DERECHO PROCESAL 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERECHO PROCESAL 2 Descripción: Derecho Procesal Civil |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuando tiene lugar la intervención del caudal hereditario?. Cuando la persona fallecida no haya testado. Cuando la persona fallecida no haya testado y no tenga familiares dentro del 4º grado ni cónyuge o persona que se halle en situación de hecho asimilable. Cuando así lo considere oportuno el Tribunal, a la vista de las circunstancias. Todas las opciones son incorrectas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. La ejecución forzosa puede ir más allá de donde hubiera alcanzado una ejecución voluntaria. Sólo jueces y tribunales tienen potestad ejecutiva. La ejecución sólo termina con la completa satisfacción del acreedor. El juez de la ejecución ha de ser independiente e imparciaidad. La competencia en el proceso monitorio le corresponde a: El Juzgado de lo Mercantil. Audiencias Provinciales. El Juzgado de Primera Instancia. El Juzgado de Primera Instancia del domicilio o residencia del deudor. ¿Cuál de los siguientes títulos no lleva aparejada ejecución?. Los laudos firmes. Las escrituras públicas que sean primeras copias. Las sentencias declarativas. Las pólizas de contratos mercantiles, firmadas por las partes y por corredor de comercio colegiado que las intervenga. ¿Cuál de estos bienes es inembargable?. Salario. Pensión. Bienes inalienables. Mobiliario y ropa del ejecutado. ¿Es posible adoptar medidas cautelares no previstas en la LEC?. No, nunca. Sí, siempre. Sí, cuando estén previstas en una ley. Sí, siempre que las adopte el jeuz de oficio. El proceso cambiario se inicia. Mediante demanda, a la que se acompañarán los oportunos documentos. Mediante demanda sucinta, a la que se acompañará el título cambiario. Mediante demanda sucinta, sin que sea preceptivo acompañarla de concretos documentos. Mediante solicitud,a la que se acompañará el título cambiario. Cuando se dice que el arbitraje es un método "heterocompositivo"... Hace referencia a que se articula por el derecho positivo. Hace referencia a que dicho procedimiento arbitral es resuelto por un tercero, que no es el juez. Hace referencia a una definición de derecho natural. Hace referencia a que es un método compuesto por varias teorías. Si se está tramitando un recurso, el órgano competente para acordar las medidas cautelares es: El Juez que dictó la sentencia recurrida. El órgano que está conociendo el recurso. El juez en primera o segunda instancia. En el trámite de un recurso no pueden acordarse medidas cautelares. En los procesos de filiación, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?. La conformidad de las partes no vincula al Tribunal. Las pruebas serán de valoración tasada. El silencio o las respuestas evasivas no sirven para fundar exclusivamente las decisión del pleito. Ninguna respuesta es correcta. Las sentencias que declaren la incapacidad y prodigalidad: Alcanzan efecto de cosa juzgada inmediatamente. No alcanzan efecto de cosa juzgada. Es posible abrir un nuevo proceso y modificar o reintegrar la capacidad. No alcanzan efecto de cosa jzgada pero sólo es posible abrir un nuevo proceso para reintegrar la capacidad y para no modificarla. Ninguna es correcta. En los procesos civiles especiales ¿a qué aspectos afectan las especialidades procesales?. Sólo afectan a la forma en que se inicia el proceso. Pueden afectar a la forma en que se inicia el proceso y a las normas sobre la prueba. Sólo afectan a los efectos de la sentencia. Pueden afectar a la forma de inciar el proceso, a las normas sobre la prueba y a los efectos de la sentencia. End efecto de voluntad del causante, se puede realizar la división de la herencia... De común acuerdo entre los acreedores. Por un contador partidor. Acudiendo al proceso de división judicial de la herencia. Todas las respuestas son correctas. En el caso de que se produzca una intromisión ilegítima en el honor de una persona que ha fallecido... La LEC no se refiere a la legitimación para iniciar el proceso en estos casos. La legitimación corresponde a la persona designada por testamento, o en su caso a los familiares. En el caso de persona fallecida, es imposible la intromisión en el honor. Sólo el cónyuge viudo está legitimado para presentar la demanda. El convenio concursal vincula: Al deudor. Al deudor y a todos los acreedores. Al deudor y a los acreedores con créditos anteriores a la declaración de concurso. Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Cuál ha de ser el contenido de la rectificación publicada por un medio de comunicación?. Una disculpa por parte del medio. El escrito del texto rectificado, con todo aquello que el afectado estime conveniente. El importe de la indemnización que ha de satisfacer el medio. Todas las respuestas son correctas. La conformidad de las partes no vincula al tribunal en: Los procesos cautelares. Los procesos sobre capacidad, filiación, matrimonio y menores. Los procesos de ejecución dineraria. Cualquiera es correcto. La legitimación para "promover" la declaración de incapacidad corresponde: Solamente al cónyuge o pareja de hecho asimilable y a los ascendientes. Al cónyuge o pareja de hecho asimilable, descendientes, ascendientes y hermanos. Cónyuge o pareja de hecho, descendientes, ascendientes, hermanos y cualquiera que tenga conocimiento de la incapacidad. Solamente los ascendientes, descendientes y hermanos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la ejecución de bienes hipotecados o pignorados es corretca?. El ejecutante no renuncia a perseguir otros bienes. La hipoteca o prenda no tiene por qué constar en un título ejecutivo. El bien que hay que embargar ya está determinado. Todas las afirmaciones anteriores son correctas. Se puede acudir al proceso cambiario. Cuando se presente la letra de cambio, cheque o pagaré junto con la demanda. Cuando un sujeto declare que existe una obligación que otra persona debe cumplir. Cuando se alegue la existencia de una obligación contenida en un título cambiario. Ninguna respuesta es correcta. |