option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tema 09.07 DERECHO PROCESAL PENAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tema 09.07 DERECHO PROCESAL PENAL

Descripción:
LECRIM L2 [T.4 - La Instrucción]

Fecha de Creación: 2023/02/26

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 38

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Agregadas 19 preguntas nuevas
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Del Sumario y de las autoridades competentes para instruirlo: El sumario estará constituido por: a. Las actuaciones necesarias para preparar el juicio. b. Las actuaciones practicadas para averiguar y hacer constar la perpetración de los delitos con todas las circunstancias que puedan influir en su calificación y la culpabilidad de los delincuentes. c. Ambas correctas. d. Ambas falsas.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Del Sumario y de las autoridades competentes para instruirlo: ¿Cuándo podrán ser reveladas las diligencias practicadas en el Sumario?. a. En ningún momento. b. Después de la apertura del juicio oral. c. En cualquier momento, siempre y cuando sea por el Abogado de la parte acusadora, o del procurador, en su caso. d. En cualquier momento, siempre y cuando sea por el Abogado de la parte defensora, o del procurador, en su caso.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Del Sumario y de las autoridades competentes para instruirlo: Ante un delito público, cualquiera de las partes, así como el Ministerio Fiscal, podrán solicitar que se declare secreto el procedimiento, por un plazo ___________ cuando resulte necesario para evitar un riego grave para la vida, libertad e integridad física o prevenir una situación que pueda comprometer de forma grave el resultado de la investigación o del proceso. a. De Diez días. b. De quince días. c. De no más de un mes, en todo caso. d. De más de un mes.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Del Sumario y de las autoridades competentes para instruirlo: En los delitos públicos, el Juez de instrucción, podrá declarar mediante auto, el procedimiento, secreto totalmente o en su parcialidad, con el fin de evitar un riesgo para la vida, integridad física o libertad de otra persona, a solicitud de: a. La parte acusadora personada. b. El Ministerio Fiscal. c. La parte defensora personada. d. Todas son correctas.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Del Sumario y de las autoridades competentes para instruirlo: El secreto del sumario deberá alzarse necesariamente con ______________ a la conclusión del sumario: a. Al menos diez días después. b. Al menos diez días de antelación. c. Al menos un mes después. d. Al menos un mes de antelación.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Del Sumario y de las autoridades competentes para instruirlo: ¿A qué Juez compete la formación del sumario, cuando se trate de un delito que abarque un partido judicial?. a. Al Juez municipal. b. Al Juez de Instrucción. c. Al Magistrado más caracterizado del Tribunal con competencia en dicho partido. d. Al Juez señalado como especial por la Ley orgánica.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Del Sumario y de las autoridades competentes para instruirlo: ¿A quién se le delegará la formación del sumario en un determinado partido judicial?. a. Al Juez municipal. b. Al Juez de lo Penal. c. Al Magistrado más caracterizado del Tribunal con competencia en dicho partido. d. Al Juez señalado como especial por la Ley orgánica.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Formación del sumario: Cuando los Jueces de Instrucción formen los sumarios correspondientes a los delitos públicos, ¿A quién compete su inspección?. a. A la Audiencia territorial correspondiente. b. A Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. c. A la Policía judicial. d- Al Fiscal del Tribunal competente.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Formación del sumario: Cuando un Juez municipal conozca de un delito y comience las primeras diligencias de urgencia que habrá de reflejar en el sumario, le remitirá la causa al Juez de Instrucción competente, en no más de: a. 48 horas. b. 24 horas. c. 2 días. d. 3 días.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Formación del sumario: Cuando un Juez de Paz tuviese noticia de la perpetración de un delito, el Secretario Judicial inmediatamente dará cuenta a: a. El Juez de Instrucción competente. b. El presidente de la Audiencia territorial respectiva. c. El Fiscal de la Audiencia territorial respectiva. d. Todas son correctas.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Formación del sumario: Cuando un Juez de Paz tuviese noticia de la perpetración de un delito, el Secretario Judicial inmediatamente dará parte de la formación del sumario a: a. El Juez de Instrucción competente. b. El presidente de la Audiencia territorial respectiva. c. El Fiscal de la Audiencia territorial respectiva. d. Todas son correctas.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Formación del sumario: La facultad para la delegar de los jueces de Instrucción a los Jueces de Paz la práctica de diligencias no reservadas exclusivamente a los Jueces de Instrucción será: a. Automática. b. Moderada. c. Prioritaria. d. Evitada.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Formación del sumario: Cuando el Ministerio Fiscal o cualquiera de las partes solicitare al Juez instructor del sumario la práctica de diligencias y éste, las inadmitiera, podrá recurrirse…. a. Ante la respectiva Audiencia mediante recurso de apelación. b. Ante la respectiva Audiencia mediante recurso de conformidad. c. Ante el Tribunal Supremo mediante recurso de apelación. d. Ante el Tribunal Supremo mediante recurso de conformidad.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Formación del sumario: Cuando, durante la práctica de diligencias para el sumario, por los Jueces municipales, el Juez de instrucción tuviere noticia de algún delito que revista carácter de gravedad…. a. El Juez municipal seguirá recibiendo las averiguaciones y datos que le suministren los funcionarios de la Policía judicial para trasladarlas de inmediato al Juez de Instrucción. b. El Juez de Instrucción se trasladará inmediatamente al lugar del delito y procederá a formar el sumario, haciéndose cargo de las actuaciones que hubiese practicado el Juez municipal. c. El Juez de paz permanecerá en el lugar el tiempo necesario para practicar todas las diligencias cuya dilación pudiera ofrecer inconvenientes. d. El Juez de Instrucción supervisará las actuaciones y diligencias practicadas por el Juez municipal hasta la apertura del juicio oral.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Formación del sumario: ¿Ante quién se llevará a cabo la formación del sumario por parte de los Jueces de Instrucción, como norma general?. a. Policía Judicial. b. Fiscal de la Audiencia correspondiente. c. Ministerio Fiscal. d. Sus secretarios.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Formación del sumario: ¿Ante quién se llevará a cabo la formación del sumario por parte de los Jueces de Instrucción, en casos urgentes y extraordinarios, cuando no se hallen aquellos ante quien como norma general se haga?. a. Ante sus secretarios. b. Ante el Fiscal de la Audiencia correspondiente. c. Ante dos hombres buenos que sepan leer y escribir. d. Cualquiera de los casos expuestos.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Formación del sumario: ¿Ante quién se llevará a cabo la formación del sumario por parte de los Jueces de Instrucción, en casos urgentes y extraordinarios cuando no se hallen aquellos ante quien como norma general se haga?. a. Ante sus secretarios. b. Ante el Fiscal de la Audiencia correspondiente. c. Ante notario. d. Cualquiera de los casos expuestos.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Formación del sumario: ¿Cuál es el plazo máximo para la ejecución de la investigación judicial, desde la incoación de la causa?. a. Seis meses. b. Doce meses. c. Tres meses. d. Nueve meses.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Formación del sumario: Una vez finalizado el período máximo establecido para la investigación judicial, ésta ¿Podrá prorrogarse?. a. No, dando paso al juicio oral. b. No, excluyendo las investigaciones que dieran resultado una vez finalizado el plazo. c. Si, por períodos sucesivos iguales o inferiores a seis meses, siendo admisibles los resultados de las investigaciones recibidas tras la expiración de las prorrogas. d. Sí, indefinidamente.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Del sumario y de las autoridades competentes para instruirlo: Las diligencias del sumario serán ________ y no tendrán carácter _________ hasta la apertura del juicio oral. a. Confidenciales; público. b. Confidenciales; privado. c. Reservadas; confidencial. d. Reservadas; público.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Del sumario y de las autoridades competentes para instruirlo: Las medidas acordadas por el Juez, a fin de proteger la intimidad de la víctima…. a. Las acordará de oficio. b. Las acordará a instancia del Ministerio Fiscal. c. Las acordará a instancia de la víctima. d. Todas son correctas.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Del sumario y de las autoridades competentes para instruirlo: Las medidas acordadas por el Juez, a fin de proteger la intimidad de la víctima podrán consistir en: a. Prohibir la divulgación o publicación de información relativa a la identidad de la víctima. b. Prohibir la obtención, divulgación o publicación de imágenes de la víctima y familiares. c. Ambas correctas. d. Ambas falsas.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Del sumario y de las autoridades competentes para instruirlo: Cuando resulte necesario, el Juez de Instrucción podrá acordar secreto de sumario por un tiempo…. a. Inferior a 1 mes. b. No superior a 1 mes. c. Superior a 1 mes. d. De mínimo 1 mes.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Del sumario y de las autoridades competentes para instruirlo: Cuando resulte necesario, el Juez de Instrucción podrá acordar secreto de sumario por las siguientes razones: a. Evitar un riesgo grave para la vida, libertad o integridad física de otra persona. b. Prevenir una situación que pueda comprometer de forma grave el resultado de la investigación o del proceso. d. Ambas correctas. c. Ambas falsas.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Formación del sumario: La formación del sumario corresponderá a: a. Los miembros de la Policía judicial. b. El Juez de Instrucción, por los delitos cometidos en su demarcación territorial, en su defecto, a los demás de la misma ciudad, si hubiere más de uno. c. El Juez de Instrucción o Juez Municipal, por los delitos cometidos en su demarcación territorial. d. El Juez de Paz, por los delitos cometidos en su demarcación territorial, en su defecto, El Juez de Instrucción.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Formación del sumario: a. Los miembros de la Policía judicial. b. Por delegación del Juez de Instrucción, al Juez Municipal. c. El Juez de Paz o Juez Municipal, por los delitos cometidos en su demarcación territorial. d. El Juez de Paz, por los delitos cometidos en su demarcación territorial, en su defecto, El Juez de Instrucción.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Formación del sumario: En los delitos cometidos por autoridades o funcionarios sujetos a un fuero superior, en casos urgentes, los Jueces de Instrucción ordinarios…. a. Conocerán de la causa igualmente. b. Remitirán las diligencias en el término más breve posible al Tribunal competente, sin exceder, en ningún caso los 3 días. c. Remitirán inmediatamente la causa al Tribunal competente, poniendo a su disposición efectos y posibles detenidos. d. Remitirán la causa al Tribunal competente para que decida sobre la competencia de la causa.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Formación del sumario: En los delitos cometidos por autoridades o funcionarios sujetos a un fuero superior, en casos urgentes, los Jueces de Instrucción ordinarios…. a. Podrán acordar las medias de precaución necesarias para evitar su ocultación. b. No podrán acordar medida alguna, debiendo remitir la causa al Tribunal competente, en el plazo máximo de 3 días. c. No podrán acordar medida alguna, debiendo remitir la causa al Tribunal competente inmediatamente. d. Podrán acordar las medias de precaución necesarias para evitar su ocultación y hacerse cargo de la causa en todo caso.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Formación del sumario: Cuando las Salas de Gobierno de las Audiencias territoriales nombren Jueces especiales, darán cuenta a: a. Tribunal Supremo. b. Tribunal superior de justicia correspondiente. c. Ministerio de Justicia. d. Cortes Generales.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Formación del sumario: Cuando las Salas de Gobierno de las Audiencias territoriales nombren Jueces especiales, será a causa de: a. Causas versen sobre delitos cuyas circunstancias, lugar o tiempo de ejecución, o personas intervinientes, fueran extraordinarias, a fin de realizar una más acertada investigación. b. A causa de que la jurisdicción del delito sea mayor a la de una Audiencia provincial. c. Ambas correctas. d. Ambas falsas.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Formación del sumario: Cuando la Sala de Gobierno del TS nombre Jueces especiales, será a causa de: a. Causas versen sobre delitos cuyas circunstancias, lugar o tiempo de ejecución, o personas intervinientes, fueran extraordinarias, a fin de realizar una más acertada investigación. b. A causa de que la jurisdicción del delito sea mayor a la de una Audiencia provincial. c. Ambas correctas. d. Ambas falsas.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Formación del sumario: La inspección del sumario será ejercida por: a. El fiscal de la Audiencia territorial correspondiente. b. Por medio de testimonios en relación, suficientemente expresivos, que le remitirá el Juez instructor periódicamente y cuantas veces se los reclame. c. Ambas correctas. d. Ambas falsas.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Formación del sumario: El Juez que instruya el sumario practicará las diligencias que le propusieran el M.Fiscal o cualquiera de las partes personadas: a. En ningún caso. b. Solamente el Ministerio Fiscal, en todo caso. c. En todo caso. d. Ambas, si no las considera inútiles o perjudiciales.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción Formación del sumario: Cuando el Juez que instruye el sumario deniega las diligencias propuestas por el M.Fiscal, éstas podrán proponerse de nuevo…. a. Cuando haya peligro para la vida, integridad física o libertad de la víctima. b. En todo caso. c. En ningún caso. d. En el juicio oral.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción La investigación judicial: Las prórrogas al plazo máximo de la investigación judicial expondrán: a. Las causas que han impedido finalizar en plazo. b. Las diligencias concretas a practicar. c. La relevancia de las diligencias a practicar. d. Todas son correctas.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción La investigación judicial: Las diligencias acordadas en la investigación judicial durante las prórrogas del plazo, cuyo resultado se reciba posteriormente al vencimiento de las prórrogas…. a. Se tendrán en cuenta. b. No serán válidas. c. Serán válidas. d. Serán válidas, solamente en algunos casos.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción La investigación judicial: ¿Cuándo concluirá el Juez la investigación judicial?. a. A los 12 meses de haberla iniciado. b. A los 18 meses de haberla iniciado. c. A los 12 meses de haberla iniciado, con prórrogas de 6 meses, máximo 2. d. Cuando entienda que ha cumplido su finalidad.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL La instrucción La investigación judicial: ¿Cuáles son las razones por las que el Juez podrá acordar la comparecencia a través de videoconferencia u otro sistema similar, que permita la comunicación bidireccional con imagen y sonido?. a. Razones de utilidad o de orden público. b. Razones de seguridad. c. En los supuestos en los que haya de intervenir en cualquier tipo de procedimiento penal como investigado, encausado, testigo, perito o en otra condición y resulte particularmente gravosa o perjudicial. d. Todas son correctas.

Denunciar Test