option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Penal II Junio 2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Penal II Junio 2024

Descripción:
DERECHO PENAL II 2ºPP– JUNIO 2024 tipo A

Fecha de Creación: 2024/05/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(10)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
la pregunta 25 la respuesta correcta puede ser solo cuando emplearan violencia, intimidación o engaño, pues el El art. 616 ter CP castiga como reo del delito de piratería con la pena de prisión de
Responder
Denunciar Comentario
Está bien. El enunciado de la pregunta parte que se han producido los hechos del tipo del 616 ter. Ergo son PIRATAS y la condición que exige el CUARTER del 616 es que Buque sea del ESTADO español y
Denunciar Comentario
Entiendo que la pregunta 18 cabria la respuesta del articulo 510.1, tendria cabida ya que dicho articulo castiga a «quienes públicamente fomenten,promuevan o inciten directa o indirectamente al odi
Responder
Denunciar Comentario
El delito al que se refiere la pegunta 18 es el de Julian no el del grupo de jovenes
Denunciar Comentario
Creo que está bien y que le corresponde Delito de apología del art. 510.2. b
Denunciar Comentario
La pregunta número 15,la respuesta correcta es que "haya actuaciones procesales"
Responder
Denunciar Comentario
Gracias
Denunciar Comentario
Cambiado gracias
Denunciar Comentario
La pregunta 27,la opción correcta es "para que deserte de sus banderas estando en campaña"
Responder
Denunciar Comentario
Cambiado gracias
Denunciar Comentario
En la pregunta 22,en el delito de provocación de avalanchas no cabe la imprudencia,es un delito doloso.
Responder
Denunciar Comentario
Cambiado gracias
Denunciar Comentario
Buenas tardes, la respuesta erróneas no restan en el test..suman 0,1. La pregunta 15 es erronea, pues el articulo dice CP castiga “al que ante alguno de los funcionarios señalados en el artículo
Responder
Denunciar Comentario
Solucionado, gracias
FIN DE LA LISTA
Temario:

Pedro es un empresario que, aprovechándose de la situación de necesidad de su empleado Juan, le impone unas condiciones de trabajo que restringen de forma considerable sus derechos como trabajador según lo estipulado en el contrato individual firmado entre las partes. ¿Estaría cometiendo Pedro algún delito?: No, dado que para que esa conducta sea delictiva las condiciones deben venir reconocidas por disposiciones legales. No, dado que para que esa conducta sea delictiva las condiciones deben venir reconocidas por convenios colectivos. Sí, el delito de imposición de condiciones laborales mediante engaño o abuso de situación de necesidad del art. 311.1° CP. Sí, el delito de imposición de condiciones ilegales bajo fórmulas de contratación ajenas al contrato de trabajo del art. 311.2° CP.

Edwar Osvaldo es un trabajador de la empresa Hierros Candentes S.L. que, ofreciendo condiciones de trabajo que no se ajustan a la realidad, consigue convencer a un compatriota suyo que trabaja en otra empresa para que rescinda su contrato con esa empresa y se incorpore a Hierros Candentes S.L. ¿Qué delito estaría cometiendo Edwar Osvaldo?: Ninguno, ya que solo el empresario puede ser sujeto activo de este tipo de delitos. Ninguno, ya que solo sería delictiva esa conducta si el empleo ofrecido no existiese. El delito de determinación de abandono del puesto de trabajo bajo condiciones de trabajo engañosas o falsas del art. 312.2 CP. El delito de tráfico ilegal de trabajadores del art. 312.1 CP.

En el art. 319 del CP se castiga a los promotores, constructores o técnicos directores que lleven a cabo obras de urbanización, construcción o edificación no autorizables en suelos destinados a viales, zonas verdes, bienes de dominio público o lugares que tengan legal o administrativamente reconocido su valor paisajístico, ecológico, artístico, histórico o cultural, o por los mismos motivos hayan sido considerados de especial protección. Según el apartado tres del citado artículo, la demolición de la obra y la reposición a su estado originario de la realidad física alterada: Tiene carácter imperativo y se adoptará de oficio por el juez o tribunal en todas las sentencias que condenen por estos delitos en los casos de construcción en viales públicos. Podrá imponerse únicamente por el juez o tribunal en las sentencias condenatorias en las que se aprecie algún supuesto agravado de estos delitos. Podrá imponerse motivadamente por el juez o tribunal en cualquier caso. Podrá imponerse por la Administración competente, si lo considera adecuado al interés general, una vez que el juez o tribunal haya dictado sentencia condenatoria por cualquiera de los delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo.

Juan, alcalde del municipio X, se puso de acuerdo con el concejal de urbanismo de dicha localidad y en el pleno del Ayuntamiento celebrado el día 2 de mayo de 2023 votaron a favor de la concesión de unas licencias para construcción de viviendas en suelo no urbanizable. La conducta del alcalde y del concejal podría considerarse: Constitutiva de una infracción administrativa en el caso de que se modificara la calificación del suelo. Una acción lícita porque se realizó dentro del ejercicio de las funciones propias de su cargo. En todo caso constitutiva de un delito de prevaricación y cohecho. Constitutiva de un delito de prevaricación urbanística a favor de la licencia a sabiendas de su injusticia. si hubieran votado.

En los delitos contra los animales se recogen unos supuestos agravados, entre los que se incluye: Ejecutar los hechos en un evento público. Ejecutar los hechos con alevosía. Que los hechos se lleven a cabo por autoridad o funcionario público. Ejecutar los hechos con premeditación.

El delito de estragos recogido en el art. 346 CP castiga a los que provocando explosiones o utilizando cualquier otro medio de similar potencia destructiva, causaren la destrucción de determinadas instalaciones críticas (aeropuertos, puertos, estaciones, etc.). ¿Prevé nuestro actual Código penal el delito de estragos por imprudencia?: Sí, siempre que la imprudencia sea grave. Sí, con una pena en función de si la imprudencia es grave o menos grave. No, ya que se trata de un delito doloso. No, aunque el art. 346.3 CP prevé un concurso ideal en los supuestos en los que se hubiere producido la lesión para la vida, integridad física o salud de las personas.

Emilio se encuentra de campamento en un bosque cuando, en un momento dado, decide prender un fuego que llega a afectar a la masa forestal. Sin embargo, pronto se da cuenta de la gravedad de su conducta y decide apagar el incendio por sí mismo antes de que llegue a propagarse ¿Sería punible tal conducta conforme al delito de incendio forestal del art. 354 CP?: Si, en todo caso, ya que el delito de incendio forestal no exige, la propagación. Sí, en todo caso, pero por un delito en grado de tentativa. No, ya que el delito de incendio forestal exige la puesta en peligro para la vida o integridad física de las personas. No, ya que sería de aplicación la excusa absolutoria prevista en el art. 354.2 CP.

Entre las conductas constitutivas de delito de tráfico de drogas se prevén supuestos atenuados de apreciación facultativa si concurren determinados requisitos, entre los que se incluye: Que la pena prevista para el delito cometido sea inferior a cinco años. Que la cantidad de drogas tóxicas o estupefacientes no fuera de extrema gravedad. Que el autor no pertenezca a una organización, aún con carácter transitorio, que se dedique al tráfico de drogas. Que no concurra la agravante de reincidencia.

Patricia sale de una comida con unas amigas en la que ha ingerido varias copas de vino y algún licor. Sin embargo, a pesar de que sabía que podría dar positivo y de que tenía afectadas sus facultades para conducir a consecuencia de la ingesta de alcohol, conduce su ciclomotor para volver a casa. En el trayecto, la policía la intercepta y le realiza la prueba de alcoholemia, dando como resultado 0,50 mg/l de aire espirado ¿Es punible la conducta de Patricia?: No, en ningún caso, ya que no ha superado los 0,60 mg/l de aire espirado. No, en ningún caso, ya que no conduce un vehículo a motor. Sí, siempre y cuando quede acreditado que conducía bajo la influencia del alcohol. Si, siempre que hubiera puesto en concreto peligro la vida o la integridad de las personas.

Pedro va todos los días al trabajo con su coche a pesar de que tiene el permiso retirado por resolución judicial. Un día determinado, cuando iba al trabajo, se despista por ir hablando con el móvil, se salta un STOP y colisiona con otro vehículo provocando lesiones graves a uno de sus ocupantes ¿Sería de aplicación la cláusula concursal del art. 382 CP en ese caso?: No, en ningún caso, ya que el art. 382 CP no incluye el delito de conducción sin permiso del art. 384 CP. No, en ningún caso, ya que esa cláusula concursal solo es de aplicación cuando el resultado lesivo provocado sea de especial gravedad. Sí, en todo caso, se apreciará la infracción más gravemente penada, aplicando la pena en su mitad superior. Sí, salvo que la pena más gravemente penada sea inferior a la que le correspondería de no aplicar la citada cláusula concursal.

Pedro paseaba con su perro por un parque cercano a su domicilio y observa que Juan es retenido por una persona en contra de su voluntad. Pedro se encuentra próximo a ellos y escucha como Juan solicita a la persona que lo ha retenido que le deje marchar. Pedro continúa paseando con su perro y no presta atención a la solicitud de Juan. ¿Cómo podría calificarse la conducta de Pedro?: Sería una conducta atípica porque Pedro no ha participado en la retención de Juan. Sería constitutiva de un delito de omisión del deber de socorro. Sería constitutiva de un delito de omisión del deber de impedir un delito si puede impedir el delito sin riesgo para él o para otra persona. Sería constitutiva de delito únicamente si Pedro fuera un funcionario público.

Entre los instrumentos de pago distintos del dinero en efectivo no se incluye: Las tarjetas de crédito y débito. Los dispositivos electrónicos de pago. El papel moneda. El registro de pago protegido.

¿Es punible la conducta del particular que acepta un nombramiento ilegal?: No, ya que estamos ante un delito especial que solo puede cometer la autoridad o funcionario público. Sí, en todo caso, por un delito de cohecho activo. No, ya que el Código penal no tipifica una conducta de semejante naturaleza. Sí, siempre que acepte el nombramiento ilegal sabiendo que carece de los requisitos legalmente exigibles.

La conducta de la autoridad o funcionario público que revelare secretos será constitutiva de delito: En todo caso porque la autoridad y los funcionarios públicos tienen la obligación de guardar sigilo. Solo si revela los secretos de los que ha tenido conocimiento en el desempeño de sus funciones, existiendo o no obligación de divulgarse. Solo si la revelación de secretos afecta a materias reservadas que causen un grave perjuicio al Estado. Solo si revela los secretos de los que ha tenido conocimiento en el desempeño de sus funciones y que no debían divulgarse.

Para que los supuestos de simulación de delito sean constitutivos de delito se requiere que los hechos se hayan manifestado ante los funcionarios que deban proceder a su averiguación y además: Se hayan presentado testigos falsos. Se haya presentado el objeto material del delito. Se hayan iniciado actuaciones procesales. Se haya descubierto la falsedad de las imputaciones.

En un momento de crispación política, Manuel y unos amigos intentan penetrar en la Asamblea Legislativa de la Comunidad de Madrid. ¿Cuál de los siguientes requisitos no es exigido expresamente por el art. 495.1 CP para castigar penalmente al que intentare penetrar en la sede legislativa de una Comunidad Autónoma?: Que no exista alzamiento público. Que se porten armas u otros instrumentos peligrosos. Que el objetivo sea presentar peticiones en persona o colectivamente. Que se empleara fuerza, violencia, intimidación o amenaza grave.

¿En qué supuestos castiga el art. 505.1 CP a los que sin ser miembros de una corporación local causen desórdenes en los plenos de la misma?: Siempre que tengan lugar los desórdenes, con independencia de su gravedad. Siempre que los desórdenes se lleven a cabo con violencia o intimidación. Siempre que los desórdenes sean graves. Siempre que los desórdenes tengan por objeto manifestar el apoyo a organizaciones o grupos terroristas.

Varios supremacistas son condenados por agredir a un grupo de jóvenes de origen africano por motivos racistas. Julián, que es un ferviente seguidor de estos grupos, critica la sentencia en las redes sociales y publica una serie de comentarios en los que justifica tal agresión ¿Cuál es la calificación jurídica más correcta para este supuesto?: Delito de apología del art. 510.2. b. Delito de cadenas de difusión del art. 510.1. b). Delito de odio en su modalidad injuriosa prevista en el art. 510.2. a). Delito de discurso del odio en su modalidad incitadora prevista en el art. 510.1. a).

Con motivo de la Semana Santa, unos feligreses se disponen a realizar una ceremonia de culto en una iglesia católica. Manuel, que odia toda manifestación religiosa, irrumpe por la fuerza en el acto perturbando gravemente su desarrollo ¿Cuál es la calificación jurídica más correcta para este supuesto?: Un delito de coacciones graves. Un delito de alteración grave del orden público. Un delito de profanación de actos religiosos. Un delito contra los sentimientos religiosos consistente en perturbar actos religiosos.

Jorge, residente en Murcia, cuando el alcalde de la ciudad estaba pronunciando el pregón de las fiestas de primavera en el balcón del Ayuntamiento ante una multitud de personas, arrió la bandera de la comunidad que ondeaba en el balcón, la pisoteo y la quemó. ¿Cómo calificaría la conducta de Jorge?: Constitutiva de un delito de desórdenes públicos. Constitutiva de un delito de daños. Constitutiva de un delito de ultraje a la Bandera de la Comunidad Autónoma. Constitutiva de un delito de injurias a la bandera.

Maribel detiene su vehículo en doble fila y se apea para realizar unas compras en un comercio cercano. Cuando vuelve, la policía le está retirando el vehículo con la grúa. Maribel se pone muy furiosa por tal motivo e intenta agredir al policía, Sin embargo, el operario de la grúa acude en auxilio del policía, siendo a él al que finalmente golpea Maribel. ¿Cuál es la calificación jurídica más correcta para este supuesto?: Delito de lesiones graves del art. 147.1 CP. Delito de atentado del art. 550 CP. Delito de atentado impropio del art. 554.2 CP. Delito de atentado agravado del art. 551 CP.

Varios jóvenes, con motivo de la celebración de un concierto, encienden unas bengalas. Su conducta provoca tal temor del público allí congregado que huye en estampida, lo que crea una situación de peligro para la vida de las personas. ¿Sería punible la conducta de esos jóvenes?: Si, por un delito de alteración del orden público del art. 557.1 CP. Sí, por un delito de perturbación de la paz pública del art. 557 bis CP. Sí, por un delito de provocación de avalanchas o estampidas del art.557.5 CP. Sí, por un delito de provocación de avalanchas imprudente del art. 557.6 CP.

Paco es un antiguo cazador que tiene una escopeta en casa sin la licencia necesaria. Sin embargo, resulta más que evidente que no tiene intención de usar la escopeta con fines ilícitos, sino que es un recuerdo de cuando era cazador. ¿Sería punible la conducta de Paco?: No, ya que, aunque no tiene la licencia necesaria, tampoco tiene intención de usarla con fines ilicitos. licencia. No, ya que la tiene en su casa y, en ese caso, no necesita. Si, pero, atendiendo a las circunstancias, los Jueces o Tribunales podrán rebajar las penas. Sí, con una pena superior, al tratarse de un arma larga.

En los delitos de traición podrán ser sujetos activos: Solo aquellos que ostenten la cualidad de autoridad o funcionario público. Solo los españoles residentes en España. Cualquier persona, aunque resida en el extranjero. Los extranjeros residentes en España y los españoles.

Unos piratas son perseguidos por un buque de guerra por haber cometidos hechos de piratería previstos en el artículo 616 ter ¿Podrían ser castigados esos piratas conforme al art. 616 quáter CP por oponer resistencia?: Solo cuando emplearen fuerza o violencia. Solo cuando emplearen violencia, intimidación o engaño. Solo cuando el buque que los persigue lleve signos claros y sea Identificable como buque al servicio del Estado español y esté autorizado a tal fin. Solo cuando pongan en grave peligro la vida o integridad física de las personas que se encuentren en el buque.

La conducta de traslado de residuos, para ser constitutiva de delito, requiere la concurrencia de los requisitos establecidos en el art. 326.2 CP, entre los que NO se encuentra: El traslado de una cantidad no desdeñable de residuos. El traslado de residuos en un único traslado. El traslado de residuos que causen o puedan causar un daño a los sistemas naturales. El traslado de residuos en varios traslados si están vinculados.

Entre las conductas constitutivas de delito recogidas en el Código penal relativas al favorecimiento al enemigo, se incluiría la realizada por el español que seduzca a tropa española: Para que entregue sus armas a una potencia aliada. Para que deserte de sus banderas estando en campaña. Para que abandone el puesto militar. Para que entregue al enemigo información secreta.

Denunciar Test