falso.

Diego trabaja en un Banco y está pasando por una terrible situación económica, su compañero le propone falsificar las firmas de las papeletas y hacer un retiro de cien mil dólares que le serviría para salir de sus deudas. Diego acepta y falsifica las firmas en las papeletas, sin embargo se arrepiente en ese momento y no realiza el retiro de dinero. Este caso corresponde a: a. Tentativa. b. Delito Frustrado. c. Desistimiento.

Salvo los delitos de tránsito, la embriaguez voluntaria: a. Exime de responsabilidad. b. Agrava la responsabilidad. c. No excluye ni atenúa ni agrava la responsabilidad.

El Iter Críminis, significa: a. Conducta delictiva. b. Camino del Crímen. c. Facultad de Sancionar.

María comete un delito y por el mismo le correspondería si el delito se hubiera consumado una pena de cinco años, sin embargo ella es procesada por tentativa por lo que la pena aplicable es de 1/3 a 2/3 de 5 años previsto para el delito, que corresponde a: a. 20 a 30 meses. b. 10 a 20 meses. c. 30 a 60 meses.

El apremio personal en el caso del incumplimiento de pago de pensiones alimenticias, se considera una sanción penal.?. Verdadero. Falso.

Cuál de las siguientes es una circunstancia atenuante de la infracción: a. Presentarse voluntariamente a las autoridades. b. Cometer la infracción entre dos o más personas. c. Aprovecharse de ser servidor público.

Cuando hablamos de penas que se aplican en función de una pena principal, hablamos de penas: a. Correlativas. b. Accesorias. c. Principales.

Daniel un niño de 10 años comete el delito de tráfico de sustancias psicotrópicas, pues vio a su tío que vendía esa sustancia y decidió llevar a la escuela unos paquetes que habían en su casa. La policía lo sorprende y que sucede con Daniel: a. Es un niño por lo tanto es absolutamente inimputable, no puede ser procesado ni penado. b. Se le impone una medida de seguridad. c. Se le impone una pena.

La fase externa del delito está caracterizada por: a. Ideación y deliberación. b. Actos preparatorios y de ejecución. c. Actos puramente verbales.

En el orden jurídico penal, la imputabilidad es: a. La facultad que tiene el Estado de sancionar. b. La posibilidad de atribuir a una persona la culpabilidad penal. c. La capacidad que tienen los Jueces para juzgar un delito.

Diego ha resuelto robar el Banco Nacional, le propone este acto a Juan y él acepta. Diego entra al banco amenazando a la gente con arma en mano, y se acerca a las cajas para sustraer el dinero, sin embargo estas han sido bloqueadas automáticamente, mientras tanto Juan que también ha ingresado al Banco, se acerca a las cajas y les dispara haciendo que se abran, es decir Juan ha coadyuvado en la ejecución de un modo principal, realizando un acto sin el cual no se hubiera perpetrado la infracción, en este caso Juan es: a. Autor Mediato. b. Cómplice. c. Coautor.

Según el COIP; la tentativa se sanciona con pena de: a. uno a dos tercios de la que le correspondería si el delito se habría consumado. b. La mitad de la que le correspondería si el delito se hubiera consumado. c. La misma que le correspondería si el delito se hubiera consumado.

Vinicio comete una contravención y el Juez en sentencia lo declara culpable, y le impone pena privativa de libertad. Cuál de las siguientes puede ser: a. 35 días. b. 60 días. c. 15 días.

El plazo para la prescripción de la pena se cuenta desde el día en que. a. Es aprehendido el sujeto. b. Se cometió del delito. c. La sentencia quede ejecutoriada.

En la pena de muerte, el bien jurídico afectado es: a. El honor. b. La libertad. c. La vida.

María comete un delito y por el mismo le correspondería si el delito se hubiera consumado una pena de cinco años, sin embargo ella es procesada por tentativa por lo que la pena aplicable es de 1/3 a 2/3 de 5 años previsto para el delito, que corresponde a: a. 20 a 30 meses. b. 10 a 20 meses. c. 30 a 60 meses.

El internamiento en un hospital psiquiátrico de personas inimputables por trastorno mental, que sea dispuesto por un Juez, es: a. Una sanción Penal. b. Una medida cautelar. c. Una medida de seguridad.

El sujeto que tiene el dominio del acto típico y antijurídico es: a. Cómplice. b. Autor. c. Encubridor.

Diego que trabaja en una compañía que se dedica a la fábrica de materiales de construcción, ha resuelto entrar por la noche y robar ciertos materiales. Ya en el lugar se arrepiente del hecho y no lo hace, sin embargo cuenta a sus jefes lo que se proponía hacer y presenta la renuncia, los jefes presentan la denuncia a la Fiscalía y se inicia la investigación, en este caso Diego: a. Es sancionado por tentativa de robo. b. No es sancionado. c. Su sanción es atenuada por haber confesado.

Cuál de la siguiente es una pena no privativa de libertad: b. Prohibición de residir, concurrir o transitar en determinados lugares. a. La prisión preventiva. c. La Medida de Seguridad.

La pena privativa de libertad prescribe en. a. El tiempo máximo de la pena privativa de libertad prevista en el tipo penal más el cincuenta por ciento. b. El tiempo máximo de la pena privativa de libertad prevista en el tipo penal. c. El tiempo mínimo de la pena privativa de libertad prevista en el tipo penal.

La fase interna del delito comprende: a. La ideación, la deliberación y la resolución. b. Los actos preparatorios del delito. c. La ejecución misma del delito.

La embriaguez fortuita que no es completa pero que disminuye considerablemente el conocimiento del autor: a. Le exime de responsabilidad. b. Le da una responsabilidad agravada. c. Le da una responsabilidad atenuada.

Para determinar la responsabilidad penal, es necesario que concurran como requisitos tanto el aspecto subjetivo como el objetivo, si falta alguno de éstos: a. Habría responsabilidad penal. b. Habría responsabilidad penal atenuada. c. No habría responsabilidad penal.

El recurso extraordinario de revisión, se propone contra: a. Una sentencia condenatoria ejecutoriada. b. Una sentencia absolutoria. c. Una sentencia condenatoria que aún no se halle ejecutoriada.

En las infracciones culposas cabe la complicidad.?. Falso. Verdadero.

El derecho penal sanciona la fase interna del delito.?. Verdadero. Falso.

Cuando se han producido todos los efectos dañosos que buscaba el agente, se da el delito: a. Consumado. b. Perfecto. c. Agotado.

Vinicio va a un bar con sus amigos, bebe licor y se embriaga, a la salida se forma una pelea y Vinicio lesiona a uno de los señores que transitaba justo por ese lugar. Que sucede en este caso: a. La embriaguez de Vinicio agrava la pena. b. No hay responsabilidad para Vinicio. c. La embriaguez de Vinicio, no excluye ni agrava ni atenúa la pena.

La embriaguez fortuita que priva de conocimiento al autor: a. Le exime de responsabilidad. b. No le exime de responsabilidad. c. Le da una responsabilidad atenuada.

De acuerdo a la concepción normativa de la culpabilidad, cuál de los siguientes presupuestos es el correcto: . El conocimiento es la esencia de la culpabilidad. b. La madurez y la capacidad son la esencia de la culpabilidad. c. La reprochabilidad es la esencia de la culpabilidad.

Cuando el propio tipo penal redacta o prevé la conducta omisiva se trata de delitos: a. De acción. b. Propios de omisión o de omisión simple. c. Impropios de omisión.

La embriaguez preordenada o premeditada: a. Exime de responsabilidad. b. Agrava a responsabilidad. c. No excluye, ni atenúa ni agrava la responsabilidad.

Cuál de las siguientes es una circunstancia agravante de la infracción. a. Cometer infracciones penales contra la propiedad sin violencia bajo la influencia de circunstancias económicas apremiantes. b. Actuar la persona infractora por temor intenso o bajo violencia. c. Cometer la infracción como medio para la comisión de otra.

Las resoluciones manifiestas, son actos: a. Puramente verbales. b. Materiales. c. Ideas y pensamiento.

Vinicio ha sido sentenciado a 20 años de pena privativa de libertad, y al pago de una multa de USD 20.000,00, en este caso la multa es: a. Una pena principal. b. Una pena accesoria. c. Una pena indeterminada.

Juan León, Agente de Tránsito de la ciudad de Loja, es llamado a declarar en un proceso legal sobre una contravención de tránsito imputado a la señora María Peña por no respetar preferencias de vías en las calles Juan José Peña y Lourdes, al ser interrogado el Señor León sobre los hechos suscitados se desprende que el mismo falsea a la verdad de lo que le es interrogado puesto que con otras pruebas se determina que lo testimoniado por él es falso; qué delito comete el señor León: a) Perjurio y falso testimonio. b) Acusación o denuncia maliciosa. c) Revelación de identidad de agente encubierto, informante, testigo o persona protegida.

Juan Mendieta, agricultor del cantón La Mana ha sido víctima de constantes asaltos en su finca, razón por lo que decide comprar una arma de fuego para defenderse ante estos continuos ataques, el mismo adquiere el arma de fuego en el mercado negro motivo por el cual no cuenta con permiso de la autoridad competente, dicha arma la utiliza para dar disparos en las noches al aire, en vista de esto las personas inescrupulosas dejaron de asaltar a sus bienes, que delito se configura: c) No se configura delito. b) Tenencia y porte de armas. a) Abuso de arma de fuego.

La persona que se alce o realice acciones violentas que tengan por objeto el desconocimiento de la Constitución de la República o el derrocamiento del gobierno legítimamente constituido, sin que ello afecte el legítimo derecho a la resistencia, comete el delito de: Escribir todo en minúsculas y ortográficamente correcto.

La persona que otorgue un préstamo directa o indirectamente y estipule un interés mayor que el permitido por la ley, comete el delito de: Escribir todo en minúsculas y ortográficamente correcto.

Andrés Malo es propietario de una gasolinera en el cantón Catamayo, al respecto la mañana del día 06 de Noviembre llega el carro despachador a abastecer a la gasolinera y se retira, luego de este acontecimiento el señor Malo clandestinamente adultera la cantidad del hidrocarburo para beneficio propio; qué delito se configura: b) Adulteración de la calidad o cantidad de productos derivados de hidrocarburos, gas licuado de petróleo o biocombustibles. a) Paralización del servicio de distribución de combustible. c) Almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal o mal uso de productos derivados de hidrocarburos, gas licuado de petróleo o biocombustibles.

De los tipos de delitos que se exponen, usted realizando un análisis, sírvase emparejar con el presupuesto que requiere para que se configure el delito: Sedición. Espionaje. Rebelión.

El conductor que, al descender por una pendiente, apague el motor de su vehículo, comete una infracción de tránsito de quinta clase. Falso. Verdadero.

La persona que provoque el quebrantamiento de tregua o armisticio previsto en u instrumento internacional entre el Estado ecuatoriano y otro estado o entre las fuerzas beligerantes o partes en un conflicto armado, comete el delito de Actos hostiles contra el Estado. Falso. Verdadero.

Alexandra Benítez concurre al Hospital Isidro Ayora de Loja para que se le otorgue un certificado médico de que goza de buena salud y se encuentra en buenas condiciones y le solicita el certificado médico al señor José Armijos, Servidor Público (Encargado de admisiones) del Hospital Isidro Ayora de Loja; el señor Armijos le indica que para extenderle el certificado médico debe de darle 100 dólares para entregarle al Dr. Maldonado que es quien va a extender el certificado médico caso contrario no le puede otorgar el certificado médico, razón por lo cual la señora Benítez procede a entregarle los 100 dólares al señor Armijos para que se le extienda el certificado médico, Qué delito comete el señor Armijos. b) Trafico de influencias. a) Cohecho. c) Concusión.

Juan Garza, pescador de oficio, el día domingo decide salir de pesca y efectivamente pesca tiburones blancos en una área en peligro de extinción y migratorias, listadas a nivel nacional por la Autoridad Ambiental Nacional, qué delito comete. a) Invasión de áreas de importancia ecológica. b) Delitos contra la flora y fauna silvestres. c) Delitos contra los recursos del patrimonio genético nacional.

La persona que al conducir un vehículo automotor lo utilice como medio para la comisión de un delito, además de su responsabilidad como autor o cómplice del hecho será sancionada con la suspensión de la licencia de conducir de por vida. Falso. Verdadero.

Dentro del Capítulo de los delitos Contra el Ambiente y la Naturaleza o Pacha Mama, identifiqué los delitos contra los recursos naturales: Escoja tres variables. g) Delitos contra los recursos del patrimonio genético nacional. f) Delitos contra la flora y fauna. d) Delitos contra suelo. b) Falsedad u ocultamiento de información ambiental. a) Delitos contra el agua. c) Incendios forestales y de vegetación. e) Contaminación del aire.

El financiamiento o suministro de maquinarias para extracción ilícita de recursos mineros es un delito contra: b) Los recursos naturales renovables. a) Los recursos naturales no renovables. c) La actividad hidrocarburífera.

La persona que por acción u omisión permita que un privado de libertad se evada del centro de privación de libertad, comete el delito de: Escribir todo en minúsculas y ortográficamente correcto.

La falsedad u ocultamiento de información ambiental y la gestión prohibida o no autorizada de productos, residuos, desechos o sustancias peligrosas, son delitos contra la gestión: Escribir todo en minúsculas y ortográficamente correcto.

El servidor militar o policial que rechace, impida, o se resista violentamente al cumplimiento de orden legítima de servicio, comete el delito de: Escribir todo en minúsculas y ortográficamente correcto.

Juan Munúa, circula por las calles 10 de Agosto y Olmedo de la ciudad de Loja en su vehículo y va sin utilizar el cinturón de seguridad, a lo que un agente de tránsito hace parar la marcha del vehículo y le extiende una citación por falta de utilización del cinturón de seguridad, qué contravención de tránsito comete: b) Cuarta clase. a) Séptima clase. c) Quinta clase.

Solo las acciones culposas producidas en el ámbito del transporte y seguridad vial se consideran infracciones de tránsito. Falso. Verdadero.

La tentativa de asesinato contra el Presidente de la República es un delito contra la eficiencia de la administración pública. Falso. Verdadero.

En los delitos contra los bienes institucionales de Fuerzas Armadas o Policía Nacional, el sujeto activo debe ser necesariamente un sujeto calificado. Falso. Verdadero.

Indiqué cuáles son contravenciones de primera clase: Escoja dos variables. c) Conductor que falte de obra al agente de tránsito. e) Conductor de transporte público que se niegue a brindar servicio. d) Conductor que con un vehículo cause daño a la superficie de la vía pública. b) Persona que conduzca con licencia caducada. a) Persona que conduzca sin haber obtenido licencia.

La persona que contraviniendo la normativa vigente, contamine, deseque, o altere los cuerpos de agua, vertientes y en general los recursos hidrobiológicos, comete el delito de: a) Contravención contra el agua. c) Delitos contra los recursos renovables. b) Delitos contra el agua.

La tenencia y porte de armas de fuego con autorización de la autoridad competente del Estado, constituye solamente una contravención. Verdadero. Falso.

Indiqué cuales son contravenciones de tercera clase Escoja tres variables. b) Conductor que con vehículo automotor cause daños a la superficie pública. a) Conductor de transporte público que se niegue a brindar el servicio. d) Conductor que, al descender su vehículo por una pendiente, apague el motor de su vehículo. f) Conductor que no mantenga la distancia prudente de seguimiento, de conformidad con los reglamentos de tránsito. c) Persona que adelante a otro vehículo en sitios peligrosos. e) Conductor que derrame en la vía pública sustancias o materiales deslizantes, inflamables o contaminantes.

La persona que por cualquier medio haga apología de un delito o de una persona sentenciada por un delito, comete el delito de instigación. Verdadero. Falso.

Identifique cuál no es un delito contra la Estructura del Estado Constitucional: a) Insubordinación. b) Quebrantamiento de tregua o armisticio. c) Terrorismo.

La persona, que en las provincias fronterizas, puertos marítimos, almacene, transporte, envase, comercialice o distribuya sin la debida autorización, productos derivados de hidrocarburos, comete el delito de: sustracción de hidrocarburos. Verdadero. Falso.

Juan Calle de profesión mecánico es propietario de un can, mismo que lo diagnostican de cáncer, motivo por el cual procede a sacrificarlo con el objetivo de evitarle sufrimiento al animal; Juan Calle comete una contravención. Verdadero. Falso.

El delito de insubordinación consiste en: el servidor militar o policial que realice uno o más actos, será sancionado con pena privativa de libertad de uno a tres años cuando: Escoja dos variables. d) Desertar hacia las fuerzas del enemigo. b) Amenace, ofenda o ultraje a un superior. c) Hiera o lesione a un superior, en actos de servicio. a) Desobedecer, dentro de una operación militar o policial, órdenes legítimas recibidas.

Denunciar Test