DERECHO PROCESAL CIVIL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERECHO PROCESAL CIVIL Descripción: Práctica D Procesal Civil |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué artículo de la Constitución Española menciona el deber de hacer ejecutar lo juzgado?. Art. 116.1. Art. 117.3. Art. 118.2. Art. 120.1. Las clases de ejecución incluyen: Únicamente la ejecución dineraria. Solo ejecución singular. Propia e impropia, universal y singular, dinerarias y no dinerarias. Ninguna de las anteriores. ¿Qué tribunal es competente para conocer de la ejecución de resoluciones judiciales extranjeras en España?. Tribunal Supremo. Juzgado de lo Mercantil. Juzgado de Primera Instancia del lugar del domicilio del ejecutado. Audiencia Provincial. ¿Qué presupuestos procesales debe cumplir el tribunal para proceder con la ejecución?. Capacidad y legitimación. Jurisdicción y competencia. Título ejecutivo válido. Ninguna de las anteriores. Un título ejecutivo extranjero puede incluir: Actos notariales españoles. Sentencias y laudos arbitrales. Resoluciones de mediación local. Contratos privados. En la ejecución provisional, el plazo para oponerse es de: 3 días. 5 días. 7 días. 10 días. La oposición a la ejecución provisional puede basarse en. Defectos procesales únicamente. Defectos materiales únicamente. Defectos procesales y de fondo. Ninguna de las anteriores. La localización de bienes del ejecutado incluye: Únicamente la designación del ejecutado. Investigación judicial y designación del ejecutado. Solo la designación por el ejecutado. Análisis del título ejecutivo. ¿Qué porcentaje del valor del bien es necesario superar en subasta para aceptarse la mejor oferta en bienes inmuebles?. 30%. 50%. 70%. 90%. En caso de subasta judicial desierta, el ejecutante puede: Cancelar el proceso. Quedarse con el bien por un porcentaje del valor. Repetir la subasta sin condiciones. Ninguna de las anteriores. En la enajenación forzosa, si un inmueble está ocupado: Se cancela la adjudicación. Se solicita el lanzamiento. El ocupante se convierte en propietario. Ninguna de las anteriores. La adjudicación forzosa en ejecución dineraria incluye: Pago en plazos indefinidos. Administración temporal de bienes. Evitar el remate por bajo valor. Ninguna de las anteriores. En la ejecución no dineraria, si se incumple la obligación de "hacer", el tribunal puede: Imponer multa coercitiva. Declarar nula la sentencia. Aplazar la obligación indefinidamente. Eximir al ejecutado de cumplimiento. Si el ejecutado no entrega un bien mueble, el tribunal puede: Sustituir la entrega por su valor económico. Cancelar el proceso de ejecución. Solicitar al ejecutante buscar otro bien. Ninguna de las anteriores. En una ejecución no dineraria personalísima, si el ejecutado no cumple, el tribunal puede: Obligar a cumplir directamente. Declarar equivalente en euros. Aplazar indefinidamente la ejecución. Ninguna de las anteriores. Las medidas para garantizar la ejecución incluyen: Multas coercitivas. Embargo de salarios únicamente. Exclusión de bienes inembargables. Ninguna de las anteriores. ¿Qué documento se utiliza para iniciar un proceso de ejecución?. Una resolución judicial firme. Una demanda ejecutiva. Una petición informal del acreedor. Ninguna de las anteriores. La subasta electrónica fue implementada en: 2010. 2015. 2020. 2021. ¿Qué porcentaje del valor del bien debe depositarse como garantía para participar en una subasta judicial?. 1%. 5%. 10%. 15%. |