Derecho Privado 3 ( Contratos )
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho Privado 3 ( Contratos ) Descripción: PARCIAL INTEGRADOR |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La autonomía de la voluntad encuentra sus limites en: hay 4 opciones correctas. La moral. El orden publico. Los contratos. Las buenas costumbres. La ley. Daniel ofrece venderle a Alejandro, su amigo de la infancia, un camión con acoplado, realizando la propuesta por correo electrónico. Alejandro acepta gustoso respondiendo por la misma vía. El correo ingresa a la casilla de Daniel pero nunca llegara a leerlo porque fallece de un ataque cardiaco antes de tomar conocimiento de la aceptación. De acuerdo a la prescripto en el C.C.C. para los contratos celebrados a distancia. ¿ El mismo se ha perfeccionado? Hay 2 opciones correctas. No, por que hay consentimiento. Si, por que hubo consentimiento. Si, porque recibió la aceptación. No, porque no recibió la aceptación por firma legal. Si, porque la resolución de aceptación va a ir con un juez de paz. Susana y Sergio celebran un contrato por el cual Susana se compromete a que en el caso de vender la vajilla de plata del S. XVlll de su propiedad, se la venda a Sergio. ¿Qué supuesto contractual se ha verificado?. Es un contrato por plazo fijo. Es un contrato por tiempo completo. Es un contrato por aprendizaje. Es un contrato a tiempo parcial. Es un contrato de preferencia. Francisca, es artesana y ha dedicado participar de una feria que organiza un grupo empresarial que concentrara a los mejores artesanos del pais. Por motivos ajenos a la organización la feria es suspendida sin que se fije un nuevo plazo para su realización, Francisca se ha comprometido a abonar un canon de $50.000 para participar. La organización le reclama el pago de la suma acordada ya que no tiene culpa en los sucesos que llevaron a la suspensión. ¿Qué supuesto legal se ha configurado?. La nulidad del contrato. La frustración de el fin parcial del contrato. La frustración de fin de contrato. La aceptación del contrato. La adjudicación de la toma de decision del juez. Los contratos innominados se rige por: hay 4 opciones correctas. Las acciones de cada parte del contrato. Los usos y practicas del lugar de celebración. Las normas generales sobre contratos y obligaciones. La voluntad de las partes. Las disposiciones de los contratos nominados afines. Las clausulas abusivas son aquellas incorporadas a un contrato por adhesión en las que: hay 3 opciones correctas. Se establece una renuncia de los derechos del adherente y una ampliación de los derechos del predisponente. Se desneutralizan las obligaciones del predisponente. La que no son razonablemente previsibles. Las que son razonablemente previsibles. El autor principal autor del contrato abusivo recae sobre los garantes externos. Juan propuso a Fernando venderle su juego de comedor estilo ingles en la suma de $50.000, propuesta que fue aceptada por Fernando por medio telefónico. Al día siguiente Juan fallece en un accidente automovilístico. ¿ En el contrato se ha perfeccionado? ¿ Podrá Fernando solicitar la entrega del juego de comedor y abonar el precio?. El contrato se ha perfeccionado y Fernando podrá solicitar a los herederos la entrega del juego de comedor abonando su precio. El contrato no se ha perfeccionado y Fernando podrá solicitar a los herederos la entrega del juego de comedor abonando su precio. El contrato se ha perfeccionado y Fernando podrá solicitar a los herederos la entrega del juego de comedor no abonado el precio. El contrato es nulo y Fernando podrá solicitar el juego de comedor abonando los que los herederos consideren justo. El contrato es parcial por la muerte de Juan y deberá Fernando arreglar con los herederos. Ante el incumplimiento de... Existiendo prevención convencional en contrario, la parte cumplidora debe intimar el requerimiento que deberá incluir. Hay 4 opciones correctas. El plazo de 15 días para el cumplimineto. El apercibimiento de reclamar danos y perjucios. El apercibimiento de tener por resuelto el contrato. El detalle de las obligaciones incumplidas. El plazo de 20 días para el cumplimiento. El detalle de las obligaciones registradas. Los vicios ocultos pueden ser garantizados convencionalmente cuando: Hay 4 opciones correctas. El enajenante asegura que la cosa tiene las mismas características que la otra. El enajenante asegura que la cosa es de cierta calidad. Cuando otorga garantías especiales. El enajenante asegura que la cosa no tiene vicio. Cuando otorga garantías autorizadas por el juez. La responsabilidad por evicción cesa cuando: Hay 4 opciones correctas. El adquiriente actúa de mala fe en el proceso. El adquirente cita al enajenante después de los pasos procesales. El adquirente no cita al enajenante. Se somete la cuestión a arbitraje y resulta vencido. Se somete al análisis del juez competente. Veneciano es dueño de un viñedo en la Prov. de San Juan y ha celebrado un contrato con Luis, por el cual le otorga el usufructo del 50% del viñedo. A los dos años Luis fallece en un accidente automovilístico y sus herederos recurren a Veneciano solicitando continuar con el usufructo que se había establecido a favor de Luis. ¿ Tiene derecho los herederos de la continuidad del contrato?. No, por que los efectos del los contratos no se tramitan cuando hay una prohibición legal. El usufructo es un derecho personalísimo. Si, por que los efectos del los contratos no se tramitan cuando hay una prohibición legal. El usufructo es un derecho personalísimo. No, por que los efectos del los contratos no se tramitan cuando hay una prohibición legal. El usufructo es un derecho jurídico. Si, por que los efectos del los contratos no se tramitan cuando hay una prohibición legal. El usufructo es un derecho jurídico. ¿ Que sucede en el contrato oneroso de renta vitalicia ante el incumplimiento en el pago de la renta por el obligado? Hay 2 opciones correctas. El tercero beneficiario tiene acción directa para el cobro de la renta. El constituyente podrá demandar la resolución del contrato y la restitución del capital entregado. El constituyente podrá demandar la resolución del contrato y la atribución del capital entregado. El tercero beneficiario tiene acción indirecta para el cobro de la renta. El tercero y el constituyente tienen ambos la acción propia de realizar una declaración jurada por el cobro de los haberes correspondientes. Sabrina y su amiga Carolina se han hospedado en un hotel de la localidad de Bariloche para pasar una semana de vacaciones. Trascurrido dos días de su estancia advierten que faltan varios objetos personales y algunas joyas. Realizando el reclamo al hotelero este responde que le cabe responsabilidad ya que en todas la habitaciones se encuentra claramente especificado que no se responderá por las perdidas sufridas de los viajeros. ¿ Esta defensa en admisible?. No, por que la clausula de eximición previa de responsabilidad se tiene por no escrita. Si, por que la clausula de eximición previa de responsabilidad se tiene por no escrita. No, por que la clausula de eximición previa de responsabilidad se tiene por escrita. Si, por que la clausula de eximición previa de responsabilidad se tiene por escrita. En el contrato de comodato, ¿ En que momento el comodante puede solicitar la restitución de la cosa entregada antes del vencimiento del plazo? Hay 3 opciones correctas. Si el comodante le da un destino diferente al pactado. Si lo necesita por un motivo impredecible. SI lo necesita para una urgencia. SI el comodante le da un destino parcial al pactado. Si no lo necesita por un motivo impredecible. SI lo necesita por daños y perjuicios. En la gestión de negocios, si la gestión ha concluido. ¿Qué debería hacer el dueño? Hay 4 opciones correctas. Asumir las obligaciones contraídas por el gestor. Pagarle las remuneraciones que correspondiera si el gestor fuera un profesional en la actividad que realizo a su favor. Indemnizar los daños que el gestor haya sufrido en ocasión de la gestión. Rembolsar los gastos realizados por el gestor por los intégrelas. Realizar un demanda por daños y perjuicios al gestor del negocio correspondiente. Teresa y Patricio celebraron un contrato de locación por el plazo de 3 años siendo Tomas fiador de las obligaciones de Patricio como locatario. Al vencimiento del contrato Teresa y Patricio acordaron prorrogar el contrato. Transcurridos seis meses de la prorroga Patricio no abona el precio del alquiler, recurriendo Teresa a Tomas para exigirle el pago por ser el fiador de Patricio. ¿Tomas deberá responder ante esta situación?. Tomas deberá responder, ya que la fianza se extingue ante la prorroga del plaza para el cumplimiento. Tomas no deberá responder, ya que recae sobre los garantes el incumplimiento de pago. Tomas no deberá responder, ya que la fianza se extingue ante la prorroga del plaza para el cumplimiento. Tomas deberá responder, ya que recae sobre los garantes el incumplimiento de pago. Tomas puede responder a voluntad de el, ya que el no es garante solo fiador. ¿Cuándo se extingue el contrato por fianza? Hay 3 opciones correctas. Cuando el fiador solicita al acreedor que inicie las donaciones y este no las ejercita en el plazo de 60 días. Cuando ha trascurrido 5 años desde el otorgamiento de la fianza general. Cuando se prorroga de cumplimiento de la deuda. Cuando los garantes dejan de hacer presencia en el contrato. Cuando el locador nombra al fiador correspondiente antes del vencimiento del contrato. En el contrato de servicios si el prestador no cumple con la obligación... Hay 4 opciones correctas. Hacerlo cumplir por terceros a costa del prestador. Exigir el cumplimento forzado de la obligación. Reclamar los daños y perjuicios. Rescindir el contrato. Desalojar al inquilino correspondiente del contrato. Julieta ha celebrado un contrato de locación con Pedro. Sobre una casa en la ciudad de Santa Fe. Como el inmueble tiene una gran extensión de terreno, Julieta constituye una pileta de 6x 4 mts y un quincho con asador. Además realiza la reparación de los caños que van de la cocina al baño, ya que tenia una importante perdida. Cumpliendo el contrato Julita le reclama a Pedro el valor de todas las mejoras realizadas. ¿Existe tal derecho de Julieta?. No, solo tiene derecho a reclamar el valor de la reparación de los caños y una parte de la pileta. No, solo tiene derecho a reclamar el valor de la reparación de los caños. Si, tiene derecho de reclamar la totalidad de las modificaciones. Si, tiene derecho a reclamar la reparación de los caños y el deposito ya prestablecido. Antonio y Franco han celebrado un contrato de compraventa sobre un departamento de propiedad de Antonio, por el cual se reserva la facultad de solicitar la restitución del departamento en un plazo máximo de 3 años contra la restitución del precio abonado. A los dos años Antonio hace uso de la facultad acordar, pero Franco le responde que en realidad ha vendido el departamento a Sonia. ¿Qué validez tiene el pacto ante la enajenación a terceros?. El pacto es nulo. El pacto es oponible a terceros, por el cual Franco debe hacerse responsable del año restante o dar una renuncia al pacto. El pacto es valido ya que el ultimo año cae en responsabilidad de Sonia. El pacto es valido a los terceros por tratarse de un bien inmueble. El pacto es oponible a los terceros por tratarse de un bien inmueble. En la compraventa de cosas muebles. ¿Cuáles serán las opciones de lugares de entrega? Hay 4 opciones correctas. El que sea propio de naturaleza del contrato. El que la costumbre determine. En el que las partes acorden. En el lugar donde estaba la cosa mueble al momento de la colaboración del contrato. En donde el destinatario y el receptor acuerden por el correo correspondiente. Domingo y Sara ha celebrado un contrato de permuta por el cual Domingo le transfirió la propiedad de una camioneta modelo 2016 a Sara y esta un automóvil modelo 2019. Tiempo después de entregado los automóviles un tercero acreedor de Domingo consigue hacer secuestrar el automóvil por ser acreedor prendado de Domingo. Ante esta perdida de bien y del derecho trasmitido. ¿Qué opciones de reclamo tendrá Sara hacia Domingo? Hay 2 opciones correctas. Podrá ir a un juez de paz para solicitar una demanda por estafa a Domingo. Podrá reclamar solo los valores de la camioneta y el automóvil como parte de restitución. Podrá solicitar el valor del automóvil que entrego. Podrá solicitar la restitución del automóvil que entrego. Podrá hacer una denuncia por daños y perjuicios y recuperar el valor del automóvil. Ante el incumplimiento de pago por parte del locatario, el locador deberá intimarlo al pago. ¿Cuánto es el plazo que se podrá otorgar al locatario?. 20 días. 15 días. 10 días. 30 días. 60 días. En el contrato de servicios si el prestador no cumple con la obligación... Hay 4 opciones correctas . Hacer cumplir por terceros a costa del prestador. Exigir el cumplimiento forzado de la obligación. Reclamar los daños y perjuicios. Rescindir el contrato. Dar de baja el contrato y desalojar al contratista. ¿Por donde debe celebrar el contrato oneroso de renta vitalicia?. Por escritura narrativa. Por escritura publica. Por escritura privada. Por escritura descriptiva. Por escritura adaptiva. |