Derecho Procesal General 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho Procesal General 2 Descripción: I Bimestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se tramitan mediante el procedimiento sumario las acciones colusorias. Verdadero. Falso. En el despido intempestivo de mujeres embarazadas la audiencia única se desarrollará en el término máximo de veinte días contados a partir de la citación. Verdadero. Falso. En el pago por consignación si el acreedor se opone a recibir la cosa ofrecida, se sustanciará la petición en procedimiento: monitorio. sumario. ordinario. ejecutivo. La audiencia preliminar se deberá realizar en un término: no menor a cinco días ni mayor a diez días. no menor a diez días ni mayor a veinte días. no menor a diez días ni mayor a treinta días. no menor a veinte días ni mayor a treinta días. COGEP, son las siglas de: Código Orgánico General del Proceso. Código Orgánico General de los Procesos. Código Orgánico General de Procesos. Código Orgánico General del Procedimiento. Para plantear reconvención contra el actor en el procedimiento ordinario, tenemos el término de: diez días. quince días. veinte días. treinta días. Son procedimientos voluntarios de competencia exclusiva de los juzgadores: las controversias relativas a incapacidades. el divorcio contencioso. las controversias por falta de acuerdo en el precio a pagar por expropiación. la autorización de venta de bienes de niños y adolescentes. Son procedimientos voluntarios de competencia exclusiva de los juzgadores: la demarcación de linderos. las acciones posesorias. la rendición de cuentas. el despojo judicial. Se tramitarán por el procedimiento ordinario todas aquellas pretensiones que no tengan previsto un trámite: establecido para su sustanciación. definido para sustanciación. determinado para su sustanciación. especial para su sustanciación. La objeción a las cuentas o la oposición a rendirlas se sustanciarán conforme el procedimiento ordinario. Verdadero. Falso. En el procedimiento voluntario el juzgador convocará a audiencia en un término no menor a diez días ni mayor a veinte días siguientes a la citación. Verdadero. Falso. Se tramitan en procedimiento ordinario las acciones colusorias. Verdadero. Falso. El cuerpo normativo en él se ha determinado normas fundamentales que protegen y garantizan los derechos y libertades de las personas, de las instituciones y del Estado es: El Código Orgánico General de Procesos. El Código Orgánico de la Función Judicial. El Código Civil. La Constitución de la República. Se tramitarán por el procedimiento sumario, las controversias generadas por: falta de acuerdo en el precio a pagar por venta de los bienes del menor. inventario. rendición de cuentas. falta de acuerdo en el precio a pagar por expropiación. Para la presentación de la demanda de prestación de alimentos, no es necesario: cuantía. patrocinio legal. especificar el procedimiento. del formulario de demanda. En el procedimiento ordinario, el término para convocar a audiencia preliminar es de cinco días. Verdadero. Falso. Instalada la audiencia, la o el juzgador solicitará a las partes se pronuncien sobre las excepciones previas propuestas. Verdadero. Falso. Se tramitan mediante el procedimiento sumario los casos de oposición a los procedimientos: ordinarios. monitorios. voluntarios. ejecutivos. Terminada la intervención de las partes, la o el juzgador podrá suspender la audiencia hasta que forme su convicción debiendo reanudarla: dentro del mismo día para emitir su resolución. al siguiente día para emitir su resolución. en el término de dos días para emitir su resolución. en el término de tres días para emitir su resolución. En el procedimiento voluntario, cualquier persona que acredite interés jurídico en el asunto podrá oponerse por escrito hasta: después de que se realice la audiencia. antes de que se emita la sentencia. antes de que se proceda a realizar la citación. antes de que se convoque a la audiencia. El Código Civil está compuesto por cinco libros. Verdadero. Falso. Los acuerdos probatorios se realizarán por mutuo acuerdo entre las partes o a petición de una de ellas, cuando: se trate de prueba nueva. sea innecesario probar el hecho. se trate de declaraciones urgentes. cuando se corra el riesgo que la prueba pueda destruirse o perderse. Las partes están obligadas a comparecer personalmente a la audiencia preliminar, a menos que se haya designado un procurador judicial. Verdadero. Falso. En el Código Orgánico de la Función Judicial se han establecido y regulado los principios que rigen a toda la Función Judicial. Verdadero. Falso. El Código Civil está compuesto por, Libro I De las personas; Libro II De los bienes y de su dominio, posesión, uso, goce y limitaciones; Libro III De la sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos; y, Libro IV De las obligaciones en general y de los contratos. Verdadero. Falso. Si se acepta la excepción de defecto en la forma de proponer la demanda, la parte actora subsanará los defectos dentro del término de: tres días. cinco días. seis días. diez días. Las controversias generadas por falta de acuerdo en el precio a pagar por expropiación se consideran un procedimiento voluntario. Verdadero. Falso. La oralidad acarrea la aplicación de algunos otros principios como la inmediación, la cual en el sistema escrito no tenía lugar. Verdadero. Falso. En el procedimiento sumario no procede la reforma de demanda. Verdadero. Falso. Son procedimientos voluntarios de competencia exclusiva de los juzgadores: las acciones posesorias especiales. la prestación de alimentos. la oposición al despojo violento. el inventario. Se tramitarán por el procedimiento sumario, las controversias originadas en el despido intempestivo de: mujeres embarazadas. trabajadores de la salud. niños y adolescentes. contratos ocasionales. Las personas citadas o cualquier otra que acredite interés jurídico en el asunto, podrán oponerse por escrito hasta antes de que se emita la sentencia. Verdadero. Falso. Se debe resolver la determinación de alimentos o el régimen de tenencia previo a plantear: la declaratoria de interdicción. el inventario. la acción posesoria. divorcio contencioso. En la audiencia preliminar del procedimiento ordinario la nulidad se declarará siempre que pueda influir en la decisión del proceso o provocar indefensión. Verdadero. Falso. La audiencia preliminar se deberá realizar en un término no menor a cinco ni mayor a veinte días. Verdadero. Falso. El juzgador en la audiencia preliminar del procedimiento ordinario resolverá sobre la admisibilidad de la prueba conducente, pertinente y necesaria. Verdadero. Falso. Para contestar la demanda en el procedimiento ordinario tenemos el término de: cinco días. diez días. veinte días. treinta días. Si el juzgador acepta la oposición al procedimiento voluntario, surgirá una controversia que se sustanciará por la vía: ejecutiva. sumaria. ordinaria. monitoria. El libro IV del Cogep se denomina: Actividad procesal. Procesos. Ejecución. Disposiciones comunes a todos los procesos. En el procedimiento ordinario, para contestar a la reconvención hay el término de veinte días. Verdadero. Falso. La autorización de venta de bienes de niñas, niños y adolescentes se considera un procedimiento voluntario. Verdadero. Falso. Se tramita mediante procedimiento sumario los casos de oposición a los procedimientos voluntarios. Verdadero. Falso. La o el juzgador resolverá sobre la admisibilidad de la prueba: conducente, oportuna y útil. pertinente, legal y útil. conducente, pertinente y útil. incorporada, conducente y útil. Mediante el procedimiento sumario, se tramitan las acciones posesorias y acciones posesorias: especiales. comunes. reales. ordinarias. Se tramitará mediante procedimiento sumario: la partición no voluntaria. el pago por consignación. la rendición de cuentas. el divorcio por mutuo consentimiento. En el Código Civil, se han establecido facultades y sanciones para los abogados en libre ejercicio profesional. Verdadero. Falso. La objeción a las cuentas o la oposición a rendirlas se sustanciará conforme al procedimiento: ejecutivo. ordinario. sumario. monitorio. La modificación o extinción de servidumbres se consideran un procedimiento voluntario. Verdadero. Falso. En el procedimiento ordinario, el demandado tendrá diez días para presentar su contestación a la demanda. Verdadero. Falso. Se tramita en procedimiento ordinario la tenencia de un inmueble. Verdadero. Falso. En la Constitución de la República se ha determinado normas fundamentales que protegen y garantizan los derechos y libertades de las personas, de las instituciones y del Estado en sí. Verdadero. Falso. El divorcio por mutuo consentimiento cuando haya hijos dependientes y si su tenencia no se encuentra resuelta, se considera un procedimiento voluntario. Verdadero. Falso. En el proceso de pago por consignación si el acreedor se opone, se sustanciará la petición en procedimiento ordinario. Verdadero. Falso. La Constitución de la República es considerada como parte de la normativa general. Verdadero. Falso. El Libro I del Cogep se denomina “Disposiciones comunes a todos los procesos”. Verdadero. Falso. En el procedimiento sumario se desarrolla una audiencia única, con tres fases. Verdadero. Falso. Se tramita mediante el procedimiento sumario la prestación de alimentos. Verdadero. Falso. Pese a que en el inventario existan bienes que se encuentren en poder de terceros, la o el juzgador no podrá disponer que estos sean citados. Verdadero. Falso. El pago por consignación se considera un procedimiento voluntario. Verdadero. Falso. Para contestar la demanda y la reconvención se tendrá un término de: cinco días. diez días. quince días. veinte días. En el procedimiento ordinario, presentada y admitida la demanda el juzgador fijará día y hora para la audiencia preliminar. Verdadero. Falso. En el sistema escrito, la o el juzgador no tenía el contacto con las partes ni con las pruebas y resolvía sin haber intervenido en el proceso, ante este panorama el principio que soluciona esta situación es: la celeridad. la contradicción. la economía procesal. la inmediación. Se tramita mediante el procedimiento sumario la tenencia de un inmueble. Verdadero. Falso. El libro IV del Cogep se denomina ¨Procesos¨: Verdadero. Falso. El Cogep se conforma de cuatro libros: Verdadero. Falso. Los procedimientos ejecutivos se clasifican en procedimientos ejecutivos y monitorios. Verdadero. Falso. En el procedimiento ordinario y exactamente en la audiencia preliminar el juzgador puede ordenarla práctica de prueba de oficio. Verdadero. Falso. Las partes, hasta por dos veces máximo y de común acuerdo, podrán diferir la audiencia. Verdadero. Falso. El inventario será solicitado por cualquier persona que tenga o presuma tener derecho sobre los bienes que se trate inventariar. Verdadero. Falso. En la primera fase de la audiencia única del procedimiento sumario se desarrollará el debate probatorio y el alegato inicial. Verdadero. Falso. Son procedimientos voluntarios de competencia exclusiva de los juzgadores: las controversias por despido intempestivo de mujeres embarazadas. la partición no voluntaria. la terminación de unión de hecho por mutuo consentimiento. la declaratoria de interdicción. En el procedimiento sumario para contestar la demanda y la reconvención se tendrá un término de veinte días. Verdadero. Falso. La solicitud que da inicio al procedimiento voluntario debe reunir los mismos requisitos de la demanda. Verdadero. Falso. El libro I del Cogep, trata sobre: Actividad procesal. Disposiciones comunes a todos los procesos. Normas generales. Procesos. En la audiencia preliminar del procedimiento ordinario se resolverá sobre los reclamos de terceros. Verdadero. Falso. Con el Cogep se trató de: asignar un trámite a las causas que no tenían un procedimiento. simplificar los procedimientos. reducir el número de audiencias. emitir sentencias a la brevedad. En el procedimiento voluntario, por el hecho de la citación, los terceros se encuentran obligados a prestar todas las facilidades a la o al perito. Verdadero. Falso. El Código Orgánico de la Función Judicial, se constituye en el cuerpo normativo que actualmente rige al sistema procesal ecuatoriano. Verdadero. Falso. Los procedimientos establecidos en el Cogep son: ordinarios, sumarios, voluntarios y ejecutivos. Verdadero. Falso. En el procedimiento voluntario, el juzgador inadmitirá la oposición cuando sea propuesta sin fundamento o con el propósito de retardar el procedimiento. Verdadero. Falso. En el procedimiento sumario solo se admite la reconvención conexa. Verdadero. Falso. La declaratoria de interdicción se considera un procedimiento voluntario. Verdadero. Falso. De aceptar el juzgador la oposición al trámite voluntario, las partes anunciarán prueba, para lo cual se les concederá el término de: cinco días. diez días. quince días. veinte días. La o el juzgador, en todos los casos deberá señalar la pensión provisional de alimentos a favor de las hijas e hijos menores de: dieciocho años. veinte años. veintiún años. veintitrés años. En la audiencia preliminar del procedimiento ordinario, el juzgador promoverá la conciliación. Verdadero. Falso. Una vez instalada la audiencia preliminar las partes se deberán pronunciar sobre: las excepciones previas propuestas. las pruebas anunciadas. la prueba nueva obtenida. los reclamos de terceros. La Constitución de la República, se constituye en el cuerpo normativo de mayor jerarquía en nuestro país. Verdadero. Falso. Son procedimientos voluntarios de competencia exclusiva de los juzgadores: las controversias relativas a incapacidades. el divorcio contencioso. las controversias por falta de acuerdo en el precio a pagar por expropiación. la autorización de venta de bienes de niños y adolescentes. Se tramitan mediante el procedimiento sumario las acciones posesorias y las acciones posesorias especiales. Verdadero. Falso. |