option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Penal: Parte General

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Penal: Parte General

Descripción:
Segundo Bimestre

Fecha de Creación: 2020/06/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 217

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La ciencia que se encarga del estudio del crimen, es la: Criminología. Sociología Criminal. Criminalística.

En la investigación de un delito, es necesario hacer el reconocimiento del lugar de los hechos, para poder establecer cómo se cometió el delito y recolectar los indicios o elementos de convicción dejados en dicho lugar. El Derecho Penal, para realizar estas diligencias, se apoya en la: Criminalística. Psicología Criminal. Criminología.

Diego P, es sorprendido en delio flagrante de violación. Ante esta situación, quien tiene la atribución para aprehender, es el: Personal del SEIIMLCF. Juez de garantías penales. Fiscal.

La ciencia que estudia la correlación de los caracteres psíquicos con el delito, acercándose a la realidad anímica del hombre, es la: Psicología Criminal. Psiquiatría Médico-Legal. Sociología Criminal.

El experto que puede determinar si el delito fue previamente planificado o surgió en ese momento, por impulso, es el: Psicólogo Criminal. Criminalista. Psiquiatra.

Entre las atribuciones del personal del Sistema especializado integral de investigación, de medicina legal y ciencias forenses, está: Identificar a los sospechosos. Tomar versiones a las personas que tengan conocimiento de los hechos. Dictar medidas cautelares y de protección.

La ciencia que ayuda a resolver los problemas judiciales que se suscitan con el cometimiento de un delito, especialmente en los delitos que atentan contra la vida o la integridad física o sexual de las personas, es la: Medicina Legal. Psiquiatría Forense. Sociología Criminal.

En las calles Bolívar y 10 de Agosto, de la ciudad de Loja, es encontrado el cuerpo sin vida de un señor de, aproximadamente, 50 años. Es necesario realizar las actuaciones dispuestas en el COIP. En este caso el fiscal dispondrá: La identificación y el levantamiento del cadáver. Impedir a cualquier persona que ingrese o se retire del lugar hasta por 8 horas. Fijación y recolección de las evidencias, huellas o vestigios encontrados.

Es requisito indispensable que en el informe de autopsia conste: Las causas probables de la muerte. La edad del difunto. La vestimenta que usaba el difunto.

El reconocimiento exterior del cadáver abarca la orientación, posición, registro de vestimentas, y. Descripción de lesiones. Toma de muestras. Posible edad.

La criminología es la ciencia que se encarga del estudio del alma del delincuente. V. F.

A la criminalística le interesa saber cómo se cometió el delito. V. F.

El juez penal dirige el Sistema especializado integral de investigación, de medicina legal y ciencias forenses (SEIIMLCF). F. V.

Una de las atribuciones del personal del SEIIMLCF es tomar las versiones a los involucrados en el delito. F. V.

La Psicología Criminal estudia la correlación de los caracteres psíquicos con el delito. V. F.

La Psicología Judicial estudia el comportamiento del delincuente mientras está siendo procesado penalmente. V. F.

En caso de muerte de una persona se debe proceder primero con la identificación y levantamiento del cadáver. V. F.

En las actuaciones de investigación, para la obtención de muestras, una persona puede ser forzada a realizarse un examen médico o corporal. F. V.

La Psiquiatría Médico-Legal estudia los trastornos mentales del delincuente. V. F.

En la autopsia se deben abrir tres cavidades: cráneo, tórax y abdomen. V. F.

La psicosis es una enfermedad mental que altera progresivamente. La capacidad de juicio y razón. El sistema nervioso central. Los sentimientos.

Cuando la psicosis ha disminuido la capacidad de entender o querer, el responsable del delito tiene responsabilidad: Atenuada. Eximente. Agravada.

Las psicosis que se producen por causas o factores endógenos, son las psicosis: Tóxicamente condicionadas. Orgánicamente condicionedas. Funcionalmente condicionadas.

Las alucinaciones son trastornos: De la percepción. De la personalidad. Del pensamiento.

Dentro de las psicosis orgánicamente condicionadas, tenemos: La demencia senil. La esquizofrenia. El alcoholismo.

La forma de transmisión de la encefalitis epidémica, es: Por la picadura del mosquito portador del virus. Con el contacto de persona a persona. Relaciones sexuales.

La embriaguez patológica se produce, por: Extrema intolerancia al alcohol. Ingerir cantidades considerables de alcohol. El continuo uso del alcohol.

El estado delirante forma parte de la embriaguez: Crónica. Patológica. Alcohólica aguda ordinaria.

Una de las drogas más potentes y adictivas que existe, es la: Morfina. Marihuana. Cocaína.

El trastorno cerebral que es producido por el mal funcionamiento de las neuronas, debido a un exceso de actividad eléctrica, es la: Esquizofrenia. Psicosis maníaco-depresiva. Epilepsia genuina o verdadera.

La psicopatía ha sido considerada como uno de los más grandes trastornos de la: Conducta. Mente. Personalidad.

Dentro de los psicópatas instintivos tenemos a los psicópatas: Inestables. Histéricos. Sexuales.

Los psicópatas epileptoides y explosivos pertenecen al grupo de los psicópatas: Temperamentales. Caracterológicos. Complejos.

La perversión sexual que se caracteriza por alcanzar placer autolesionándose o permitir que otras personas le causen dolor, es el: Sadismo. Masoquismo. Fetichismo.

La parafilia que consiste en tener relaciones sexuales con cadáveres se la conoce con el nombre de: Necrofilia. Zoofilia. Exhibicionismo.

El psicópata, cuyo comportamiento es similar al de la psicosis circular, que pasa con facilidad de la tristeza a la alegría, es el psicópata: Epileptoide. Esquizoide. Cicloide.

Una de las características principales de los psicópatas pseudólogos, es: La inseguridad. El poder de convencimiento. Vivir en la fantasía.

Los psicópatas que no pueden tomar sus propias decisiones y que son obedientes en la delincuencia, son los: Inestables. Pseudólogos. Fantásticos.

Los psicópatas que disfrutan de las situaciones dramáticas y que tienden a la teatralidad, al espectáculo, son los: Fanáticos. Pendencieros. Histéricos.

Entre las principales características que distinguen a los psicópatas amorales, tenemos, que: Regularmente presenta denuncias y quejas. Carecen del Súper yo. Son desconfiados y temerosos.

Ciencia que estudia el delito y al delincuente para proponer formas de erradicación de la delincuencia. Criminología. Criminalística. Psicología Criminal.

El Sr. Julio PX, ha contraido una infección en el cerebro, por sífilis; esto le ha producido demencia. Adicionalmente, tiene problemas en el habla y sufre cambios de humor. Estos síntomas son propios, de: Parálisis progresiva. Encefalitis epidémica. Psicosis traumática.

Entre los síntomas que produce la encefalitis epidémica, tenemos: Fiebre, sueño, convulsiones, adormecimiento. Irritabilidad, falta de concentración, depresión, manía. Ansiedad, pérdida de la memoria, insomnio, movimientos torpes.

Entre las tres etapas de embriaguez crónica, la más peligrosa, es: Estado delirante. Dipsomanía alcohólica. Síndrome de Korsakow.

Luis DF, se ha vuelto adicto a la morfina, a tal punto de tener que falsificar recetas médicas para poder comprar la droga en una farmacia. Luis se encuentra en la fase de la morfinomanía denominada: Tercer período. Afianzamiento. Inicial.

La psicosis que se la conoce con el nombre de "mente partida", es la: Esquizofrenia. Epilepsia genuina. Maníaco-depresiva.

Alcanzar placer o excitación sexual experimentando dolor físico o sufrimiento, causado por sí mismo o por terceros. Masoquismo. Fetichismo. Sadismo.

Dentro de los psicópatas temperamentales tenemos a un grupo de psicópatas que tienen reacciones exageradas que no guardan relación con el estímulo. Nos referimos a los psicópatas: Explosivos. Cicloides. Esquizoides.

Los psicópatas pseudólogos pertenecen a la clasificación de los psicópatas: Caracterológicos. Complejos. Temperamentales.

Fabricio VC, constantemente arma peleas entre los amigos. Falsea la verdad para lograr su objetivo. Es intrigoso, inventa cosas, y disfruta mucho con esto. Fabricio encaja dentro de la figura de los psicópatas: Pendencieros. Fanáticos. Querulantes.

Las psicosis que pueden ser consecuencia de traumas, golpes, enfermedades, intoxicaciones, infecciones, entre otras, produciendo afectación en la memoria y pensamiento, son las psicosis: Orgánicamente condicionadas. Funcionalmente condicionadas. Tóxicamente condicionadas.

Son consideradas como trastornos de la percepción, es decir, percibe algo que no existe, que no es real, es creación de su mente. Nos referimos a: Las alucinaciones. Los delirios. Las paranoias.

Willam Z, en estado de embriaguez, mata a su compañera de trabajo. Willam había bebido un trago de vino, para brindar por el ascenso de su compañera, pero con sólo ese trago se embriagó y perdió completamente el conocimiento. En ese estado, cometió el delito. En este caso: No hay responsabilidad. Es agravante de responsabilidad. Hay responsabilidad atenuada.

Cuando hablamos de la fase eufórica; de saturación; y de éxtasis, estamos haciendo referencia a: El marihuanismo. La cocainomanía. La morfinomanía.

Marcelo se encuentra caminando por la calle y de pronto empieza a convulsionar, cae al piso, se contraen sus músculos y se vuelve rígidos y, además, pierde el conocimiento. Estos síntomas son propios de la: Epilepsia genuina. Esquizofrenia. Psicosis maníaco-depresiva.

Los psicópatas sexuales y los psicópatas impulsivos, pertenecen al grupo de los psicópatas: Instintivos. Caracterológicos. Complejos.

Julio D, tiene un comportamiento antisocial y es extremadamente manipulador. Trabaja en una empresa de cosméticos. Nunca es capaz de tomar sus propias decisiones, puesto que siente la necesidad de ser dirigido. Es inseguro y obediente en la delincuencia. La personalidad de Julio responde al tipo de psicópata: Inestable. Pseudólogo. Fantástico.

María tiene un variado juego emocional y es inconstante en su empresa; adicionalmente, se siente incapaz de tomar sus propias decisiones. María pertenece al grupo de los psicópatas: Inestables. Fantástico. Pseudólogos.

A qué tipo de psicópatas pertenece la persona que se queja de todo y piensa que tiene la razón en todo lo que expone: Querulante. Paranoide. Pendenciero.

Cuando decimos que son personalidades comúnmente afectadas por el complejo de inferioridad, son desconfiadas e hipertróficas, con propensión al orgullo, hablamos del psicópata: Paranoide. Fanático. Pendenciero.

El objeto de estudio de esta ciencia es la conducta delictiva. Le interesa el por qué de esta conducta y las causas que la originan. Nos referimos a la: Criminología. Criminalística. Psicología Criminal.

La Psiquiatría Médico-Legal se encarga del estudio de: Las enfermedades mentales y su relación con la responsabilidad penal. Los delitos que atentas contra la vida o la integridad física o sexual de las personas. La personalidad del delincuente y de la génesis del delito.

La parálisis progresiva pertenece al grupo de las psicosis. Orgánicamente condicionadas. Tóxicamente condicionadas. Funcionalmente condicionadas.

La enfermedad que aparece a partir de los 65 años de edad y que hace que el individuo vaya perdiendo sus células nerviosas y la comunicación entre ellas, sufriendo así deterioro en sus funciones cognitivas y volitivas, se la conoce con el nombre, de: Demencia senil. Sífilis cerebral. Encefalitis epidémica.

Se trata de una de las drogas más potentes que existe y que se la obtiene del opio. Usualmente se la utiliza en medicina para contrarrestar fuertes dolores que no ha sido posible controlar con otras drogas: Morfina. Marihuana. Cocaína.

En esta etapa de la embriaguez crónica, se altera el sistema nervioso; desatiende deberes familiares y sociales; tiene desesperación por ingerir alcohol: Dipsomanía alcohólica. Estado delirante. Síndrome de Korsakow.

Carlos sufre una enfermedad mental que no le permite diferenciar lo real de la fantasía. Presenta alucinaciones y todo tipo de delirios. Se ha aislado completamente de la sociedad y se ha vuelto irritable y depresivo. Los síntomas de Carlos, son propios de la: Esquizofrenia. Epilepsia genuina. Psicosis maniaco-depresiva.

Los psicópatas cicloides pertenecen al grupo de los psicópatas: Temperamentales. Caracterológicos. Complejos.

Hernán constantemente hurta o roba prendas íntimas de vestir de sus amigas, puesto que utiliza estas prendas para alcanzar excitación sexual. Se puede decir que Hernán, es: Fetichista. Exhibicionista. Masoquista.

Carmen pertenece al grupo religioso “Victoriosos”. Este grupo tiene sus propias normas de conducta y les enseñan que está permitido robar a los ricos para dar a los pobres. Muchas personas le hacen ver a Carmen que este grupo les enseña cosas incorrectas e ilegales, pero Carmen se pone sumamente furiosa y ataca a las personas que dicen algo en contra de su grupo. Un día le clavó un cuchillo a su mejor amiga, por aconsejarla que se retire de ese grupo. Carmen tiene una personalidad psicopática: Fanática. Amoral. Pendenciera.

Las psicosis que pueden ser consecuencia de traumas, golpes, enfermedades, intoxicaciones, infecciones, entre otras, produciendo afectación en la memoria y pensamiento, son las psicosis: Orgánicamente condicionadas. Funcionalmente condicionadas. Tóxicamente condicionadas.

Son consideradas como trastornos de la percepción, es decir, percibe algo que no existe, que no es real, es creación de su mente. Nos referimos a: Las alucinaciones. Los delirios. Las paranoias.

Willam Z, en estado de embriaguez, mata a su compañera de trabajo. Willam había bebido un trago de vino, para brindar por el ascenso de su compañera, pero con sólo ese trago se embriagó y perdió completamente el conocimiento. En ese estado, cometió el delito. En este caso: No hay responsabilidad. Hay responsabilidad atenuada. Es agravante de responsabilidad.

Cuando hablamos de la fase eufórica; de saturación; y de éxtasis, estamos haciendo referencia a: El marihuanismo. La cocainomanía. La morfinomanía.

Marcelo se encuentra caminando por la calle y de pronto empieza a convulsionar, cae al piso, se contraen sus músculos y se vuelve rígidos y, además, pierde el conocimiento. Estos síntomas son propios de la: Epilepsia genuina. Esquizofrenia. Psicosis maníaco-depresiva.

Los psicópatas sexuales y los psicópatas impulsivos, pertenecen al grupo de los psicópatas: Instintivos. Caracterológicos. Complejos.

Julio D, tiene un comportamiento antisocial y es extremadamente manipulador. Trabaja en una empresa de cosméticos. Nunca es capaz de tomar sus propias decisiones, puesto que siente la necesidad de ser dirigido. Es inseguro y obediente en la delincuencia. La personalidad de Julio responde al tipo de psicópata: Inestable. Pseudólogo. Fantástico.

María tiene un variado juego emocional y es inconstante en su empresa; adicionalmente, se siente incapaz de tomar sus propias decisiones. María pertenece al grupo de los psicópatas: Inestables. Fantástico. Pseudólogos.

A qué tipo de psicópatas pertenece la persona que se queja de todo y piensa que tiene la razón en todo lo que expone: Querulante. Paranoide. Pendenciero.

Cuando decimos que son personalidades comúnmente afectadas por el complejo de inferioridad, son desconfiadas e hipertróficas, con propensión al orgullo, hablamos del psicópata: Paranoide. Fanático. Pendenciero.

Construyen castillos en el aire, generalmente son introvertidos ya que viven en su propio mundo: Psicópatas fantásticos. Psicópatas Inestables. Psicópatas pseudólogos.

Los delirios son trastornos o alteraciones del ----- lo que significa que la persona tiene creencias ----- de lo que sucede en realidad; crea una mala ----- de lo que ve o escucha. pensamiento, erróneas, interpretación. cerebro, falsas, conducta. sentimiento, correctas, actitud.

El término Criminología, etimológicamente, quiere decir: Crimen. Criminalidad. Criminal.

La cocaína, se extrae de las hojas de la coca, cuya planta es originaria de: Perú y Bolivia. Venezuela y México. Japón y China.

Las alucinaciones, a diferencia de los delirios, son trastornos: De la percepción. Del pensamiento. Del sentimiento.

La Medicina Legal es un apoyo fundamental en la investigación del delito. Uno de los delitos en los cuales es necesaria la ayuda de esta ciencia, es: Abuso sexual. Cohecho. Usurpación.

Los psicópatas fanáticos, tienen ideas ----- de la concepción del mundo y llegan a desarrollar -----. El fanático se adhiere tanto a su idea, que ----- cualquier cosa o persona para conseguirlo. sobrevaloradas, paranoia, destruye. suicidas, enfermedades, busca. complejas, problemas, compra.

Empareje los enunciados correctos. Vive en la fantasía y sueña despierto:. Tiene poder de convencimiento y es estafador y mentiroso:. No puede tomar sus propias decisiones y siente la necesidad de ser dirigido:.

El fiscal de turno dispone que se realice la autopsia a Carlos HG para establecer las causas de esa muerte violenta. En este caso el fiscal se apoya en la: Medicina Legal. Criminología. Psicología Criminal.

Los psicópatas fantásticos no pueden tomar sus propias decisiones, sienten la necesidad de ser dirigidos. Son obedientes en la delincuencia. F. V.

Entre las características más destacadas del psicópata tenemos: Tendencia a mentir. Sonrisa irónica. Afectuoso.

Una de las atribuciones del personal del Sistema especializado integral de investigación, medicina legal y ciencias forenses, es: Recibir denuncias en delitos de ejercicio público. Dictar las correspondientes sentencia. Ordenar la detención del sospechoso.

Entre los principales psicópatas sexuales tenemos: El psicópata fetichista. El psicópata abúlico. El psicópata asténico.

La psicosis que se la conoce también con el nombre de sífilis cerebral o neurosífilis, que produce infección en el cerebro o en la médula espinal, es la: Parálisis progresiva. Demencia senil. Encefalitis epidémica.

Empareje los enunciados correctos: Obtención de placer cuando ejerce crueldad o sufrimiento sobre su pareja sexual:. Orientación sexual hacia los animales:. Excitación sexual alcanzada por un objeto:.

Fernanda, vive en “las nubes”, sueña despierta, es aventurera, jugadora, sentimental e introvertida. Fernanda presenta las características de los psicópatas: Fantásticos. Inestables. Pseudólogos.

A la demencia senil se la conoce también con el nombre de sífilis cerebral o neurosífilis. F. V.

Francisco se ha declarado enemigo a muerte de un vecino. Un día decide ir a beber hasta embriagarse, con el fin de “ser más valiente” y enfrentarse a su vecino con arma blanca. Efectivamente, completamente ebrio, va a buscar a su vecino, y al encontrarlo, lo apuñala en el abdomen, dejándole gravemente herido. Según disposiciones del COIP, ante el caso planteado, con respecto a la responsabilidad penal, Francisco: Tiene responsabilidad agravadaQ. Tiene responsabilidad atenuada. No tiene responsabilidad.

El informe que determina la causa de muerte, los objetos o instrumentos que se utilizaron para producirla, el tiempo transcurrido desde el deceso, si hubo tortura previa o agresión sexual, entre otros, es el informe: De autopsia. Fiscal. Policial.

La primera vez que Héctor consumió morfina, tuvo una reacción desagradable que le causó náuseas y mareos. Sin embargo, el organismo de Héctor ya se ha adaptado a la droga y ha iniciado una fase eufórica. Héctor se encuentra en la fase de la morfinomanía, denominada: Afianzamiento. Tercer período. Inicial.

Los síntomas del grand mal de la epilepsia son, entre otros, convulsiones que comprometen todo el cuerpo. V. F.

Los paranoides son desconfiados y -----. Tienen la idea de que los demás quieren hacerles daño o ----- de ellos, por consiguiente, sufren un trastorno del pensamiento o tienen ideas -----. recelosos, aprovecharse, delirantes. alegres, alejarse, suicidas. cuidadosos, confiarse, equivocadas.

La palabra psicología, proviene de las voces latinas psyjé, que significa alma; y, logos, igual a tratado. V. F.

La psicosis orgánicamente condicionadas se producen por causas endógenas. F. V.

La psicología criminal tiene que ver directamente con la conducta del delincuente, específicamente con sus caracteres psíquicos. V. F.

Los psicópatas explosivos tienen reacciones exageradas que no guardan relación con el estímulo. V. F.

Las alucinaciones son trastornos de la percepción. V. F.

Con el apoyo de la Medicina Legal podemos resolver los problemas judiciales que se suscitan con el cometimiento de un delito. V. F.

Manuela tiene cambios bruscos de ánimo. En un momento es extremadamente eufórica, sociable, locuaz; y, de pronto, cambia su ánimo y tiene baja autoestima, depresión, somnolencia, ideas suicidas. Manuela sufre, de: Psicosis maníaco-depresiva. Esquizofrenia. Epilepsia genuina.

El cadáver de Beto GT, ha sido encontrado flotando en las aguas del Río Malacatos de la ciudad de Loja. En este caso el fiscal dispondrá: La identificación y el levantamiento del cadáver. La notificación a los familiares de Beto. La identificación de los sospechosos.

La Criminología estudia el delito y al delincuente para proponer formas de erradicación de: La delincuencia. Las normas jurídicas. La conducta.

La Psiquiatría Médico Legal es una rama auxiliar del Derecho Penal que permite: Estudiar al hombre psíquicamente enfermo, analizando sus trastornos y patologías. Determinar la incapacidad física provocada por las lesiones e identificar el cadáver. Realizar la investigación, recolección de huellas y vestigios como elementos de convicción.

El querulante, se queja por todo, no le satisface ninguna explicación y expone sus propios argumentos esperando que todos estén de acuerdo con él. V. F.

El sádico obtiene placer cuando ejerce ----- sobre su pareja sexual. El acto en sí no le provoca placer, sino el ----- que ocasiona en esta práctica. Muchas veces recurre a la -----. crueldad o sufrimiento, daño, violación y tortura. poder, bien, mentira. malestar, sentimiento, manipulación.

La primera etapa de la embriaguez crónica, es: Dipsomanía alcohólica. Estado delirante. Síndrome de Korsakow.

El sádico alcanza placer sexual cuando experimenta dolor físico provocado por sí mismo o por terceras personas. F. V.

Carlos es un tipo sumamente agresivo. Su reacción instantánea al estímulo es tan exagerada como agresiva, sin medir las consecuencias de sus actos o de sus respuestas. Carlos es un psicópata: Impulsivo. Cicloide. Epileptoide.

El término Criminología fue utilizado por primera vez, en 1885, por el jurista italiano: Rafaél Garófalo. Cesar Beccaria. Andrés Bello.

La ----- es una de las enfermedades mentales más complejas y difíciles de tratar. Su nombre significa “mente -----”, debido a que el individuo que la padece no puede diferenciar lo real de la -----. esquizofrenia, partida, fantasía. epilepsia, brillante, vida. psicosis, confusa, mentira.

En la fase inicial de la -----, la reacción puede ser agradable o desagradable, según la ----- del organismo en la ----- dosis. morfinomanía, tolerancia, primera. embriaguez, exposición, tercera. cocainomanía, reacción, última.

Los psicópatas son personas penalmente -----, en vista de que ---- ninguna enfermedad -----. imputables, no padecen, mental. responsables, no padecen, contagiosa. inimputables, padecen, física.

José está perdidamente enamorado de su vecina Helena, sin embargo, Helena le es completamente indiferente. José, cada que puede, ingresa a escondidas a la casa de Helena y roba sus prendas de vestir, pues estas prendas reemplazan a la persona deseada. Se puede decir que José es un psicópata: Fetichista. Masoquista. Exhibicionista.

Los pseudólogos, tienen poder de -----, son los típicos ----- y grandes actores en la ----- para conseguir su objetivo. convencimiento, estafadores, mentira. actuación, soñadores, información. decisión, artistas, televisión.

Una de las formas de embriaguez que conduce a un estado patológico, provocando delirios y alucinaciones, lo que conduce al cometimiento de graves delitos, y, que se produce por extrema intolerancia al alcohol, es la embriaguez: Patológica. Alcohólica aguda ordinaria. Crónica.

La ciencia que estudia cómo se cometió el delito, se llama: Criminalística. Psicología Criminal. Criminología.

El psicópata querulante, al igual que el pendenciero, busca -----, pero en este caso, un pleito en el que él esté -----, en vista de que quiere ser el centro de ----- de dicho pleito. pleito, involucrado, atención. felicitaciones, comprometido, inicio. ganar, excluido, partida.

La Psiquiatría Médico-Legal se dedica al estudio de las enfermedades mentales y su relación con la responsabilidad penal. V. F.

Para realizar investigaciones en una escena del crimen por muerte violenta, recoger vestigios, tomar huellas y hacer el protocolo de cadena de custodia, se utiliza el apoyo de la: Criminalística. Psicología criminal. Medicina Legal.

Una de las características del psicópata, es que es: Frío y carente de compasión. Una persona normal. Alegre y en ocasiones compasivo.

Gustavo salió con unos amigos a bailar en una discoteca. Mientras estaba en dicho local, se fue un momento al baño. Al regresa tomó un vaso de agua, sin embargo, a los pocos minutos, estaba tan ebrio, que no se daba cuenta de lo que hacía. Los amigos, por hacerle una broma, le habían puesto en el agua una sustancia para embriagarlo. En este estado de embriaguez, Gustavo se volvió completamente agresivo, y con una botella, le rompió la cabeza a uno de sus amigos, dejándolo inconsciente. Ante el caso planteado, según disposición de nuestro COIP, Gustavo: No tiene responsabilidad penal. Tiene responsabilidad agravada. Tiene responsabilidad atenuada.

Cuando el examen deba realizarse en víctimas de infracción contra la integridad ----- o en una niña, niño o adolescente, se tomarán las medidas necesarias en función de su ----- y género para precautelar su dignidad e integridad física y -----. sexual, edad, psicológica. física, capacidad, sexual. intelectual, identidad, psíquica.

A este tipo de psicosis se la conoce también con el nombre de trastorno bipolar o locura circular, en virtud de los cambios severos en los estados de ánimo. Psicosis maníaco-depresiva. Esquizofrenia. Epilepsia.

Dalton F, ha consumido marihuana por dos años, aproximadamente. Un día de tantos, Dalton consume nuevamente marihuana, y al pasar las horas, Dalton se encuentra en un estado de tranquilidad, adormecimiento, de recuperación de la normalidad. Nos referimos a una de las fases del marihuanismo: Del éxtasis. Eufórica. De Saturación.

Los delirios son trastornos o alteraciones del pensamiento. V. F.

La ----- consiste en la orientación ----- hacia los animales. Se la conoce. zoofilia, sexual, bestialismo. hipnosis, sexual, sonambulismo. necrofilia, social, locura animal.

En nuestro Código Orgánico Integral Penal se contempla el Sistema Especializado Integral de Investigación, de Medicina Legal y Ciencias Forenses. La atribución de organizar y dirigir el mencionado sistema, le corresponde, a: La Fiscalía. La Policía Judicial. La Policía Nacional.

Con la ayuda de la Psicología Criminal se pueden proponer los tratamientos adecuados para la rehabilitación integral: Del sujeto criminal. De la víctima. Del sujeto pasivo.

Cuando se practica la diligencia de reconstrucción de los hechos, qué ciencia será necesario utilizar: Criminalística. Sociología Criminal. Criminología.

Empareje los enunciados correctos. Alteración del sistema nervioso y desesperación por ingerir alcohol. Etapa más peligrosa de esta embriaguez y la memoria sufre gran deterioro. Dificultad para adquirir nuevos aprendizajes y para recordar hechos o nombres.

La psiquiatría médico legal es la rama de la medicina que estudia: Al hombre perturbado mentalmente, a fin de corregir su alteración o al menos aliviarle. Los conocimientos y técnicas medico quirúrgicas para acercarse a los problemas judiciales. Los procedimientos jurídicos para proteger el cuerpo del delito, el lugar de los hechos y los objetos utilizados para cometer el delito.

María TG, conoce que se ha cometido un delito de homicidio. Pues en la madrugada del 2 de noviembre de 2019, escuchó gritos en la casa de su vecina, Karla MK. Enseguida fue a la casa de Karla, y encontró la puerta abierta. Entró a la casa y vio a su vecina en el piso de la sala llena de sangre y sin vida. María decide denunciar este hecho. ¿Ante qué autoridad puede acudir María a presentar la denuncia?. Personal del sistema especializado integral de investigación, medicina legal y ciencias forenses. Tribunal de garantías penales. Juez de garantías penales.

La psicosis es una enfermedad mental que trae como consecuencia la pérdida del contacto con la realidad. V. F.

La Psicología Criminal se divide en cuatro ramas científicas para la observación psicológica de la personalidad criminal: Psicología legal, psicología judicial, psicología carcelaria, psicología criminal. Psicología carcelaria, psicología legal, psicología analítica, psicología superficial. Psicología judicial, psicología antropológica, psicología criminal, psicología comportamental.

Los psicópatas inestables no pueden tomar sus -----, sienten la necesidad de ser -----. Son inseguros y ----- en la delincuencia. propias decisiones, dirigidos, obedientes. pertenencias, ayudados, necios. medicamentos, corregidos, desobedientes.

Inés, tiene una motivación interna que la conduce a un comportamiento antisocial. Generalmente pasa por encima de los demás y es extremadamente manipuladora. Este comportamiento puede ser un reflejo de lo aprendido o enseñado por sus padres o por quienes la han cuidado en su niñez, es decir, intenta imitarlos. Inés presenta las características de un psicópata: Caracterológico. Instintivo. Temperamental.

Empareje los enunciados correctos. Mal funcionamiento de un grupo de neuronas debido a un exceso de actividad eléctrica. Enfermedad mental compleja y difícil de tratar debido a que el sujeto que la padece no puede diferenciar lo real de la fantasía. Conocida con el nombre de trastorno bipolar o locura circular.

Pablo es un psicópata que tiene ideas sobrevaloradas de la concepción del mundo y llega a desarrollar paranoia. Pablo se adhiere tanto a su idea, que destruye cualquier cosa o persona para conseguirlo. Nos referimos al psicópata: Fanático. Amoral. Histérico.

Los psicópatas amorales carecen de -----, es decir, no piensan si sus actos son buenos o -----, ni les interesa, sólo actúan como ellos quieren actuar sin importar los ----- establecidos por la sociedad. moral, malos, valores. afecto, apropiados, comentarios. sentimientos, adecuados, criterios.

Es la obsesión morbosa de exhibir públicamente los órganos sexuales: El exhibicionismo. La zoofilia. El fetichismo.

Existen 4 ramas científicas para la observación psicológica de la personalidad criminal. Entre ellas tenemos la Psicología Judicial, misma que estudia: El comportamiento del delincuente mientras está siendo procesado penalmente. Al delincuente, como autor del delito. Al criminal mientras está internado cumpliendo su condena.

Juan fue de campamento a la Amazonía. Durante la noche, ingresó un mosquito a la carpa que había llevado para dormir. Después de unas horas, empezó a sentirse muy cansado y decaído, estaba, además, con fiebre y con convulsiones. El mosquito había sido portador de un virus, causándole a Juan la enfermedad de la: Encefalitis epidémica. Parálisis progresiva. Demencia senil.

Empareje los enunciados correctos. El término Criminología fue utilizado por primera vez por. El creador del término Criminología por el antropólogo. La Criminología científicamente representa el lado empírico de todas las disciplinas jurídicas.

Las disciplinas auxiliares del Derecho Penal tienen en común el estudio del delito desde diferentes puntos de vista. V. F.

Las psicosis funcionalmente condicionadas son de carácter exógeno. F. V.

La ----- es una enfermedad producida por un ----- que inflama el ----. encefalitis, virus, encéfalo. epilepsia, ataque, corazón. migraña, golpe, cerebro.

Es el impulso a la realización del acto sexual con cadáveres: La necrofilia. La zoofilia. El sadismo.

Empareje los enunciados correctos. La sífilis es causada por la bacteria treponema pallidum. Es una enfermedad producida por un virus que inflama el encéfalo. Psicosis producida por traumas físicos o psíquicos que afectan las funciones cerebrales.

El principal componente activo de la marihuana, es: Delta 9, tetra hidrocannabinol, y el delta 3. Delta 5, tetra hidrocannabinol, y el delta 2. Delta 8, tetra hidrocannabinol, y el delta 5.

La Criminología es la ciencia que se encarga del estudio del -----, de allí el nombre de criminología cuyo término proviene del ----criminis que significa crimen, y del griego logos que significa ----. crimen, latín, tratado. delincuente, griego, ciencia. lugar de los hechos, francés, estudio.

Los psicópatas sexuales forman parte de los psicópatas instintivos. V. F.

Los pseudólogos tienen poder de convencimiento, son los típicos estafadores y grandes actores en la mentira para conseguir su objetivo. V. F.

Los psicópatas pendencieros tienen inclinación por ----innecesarias y para conseguirlo, ----- la verdad, inventan cosas, recurren a la calumnia y a la -----. peleas, falsean, intriga. cosas, dicen, mentira. quejas, falsean, inmoralidad.

Empareje los enunciados correctos. Estudia el comportamiento del delincuente mientras está siendo procesado penalmente:. Le interesa el estudio del delincuente como autor del delito:. Estudia al criminal mientras está internado cumpliendo su condena:.

Las acciones de estos psicópatas difieren en alto grado de las acciones o conductas que la sociedad en general considera correctas. Estos psicópatas no piensan si sus actos son buenos o malos, ni les interesa, sólo actúan como ellos quieren actuar sin importar los valores establecidos por la sociedad. Estos psicópatas carecen del Súper yo. Amorales. Paranoides. Pendencieros.

El alcoholismo es considerado como una psicopatía. F. V.

La psicología criminal estudia la correlación de los caracteres psíquicos con la conducta social. F. V.

Esta ciencia se dedica al estudio de las enfermedades mentales y su relación con la responsabilidad penal: Psiquiatría Médico-Legal. Psicología Criminal. Medicina Forense.

María JC, acusa a Héctor JH, de violación. Siguiendo el curso de la investigación, es necesario llegar a la verdad de los hechos. Para establecer si realmente Héctor es el autor del delito que se le acusa, es necesario realizar algunos exámenes biológicos. En este caso necesitamos la ayuda de: Medicina Legal. Psicología Criminal. Psiquiatría Forense.

Stalin sufre de varias alucinaciones. Ve que dos personas lo siguen constantemente con armas de fuego; él corre y se esconde y cuando sale del escondite, vuelve a ver a las dos personas que lo están esperando. Sin embargo, esto no es real, es solamente una alucinación de Stalin. En base a estos antecedentes, se puede decir que Stalin sufre de: Esquizofrenia. Epilepsia genuina. Psicosis maníaco-depresiva.

Guido ingresó a una banda delincuencial, pues no se siente capaz de emprender o superarse. Necesita ser dirigido por otras personas puesto que no puede tomar sus propias decisiones. Guido es inseguro y obediente en la delincuencia. En conclusión, Guido es un psicópata: Inestable. Pseudólogo. Fantástico.

Empareje los enunciados correctos. Proviene de las voces latinas psyjé que significa alma y logos igual a tratado:. Ayuda a la administración de justicia a encontrar las pruebas en la escena del crimen:. Le interesa saber qué sucede en la mente del delincuente:.

La epilepsia genuina o verdadera es un trastorno ----- que puede traer como consecuencias crisis epilépticas repetidas, producidas por el mal funcionamiento de un grupo de -----, debido a un exceso de actividad -----. cerebral, neuronas, eléctrica. bipolar, células, cardiaca. celular, nervios, motriz.

Es una de las enfermedades mentales más complejas y difíciles de tratar. Su nombre significa “mente partida”, debido a que el individuo que la padece no puede diferenciar lo real de la fantasía. Nos referimos a la: Esquizofrenia. Epilepsia. Psicosis maníaco-depresiva.

En caso de muerte violenta, mientras se realizan las diligencias investigativas, el ----- de considerarlo necesario, solicitará a la autoridad de ----- competente que no otorgue el permiso previo para la -----. fiscal, salud, cremación. tribunal, policía, exhumación. juez, tránsito, aprehensión.

La Criminalística como ciencia auxiliar del Derecho Penal tiene por objeto: Proteger el lugar de la infracción, el cuerpo del delito, los instrumentos utilizados para cometerlo, la reconstrucción de los hechos y las huellas para dar con el paradero del delincuente. Analizar al delito como un hecho social o como un comportamiento individual a fin de buscar las causas de la delincuencia. El estudio de las glándulas de secreción interna que influyen en el desarrollo somático y psíquico de los individuos.

Una de las características más destacables del psicópata temperamental es la ausencia del -----, por lo que lo lleva al despego --- -- y las conductas ----- más arriesgadas. miedo, emocional, delictivas. sueño, sentimental, sociales. dolor, material, normales.

La Criminalística se encarga del estudio del crimen. F. V.

Empareje los enunciados correctos. Apoya en la resolución de problemas judiciales en los delitos contra la vida o contra la integridad física o sexual de las personas:. Se dedica al estudio de las enfermedades mentales y su relación con la responsabilidad penal:. Procede al levantamiento e identificación del cadáver:.

La Psicología Criminal estudia la correlación de los caracteres psíquicos con el delito. Analiza la reacción del delincuente frente a los diversos: Estímulos. Conceptos. Casos.

La psicopatía ha sido considerada como uno de los trastornos: Más graves de la personalidad. Más leves de la personalidad. No muy graves de la personalidad.

Los psicópatas complejos son extremadamente ----- debido a que llevan en sí verdaderos abismos -----. Regularmente ven a las personas como ----- y las utilizan a su antojo. peligrosos, psíquicos, objetos. pasivos, conductuales, amigos. activos, físicos, inseguras.

Una de las fases del marihuanismo es la fase eufórica. V. F.

Empareje los enunciados correctos. Psicópatas instintivos. Psicópatas temperamentales. Psicópatas complejos.

Los psicópatas pendencieros, tienen ideas sobrevaloradas de la concepción del mundo y llegan a desarrollar paranoia. F. V.

El psicópata es: Intolerable al fracaso. Muy tolerable al fracaso. En algunas ocasiones es intolerable al fracaso.

A esta ciencia auxiliar del Derecho Penal le interesa saber qué sucede en la mente del delincuente, por qué su comportamiento es antisocial, por qué elige a tal o cual víctima, por qué comete ese delito y no otro: Psicología Criminal. Medicina Legal. Psiquiatría Médico-Legal.

Las psicosis traumáticas físicas o mecánicas, son producidas por: Golpes en el cerebro. Noticias impactantes. Traumas psíquicos.

El petit mal de la epilepsia o episodios de ----- puede presentarse con delirios y -----, lo que puede ocasionar el cometimiento de delitos que el sujeto ----- cuando pasa la crisis. ausencia, alucinaciones, no recuerda. nervios, agresividad, supera. neurosis, persecuciones, recuerda.

Este tipo de psicosis es producida por traumas que pueden ser físicos o psíquicos, afectando las funciones cerebrales. Nos referimos a la: Psicosis traumática. Esquizofrenia. Encefalitis epidémica.

Es necesario realizar una prueba de laboratorio a Helena YT, por el delito de violación del cual fue víctima. Para la obtención de muestras de fluidos corporales: No se puede realizar si se teme menoscabo en la salud y dignidad. Se puede menoscabar la salud de Helena. Se puede, en este caso, vulnerar el derecho a la dignidad.

La enfermedad que, usualmente, aparece a partir de los 65 años y que dificulta la adquisición de nuevos conocimientos, es la: Demencia senil. Esquizofrenia. Epilepsia.

Las alteraciones del comportamiento son similares a las que padece un enfermo de epilepsia: Psicópatas epiletoides. Psicópatas temperamentales. Psicópatas impulsivos.

Empareje los enunciados correctos. Agilidad física y mental alegría euforia hiperactividad. Confusión desequilibrio emocional violencia agresividad alucinaciones. Tranquilidad adormecimiento recuperación de la normalidad.

La encefalitis epidémica es producida por un virus que puede ser trasmitido a otras personas a través de la picadura de un mosquito. V. F.

Las acciones de los psicópatas amorales difieren en alto grado de las acciones o conductas que la sociedad en general considera correctas. V. F.

La Medicina Legal es un apoyo fundamental en el campo del Derecho Penal, pues a través de esta ciencia podemos resolver los problemas ----- que se suscitan con el cometimiento de un -----, especialmente en los delitos que atentan contra la vida o contra la integridad física o ----- de las personas. judiciales, delito, sexual. sociales, hecho, psicológica. personales, acontecimiento, mental.

Hugo es una persona desconfiada y recelosa. Tiene la idea de que los demás quieren hacerle daño o aprovecharse de él, por consiguiente, sufre un trastorno del pensamiento o tiene ideas delirantes. Hugo es un psicópata: Paranoide. Amoral. Pendenciero.

El ----- alcanza el placer o la excitación sexual cuando experimenta ----- o sufrimiento provocado por ----- o por terceras personas. masoquista, dolor físico, sí mismo. sádico, bienestar, sus amigos. psicópata, dolor psíquico, parientes.

Empareje los enunciados correctos. Es la más leve de las formas de embriaguez. Conduce a un estado patológico por la extrema intolerancia al alcohol. Se produce por el continuo uso del alcohol afectando las facultades afectivas volitivas e intelectuales.

Empareje los enunciados correctos. Siente mucha ansiedad y disfruta de las situaciones dramáticas y de la teatralidad. Tiene inclinación por peleas innecesarias y falsea la verdad. Se queja por todo y busca que todos estén de acuerdo con él.

La Criminología es la ciencia que se encarga del estudio del lugar en donde se cometió la infracción. F. V.

Juan XY ha sido encontrado sin vida en una de las calles del cantón Daule. Es necesario proceder con el levantamiento e identificación del cadáver. Esta atribución le corresponde, al: Personal del Sistema integral de investigación, medicina legal y ciencias forenses. Juez de garantías penales del dicho cantón. Personal del Sistema de protección a víctimas y testigos.

Empareje los enunciados correctos. Parálisis progresiva. Marihuanismo. Esquizofrenia.

La psicosis es una ----- mental que trae como consecuencia la ----- del contacto con la -----. enfermedad, pérdida, realidad. disociación, distorsión, sociedad. atrofia, confusión, verdad.

El fiscal de turno está investigando, junto con su personal de apoyo, los indicios o huellas dejados en el lugar de los hechos. La ciencia que apoya estas actividades, es: Criminalística. Medicina Legal. Psicología Criminal.

Los psicópatas pendencieros pertenecen al grupo de los psicópatas temperamentales. F. V.

La morfina es una de las drogas más ----- que existen, se la obtiene del -----. Usualmente se la utiliza en ----- para contrarrestar fuertes dolores que no han sido posible controlar con otras drogas. potentes, opio, medicina. vendidas, aceite, pacientes. suaves, cáñamo, pastillas.

Entre las atribuciones del personal del Sistema especializado integral de investigación, medicina legal y ciencias forenses, está el proceder al levantamiento e identificación del cadáver. V. F.

La psicopatía no es una enfermedad mental, como la -----, sino que se trata de un trastorno de la -----, por esta razón, el psicópata, frente al Derecho Penal, es -----, pues posee la capacidad de entender y querer, capacidad fundamental para responder penalmente. psicosis, personalidad, imputable. paranoia, conducta, inimputable. neurosis, percepción, responsable.

Una persona con trastorno mental puede ser responsable penalmente. F. V.

Rina, es una persona sumamente ansiosa y le encanta las situaciones dramáticas, más si son riesgosas, es decir, tiende a la teatralidad, al espectáculo. Rina tiene crisis emocionales adictivas que, para las demás personas, parecen exageradas o artificiales. A veces, sufre temblores, espasmos, parálisis. Los síntomas de Rina son propios de los psicópatas: Histéricos. Fanáticos. Querulantes.

Son personas desconfiadas y recelosas. Tienen la idea de que los demás quieren hacerles daño o aprovecharse de ellos, por consiguiente, sufren un trastorno del pensamiento o tienen ideas delirantes. Paranoides. Fanático. Querulante.

El Sistema especializado integral de investigación, medicina legal y ciencias forenses, cuenta con el apoyo de: La Policía Nacional. El Teniente Político. Las Fuerzas Armadas.

Empareje los enunciados correctos. La persona tiene creencias erróneas de lo que sucede en realidad. La persona percibe algo que no existe que no es real. La persona pasa con facilidad de la euforia a la depresión.

Empareje los enunciados correctos. Embriaguez derivada de caso fortuito que priva del conocimiento al autor del delito:. Embriaguez no derivada de caso fortuito:. Embriaguez premeditada:.

Las psicosis tóxicamente condicionadas son de carácter ---- , es decir se producen debido a factores ----- , en este caso, por el uso y abuso de diferentes ------ que alteran el sistema nervioso y cerebral. exógeno, externos, tóxicos. clínico, sociales, bebidas. endógeno, internos, medicamentos.

Empareje los enunciados correctos. La reacción puede ser agradable o desagradable según la tolerancia del organismo en la primera dosis. El organismo se adapta a la droga e inicia una fase eufórica. Adicción a la droga en donde busca conseguirla por cualquier medio incluso comete delitos contra la propiedad.

Denunciar Test