DERECHO PROCESAL 2DO PARCIAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERECHO PROCESAL 2DO PARCIAL Descripción: MOD 3 Y 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Marque las opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes opciones se consideran como excepciones previas?. Falta de personería en el demandante, en el demandado o sus representantes, por carecer de capacidad civil para estar en juicio o de representación suficiente.Litispendencia. Las defensas temporarias que se consagran en las leyes generales, tales como el beneficio de inventario o el de excusión, o las previstas en los artículos 2846 y 3357 del Código Civil. (en el módulo dice “los artículos 2486 y 3357 del Código Civil”). Transacción, conciliación y desistimiento del derecho. El CPCCN, en su art. 244, establece…. Que el recurso ordinario de apelación ante la Corte Suprema debe interponerse dentro del plazo de cinco días contados a partir del día siguiente al de la notificación de la sentencia que se le impugna. Que el recurso ordinario de apelación ante la Corte Suprema debe interponerse dentro del plazo de diez días contados a partir del día siguiente al de la notificación de la sentencia que se impugna. Que el recurso ordinario de apelación ante la Corte Suprema debe interponerse dentro del plazo de cuatro días contados a partir del día siguiente al de la notificación de la sentencia que se le impugna. Que el recurso ordinario de apelación ante la Corte Suprema debe interponerse dentro del plazo de dos días contados a partir del día siguiente al de la notificación de la sentencia que se le impugna. Que el recurso ordinario de apelación ante la Corte Suprema debe interponerse dentro del plazo de tres días contados a partir del día siguiente al de la notificación de la sentencia que se le impugna. Marque las opciones correctas. ¿Cuáles de las siguientes opciones, en el juicio ordinario son requisitos que preceden al pronunciamiento de la sentencia definitiva?. Si el demandado ha controvertido los hechos, se ha dispuesto la apertura de la causa a prueba, y esta se ha producido, es aplicable el procedimiento descrito por el art. 482 del CPCCN que refiere a la agregación de las pruebas y alegatos. Si el demandado en oportunidad de contestar la demanda se allana, corresponde que el juez falle la causa sin más trámite. Si el demandado admite los hechos en que se funda la demanda, pero les asigna un sentido jurídico distinto al pretendido por el actor, se procede a declarar la causa como de puro derecho, en cuyo caso el proceso queda concluido para definitiva. Si el demandado ha controvertido los hechos, se ha dispuesto la apertura de la causa a prueba, y esta se ha producido, es aplicable el procedimiento descrito por el art. 248 del CPCCN que refiere a la agregación de las pruebas y alegatos. Marque la opción correcta. ¿Qué recursos tiene como finalidad la modificación o revocación de un auto (pronunciamiento judicial simple)?. El recurso de reposición. El recurso de aclaratoria. El recurso de apelación ante la Corte Suprema de la Nación. El recurso de queja por apelación denegada. El recurso ordinario de apelación ante la Corte Suprema. Marque la opción correcta. Una vez pronunciada la sentencia,¿de cuanto es el plazo para solicitar la aclaratoria?. De diez días. De siete días. De cinco días. De quince días. De tres días. La prueba pericial…. Estará a cargo de un perito único designado de oficio por el juez, salvo cuando una ley especial establezca un régimen distinto. Estará a cargo de cinco peritos designados de oficio por el juez, salvo cuando una ley especial establezca un régimen especial. Estará a cargo de tres peritos designados de oficio por el juez, salvo cuando una ley especial establezca un régimen distinto. Estará a cargo de dos peritos designados de oficio por el juez, salvo cuando una ley especial establezca un régimen distinto. La recusación es un acto procesal que se impone por existir situaciones que podrían apartarnos de la imparcialidad e independencia. Verdadero. Falso. La citación al perito deberá efectuarse por cédula u otro medio autorizado. Verdadero. Falso. Según lo establecido en el CPCCN, ¿Cuántos días incluye el plazo para interponer el recurso de apelación?. 5 días. 2 días. 1 día. 10 días. 3 días. Están obligados a declarar ante el Tribunal de Justicia…. Quienes se encuentran dentro de un radio de 50 km del asiento del tribunal. Quienes se encuentran dentro de un radio de 100 km del asiento del tribunal. Quienes se encuentran dentro de un radio de 140 km del asiento del tribunal. Quienes se encuentran dentro de un radio de 70 km del asiento del tribunal. Unir cada artículo del CPCCN con lo que establece. Opciones: Art.576, Art.578, Art.580, Art.582, Art. 587. Los informes deberán ser actualizados luego de su vencimiento. si en una subasta de bienes las partes no acuerdan se fijará como base las 2/3 de la valuación fiscal actualizada correspondiente al inmueble. El comprador deberá efectuar el depósito dentro de los cinco días de aprobado el remate. Establece que la indisponibilidad no rige respecto de los gastos de escrituración y pagos de impuestos. Establece que la escritura de protocolización de las actuaciones debe ser extendida por un escribano. ¿Qué artículo del CPCCN establece que se podrá ordenar el secuestro de las cosas?. Art. 573. Art. 563. Art. 593. Art. 568. ¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a excepciones admisibles en el juicio ejecutivo?. Falta de personería en el ejecutante, en el ejecutado o en sus representantes. Pago documentado, total o parcial. Prescripción. Incompetencia. Cosa juzgada. ¿Durante cuánto tiempo se publicará el remate en el Boletín Oficial?. Cuatro días. Cinco días. Siete días. Dos días. Tres días. ¿Cuándo tiene que efectuarse el depósito ante un mandamiento de embargo?. Dentro del segundo día hábil luego de realizado el mandamiento. Dentro del primer día hábil siguiente. Dentro de las 24 hs siguientes. Dentro de las 48 hs siguientes. ¿Cuáles de los siguientes datos deben figurar obligatoriamente en un edicto?. El juzgado donde se tramita el proceso. El estado del bien. El lugar donde podrá revisarse el bien. La secretaría donde se tramita el proceso. El nombre de las partes. El embargo preventivo es aquel que es analizado entre las medidas cautelares. Verdadero. Falso. El embargo ejecutivo es aquel en el que no se oponen excepciones al progreso de la ejecución o las mismas han sido desestimadas por sentencia firme. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes opciones son reglas que refieren al martillero en el ámbito de la subasta judicial?. El martillero debe depositar las sumas recibidas y rendir cuentas del remate al juzgado, dentro de las 48 horas de su realización. En caso de ser necesario, el juez puede dejar sin efecto al martillero dentro del quinto día de hecho el nombramiento. El martillero debe aceptar el cargo dentro de las 72 horas de notificado el nombramiento. El martillero debe contar con más de dos años de antigüedad en la matrícula. Según su clasificación, ¿qué tipo de subastas existen?. Públicas. Judiciales. Privadas. ¿Qué artículos del CPCCN refieren a las pruebas de confesión?. Art. 390. Art. 396. Art. 404. Art. 417. Art. 387. ¿Cuáles de las siguientes opciones son requisitos del recurso de apelación ante la Corte Suprema Nacional?. Que ésta haya sido dictada por el superior tribunal de la causa según lo declarado por el jurado. Que la recurrida sea una sentencia definitiva. Que en el pleito se haya resuelto una cuestión federal. Que la cuestión federal haya sido decidida en forma contraria al derecho federal invocado. Según el CPCCN, la rebeldía en el ámbito del proceso se notificará…. Por cédula o por edictos durante 3 días. Por cédula o por edictos durante 1 día. Por cédula o por edictos durante 5 días. Por cédula o por edictos durante 2 días. Por cédula o por edictos durante 10 días. ¿Cuándo deberá depositarse el anticipo de gastos para los peritos?. El importe de anticipo para gastos deberá ser depositado dentro del quinto día, plazo que comenzará a correr a partir de la notificación personal o por cédula de la providencia que lo ordena. El importe de anticipo para gastos deberá ser depositado dentro del décimo día, plazo que comenzará a correr a partir de la notificación personal o por cédula de la providencia que lo ordena. El importe de anticipo para gastos deberá ser depositado dentro del tercer día, plazo que comenzará a correr a partir de la notificación personal o por cédula de la providencia que lo ordena. El importe de anticipo para gastos deberá ser depositado dentro del segundo día, plazo que comenzará a correr a partir de la notificación personal o por cédula de la providencia que lo ordena. El importe de anticipo para gastos deberá ser depositado dentro del primer día, plazo que comenzará a correr a partir de la notificación personal o por cédula de la providencia que lo ordena. Una vez pronunciada la sentencia, ¿de cuánto es el plazo para solicitar la aclaratoria?. De diez días. De quince días. De tres días. De cinco días. De siete días. ¿Cuáles de las siguientes opciones son requisitos de la reconvención, según lo reglado en el CPCCN?. Que se deduzca en el mismo escrito de contestación a la demanda. Que corresponda, por razón de la materia, a la competencia del juez que conoce de la pretensión inicial. Que sea susceptible de ventilarse por los mismos trámites de la demanda principal. Unir cada posible actitud por parte del demandado con su característica. Opciones: Allanamiento- Contestación de demanda. Declaración en virtud de la cual se reconoce que es fundada la pretensión interpuesta por el actor. acto mediante el cual el demandado alega todas las excepciones y defensas que intenta hacer valer contra la pretensión procesal. Debe ser categórico y terminante, debiéndose utilizar fórmulas precisas que no dejen lugar a dudas. El plazo se puede ampliar solo en aquellos casos en que corresponda como consecuencia de la distancia. La demanda es el acto procesal por el cual se delimita el thema decidendum. Verdadero. Falso. Una vez enviada la notificación del informe del perito, ¿cuando comienza a correr el plazo para solicitar impugnaciones y/o aclaraciones?. A los diez días. A los dos días. A los tres días. Al día siguiente. A los siete días. Qué artículo del CPCCN establece qué resoluciones son susceptibles del recurso de apelación?. Art. 224. Art. 422. Art. 242. ¿Qué artículo del CPCCN estipula los títulos que trae aparejada la ejecución?. Art. 522. Art. 525. Art. 523. Art. 521. Art. 524. ¿Cuáles de las siguientes opciones son excepciones consideradas legítimas?. Desacuerdo en el monto establecido para el pago. Quita, espera o remisión. Prescripción de la ejecutoria. Falsedad de la ejecutoria. ¿Cuál es la vigencia de los informes que puede solicitar el juez ante la subasta de bienes inmuebles?. 45 días. 30 días. 90 días. 60 días. En las subastas de bienes inmuebles, ¿qué informes deberá solicitar el juez?. Informes acerca de las condiciones de dominio, embargo e inhibiciones. Informes acerca de las deudas por expensas comunes. Informes acerca de la deuda por impuestos, tasas y contribuciones. ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones sobre los martilleros son correctas?. Los martilleros de oficio pueden ser escogidos por el juez. El martillero percibe una comisión como retribución de sus trabajos. El martillero puede delegar sus funciones sin autorización alguna. Los martilleros pueden practicar avalúos por orden judicial u oficial. ¿Cuál es la antigüedad que debe tener un martillero para poder inscribirse?. Mayor a un año. Mayor a dieciocho meses. Mayor a dos años. Mayor a seis meses. ¿A que se refiere Palacio cuando dice que el juicio ejecutivo es un proceso especial?. A que el conocimiento del juez se circunscribe al examen de un número limitado de defensa. A que tiende a efectivizar el cumplimiento de una obligación documentada. A que requiere trámites específicos y distintos a los del proceso ordinario. A que el conocimiento del juez es apto para el examen y solución total del conflicto. ¿Cuáles son los títulos que trae aparejada la ejecución?. La cuenta aprobada o reconocida como consecuencia del procedimiento establecido en el artículo 522. El crédito por alquileres o arrendamientos de inmuebles. El instrumento público presentado en forma. ¿Qué grado de consanguinidad es considerado causal para determinar la recusación del perito?. El parentesco por consanguinidad dentro del segundo grado y cuarto de afinidad con alguna de las partes, sus mandatarios y letrados. El parentesco por consanguinidad dentro del cuarto grado y cuarto de afinidad con alguna de las partes, sus mandatarios y letrados. El parentesco por consanguinidad dentro del segundo grado y tercero de afinidad con alguna de las partes, sus mandatarios y letrados. El parentesco por consanguinidad dentro del segundo grado y segundo de afinidad con alguna de las partes, sus mandatarios y letrados. El parentesco por consanguinidad dentro del cuarto grado y segundo de afinidad con alguna de las partes, sus mandatarios y letrados. ¿Cuántos peritos deben ser para que el juez indique como proceder?. 4. 3. 5. 6. 2. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un recurso extraordinario?. Aclaratoria. Recurso extraordinario de apelación ante la Corte Suprema. Inaplicabilidad de la ley. Reposición. Apelación. El perito debe ser parcial al momento de dar el dictamen. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un medio de prueba?. Prueba audiovisual. Prueba testimonial. Prueba telefónica. Prueba documental. Prueba de archivos. ¿Cuáles de las siguientes características son propias de la recusación?. Es una expresión que se emplea en el ámbito procesal en relación con los casos en que jueces, árbitros, amigables componedores o peritos son apartados a petición de la parte interesada. Garantiza la independencia. Garantiza la imparcialidad. Es una expresión que se emplea en el ámbito procesal en relación con los casos en que jueces, árbitros, amigables componedores o peritos se apartan por cuenta propia. ¿Qué artículos del CPCCN refieren a las pruebas documentales?. Art. 396. Art. 404. Art. 387. Art. 417. Art. 390. ¿Cuáles de las siguientes opciones son causales (de remoción) del perito tanto de todas las listas como de las especialidades en las que se inscribió?. No aceptar la designación dentro del tercer día hábil de recibida la notificación y sin que medie causa de justificación admitida por el organismo de contralor. Renunciar sin motivo atendible. No presentar en término el dictamen. No presentarse para aceptar el cargo ante el Juez o el Tribunal de la causa dentro de los cinco días hábiles de formalizada la aceptación de la designación. ¿Cuál de las siguientes opciones da cuenta de lo estipulado en el CPCCN?. Si el perito lo solicitare dentro del tercer día de haber aceptado el cargo , y si correspondiere por la índole de la pericia, la o las partes que han ofrecido la prueba deberán depositar la suma que el juzgado fije para gastos de las diligencias. Si el perito lo solicitare dentro del quinto día de haber aceptado el cargo , y si correspondiere por la índole de la pericia, la o las partes que han ofrecido la prueba deberán depositar la suma que el juzgado fije para gastos de las diligencias. Si el perito lo solicitare dentro del décimo día de haber aceptado el cargo , y si correspondiere por la índole de la pericia, la o las partes que han ofrecido la prueba deberán depositar la suma que el juzgado fije para gastos de las diligencias. Si el perito lo solicitare dentro del primer día de haber aceptado el cargo , y si correspondiere por la índole de la pericia, la o las partes que han ofrecido la prueba deberán depositar la suma que el juzgado fije para gastos de las diligencias. Si el perito lo solicitare dentro del segundo día de haber aceptado el cargo , y si correspondiere por la índole de la pericia, la o las partes que han ofrecido la prueba deberán depositar la suma que el juzgado fije para gastos de las diligencias. ¿Qué ley establece el régimen de la subasta electrónica en la Provincia de Buenos Aires?. Ley 14.238. Ley 14.283. Ley 14.382. Ley 14.328. Ante un mandamiento de embargo, el dinero deberá ser depositado dentro de las 48 hs en el banco de depósitos judiciales. Verdadero. Falso. Unir cada artículo del CPCCN con lo que establece. Opciones: Art.593- Art.563- Art.566- Art.573. Establece que el remate deberá abonarse al contado. Establece que cada año se abrirá el registro de inscripción para martilleros. Establece que quien deberá decretar la nulidad de la subasta es el juez. Establece que la última publicación sobre un remate se debe hacer como mínimo 48 horas antes del mismo. Unir cada título del CPCCN con el tema que aborda. Opciones: Titulo I, Titulo II, Título III. Ejecución de sentencias. Juicio ejecutivo. Ejecuciones especiales. El título II del CPCCN, ¿que artículos abarca?. Art. 520-594. Art. 505-600. Art. 501-595. Art. 500-590. Art. 515-580. ¿Durante cuánto tiempo se publicará el remate de bienes de escaso valor en el Boletín Oficial?. Un día. Dos días. Cuatro días. Tres días. ¿A qué se refiere Palacio cuando dice que el juicio ejecutivo es un proceso de ejecución?. A que tiende a efectivizar el cumplimiento de una obligación documentada. A que el conocimiento del juez se circunscribe al examen de un número limitado de defensa. A que requiere trámites específicos y distintos a los del proceso ordinario. Ante el incumplimiento imputable de la prestación, ¿qué puede hacer el acreedor?. Exigirle el pago de intereses. Hacerlo cumplir por terceros a costa del deudor. Reclamar daños y perjuicios. Intimarlo. ¿En qué caso el costo de la publicidad correrá por cuenta del ejecutado rescindiendo de su conformidad? OK. Si el costo de la publicidad no supera el dos por ciento de la base fijada para la subasta. Si el costo de la publicidad no supera el tres por ciento de la base fijada para la subasta. Si el costo de la publicidad no supera el cinco por ciento de la base fijada para la subasta. Si el costo de la publicidad no supera el diez por ciento de la base fijada para la subasta. Algunos títulos son completos. Verdadero. Falso. El título III del CPCCN, ¿qué artículos abarca?. Arts. 592-605. Arts. 598-604. Arts. 600-605. Arts. 595-605. Arts. 591-603. Siempre se puede proceder a una ejecución forzada contra el deudor. Verdadero. Falso. ¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a tipos de embargos? RM. Ejecutivo. Mixto. Preventivo. Ejecutorio. Total. El auto de apertura a prueba es el acto por el cual el juez resuelve si existen hechos controvertidos. Verdadero. Falso. Qué artículo del CPCCN regula el tiempo, la forma y el modo de aceptación al cargo de perito? Marque la opción correcta. Art. 459. Art. 439. Art. 469. Art. 449. ¿Qué artículo del CPCCN establece que las medidas de prueba deberán ser pedidas, ordenadas y practicadas dentro del plazo?. Art. 354. Art. 374. Art. 384. Según lo establecido en el CPCCN, ¿a partir de qué edad una persona puede ser propuesta como testigo?. A partir de los 14 años. A partir de los 16 años. A partir de los 18 años. A partir de los 13 años. A partir de los 12 años. Todo perito debe contar con título habilitante. Verdadero. Falso. ¿Cuál de las siguientes opciones sobre los consultores técnicos es acertada?. La parte actora solamente tiene la facultad de designar un consultor técnico. Cada parte tiene la facultad de designar un consultor técnico. La parte demandada solamente tiene la facultad de designar un consultor técnico. El juez tiene la facultad de designar un consultor técnico. Las partes no tienen la facultad de designar un consultor técnico. Si el pago es en moneda extranjera debe hacerse por el equivalente en moneda nacional y según la cotización de un banco oficial. Verdadero. Falso. ¿A que se refiere Palacios cuando dice que el juicio ejecutivo es un proceso sumario?. A que el conocimiento del juez se circunscribe al examen de un número limitado de defensa. A que tiende a efectivizar el cumplimiento de una obligación documentada. A que requiere trámites específicos y distintos a los del proceso ordinario. A que el conocimiento del juez es apto para el examen y solución total del conflicto. En los casos que realmente lo amerita ¿cuanto peritos de oficio puede designar el juez?. 4. 5. 2. 3. 6. ¿Qué tienen como base los recursos? (múltiple). Una resolución judicial que será impugnada. Un litigante agraviado con la resolución que se trata de impugnar y una n va a modificar, revocar o invalidar la resolución recurrida (a quo). Un tribunal llamado a conocer del recurso mismo (ad quem). ¿Qué porcentaje podrán reclamar los peritos como costas? (una sola). Los peritos intervinientes podrán reclamar de la parte no condenada en costas hasta el 50% de los honorarios que le fueran regulados. Los peritos intervinientes podrán reclamar de la parte no condenada en hasta el 30% de los honorarios que le fueran regulados. Los peritos intervinientes podrán reclamar de la parte no condenada en costas hasta el 10% de los honorarios que le fueran regulados. Los peritos intervinientes podrán reclamar de la parte no condenada en costas hasta el 25% de los honorarios que le fueran regulados. Unir cada artículo del CPCCN con la posible actitud por parte del demandado que aborda: (ART. 357 - ART. 356 - ART.59 ). Contestación de la demanda. Reconvención. Rebeldía. En el proceso ordinario, el plazo para la contestación a la demanda es de quince días. Verdadero. Falso. ¿Cuánto tiempo tiene el auxiliar de la justicia para ratificar o rectificar las impugnaciones y/o aclaraciones solicitadas a partir de su informe?. 5 días. 10 días. 15 días. 3 días. 7 días. En los casos en que las excepciones son de puro derecho o se fundan exclusivamente en constancias del expediente, ¿de cuánto tiempo dispone el juez para pronunciar sentencia?. Dentro de los 10 días de contestado el traslado. Dentro de los 7 días de contestado el traslado. Dentro de los 5 días de contestado el traslado. Dentro de los 15 días de contestado el traslado. Dentro de los 30 días de contestado el traslado. La ejecución prendaria es un tipo de ejecución especial. Verdadero. Falso. ¿Qué artículo del CPCCN establece las excepciones admisibles en un juicio ejecutivo?. Art. 544. Art. 549. Art. 548. Art 547. Art. 531. El art. 502 del CPCCN es el que determina quienes son competentes para la ejecución de sentencia. Verdadero. Falso. 79 - Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa. El juez librará mandamiento de embargo según lo establecido en los art. 532 y 501 del CPCCN respecto a los embargos ejecutorios. Verdadero. Falso. Unir cada etapa del juicio ejecutivo con la instancia que la conforma. Intimación de pago. Contestación y pruebas de estas. Trámites necesarios para el cumplimiento de la sentencia de remate. Pronunciamiento de la sentencia de remate y sustanciación de los recursos. Citación de defensa. Oposición de defensas. ¿Cuáles de las siguientes opciones son ejecuciones especiales?. Ejecución prendaria. Ejecución comercial. Ejecución hipotecaria. ¿Qué características debe tener el dictamen del perito?. El dictamen debe contar con una explicación detallada de lo realizado. Debe realizar copias para las partes. Debe presentarse por escrito. En el dictamen debe dar cuenta de los principios científicos en los que se fundan las operaciones técnicas realizadas. Solo debe entregar un original al juez. ¿Cuáles de las siguientes opciones son presupuestos de la ejecución?. Que la sentencia se encuentre ejecutoriada. Que haya petición del vencedor. Que haya vencido el plazo establecido en la sentencia para el cumplimiento de la misma. Que la sentencia se encuentre consentida. ¿Qué es el allanamiento?. El allanamiento es un acto mediante el cual el demandado reconoce que es fundada la pretensión interpuesta por el actor. El allanamiento es un acto mediante el cual el demandado alega todas las excepciones y defensas que intenta hacer valer contra la pretensión procesal. El allanamiento es un acto mediante el cual el demandado opone la defensa de que intenta valerse. A qué nos referimos con condena líquida?. A la condena que sentencia el pago de una suma determinada. A la condena que sentencia el pago de una suma que representa el 50% del bien inmueble. A la condena que sentencia el pago de una suma que representa el 50% del bien mueble. A la condena que a partir de bienes inmuebles sentencia el pago de una suma determinada. A la condena que a partir de bienes muebles sentencia el pago de una suma determinada. Un cuaderno de prueba es un sub-expediente. Verdadera. Falsa. ¿Que dispone el art. 377 del CPCCN?. Que si la ley extranjera invocada por alguna de las partes no hubiere sido aprobada, el juez podrá investigar su existencia, y aplicarla a la relación jurídica materia del litigio. Que la prueba deberá producirse por los medios previstos expresamente por la ley y por lo que el juez disponga. Que la ausencia de uno de todos los absolventes, no impedirá la celebración de la audiencia preliminar. Que los medios de pruebas no previstos se diligenciarán aplicando por analogía las disposiciones de los que sean semejantes, o en su defecto, en la forma que establezca el juez. ¿Qué artículo del CPCCN determina quiénes son competentes para la ejecución de la sentencia?. Art. 501. Art. 499. Art. 502. Art. 498. Art. 500. ¿Cuántos días tiene el acreedor para poder realizar la liquidación?. 3 días. 10 días. s4 día. 5 días. 3 días. No es textual- Según Palacios cómo es el juicio ejecutivo?. Especial. Sumario. De ejecución. Determinado. Ilimitado. Son resoluciones ejecutables, las sentencias de un Tribunal Judicial o Arbitral, a saber:" Consentida o Ejecutoriada la sentencia de un Tribunal Judicial o Arbitral y vencido el plazo fijado para su cumplimiento, se procederá a ejecutarla, a instancia de parte, con conformidad con las reglas que se establecen en éste Capítulo ", según el artículo del CPCCN. Cuál es el correcto?. Artículo 499. Artículo 501. Artículo 500. Artículo 599. Artículo 520. Con respecto a los Procesos de Ejecución, cómo puede ser la sentencia?. De Condena. Ejecutable. Declarativa. Forzada. Según Couture (1958), en su acepción común, alude a la acción de ejecutar y a su vez, ejecutar se entiende como satisfacer, hacer efectivo y dar realidad a un hecho. Verdadero. Fals0. |