DERECHO PROCESAL CIVIL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERECHO PROCESAL CIVIL Descripción: PROCE CIVIL TODO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué artículo de la LEC regula el juicio ordinario?. Art. 250. Art. 249. Art. 252. Art. 414. ¿Cuál es la finalidad de las medidas cautelares?. Declarar nulidades procesales. Asegurar el cumplimiento de la sentencia. Prolongar el juicio. Simplificar trámites legales. En el juicio verbal, ¿cuál es el artículo que regula el acto del juicio?. Art. 437. Art. 443. Art. 414. Art. 431. ¿Qué tipo de juicio requiere la fijación de hechos controvertidos en la audiencia previa?. Juicio ordinario. Juicio verbal. Juicio cambiario. Juicio ejecutivo. El concepto "fumus bonis iuris" se refiere a: Daños y perjuicios. Probabilidad de la pretensión. Procedencia de la apelación. Vicios de nulidad. ¿Cuál es el plazo general para interponer un recurso de apelación?. 5 días. 10 días. 20 días. 30 días. Según el Art. 727 de la LEC, las medidas cautelares pueden ser: Provisionales y accesorias. Instrumentales y proporcionales. Definitivas y absolutas. Declarativas y anulatorias. El artículo 477 de la LEC se refiere a los motivos de: Casación. Recurso extraordinario. Apelación. Nulidad procesal. En un proceso de ejecución, ¿qué artículo del Código Civil regula los bienes embargables?. Art. 1911. Art. 756. Art. 117. Art. 768. El juicio cambiario se caracteriza por: Su procedimiento simplificado y rápido. La exigencia de mediación previa. Su carácter declarativo. La ausencia de medidas cautelares. ¿Qué tribunal tiene competencia para resolver recursos de casación según el Art. 478 de la LEC?. Audiencia Provincial. Juzgado de Primera Instancia. Tribunal Supremo. Tribunal Superior de Justicia. El principio de audiencia previa en medidas cautelares puede no aplicarse si: Existe urgencia. El demandado lo solicita. El proceso principal ha finalizado. No hay representación legal. La audiencia previa en el juicio ordinario busca, entre otras cosas: Proponer medidas cautelares. Resolver excepciones procesales. Declarar sentencia provisional. Suspender el juicio. El recurso que permite revisar una sentencia firme por causas anómalas es: Recurso de apelación. Recurso de reposición. Recurso de rescisión. Recurso extraordinario. El juicio monitorio está diseñado para: Procesos penales. Reclamaciones de cantidades dinerarias. Resolver conflictos patrimoniales complejos. Declaraciones de nulidad matrimonial. ¿Qué requisito es indispensable para la ejecución provisional?. Sentencia definitiva. Solicitud expresa del ejecutante. Recurso de casación interpuesto. Sentencia recurrida. El Art. 759 de la LEC regula especialmente: La adopción de medidas cautelares. La prueba en procesos sobre discapacidad. La prueba en procesos sobre discapacidad. La prueba en procesos sobre discapacidad. El principio de "periculum in mora" se relaciona con: La ejecución forzosa. La urgencia para evitar un daño. La aceptación de pruebas. La suspensión del juicio. En los procesos de filiación, maternidad y paternidad, ¿cuál es el tribunal competente?. Tribunal Supremo. Tribunal Superior de Justicia. Juzgado de Primera Instancia del domicilio del demandado. Audiencia Provincial. El Art. 496 de la LEC regula la audiencia del demandado rebelde, cuyo objetivo principal es: Permitir su reincorporación al juicio. Oír al demandado por causas no imputables. Anular el juicio en curso. Resolver sobre las costas procesales. La jurisdicción voluntaria en medidas de apoyo a personas con discapacidad aplica cuando: Hay oposición a las medidas adoptadas. La resolución ya es firme. No existe expediente previo. No se han propuesto pruebas. El juicio ordinario incluye la etapa de proposición y admisión de pruebas en: El juicio oral. La audiencia previa. La contestación a la demanda. La ejecución. La legitimación activa en un proceso de nulidad matrimonial recae sobre: El Ministerio Fiscal. Los cónyuges y cualquier persona interesada. Solo los cónyuges. El juez del proceso. El Art. 117.3 de la Constitución Española establece que: El Ministerio Fiscal dirige los procesos civiles. La ejecución de lo juzgado es obligatoria. El juez debe resolver con imparcialidad. Se garantiza el derecho a la apelación. El recurso de apelación debe ir acompañado de: La resolución impugnada. La sentencia firme. La aceptación del juez. La oposición de la otra parte. El embargo de bienes solo puede realizarse sobre: Bienes no alienables. Bienes muebles exclusivamente. Bienes alienables y no prohibidos. Bienes embargados por otros tribunales. La audiencia de los hijos mayores de 12 años en procesos de separación o divorcio es: Facultativa. Obligatoria. Solo si lo solicita el Juez. Solo si las partes están de acuerdo. El plazo para responder una demanda en juicio verbal es: 3 días. 10 días. 20 días. No tiene plazo específico. La ejecución forzosa en materia dineraria puede incluir: La sustitución del ejecutante. La enajenación forzosa de bienes. La declaración de nulidad del proceso. El levantamiento del embargo automáticamente. En el juicio cambiario, la oposición del demandado debe basarse en: Pruebas documentales exclusivamente. Causas tasadas. La conciliación previa. Una nueva demanda. El artículo que regula las medidas cautelares en la LEC es: Art. 727. Art. 496. Art. 451. Art. 759. El juicio monitorio europeo es regulado por: Art. 727 LEC. Art. 759 LEC. Reglamento 1896/2006. Ley de Enjuiciamiento Criminal. El plazo para interponer una demanda tras la solicitud de medidas cautelares es de: 10 días. 20 días. 30 días. 40 días. En la ejecución no dineraria, el tribunal puede: Ordenar la multa al ejecutante. Declarar nula la obligación. Sustituir el cumplimiento por indemnización. Suspender automáticamente la ejecución. El Art. 510 de la LEC regula: Los recursos devolutivos. Las causas de rescisión de sentencias firmes. El procedimiento de apelación. La ejecución provisional. El último domicilio común de los cónyuges es criterio para: Determinar la legitimación activa. Resolver sobre las medidas cautelares. Determinar la competencia territorial en divorcios. Iniciar un juicio monitorio. La resolución que inicia un juicio verbal es: Auto. Providencia. Decreto. Sentencia. La caución en las medidas cautelares sirve para: Sustituir al demandado. Garantizar el daño si resulta injusta. Declarar nulidades previas. Evitar la audiencia previa. El procedimiento de división judicial del patrimonio se encuentra en: Título I del Libro IV LEC. Título II del Libro IV LEC. Título III del Libro IV LEC. Título IV del Libro IV LEC. |