option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho penitenciario 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho penitenciario 2

Descripción:
Derecho penal, penitenciario y administrativo

Fecha de Creación: 2007/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 87

Valoración:(40)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En que plazo se revisara la clasificacion inicial de grado?. Cada 3 meses como máximo. Cada 4 meses como máximo. Cada 5 meses como maximo. Cada 6 meses como máximo.

El tratamiento guardara relacion directa con: Diagnostico de la personalidad criminal y un juicio pronostico inicial. Diagnostico de la personalidad criminal y un juicio pronostico final. Diagnostico de la capacidad criminal y un juicio pronostico inicial. Diagnostico de la capacidad criminal y un juicio pronostico final.

El mantenimiento de la clasificacion interior se notificara al interno, y si lo solicita pedira resolucion de. Centro Directivo. Junta de Tratamiento. Consejo de Direccion. Juez de Vigilancia Penitenciaria.

Quien autorizará las salidas puntuales a los internos en 2 grado cuando los programas especializados así lo permitieran?. Centro Directivo. Junta de Tratamiento. Consejo de Dirección. Juez de Vigilancia Penitenciaria.

Quien propone las salidas programadas?. Consejo de Direccion. Junta de Tratamiento. Centro Directivo. Equipo Técnico.

Cual es la duración máxima de las salidas programadas?. 8 horas. 2 dias. 2 horas. 8 días.

Durara un máximo de un mes. Limitacion de las comunicaciones orales. Privacion de permisos de salida. Aislamiento en celda. Privacion de paseos y actividades comunes.

La privacion de paseos y actividades comunes durará un maxímo si el falta leve. 3 días. 2 días. 1 semana. 10 días.

En un procedimiento sancionador para faltas graves o muy graves el pliego de cargos deberá realizarse en un plazo de : 3 días habiles. 3 dias naturales. 10 dias habiles. 2 dias habiles.

La privacion de permisos de salida es siempre falta grave y durara: Maximo 4 meses. Maximo 3 meses. Maximo 1 mes. Maximo 2 meses.

El juzgado central de instrucción realizará los siguientes tramites, entre los que no se encuentra. Remite el expediente a la sala de lo penal de la AN. Celebrará la vista para la procedencia de la extradicion. Adoptara las medidas cautelares. Comparecencia del detenido con su abogado.

En la extradicion pasiva ¿Quién eleva al gobierno el continuar o no en via judicial. El ministerio de Justicia. EL juzgado central de instruccion. La sala de lo penal de la AN. El ministerio de interior.

Si la sala de lo penal de la Audiencia Nacional acepta la peticion de extradicion: Habrá que esperar a la resolucion definitiva. Habra que esperar del juzgado central de instruccion la resolución. Continúa el procedimiento. Tendra el caracter de resolucion definitiva.

Si la sala de lo penal de la Audiencia Nacional deniega la peticion de extradicion: Continúa el proceso. Habrá que esperar del juzgado central de instruccion la resolucion definitiva. Será la resolucion definitiva. Habrá que esperar del gobierno la resolucion definitiva.

A quien remite el expediente para continuar la extradicion pasiva, el Juzgado Central de Instruccion?. Sala de lo Penal de la AN. Ministerio de Justicia. Gobierno. Sala Civil de la AN.

A quién se remite la decision de continuar o no en vía judicial la extradicion pasiva?. sala de lo penal de la AN. Gobierno. Ministerio de Justicia. Juzgado Central de Instruccion.

Segun el art 2 de la LOGP, serán límites de los derechos y los internos. Ley , reglamentos y sentencias judiciales. Sentido de la pena, el fallo condenatorio y la ley penitenciaria. Todas son correctas. La constitucion y la Ley.

La personalidad de los internos y su respeto, donde se recoge?. 4.1 RP. 4.1 LOGP. 3.1 RP. 3.1 LOGP.

No será un derecho relacionado con el tratamiento. Descando nocturno y semanal y comunaciones telefonicas. Ser destinados al establec que corresponda. Beneficios penitenciarios y librtad condicional. Recibir o rechazar el tratamiento.

No será un derecho relacionado con el regimen. Ser destinado al establecimiento que corresponda. Ser informados de su expediente personal. Recibir informacion. Participacion de los internos en el confecionado de los alimentos.

El plazo para rectificar los datos erroneos o incompletos es: 10 dias siguientes a la solicitud y maximo 2 meses. 10 dias siguientes a la solicitiud y máximo 3 meses. 20 dias siguientes a la solicitud y maximo 4 meses. 15 dias siguientes a la solicitud y maximo 2 meses.

Serán sistemas de protección. Registros y cacheos. Uso de medios coercitivos. Derechos relacionados con el tratamiento. Derecho de Peticion y Queja, y la interposicion de recursos.

La interposicion de un recurso ante un tribunal ordinario se presentara al Director, que lo remitira. Centro Directivo. Tribunal sentenciador. Juez de Vigilancia Penitenciaria. Autoridad judicial de la que dependa el preventivo.

Ante que persona presenta un interno un recurso ante un tribunal ordinario?. Directamente a la autoridad judicial. Al juez de vigilancia penitenciaria. Ante el funcionario encargado. Al director.

Según el art 3.1 del RP, seran limites de los derechos de los internos: ley, reglamentos y sentencias judiciales. el fallo condenatorio, las penas y las condenas. todas son correctas. la ley y la constitucion.

Haber sido sancionado por la comision de tres faltas graves en un periodo de tres meses, según el art 95.2 del estatuto basico, constituye una falta: grave. muy grave. leve. no es falta actualmente.

Los funcionarios, durante el periodo de practicas, si cometen una falta disciplinaria¿ Que normativa se les aplicará?. la ley del procedimiento administrativo. la ley 30/1992. El real decreto 33/1986. Ninguno de los anteriores, ya que no son funcionarios y se rigen por el Estatuto de los Trabajadores.

Cuando se puede imponer a un funcionario una sancion con traslado con cambio de residencia?. Por la comision de faltas graves exclusivamente. En ningún caso. Por la comision de faltas muy graves exclusivamente. Por la comision de faltas muy graves o graves.

El reglamento del regimen disciplinario de los funcionarios de la administracion del estado se aprueba. RD 30/1985 de 20 de enero. RD 30/1986 de 10 de enero. RD 33/1986 de 20 de febrero. RD 33/1986 de 10 de enero.

Las conductas constitutivas de delito doloso relacionadas con el servicio o que causen daño a la administracion es falta: Del art 31 de la ley 30/1984. Del art 6 de RD 30/1986 de 10 de enero. Del art 7 del RD 33/1986 de 10 de enero. No constituyen falta disciplinaria.

No es un orano competente para imponer una sancion disciplinaria. El ministro. El subsecretario. El subdelegado del gobierno. El inspector general, en Instituciones Penitenciarias.

Si un funcionario incumple los plazos, las normas o cualquier otra disposicion relativas al regimen de incompatibilidades, comete una falta: Muy grave. Grave. Muy grave, o grave. Muy grave, grave o leve.

La sancion disciplinaria de separacion de servicio la impone: El Consejo de Ministros. El Ministro del departamento donde se instruye el expediente. El Secretario de Estado del Ministerio para las administraciones publicas. El Subsecretario del Departamento donde se instruye el expediente.

Dentro del ambito de la ley del voluntariado no se encuentran: Los programas de ámbito autonómico. Los programas de ambito exclusivamente estatal. Los programas de ambito supra-autonomico. No es correcta ninguna respuesta.

Los derechos y deberes respectivamente de los voluntarios se recogen en;. Los art 6 y 7. Art 8 y 9. Art 5 y 6. Art 6 y 8.

En determinados casos, se puede imponer la realizacion de actividades voluntarias a los ciudadanos?. En ningun caso. En las prestaciones de caracter sustitutorio. Por razones de defensa nacional. En cualquier caso, siempre que no exista animo de lucro.

En virtud de la ley del voluntariado, el voluntario tiene derecho a ser asegurado: Contra todo riesgo. Tanto él como sus familiares. Solamente es asegurado el voluntario de forma parcial. El seguro de voluntario es similar al de cualquier trabajador de la administracion:.

Los conflictos que surjan entre los voluntarios y las organizaciones en el ejercicio de las actividades propias del voluntariado se dirimiran: Por la jurisdiccion competente de conformidad con lo establecido en las normas espaciales. No puede darse este acuerdo. De acuerdo con lo establecido con la jurisdiccion contencioso-administrativa. Por la vía de lo contencioso-administrativo.

El observatorio de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en españa fue creado por: Real Decreto 480/2004. La ley 6/1997. La ley 30/2003. El Real Decreto 1686/2000.

Sobre medidas a incorporar la valoracion del impacto de genero en las disposiciones normativas que elabore el gobierno es introducidad por : La ley 30/2003. El real decreto 180/2004. El real decreto 1600/2004. La ley organica 1/2004.

La ley 1989 es una de las primeras que toma determinadas medidas en relacion con la discriminación formal de la mujer, entre estas medidas no se encuentra: La ampliacion a 16 semanas del descanso por maternidad. La introducción de la excedencia por el ciudado de los hijos. La posibilidad de que el padre disfrute parcialmente del permiso de maternidad. Todas las medidas anteriores se contemplan en la ley 3/1989.

Que requisito ha de tener el padre o la madre del rey para ser tutores?. Permanecer viudos. Que sean de estirpe real. Ser nombrados por las Cortes. Que no sea regente.

El titulo preliminar de la constitucion no establece. Que la forma politica de españa es una monarquia parlamentaria. Que todos los poderes del estado emana del pueblo. Que la persona de Rey es inviolable y no está sujeta a responsabilidad. Que el castellano es la lengua oficial del Estado.

El derecho a la inviolabilidad del domicilio. Tras la ultima reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana, ha quedado anulado. Viene comtemplado en el Titulo 1 de la CE, art 18. Es un derecho civil de todo español. Son correctas las respuestas b y c.

La observacion que se debe ejercer sobre todos los internos de los establecimientos penitenciarios es una medida: De control del tratamiento. Preventiva de seguridad. Coercitiva. Intimidatoria de prevención.

Que artículo o articulos preven la obligatoriedad por parte de la administracion de informar por escrito a los internos de sus derechos y obligaciones?. El art 49 de la LOGP y el art 52 del RP vigente. Ninguno, puesto que se trata de un norma de funcionamiento interno regulada por instrucción del Centro Directivo. El art 3 de la LOGP. El art 4 de la LOGP y el art 4 del RP.

Los partes de requisas los lleva las oficinas de. Identificación. Servicio Interior. Dirección. Regimen.

Las drogas toxicas estupefacientes y sustancias psicotropicas ocupadas se deberán remitir. Al subdirector medico o al jefe de servicios medicos del centro. Al director del establecimiento, previo informe facultativo de guardia. A la autoridad sanitaria competente, notificandolo a la autoridad judicial correspondiente. Al juez de vigilancia penitenciaria al ser constitutivo de parte disciplinario.

El libro de instancias de los internos remitidas a las autoridades lo llevará: La oficina de dirección. La oficina de regimen. La oficina de identificacion. La oficina de servicio interior.

En la oficina de direccion de un centro penitenciario se llevará: Las fichas y los expedientes de cada uno de los funcionarios del establec. Los partes reglamentarios del servicio. El fichero de poblacion interno con datos suficientes para poder informar. Todas las anteriores.

Qué organo de un establecimiento penitenciario deberá remitir al Centro Directivo la prevision de necesidades presupuestarias para el siguiente ejercicio?. La junta economica-administrativa. El director. El consejo de dirección. El administrador.

La obligacion de custodiar en todo momento las llaves de las dependencias donde se guardan los articulos de racionado diario, realizando personalmente la apertura y cierre, correrá a cargo de : Administrador del centro. Funcionario del servicio de alimentación. Funcionario del servicio de economato. Funcionario del servicio de cocina.

Con que cadencia se remitirá al Centro Directivo inventario referido a lotes higienicos. Anualmente. Se hará en funcion de la previsión de la población interna existente. Por trimestre. Mensualmente.

Partes de las que consta el protocolo de un interno. Detencion, cumplimiento y reinsercion social. De 1 2 y 3 grado de tratamiento. Detención y prision. Preventiva, Penada y Penitenciaria.

Sobre las prouestas de libertad condicional resolvera. El juez de vigilancia penitenciaria. Director del establecimiento. Junta de Tratamiento. Equipos tecnicos.

Conforme a la disposicion adicional 5 de la LOPJ , el recurso de reforma podra interponerse: Contra los autos del juez de vigilancia penitenciaria, en materia de ejecución. Contra los autos del Juez de vigilancia penitenciaria, sobre clasificacion. Contra los autos del Juez de vigilancia penitenciaria, referidos al regimen. Contra todos los autos del juez de vigilancia penitenciaria.

Las cartas que remita un interno, que tuviere acordada la intervencion de su correspondencia a una persona, manifestando que es su abogado defensor: Se podrá intervenir si en el expediente personal del interno no constase la condicion de defensor del mismo. Con carácter de urgencia la puede intervenir el Director, que despues deberá dar cuenta a la autoridad judicial competente. No se podría efectuar la intervencion en ningún caso. Con caracter de urgencia la puede intervenir el Consejo de Dirección y posteriormente, se participaría a la autoridad judicial competente.

El ingreso de detenidos, presos y penados en cualquiera de los establecimientos penitenciarios, viene recogido en. Articulo 15 de la LOGP 1979. Articulo 150 del RP 9/2/1996. Articulo 15 Codigo Penal 10/95. Articulo 315 P.P 8/5/1981.

Anunciar la renovacion anual de las comisiones de participacion de internos en actividades del Centro, cuando éste es de regimen abierto, compete: Al consejo de direccion. Al educador de las respectivas comisiones. A la propia comision que se renueva. Al director del establecimiento.

En la autoría con publicidad no responderan criminalmente. Los complices y quienes les hubieran favorecido personalmente. Los cooperadores y quienes les hubieran favorecido personalmente. Los coautores y quienes les hubieran favorecido personalmente. Los inductores y quienes les hubieran favorecido personalmente.

Señala lo correcto. El JVP previo pronostico favorable y oidos el Ministerio Fiscal y el Centro Directivo y demás partes ,podran aplicar el regimen general de cumplimiento siempre que no sean terroristas . El Director previo pronostico favorables y oidos el ministerio fiscal y el centro directivo, podrán aplicar el regimen general de cumplimiento solo a los terroristas. El JVP previo pronostico favorable y oídos el Ministerio Fiscal y el Centro Directivo y demas partes aplicaran el regimen general de cumplimiento a los que no sean terroristas. La autoridad judicial , previo pronostico favorable y oidos el ministerio fical y el centro directivo podran aplicar el regimen general de cumplimiento, siempre que sean terroristas o delincuentes organizados.

Seran figuras equiparadas a la autoría. La autoría con publicidad. El inductor y cooperador necesario. El inductor y cooperador necesario. El inductor y cooperador necesario y el autor mediato.

Quien podrá imponer motivadamente la clausura disolucion o suspension, prohibicion o intervencion de una sociedad?. El juez o tribunal oido el ministerio fiscal. El juez o tribunal, oido el ministerio fiscal previamente. El juez o tribunal, previa audiencia del ministerio fiscal. El juez o tribunal a propuesta del ministerio fiscal.

Extencion de la pena de multa. Mínima 10 dias; maxima 2 años. Minima 20 dias; maxima 2 años. Minima 5 dia; maxima 2 años. Minima 10 días; maxima 4 años.

El abono de la prision preventiva, y otras medidas cautelares se realizará. En la misma causa, en su totalidad por el tribunal sentenciador, y en distinta causa, por el JVP de oficio o a peticion del interesado y previa audiencia al Ministerio Fiscal. En la misma causa ,en su totalidad por el tribunal sentenciador y en distinta causa por el JVP de oficio o a peticion del interesado y a propuesta del MF. En la misma causa ,en su totalidad por el tribunal sentenciador y en similar causa por el JVP de oficio o a peticion del interesado y previa audiencia del Mf. En la misma causa ,en su totalidad por el JVP y en distinta causa por el JVP de oficio o a peticion del interesado comunicandolo al Ministerio Fiscal.

Será pena menos grave, en funcion de la pena que sustituya. Localizacion permanente. Trabajos en beneficio de la comunidad. La responsabilidad subsidiaria por impago de una multa. Multa proporcional.

Respecto a la prohibicion de volver a residir en el lugar del delito;. Respecto a otra pena de prision, si el delito es grave será como maximo de 10 años, si es menos grave un maximo de 5 años y si es leve hasta un maximo de 6 meses. Respecto a otra pena de prision, si el delito es muy grave será como maximo de 10 años, si es menos grave un maximo de 5 años y si es leve hasta un maximo de 6 meses. Respecto a otra pena de prision, si el delito es grave será como maximo de 10 años, si es menos grave un maximo de 5 años y si es leve hasta un maximo de 2 años . Respecto a otra pena de prision, si el delito es grave será como maximo de 10 años, si es menos grave un maximo de 5 años y si es leve hasta un maximo de 3 meses.

No es cierto que la responsabilidad subsidiaria por impago de una multa es: Se impondra a los condenados a una pena privativa de libertad de mas de 5 años. No se impondra a los condenados a una pena privativa de libertad de mas de 5 años. Su cumplimiento extinge la obligacion de pagar la multa. Es una pena privativa de libertad.

La multa de 10 dias-2 meses sera. Leve. Menos grave. Grave. Muy grave.

La pena de prision y las prohibiciones se cumpliran. Necesariamente de forma simultanea. primero la prohibicion y despues la prision. De forma continuada. Primero la prision y despues la prohibicion.

Cuando se rebasan los limites de la aplicacion de una pena: El tribunal queda liberado de dicho limite y si resulta una pena de prision inferior a 3 meses podra sustituirse o suspenderse condicionalmente. El tribunal queda liberado de dicho limite y si resulta una pena de prision superior a 3 meses podra sustituirse o suspenderse condicionalmente. El tribunal no queda liberado de dicho limite y si resulta una pena de prision inferior a 3 meses no podra sustituirse o suspenderse condicionalmente. El tribunal queda liberado de dicho limite y si resulta una pena de prision inferior a 6 meses podra sustituirse o suspenderse condicionalmente.

La multa de mas de 2 meses sera. Leve. Grave. Menos grave. Menos leve.

Cuando la pena sea inferior a la mitad de la suma del total de las penas impuestas. El juez o tribunal sntenciador podra acordar que los beneficios , permisos, 3 grado y libertad condicional se calculen sobre el total de las penas impuestas. El juez o tribunal sntenciador no podra acordar que los beneficios , permisos, 3 grado y libertad provisional se calculen sobre el total de las penas impuestas. El Juez de Vigilancia Penitenciaria podra acordar que los beneficios , permisos, 3 grado y libertad provisional se calculen sobre el total de las penas impuestas. El juez o tribunal sentenciador podra acordar que los beneficios , permisos, 2 grado y libertad provisional se calculen sobre el total de las penas impuestas.

Por cuanto tiempo se podria clausurar un establecimento?. Por un tiempo igual o inferior a 5 años. Por un tiempo igual a 5 años. Por un tiempo igual o inferior a 6 años. Por un tiempo superior a 5 años.

Señala lo correcto. Los terroristas cuando accedan a 3 grado podra aplicarseles el regimen general cuando le falte un 1/5 del limite maximo de cumplimiento de condena. Los terroristas cuando accedan a 3 grado podra aplicarseles el regimen general cuando le falte un 1/8 del limite maximo de cumplimiento de condena. Los terroristas cuando accedan a libertad condicional podra aplicarseles el regimen general cuando le falte un 1/5 del limite maximo de cumplimiento de condena. Los terroristas cuando accedan a 3 grado podra aplicarseles el regimen general cuando le falte un 1/5 del limite maximo de cumplimiento de condena y haya satisfecho la responsabilidad civil .

Seran formas de participacion;. La cooperacion no necesaria. Todas son correctas. La autoria con publicidad. La actuacion en nombre de otro.

Las personas criminalmente responsables segun el art 27 del CP. Los autores, complices e inductores. Los autores y los complices . Los autores del delito y falta. Los autores, complices y cooperadores necesarios.

¿Quien podrá aplicar una medida de seguridad privativa de libertd cuando el reo que esté en prision sea condenado de nuevo?. Medico. EL juez o tribunal sentenciador. La autoridad judicial. El juez de vigilancia penitenciaria.

Será simpre una pena menos grave;. La multa. La multa proporcional. Trabajos en beneficio de la comunidad. Responsabilidad subsidiaria por impago de una multa.

El articulo 20 de la Constitucion trata de. La libertad de expresion. Libertad religiosa. Derecho de manifestacion y reunion. Derecho a la libertad y a la seguridad.

El derecho de asociacion se regula en el : art 21. art 29. art 26. art 22.

El gobierno central podrá impugnar leyes y decisiones de las Autonomías que implicen las suspension de esa disposicion. El Tribunal Constitucional deberá ratificar o levantar esa decision en un plazo de : No inferior a 6 meses. No inferior a 5 meses. No superior a 5 meses. No superior a 3 meses.

En qúe estado de prolongara por un plazo igual ( no superior a 30 dias)?. Estado de excepcion. Estado de guerra. Estado de alarma. Estado de sitio.

Durara no mas de 30 dias y se prorrogara con la autorizacion del Congreso. Ninguna. Excepcion. Alarma. Sitio.

Cuanto durará el estado de alarma?. No más de 15 días y prorroga con autorizacion de las Cortes Generales. No más de 15 días y prorroga con autorizacion de Congreso de los Diputados. 15 dias. 30 dias.

Cuando se dará comunicacion previa a las autoridades en una reunion?. En cualquier caso. Cuando se genere un peligro para las personas y los bienes. No necesitan autorizacion previa, sino comunicacion previa. Cuando haya alteracion del orden publico, y en lugares de transito publico.

El art 19 de la CE regula : Derecho de reunion y manifestacion. Derecho de residencia y circulacion. Libertad de expresion. Libertad ideologica.

Denunciar Test
Chistes IA