Derecho privado civil
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho privado civil Descripción: ess basado en un pregunteeo y hecho con chadgpt |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué tipo de personas menciona el artículo 146 del CCCN?. Personas humanas. Personas jurídicas públicas. Personas jurídicas privadas. Personas físicas incapaces. ¿Qué tipo de personas menciona el artículo 148 del CCCN?. Personas físicas. Personas jurídicas públicas. Personas jurídicas privadas. Personas humanas. Alejandro Sánchez, de 30 años de edad, soltero, comerciante, DNI 23.465.766 con domicilio en calle Entre Ríos 345, Córdoba y constituyendo el presente contrato en San Martin 45, Santa Fe” Que clase de dominio encuentra en el texto: Domicilio real y especial contractual. Domicilio legal y especial. Domicilio procesal y real. Domicilio laboral y legal. Ana y Marcelo han celebrado un contrato de compraventa. A los fines de regular sus derechos y obligaciones fijan domicilio en Arturo M. Bas 322, Centro, Córdoba. ¿Qué clase de domicilio se consignó en el contrato?. Real. Legal. Especial. Procesal. Ana María debe $200.000 al Banco “La Confianza” ya que solicito un préstamo personal para afrontar sus deudas. La causa de la obligación de Ana María es el contrato con el Banco. Falso. Verdadero. Analía es Corredora Inmobiliaria y ha sido consultada por José, quien se ha matriculado hace 2 meses. José le consulta ¿Cuál es el derecho real de mayor contenido?. Usufructo. Servidumbre. Dominio. Anticresis. Andrés, de 45 años dejo su domicilio para comprar pan un día lunes a las 8am. Pasaron algunos días para q se declare su muerte presunta. ¿Qué situaciones deben configurarse para el supuesto ordinario?. Ausencia de 3 años y falta de noticias. Ausencia de 1 año. Petición judicial automática. Declaración notarial. Aníbal es un Capitán de la Fuerza Aérea. Está destinado a prestar sus servicios en la provincia de Santa Cruz en la base militar. ¿Qué clase de domicilio posee?. Domicilio legal. Domicilio especial. Domicilio contractual. Domicilio real. ¿Qué capacidad tienen Angélica (19) y Juan Carlos (18) al firmar un contrato?. Incapacidad de hecho. Capacidad de ejercicio plena. Capacidad restringida. Incapacidad absoluta. Ariel se encuentra en el vientre de su madre. Es una persona humana concebida pero aún no ha nacido. Según el CCCN Ariel es: Incapaz de ejercicio. Capaz de derecho. Capaz de ejercicio restringido. Capacidad plena. Como corredor inmobiliario, tu cliente te solicita asesoramiento, ya que quiere comprar un inmueble. ¿Cuál de las siguientes opciones es un objeto posible en esta transacción?. Un inmueble embargado sin autorización. Una plaza pública. Un inmueble que carece de dueño, porque es un bien privado del Estado. una propiedad afectada al uso público. Cómo podríamos definir a los derechos patrimoniales. Son aquellos que le confieren al titular una satisfacción de índole económica. Son derechos vinculados con la dignidad humana. Son derechos que regulan la ciudadanía. Son derechos personalesísimos. ¿Cómo asesorarías a tu amigo Pedro que quiere comprar su primer automóvil 0Km, pero tiene el 50% del valor del automóvil. Pedro puede constituir una prenda con registro a favor de la concesionaria. Pedro debería hacer una hipoteca sobre su casa. Pedro puede adquirirlo sin respaldo jurídico. Pedro no tiene ninguna alternativa legal. ¿Cómo definirías al derecho sobre el cuerpo humano que ejerce Lucas al donar a su amiga Cristina espermatozoides para que logre un embarazo?. Derecho real. Derecho patrimonial. Derecho personalísimo. Derecho de garantía. Cristian es adicto a la cocaína y heroína desde que tiene 15 y hoy con 35 años decidió transferir el derecho de dominio para continuar con su adicción. Cuando vende la casa ejecuta un acto jurídico: Nulo porque está bajo adicción. Válido porque goza de plena capacidad de ejercicio, ya que ninguna sentencia judicial dispone lo contrario. Válido pero revocable por adicción. Inexistente por falta de discernimiento. ¿Cuál de las siguientes opciones refleja características del domicilio legal?. Es fijado libremente en un contrato. Se elige con el abogado para un juicio. Es forzoso ya que es impuesto por la ley. Es el lugar donde se recibe correspondencia. ¿Cuál de las afirmaciones es incorrecta?. Los derechos patrimoniales se pueden transmitir. Los derechos intelectuales integran el patrimonio de las personas. Los derechos personales pueden surgir de un contrato. El derecho a la imagen no es patrimonial. ¿Cuál es el concepto de condominio?. Derecho exclusivo de una persona sobre un inmueble. Derecho real de propiedad que pertenece a varias personas, por una parte indivisa sobre una cosa. Derecho personal. Obligación de pagar impuestos de forma conjunta. ¿Cuál de las siguientes características corresponde al Usufructo?. Es perpetuo. Es esencialmente temporario. Es exclusivo del propietario. No puede transferirse jamás. ¿Cuál es el derecho real de mayor contenido?. Servidumbre. Prenda. Dominio. Anticresis. ¿Cuál de las siguientes características corresponde al usufructo de Marcelo sobre su terreno, derecho del cual es titular Ignacio?. Es perpetuo. Es esencialmente temporario, ya que el dominio sigue perteneciendo a Marcelo. Es compartido. Permite alterar la sustancia del bien. ¿Cuál de las siguientes respuestas corresponde a una característica de la hipoteca?. El bien pasa al acreedor. Es un derecho no vitalicio. Se aplica sobre bienes muebles. El acreedor puede usar el inmueble. ¿Cuál es el concepto de Hipoteca?. Derecho personal de retención. Derecho real de garantía que se constituye sobre un inmueble. Derecho real sobre cosa mueble. Derecho personalísimo sobre un crédito. ¿Cuál de los siguientes es un derecho real sobre cosa propia?. Servidumbre. Prenda. Propiedad horizontal. Anticresis. ¿Cuál de las siguientes opciones reflejan un ejemplo de dominio perfecto?. Pedro alquila un campo por 2 años. Carla tiene una servidumbre de paso. Pablo adquiere un departamento, su derecho es perpetuo y sin cargas. Martín usa un inmueble con permiso precario. ¿Cuál de las afirmaciones es incorrecta respecto del derecho real de hipoteca?. El bien queda en poder del acreedor. Es un derecho real de garantía. Recae sobre inmuebles. Se constituye para garantizar un crédito. ¿Cuál de los siguientes es un derecho real sobre cosa ajena?. Servidumbre. Propiedad horizontal. Dominio. Derecho de autor. Cuál es el derecho real que se le concede al acreedor por el deudor o un tercero por él, poniéndole en posesión de un inmueble y autorizándolo a imputarlos a los intereses del crédito?. Anticresis. Hipoteca. Prenda. Usufructo. ¿Cuál es el concepto de prenda?. Derecho real sobre inmueble. Derecho real sobre cosa ajena y mueble, que queda en poder del acreedor como garantía. Derecho de uso. Derecho personal de cobro. ¿Cuál de las siguientes es un derecho personal?. Dominio. Hipoteca. Usufructo. Fianza. ¿Cuáles son los atributos de las personas jurídicas?. Estado, edad, nombre y nacionalidad. Capacidad de derecho, nombre, domicilio y patrimonio. Nombre, edad y nacionalidad. Capacidad de ejercicio, estado civil y residencia. ¿Cuáles son caracteres del usufructo?. Derecho personal, divisible, perpetuo. Derecho real, autónomo, sobre cosa ajena, recae sobre la utilidad, divisible, temporal. Derecho mixto, exclusivo, sobre cosa propia. Derecho real, indivisible, perpetuo, transferible. ¿Cuáles son los caracteres de la hipoteca?. Vitalicia, divisible, transferible. Convencional, accesoria, indivisible. Temporal, obligatoria, perpetua. Real, principal, revocable. ¿Cuándo hay dominio perfecto?. Cuando hay un usufructo. Cuando es temporario y limitado. Cuando es perpetuo y la cosa no está gravada con ningún derecho real hacia otras personas. Cuando es compartido entre dos o más personas. ¿Cuándo hay dominio imperfecto?. Cuando debe resolverse al fin de un cierto tiempo o si la cosa está gravada respecto de terceros con un derecho real. Cuando pertenece a una persona jurídica. Cuando hay una posesión conjunta. Cuando el inmueble está alquilado. David Luque es un hombre que vive en el campo. Te ha consultado sobre una situación de hecho que está viviendo con sus vecinos. Estos han delimitado su terreno tomando parte de él y están construyendo allí. ¿Qué relación de poder están ejerciendo los vecinos?. Comodato. Posesión. Uso. Dominio legítimo. De los siguientes casos que se identifican con relaciones o situaciones jurídicas privadas. ¿En cuál opción se menciona un domicilio especial?. El domicilio donde vive una persona. Luciano Gómez y Martin Robles pactan que el domicilio que regirá en el contrato de locación es Ramón Ávalos 441, Cofico, Córdoba. El domicilio fiscal del contribuyente. El domicilio donde trabaja el abogado. El comienzo de existencia de una persona jurídica privada está dado por: La apertura de una cuenta bancaria. El registro ante AFIP. La constitución de la misma. El inicio de actividades. El Derecho Civil en la República Argentina: Está separado del Derecho Comercial. Está codificado junto con el Derecho Comercial en un cuerpo único de Derecho Privado. Se rige por normas internacionales. Solo regula relaciones familiares. El derecho real de usar y gozar una cosa, cuya propiedad pertenece a otro, con tal que no se altere su sustancia y sin poder disponer de la cosa es: Servidumbre. Uso. Usufructo. Anticresis. El director del Hospital psiquiátrico ha dictado una resolución que contempla un sistema de apoyo para el ejercicio de los derechos de Pablo Altamira, quien padece de esquizofrenia, tiene 67 años y está alojado en el Hospital desde los 15 años. Verdadero. Falso. El dolo, para ser considerado vicio de la voluntad debe ser: Causado por un tercero. Ligero pero repetido. Grave, determinante del otorgamiento del acto por la contraparte, haber causado un daño importante y que no exista dolo recíproco. Consentido por la víctima. El hecho ilícito de avanzar en contramano y embestir a Luis que es peatón, es la causa de la obligación de Marta de reparar el daño en la salud de Luis. Verdadero. Falso. El juez puede restringir la capacidad de ejercicio de la persona en el supuesto que se trate de: Una persona menor de 13 años sin tutor. Una persona mayor de 13 años que padezca de una adicción prolongada o una alteración mental permanente o prolongada. Una persona que no tiene domicilio. Una persona jurídica sin CUIT. El nuevo código no contiene una definición, pero de su sola designación como “humana”, entendemos que se llega al mismo concepto, pues será tal todo ser humano, es decir toda aquella persona que presente “signos característicos de humanidad, sin distinción de cualidades o accidentes. Falso. Verdadero. El supuesto ordinario de ausencia con presunción de fallecimiento exige que exista: Una declaración notarial. Pedido de la familia. Ausencia prolongada de 3 años y la falta de noticias sobre esa persona. Intervención policial. ¿En cuál de las siguientes opciones, que implican relaciones jurídicas privadas, se identifica un sujeto con domicilio legal?. Una persona que alquila un departamento. Pedro, quien tiene 16 años y título habilitante, acaba de celebrar un contrato de trabajo con Ingenio S.A. Un ciudadano extranjero con residencia precaria. Un abogado con domicilio procesal. En el supuesto que una persona humana padezca una enfermedad mental prolongada corresponde: La internación obligatoria. La inhabilitación. La restricción de su capacidad de ejercicio a través de una sentencia judicial. La revocación de su DNI. En la comunidad San Ignacio, que está integrada por un conjunto de descendientes de guaraníes, se respetan mucho las costumbres de los ancestros. ¿Cuál es el contrato de los derechos de esta comunidad indígena?. Derecho de servidumbre ancestral. Derecho a la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan. Derecho de condominio compartido. Derecho de usufructo territorial. En los derechos intelectuales, la protección de la ley respecto de las obras del autor se extiende durante: 70 años desde su publicación. 50 años desde la muerte del autor. Toda la vida del autor. 100 años desde la edición. En nuestro ordenamiento jurídico, la transformación de una obligación en otra se denomina. Compensación. Confusión. Novación. Delegación. En relación a la clasificación de personas jurídicas, la Universidad Nacional de Córdoba es un ente, por eso se trata de: Una persona jurídica pública porque es una entidad autárquica. Una persona jurídica privada. Una asociación civil sin fines de lucro. Una cooperativa. En relación a la clasificación de las cosas, la carpa del circo “Nada es Imposible” se clasifica como: Una cosa mueble. Una cosa inmueble por naturaleza. Una cosa registral. Una cosa accesoria. Es la relación de la persona con la cosa que le permite ejercer sobre ella actos materiales por sí o por otro, con prescindencia de la existencia o no, de la relación jurídica que pudiera justificarla o contenerla. ¿A qué hacemos referencia?. Comodato. Tenencia. Posesión. Dominio imperfecto. Existe un hecho jurídico humano voluntario ilícito cuando: Se ejecuta con discernimiento, intención y libertad, pero con dolo o culpa. La persona actúa por error. La persona está incapacitada. No hay intención de dañar. Federico ha celebrado con Liliana un contrato de locación. Federico es el acreedor del canon locativo. En esta obligación, la causa es un hecho ilícito: Falso. Verdadero. Francisco es tu cliente. Llega a la inmobiliaria para asesorarse sobre un negocio jurídico. Pretende seguir usando su casa, viviendo allí, pero quiere donarla a su único hijo. ¿Cómo asesorarías a Francisco?. Que no puede hacer la donación. Que puede donarla y constituir un usufructo a su favor. Que debe venderla a su hijo. Que el usufructo es solo para personas jurídicas. Has decidido conformar una sociedad unipersonal para llevar adelante tu negocio de muebles artesanales. Te has asesorado y te comentan que las personas jurídicas se caracterizan porque: Son indivisibles. Tienen empleados regidos por la ley de contrato de trabajo. Carecen de patrimonio. No pueden contratar. Indique cuál de las siguientes afirmaciones relativas al fin de la existencia de las personas humanas es incorrecta: La muerte puede acreditarse con certificado médico. Nuestro ordenamiento jurídico contempla la muerte civil. La muerte se produce cuando cesan las funciones vitales. La muerte puede presumirse en ciertos casos. Indique cuál de las siguientes opciones refiere a una persona jurídica pública: Arcor S.A. Fundación Vida. Municipalidad de Salsipuedes. Universidad privada. Indique cuál de las siguientes afirmaciones relativas al derecho civil es incorrecta: El derecho civil regula las relaciones entre particulares. El derecho civil es la única rama del derecho privado. El derecho civil se aplica en materia de familia. El derecho civil integra el Código Civil y Comercial. Indique la afirmación incorrecta: Las fundaciones son personas jurídicas públicas. Las sociedades anónimas son personas jurídicas privadas. Las asociaciones civiles tienen personería jurídica. Las cooperativas son personas jurídicas privadas. Indique cuál de las siguientes opciones es correcta en relación a la clasificación de las cosas: Las minas de piedras preciosas que se encuentran en una localidad de la provincia de San Juan es un inmueble por su naturaleza, porque es una cosa bajo el suelo sin intervención del hombre. Los árboles frutales son muebles por su utilidad. Un vehículo estacionado en una cochera es inmueble. Las casas rodantes son inmuebles por destino. Juan debe entregar a Pedro 1.000 Kg de harina. La obligación de Juan es: De hacer. De dar cantidad de cosas. De dar cosa cierta. De no hacer. Julián es tu cliente hace muchos años. Llega a tu inmobiliaria para que lo asesores. Te consulta acerca de qué se necesita para transferir el derecho de dominio sobre su casa a favor de su amigo Lucas. Tu respuesta es: El título (escritura) y el modo (entrega efectiva). Solo la voluntad de donar. Una promesa escrita. Contrato de comodato. La aptitud para ser titular de derechos y obligaciones constituye: Capacidad de ejercicio. Personalidad / capacidad de derecho. Estado civil. Domicilio legal. La capacidad de ejercicio es entendida como la posibilidad de ejercer por sí mismo actos de la vida civil, por lo tanto: Es siempre plena. Puede ser plena o restringida y nunca se considera un atributo. No puede ser limitada. Es la misma que la capacidad de derecho. La capacidad de una persona de comprender la significación y los efectos de la acción que emprende es: Intención. Libertad. Discernimiento. Dolo. La comunidad de Salsipuedes se ve afectada por una contaminación de las napas, que producto de desechos tóxicos, ha afectado el agua potable. ¿Qué clase de derechos se ven afectados en este caso?. Derechos de incidencia colectiva. Derechos patrimoniales. Derechos reales. Derechos personalísimos. La Confusión y Novación son modos de: Celebrar contratos. Extinguir obligaciones. Crear hipotecas. Restringir capacidad. La función social de los derechos individuales significa: Que deben ser ejercidos de manera compatible con los derechos de incidencia colectiva. Que deben ser absolutos. Que pueden violar derechos ajenos si el fin es lícito. Que son ejercidos sin limitación alguna. La ley de propiedad intelectual protege: Solo los inventos científicos. Las obras literarias. Las marcas comerciales. Las acciones bursátiles. a Municipalidad de Villa Carlos Paz es: Una persona jurídica privada. Una persona jurídica pública. Una sociedad del Estado. Una asociación civil. Las personas humanas por nacer son consideradas en el Código Civil y Comercial de la Nación: Personas jurídicas. Capaces de ejercicio. Incapaces de ejercicio. Personas privadas. Las personas jurídicas se caracterizan por: Tener personalidad compartida con sus miembros. Tener una personalidad distinta de la de sus miembros. Ser responsables solidariamente con sus socios. Carecer de nombre propio. Las personas humanas gozan de un atributo exclusivo, que no poseen las personas jurídicas y que se denomina: Nombre. Nacionalidad. Estado. Capacidad de derecho. La Universidad de Córdoba es: Una persona jurídica privada. Una cooperativa educativa. Una persona jurídica pública porque es una entidad autárquica. Una asociación sin fines de lucro. Liliana está embarazada. En cierto momento de la gestación, los médicos le confirman que su hija Elena ha fallecido en su vientre. Esa persona humana nunca existió. Elena es considerada nacida para la ley. Elena es considerada persona jurídica. Elena tiene capacidad de derecho. Los derechos reales se adquieren por medio de título y modo. ¿Cómo se define el modo?. Como el tipo de contrato celebrado. Como la intención de adquirir. Como la forma en que se concreta el traspaso. Como el objeto del acto. Luis Pizarro ha constituido hipoteca a favor del banco “La Providencia”. Al cabo de 6 meses, se acerca al banco para solicitar un nuevo monto, respecto al mismo bien hipotecado. En este caso observamos: Novación, porque supone el cambio de la primera obligación asumida por Luis a otra. Comodato. Extinción de dominio. Anticresis. Manuel colocó veneno de ratas en la comida de su hermano Pablo, logrando matarlo. ¿Qué situación se identifica en este caso?. Hecho lícito con intención. Hecho jurídico humano, voluntario e ilícito. Derecho subjetivo de corrección. Error de hecho. Mariano es deudor de Laura. Ha decidido ponerla en posesión de un departamento para que perciba alquileres y los impute a los intereses del crédito. ¿Cuál es el derecho real que constituye Mariano a favor de su acreedora?. Anticresis. Usufructo. Hipoteca. Prenda. Mariela Fernández tiene 13 años de edad, podemos afirmar que ella es: Capaz de derecho y de ejercicio. Una incapaz de ejercicio y tiene domicilio legal. Capaz de ejercicio restringido. Persona jurídica menor de edad. Marta es madre de Leonardo, él tiene 14 años y presenta un cuadro serio de adicción a la cocaína… La vida de su madre y el patrimonio familiar están en riesgo. El juez podría, a pedido de Marta: Declararlo inhábil. Restringir su capacidad de ejercicio y brindarle un sistema de apoyo. Declarar su interdicción. Suprimir su responsabilidad civil. Martina acaba de dar a luz a su hijo Antonio. Según el CCCN, Antonio es una persona humana que existe desde: El parto completo. El nacimiento con DNI. La concepción. La inscripción en el registro. Paloma Ledesma padece un trastorno de la personalidad y se ha declarado que su enfermedad mental es prolongada e irreversible. Por ello corresponde: Quitarle todos sus derechos. La restricción de su capacidad de ejercicio a través de una sentencia judicial. Declararla incapaz absoluta por ley. Internarla sin orden judicial. Paulina ha decidido donar médula ósea para el tratamiento de su sobrino. El derecho que ha ejercido es: Un derecho real sobre cosa propia. Un derecho patrimonial. Un derecho personalísimo. Un derecho hereditario. Pedro Mansilla es una persona de 30 años que adquirió a través de subasta un automotor. Uno de sus atributos es: Domicilio legal. Capacidad de derecho. Nacionalidad. Estado civil. Personas: seleccioná aquella que carece de capacidad de ejercicio: Sofía, de 22 años, estudiante. Arcor S.A. Pedro, mayor de edad con trabajo. Valeria, menor emancipada. ¿Qué caracteres tiene el condominio?. Temporal, transferible y exclusivo. Absoluto, perpetuo y no exclusivo. Precario y compartido. Privativo y solidario. ¿Qué caracteres tiene el condominio de Juan Silva y sus hermanos que acaban de ser declarados herederos del patrimonio de sus padres que murieron en un accidente?. Es absoluto, perpetuo y no exclusivo. Es exclusivo para el mayor. Es precario y transferible solo por testamento. Es nulo hasta la partición. ¿Qué es el derecho real de condominio?. Es un contrato entre dos propietarios. Es una figura del derecho personal. Es un derecho real de propiedad que pertenece a varias personas. Es un derecho sucesorio exclusivo. ¿Qué es la hipoteca?. Derecho real sobre cosa mueble que se entrega al acreedor. Derecho real constituido en seguridad de un crédito en dinero, sobre los bienes inmuebles que continúan en poder del deudor. Derecho personal de garantía. Préstamo para adquisición de inmueble. ¿Qué diferencia la prenda de la hipoteca?. La hipoteca recae sobre muebles y la prenda sobre inmuebles. La prenda recae sobre muebles y la hipoteca sobre inmuebles. La hipoteca implica la entrega de la cosa. La prenda es solo para créditos personales. ¿Qué se necesita para adquirir, transferir o modificar derechos reales?. Firma digital. Título y modo. ¿Quién es el acreedor?. El que debe una prestación. El titular de un derecho de crédito. El que transfiere un inmueble. El garante de un contrato. Respecto de la época de concepción de las personas, se presume que el tiempo mínimo de embarazo es de: 180 días, salvo prueba en contrario. 30 semanas. 250 días. 300 días exactos. Respecto a los derechos personales, una de las características es incorrecta: Son ejercidos sobre una cosa cierta. Se ejercen frente a una persona determinada. Son transmisibles. Respecto de la época de concepción de las personas, se presume que el tiempo máximo de embarazo es de: 260 días. 300 días. 365 días. 270 días. Se presenta a la inmobiliaria José Márquez, quien tiene 35 años y busca alquilar un inmueble con fines comerciales. ¿Cómo se denomina la aptitud de José para asumir derechos y obligaciones derivadas del contrato de locación?. Capacidad de ejercicio. Capacidad contractual. Capacidad de derecho. Según el Código Civil y Comercial de la Nación, la persona humana existe desde: El nacimiento con vida. La concepción. La inscripción en el Registro Civil. El alumbramiento completo. Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Indique las opciones que reflejan características de la capacidad. La capacidad de derecho nunca puede faltar en absoluto, mientras que sí pueden existir personas humanas sin capacidad de ejercicio. Puede clasificarse en capacidad de derecho y capacidad de ejercicio, siendo la de derecho un atributo de las personas. La capacidad se adquiere a los 21 años. Solo las personas jurídicas tienen capacidad de derecho. Seleccione las 2 (dos) opciones correctas. Juan le debe a Pedro $200.000 y ambas partes deciden, de común acuerdo, tener por extinguida esa obligación primigenia y cambiar por otra consistente en la entrega de un automóvil Chevrolet Ónix. Se produce la sustitución de una obligación en otra porque ahora Juan cumplirá entregando el automóvil. Se trata de un supuesto de novación, porque la primera obligación queda extinguida. Es una cesión de crédito. Son atributos de las personas humanas: Nombre, capacidad, razón y propiedad. Nombre, domicilio, estado, capacidad y patrimonio. Nombre, profesión y ciudadanía. Capacidad, testamento y voluntad. Una de las diferencias entre cosas registrables y no registrables es que: Las registrables requieren inscripción en registros públicos. Las no registrables son todas inmuebles. Las registrables son cosas fungibles. ¿Qué nombre recibe el poder que tiene una persona sobre una cosa, reconocido y protegido por el ordenamiento jurídico?. Obligación. Derecho subjetivo. Derecho real. ¿Cuál de las siguientes es una obligación de hacer?. Pagar una deuda. Entregar una suma de dinero. Pintar una casa. Devolver un objeto. ¿Cuál de las siguientes es una obligación de no hacer?. Prestar servicios. No abrir un local en determinada zona. Entregar mercadería. Firmar un contrato. ¿Qué carácter tiene el derecho de propiedad en el Código Civil y Comercial?. Relativo. Absoluto, exclusivo y perpetuo. Revocable. Temporal. ¿Qué derecho real se constituye sobre cosa ajena y permite servirse de ella sin alterar su sustancia?. Servidumbre. Usufructo. Anticresis. ¿Qué es el derecho de servidumbre?. Derecho personal entre vecinos. Derecho real sobre cosa ajena, en beneficio de un inmueble dominante. ¿Qué es el patrimonio en una persona humana?. Solo los bienes inmuebles. El conjunto de bienes, derechos y obligaciones susceptibles de valoración económica. Los derechos hereditarios. La cuenta bancaria. ¿Qué derecho real permite a un acreedor cobrar los frutos de un inmueble para saldar una deuda?. Hipoteca. Anticresis. Prenda. Usufructo. Qué tipo de bien es una casa rodante que se usa como vivienda pero puede trasladarse. Inmueble por naturaleza. Mueble. Inmueble registrable. ¿Qué atributo es común tanto a personas humanas como jurídicas?. Estado. Nacionalidad. Capacidad. Qué tipo de derecho se ejerce sin intermediarios, directamente sobre una cosa?. Derecho subjetivo. Derecho real. Derecho personal. Derecho colectivo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a una cosa fungible?. Es única e irreemplazable. Solo puede usarse una vez. Tiene valor afectivo. Puede ser reemplazada por otra de la misma especie. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de cosa no fungible?. Un litro de leche. Una obra de arte original. Una caja de clavos. ¿Qué caracteriza a los bienes registrables?. Que se usan frecuentemente. Que deben inscribirse en un registro público para que su adquisición sea oponible a terceros. Que solo existen en formato digital. Que son de uso estatal. ¿Cuál es el derecho que permite servirse de una cosa sin apropiarse de sus frutos ni disponer de ella?. Uso. Usufructo. Comodato. Servidumbre. ¿Qué es el comodato?. Un derecho real. Un contrato gratuito por el cual se presta una cosa no fungible para su uso y devolución. Un préstamo de dinero. Un contrato de garantía. ¿Qué carácter tiene la cosa en una obligación de dar cosa cierta?. Es fungible. Está determinada específicamente. Es intercambiable. No requiere individualización. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de cosa inmueble por accesión?. Un molino adherido al suelo. Una heladera. Un camión. ¿Qué distingue a una cosa no fungible?. No puede ser reemplazada por otra igual. Se consume con el uso. No tiene valor económico. ¿Qué es una cosa divisible?. Aquella que es fungible. Aquella que puede fraccionarse sin que se altere su esencia. ¿Qué tipo de obligación tiene un médico que se compromete a operar a un paciente?. Obligación de hacer. Obligación de dar. ¿Cuál de las siguientes obligaciones es de dar dinero?. Construir una casa. Donar una propiedad. Pagar un préstamo. Redactar un contrato. |