Derecho penal 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho penal 2 Descripción: Derecho administrativo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Preparar el anteproyecto de oferta de empleo publico, en el ambito de instituciones penitenciarias, corresponde a: El subsecretario del Ministerio del Interior. El Director General de Instituciones Penitenciarias. La Subdirección General de Servicios Penitenciarios. La Subdirección General de Personal. La prevencio, curacion y rehabilitacion de los reclusos drogodenpendientes es labor: La delegacion nacional sobre del plan sobre drogas, con la DGIIPP. La subdirección general de sanidad penitenciaria. la comision de asistencia social. El area de tratamiento de la subdirección general de tratamiento. El gabinete tecnico de la direccion general de insttiuciones penitenciarias. No existe ese organo. Subdireccion General. Inspeccion. Secretaria General. La observacion, tratamiento y clasificación de los internos es una funcion de: La inspeccion penitenciaria. La subdirección general de personal, area de tratamiento. La subdirección general de tratamiento y gestion penitenciaria. La subdirección general de tratamiento y gestion penitenciaria, area de regimen. La ejecucion de los presupuestos de gasto de la dirección general de insttituciones penitenciarias, es competencia de la subdirección general de ;. Servicios. Gabinete Técnico. Personal. Gestión. Uno de estos organos tiene rango de subsecretario. El presidente del OATTPPFP. El director de la policia nacional-guardia civil joan mesquida. El director general de trafico. El delegado del gobierno en el plan nacional sobre drogas. No es característico del OATTPPFF. Tener un patrimonio propio. Tener personalidad juridica propia. Ser equiparado de una subdirección general. Ninguna respuesta es correcta. El gerente del OATTPPPF tiene rango de ;. Secretario de estado. Subdirector General. Director General. Subsecretario. El control del personal de las empresas de seguridad privada depende de : La Subsecretaria de Interior. La Secretaria de Estado de Seguridad. El Gabinete del Ministro. Es competencia exlusiva de las empresas privadas. La direccion general de la policia y guardia civil esta integrada por la secretaria de estado de. Justicia. Interior. Seguridad. Asuntos Penitenciarios. Puede asistir el gerente del OATFFPP, a las reuniones del consejo de admnistracion. Sí, debe y puede ir con voz y voto. Sí, puede asistir pero ni con voz ni voto. Solo puede asistir sin voz pero con votos. No puedes asistir mas que cuando le inviten. España ratificó el Convenio Europeo para la proteccion de los derechos humanos y las libertades publicas;. 04-10-1979. 01-11-1985. 25-02-1981. 1977. El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos fue adoptado: Por el comite de ministros de la onu en 1956. La asamblea de la sociedad de naciones. Resolucion de la Asamblea General de las Naciones Unidas el 16-12-1966. Comision de las Naciones Unidas en 1976. En relacion con el regimen penitenciario, el pacto internacional de derechos civiles y politicos de 1966 dice que: Por regimen penitenciario se entenderá un tratamiento cuya finalidad esencial será la reforma y readaptacion social de los penados. Por regimen penitenciario se entenderá un tratamiento cuya finalidad esencial será la reforma y readaptacion social de los preventivos solamente. Por regimen penitenciario se entenderá un tratamiento cuya finalidad esencial será la consecucion de la insercion laboral y social. Por regimen penitenciario se entenderá un tratamiento cuya finalidad esencial será la reforma y readaptacion social de los penados que permita alcanzar el exito adecuado. Según el art 93 de la Constitución, corresponde al Gobierno o a las Cortes Generales según los casos;. La garantía del cumplimiento de los tratados por los que se atribuya a una organizacion o institucion internacional el ejercicio de competencias derivadas de la Constitucion. Cumplir todos los tratados y acuerdos de la Comunidad Europea por su condicion de integrante de la misma. Respetar los convenios, tratados y acuerdos de la ONU, aprobados por mayoría y en cuya votacion hubiese intervenido directamente España. Ninguna es correcta. El tribunal europeo de derechos humanos se forma para. Como órgano de controlo sobre los paises que conforman la Comunidad Economica Europea, en lo referente a los derechos humanos. Con el fin de asegurar el respeto de los compromisos que resultan para las Altas Partes Contratantes, del convenio europeo de derecho humanos. Como órgano de control sobre los tribunales europeos, en tanto cuanto afecte a particulares. Como máximo organo de control de los tribunales europeos de justicia. ¿Que organismo internacional, ha redactado diversas recomendaciones sobre materia penitenciaria?. La CEE. El Consejo Europeo, a traves del comite de ministros. Las Naciones Unidas , a traves de la asamblea general. Tribunal de la Haya. El tribunal europeo de derechos humanos, funciona: En secciones. En salas. Por comisiones. De manera permanente. Puede el estado de cumplimiento, perseguirle o juzgar a un condenado trasladado?. En el presente convenio no se contempla. Sí, siempre que sea por una infraccion penal distinta a la que originó su condena en el Estado de Condena. Sí, siempre que sea por una infraccion distinta , pero tiene que dar su consentimiento el Estado de Condena. Todas las opciones son correctas. Los jueces yel presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos lo son por: 6 Y 3 años respectivamente. 5 Y 3 años respectivamente. 6 Y 2 años respectivamente. 2 Y 3años respectivamente. De las siguientes reglas que a continuacion se mencionan, una tiene fuerza juridica vinculante. Las reglas penitenciarias europeas. Las recomendaciones del comite de ministros del Consejo de Europa. El tratado de Estrasburgo sobre el traslado de personas condenadas de 1983. Las respuestas b y c son correctas. Los jueces del Tribunal Europeo serán elegidos: Por la Asamblea Parlamentaria a título de cada parte Contratante. Por la mayoría de los votos. De una lista de tres candidatos propuestos por cada parte contratante. Todas son correctas. Según las reglas penitenciarias europeas el trabajo. Es útil y será considerado como elemento positivo del regimen. Creativo y Productivo. Siempre realizado dentro de la prision. Impuesto como forma de sancion excepcional. El tribunal Europeo podrá decidir en cualquier momento el archivo de una demanda cuando las circunstancias permitan llegar a la conclusion de ;. El demandante ya no está dispuesto a mantenerla. El litigio ha sido resuelto. Por cualquier otro motivo verificado por el Tribunal, ya no esté justificada la continuacion de la demanda. Todas son correctas. Según el convenio para la protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales para poder recurrir al Tribunal Europeo es necesario: Gozar el recurrente, en el caso de demandas particulares, de la condicion de ciudadano de la CEE. No estar privado del ejercicio de los derechos civiles y politicos. Haber agotado las vías internas. Todas son correctas. Cuando un español condenado en el extranjero y trasladado a España para cumplir la condena conforme al Tratado de Estrasburgo,¿ Las autoridades judiciales pueden intervenir en la ejecucion de la condena?. La audiencia nacional y el juzgado central de vigilancia penitenciaria JCI. Ninguna, solo depende de la administración penitenciaria. Sólo interviene el consejo de ministros. La autoridad judicial que dicto sentencia en el extranjero. Las reglas penitenciarias europeas ascienden a: 108. 100. 106. 120. La sentencia de una Sala del TEDCH, según el art 44 del convenio, será definitiva cuando. Las partes declaren que no solicitarán la remision del asunto a la Gran Sala. Si no ha sido solicitada la remisión a la Gran Sala en 3 meses tras la sentenc. El colegio de la Gran Sala rechace la demanda de remisión formulada en aplicacion del art 43 del Convenio. Todas son correctas. Ante las demandas individuales ante el Tribunal Europeo, las partes contratantes se comprometen a;. No poner traba alguna al ejercicio eficaz de ese derecho. No ejercer presion alguna ni represalia alguna sobre los demandantes. El pago de las tasas judiciales. Las respuestas b y c son correctas. Si un condenado, en virtud del Convenio sobre traslado de Estrasburgo, hubiese expresado al Estado de Condena su deseo de ser trasladado¿ Quién deberá informar a quién?. El estado de cumplimiento informara al estado de condena, acerca de su admisión o no. El estado de condena informará de ello al estado de cumplimiento con la mayor diligencia posible. La informacion que facilite una estado a otro será despues de que la sentencia sea firma. Son correctas tanto el estado de condena como la informacion...... El convenio sobre traslado de personas condenadas: Se aplica solo a los estados miembros del Consejo de Europa. Se aplica solo a los estados miembros del Consejo de Europa y a los estados no miembros que hayan participado en su elaboración. El comite de ministros del consejo de europa, previa consulta a los estados contratantes, puede invitar a cualquier estado no miembro , pero que se adhiera al convenio. Se puede aplicar a cualquier estado que lo solicite. Para que una sentencia sea publicada tiene que ser;. Condenatoria. Indemnizatoria. Motivada. Definitiva. La legitimacion activa para presentar una queja ante el tribunal europeo. Le corresponde a todo estado miembro que impute una violacion a otro estad. Le corresponde a cualquier persona fisica, u ONG. Le corresponde a un grupo de individuos particulares que se considere victima de una violacion por una de las altas partes contratantes. Las tres anteriores son correctas. Las conferencias bianuales de directores generales de instituciones penitenciarias fueron organizadas por: La organizacion de las naciones unidas. El comite de cooperacion permanente del consejo de europa. El Consejo de Europa. El primer congreso internacional de las naciones unidas sobre prevencion del delito y tratamiento de los delincuentes. Las reglas minimas europeas son elaboradas por las naciones unidas en 1955 y constan de,. 95 reglas divididas en observaciones preliminares y 3 partes. 70 reglas divididas en observaciones y tres partes. 85 reglas divididas en observaciones preliminares y 2 partes. 100 reglas divididas en observaciones preliminares y 5partes. ¿Quien propone la ordenacion interior de los establecimientos penitenciarios?. El JVP. El director. El consejo de direccion. El juez o tribunal sentenciador. Quién resuelve las propuestas de libertad condicional?. El JVP. El juez o tribunal sentenciador. El centro directivo. La autoridad judicial competente. Cual es la finalidad esencial de la formacion para el empleo?. Preparacion para la vida en libertad. Preparacion para buscar un trabajo en libertad. Preparacion para un futura insercion laboral. Ninguna es correcta. Podrán existir talleres ocupacionales por: La administracion o la junta de tratamiento. El centro directivo o la junta de tratamiento. El director del establecimiento. El organismo autonomo. El director o el personal encargado de la relacion laboral penitenciaria. Llevarán la direccion de la activididad concreta de los internos y su control. Podrán adoptar medidas de vigilancia y control. Dirección de la actividad de los internos. Control de los preventivos y penados. El error vencible sobre la ilicitud del hecho, prohibicion. Se castigará con un pena inferior en uno o dos grados. Exime de responsabilidad. Impide su realizacion. Se castiga como imprudente. Señale cual de las siguientes no es una eximente. Alteraciones en la percepcion. Defensa propia o ajena. Miedo insuperable. La analogia. ¿Como se castiga la reincidencia¿. Con la pena superior en grado. Con la pena superior en uno o dos grados. Con la pena inferior en grado. En su mitad inferior. Señala cual de estos no es una eximente del art 20 de CP: Grave adicción. Defensa propia. Estado de necesidad. Cumplimiento de un deber. Cuando haya prevalencia en la atenuacion. Con la pena inferior en grado. Con la pena superior en grado. Con la pena inferior en uno o dos grados. Con la mitad superior. Señala cual de estos no es una atenuante del art 20 de CP,. Grave adicción. Estado de necesidad. Reparacion a la victima en cualquier procedimiento y antes del juicio oral. Analogía. El error vencible sobre un hecho constittuvo de una infraccion penal tipo. Se castiga como imprudente. Exime de responsabilidad criminal. Se castigara con una pena inferior en uno o dos grados. Impide su apreciacion. Cuando haya prevalencia en la agracion, se castigará con una pena. En su mitad superior. En su mitad inferior. Superior en uno o dos grados. Inferior en uno o dos grados. Señala cual no es una atenuante del art 21 del CP. Confesion espontanea antes de conocer el procedimiento sobre el. Miedo insuperable, ya que es eximente. Grave adicción. Arrebato, obcecación y estado pasional. Señale cual no es una circunstancia agravante del art 22 del CP. Alevosía. Disfraz y abuso de autoridad. Motivos racistas y xenofobos. Miedo insuperable. Cuando en un concurso real haya dos o más delitos castigados con una pena de 30 años. Cuando alguno de ellos sea de prision de mas de 20 años. Cuando haya dos delitos de prision hasta 20 años. Cuando haya algún delito de terrorismo de 20 años. Cuando alguno sea de prision de mas de 10 años. No son elementos del delito. Antijuridica. Tipica. Culpable pero solo con Dolo. Accion que no puede depender de la voluntad humana. No es caracteristica del delito masa. Se castiga con una pena superior en uno o dos grados. Afecta a una generalidad de personas. Es un delito contra el patrimonio y de notoria gravedad. Se castiga con una pena superior en un grado. Un funcionario del ministerio fiscal es. Una autoridad. Funcionario. Funcionario publico. Funcionario publico con determinadas cualidades. Quien puede cometer un delito de omision del deber de perseguir delitos?. Autoridad o funcionario publico en cualquier caso. Autoridad y funcionario publico a sabiendas, y faltando a la obligacion de su cargo. Particular, a sabiendas y faltando a su obligacion en todo caso. Autoridad o funcionario publico a sabiendas. El abandono de destino puede ser para. No ejecutar penas o no impedir delitos. No impedir delitos. No ejecutar penas. No perseguir delitos. La denegacion de auxilio a la autoridad sera cualificada cuando. El atentado fuese grave. Si causa grave daño a la causa publica. Si el delito que se trata de evitar es contra la propiedad publica. La autoridad competente o jefe de fuerza publica venga requerido por la autoridad competente, y no por un particular. La muerte culposa de una persona se castigara como delito de. Homicidio pro imprudencia en algunos casos. Homicidio por imprudencia en todos los casos. Homicidio. Asesinato. EL que prestare auxilio al suicidio de una persona, hasta el punto de ejecutar el mismo la muerte, será castigado como delito de. Homicidio-suicidio o homicidio-consentido. Cooperacion al suicidio. Homicio preterintencional. Induccion al suicidio. La eutanasia es segun el codigo penal. Causa de extincion de la responsabilidad criminal. Como tipo atenuado del delito de participacion dolosa en el suicidio de otro. Como tipo cualificado en el delito de participacion dolosa en el suicio de otro. Como excusa absolutoria. Para que las lesiones constituyan delito, es necesario;. Que se hayan producido por cualquier medio, o procedimiento una lesion que menoscabe la integridad corporal o la salud fisica o mental. Que la lesion haya requerido a juicio del facultativo ( que no objetivamente), ademas de una primera asistencia, un tratamiento medico y quirurgico prolongado. Son correctas la a y la b. Ninguna es correcta. Declarado exento de responsabilidad criminal un sujeto por un delito castigado con una pena de multa, el juez o tribunal sentenciador, sola podrá acordar alguna de las siguientes medidas de seguridad. Sumision a tratamiento externo en centros medicos o establecimientos de caracter socio-sanitario. Internamiento en un centro psiquiatrico. Internamiento en un centro de deshabituacion. Internamiento en un centro educativo especial. Acorde al art 71 del RP de 1996, los principios generales a aplicar en las medidas de seguridad. Dignidad y eficacia. Necesidad y proporcionalidad. Las dos anteriores. Regimen y tratamiento. Para poder aplicar el regimen del art 10 de la LOGP, no es necesario: La clasificacion en primer grado, si se trata de un interno penado. Los informes preceptivos del jefe de servicios y equipos tecnico. Queno tenga ninguna causa en preventivo, si se trata de un interno penado. Que concurran los factores del art 102.2 del reglamento penitenciario. Uno de los presupuestos para la imposicion de las medidas de seguridad son. que las medidas de seguridad no pueden resultar ni mas gravosas ni de mayor duracion que la pena abstractamente aplicable al delito concreto. Que el sujeto haya cometido al menos un delito calificado como delito grave. Que haya proporcionalidad entre el caso y la pena. Ninguna es correcta. No es un principio de la extradicion. La personalidad. La judicialidad. La legalidad. La identidad. La accion del delito de detencion ilegal consiste en. En obligar a una persona determianda a permanecer en un lugar cerrado. En impedir a una persona a moverse por un espacio reducido. Obligar al sujeto pasivo a acompañar a sus raptores. todas son correctas. En relacion con el consentimiento en el delito de lesiones, indicar la afirmacion incorrecta. El consentimiento valida, libre, espontanea y expresamente emitido del ofendido, exime de responsabilidad criminal. No será valido el consentimiento otorgado por un menor de 18 años. La esterilizacion realizada por el facultativo a un mayor de edad cuando haya otorgado el consentimiento valida, libre, y expresamente emitido, exime de responsabilidad. Todas las respuestas son correctas. A que organo solicita el director la aplicacion de medios coercitivos adecuados?. A la autoridad judicial. AL JVP. Consejo de direccion. Centro Directivo. Segun el art 99 del RP no se dara caracter prioritario. Estado fisico y emocional. Exigencias del tratamiento. Antecedentes. Sexo y emotividad. La preferencia por la utilizacion de los medios electronicos. es. Un principio general de la adopcion de medidas de seguridad. Un objetivo de las medidas de seguridad. Una necesidad de la adopcion de las medidas de seguridad. Una obligacion para la adopcion de las medidas de seguridad. |