Derecho privado
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho privado Descripción: aprobarlo siu |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la fundación simultánea de una sociedad de capital se regula legalmente el contenido mínimo de la escritura de constitución. Indique cuál de los siguientes elementos no hace parte del contenido mínimo de la escritura de constitución: Seleccione una: a. la identidad de los socios b. el sometimiento de controversias a arbitraje c. los estatutos de la sociedad d. las aportaciones que cada socio realice o se comprometa a realizar. a. b. c. d. Respecto del contenido mínimo de los estatutos sociales de las sociedades de capital, indique cuál de las siguientes afirmaciones ES CORRECTA: Seleccione una: a. La ausencia del domicilio social en los estatutos implica la disolución de la sociedad b La no mención del objeto social en los estatutos es causa de disolución de la sociedad c. La ausencia del domicilio social en los estatutos impide la inscripción pero no determina la nulidad d. La no mención del objeto social en los estatutos es causa de impugnación de los estatutos. a. b. c. d. La calificación de una persona como empresario mercantil implica determinadas consecuencias jurídicas. Indique cuál de las siguientes NO es una consecuencia jurídica de la aplicación del estatuto del empresario. Seleccione una: a. La intervención del empresario califica a ciertos contratos como mercantiles b. El empresario deberá inscribirse en el Registro Mercantil c. El empresario estará sometido a determinadas obligaciones previstas en el Código de Comercio y en las leyes mercantiles complementarias d. El empresario adquirirá capacidad legal para celebrar actos mercantiles. a. b. c. d. Si un factor realiza una operación que no es propia del giro o tráfico de la empresa de que se trate: Seleccione una: a. no obliga al empresario b. obliga al empresario si es factor notorio c. obliga al empresario en todo caso. a. b. c. Relacione cada sociedad mercantil que representa el antecedente histórico de una actual forma societaria mercantil. sociedad general de mercaderes. compañía colonial. commenda. Para ser considerado empresario lo esencial es: Seleccione una: a. ser propietario de la empresa que se explota b. desarrollar en nombre propio una actividad c. explotar la empresa personalmente. a. b. c. Teniendo en cuenta las clases de sucesión, elija la afirmación FALSA: Seleccione una: a. La sucesión universal implica el paso en bloque de la masa patrimonial de una persona al de otra o a la masa patrimonial de un grupo b. La sucesión particular es aquella en la que el legatario asume en bloque todas las relaciones jurídicas del fallecido c. La sucesión testada es la sucesión hereditaria que tiene su causa en la voluntad del fallecido manifestada en un testamento válido d. La sucesión intervivos es el reemplazo de titularidad sobre bienes singulares en que una persona sucede a otra como consecuencia de un contrato: compraventa, cesión, donación, permuta, etcétera. a. b. c. d. Teniendo en cuenta el sistema de fuentes del Derecho Mercantil, los usos o costumbres mercantiles (si existen) se aplicarán antes que el Derecho Civil Seleccione una: a. Nunca b. A veces c. Siempre d. Depende del caso. a. b. c. d. Teniendo en cuenta la normativa de responsabilidad del fabricante o importador por productos defectuosos, éstos no serán responsables si prueban Seleccione una: a. Que el estado de los conocimientos cientificos y técnicos existentes en el momento de la puesta en circulación del producto no permitia apreciar la existencia de defecto. b. Que el producto ha dejado de fabricarse y se comercializa una nueva versión del mismo sin el defecto c Que el cliente que ha sufrido el daño ha usado el producto para un fin distinto del previsto d Que advirtieron a sus clientes X de la existencia de un defecto y ofrecieron la devolución del dinero. a. b. c. d. De entre las siguientes afirmaciones sobre la sociedad devenida irregular, elija la FALSA: Seleccione una: a. La sociedad irregular no puede adquirir personalidad jurídica b. Cualquier socio puede solicitar la disolución de la sociedad con restitución de sus aportaciones previa liquidación del patrimonio social c. La sociedad irregular es aquella en la que transcurre un año desde el otorgamiento de la escritura sin que se solicite su inscripción. d. Si la sociedad ha iniciado o continúa sus operaciones son de aplicación las normas de la sociedad comanditaria d. Si la sociedad ha iniciado o continúa sus operaciones son de aplicación las normas de la sociedad comanditaria. a. b. c. d. De acuerdo con los arts. 6 y ss Cco., las reglas del régimen de gananciales implicarán (marcar la opción verdadera, de entre las falsas): Seleccione una: a. Que los bienes que se adquieren con el ejercicio del comercio pasan a ser parte de los bienes gananciales. b. Que por las deudas del cónyuge empresario responde exclusivamente el otro cónyuge con sus bienes privados c. Que para que los bienes gananciales queden afectados no será necesario el consentimiento de ambos cónyuges. d. Que si una persona casada ejerce el comercio, quedan afectos a las resultas de su actividad empresarial sus bienes propios o privativos y los bienes gananciales. a. b. c. d. La costumbre praeter legem... Seleccione una: a. es aquella que amplía materia ya regulada por la ley y rige en toda España b. es aquella que regula una materia en forma distinta a como aparece regulada en la ley c. es aquella que regula materia no regulada por la ley y rige en toda España d. es aquella que regula una materia que ya ha sido objeto de una ley pero ampliándola o dándole una interpretación peculiar. a. b. c. d. Respecto de la constitución sucesiva de la sociedad anónima, indique cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA: Seleccione una: a. en este tipo de fundación juegan un papel fundamental los promotores b. Los acuerdos de la junta x constituyente se harán constar en el acta de la Junta, que es necesaria para poder otorgar escritura en el plazo de un mes c. las aportaciones que vayan realizando los accionistas pueden ser administradas por los administradores, quienes dispondrán de las mismas teniendo en cuenta el interés de la sociedad d. existe un plazo de 6 meses desde el depósito del programa en el Registro Mercantil para convocar a los suscriptores a la Junta constituyente. a. b. c. d. De los conceptos legales del derecho de la propiedad podremos derivar sus caracteres esenciales. Indique cuál de los siguiente NO es un caracter esencial del derecho de propiedad: Seleccione una: a. Generalidad b. Abstracción c. Reciprocidad d. Elasticidad e. Exclusividad. a. b. c. d. e. Una sociedad anónima: Seleccione una: a. Es siempre mercantil b. Será civil si su objeto social es la comercialización de productos artesanales c. Será mercantil solo si se dedica a actividades empresariales. a. b. c. Las facultades del derecho de propiedad se dividen en facultades jurídicas y materiales. Estas facultades integran el contenido del derecho de propiedad. Elija cuál de las siguientes es una facultad del derecho de propiedad: Seleccione una: a. Facultad de expropiación b. Facultad de revisión c. Facultad de libre aprovechamiento d. Facultad de repetición. a. b. c. d. Conforme a qué principio registral el contenido del registro se entiende que es exacto y válido. a. Legitimación b. Validez c. Legalidad d. Exactitud. a. b. c. d. El Registro que se ocupa de certificar las denominaciones negativas de los empresarios es: Registro Mercantil Central. Registro Mercantil. El plazo de que disponen las empresas para depositar sus cuentas anuales en el Registro es a. El mes de julio b. 6 meses desde que cierra el ejercicio social c. 3 meses desde que se aprueban por la sociedad d. 1 mes desde su aprobación por los socios. a. b. c. d. El código de comercio español se aprobó el a. 25 de agosto de 1898 b. 22 de julio de 1889 c. 28 de agosto de 1985 d. 22 de agosto de 1885. a. b. c. d. El estatuto del empresario regula a. A los empresarios individuales, a los artesanos, a los ganaderos, a los deportistas b. La obligación de llevar una contabilidad, la posibilidad de tener dependientes mercantiles y agentes. c. Todos los aspectos referentes al empresario individual y societario. d. El concepto de empresario, la obligación de inscripción en el registro mercantil y las prohibiciones e incompatibilidades para ser empresario. a. b. c. d. Qué normas son más importantes en la jerarquía mercantil a. todas las anteriores son falsas b. las directivas comunitarias c. la Constitución española d. Los tratados internacionales. a. b. c. d. Señale la afirmación falsa a. Las decisiones europeas tienen preferencia en su aplicación frente a las directivas europeas. b. El derecho comunitario está formado por un conjunto de normas constituidas como fuentes de dicho ordenamiento en el sistema de la UE. c. Los tratados constitutivos de la UE tienen primacía sobre el derecho interno de los Estados. d. Los tratados constitutivos de la UE no tienen primacía sobre el derecho interno de los Estados. a. b. c. d. |