option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho procesal laboral 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho procesal laboral 6

Descripción:
Derecho procesal laboral udima

Fecha de Creación: 2024/01/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En materia de competencia territorial de los Juzgados de lo Social, señale la opción incorrecta: En los procesos de reclamación de salarios de tramitación frente al Estado, conocerá el mismo Juzgado que dictó la sentencia de despido. Si la persona trabajadora presta servicios en lugares de distintas circunscripciones territoriales, cabrá presentar la demanda en el Juzgado del domicilio de la parte demandada. Con carácter general, será Juzgado competente el del lugar de prestación de servicios o el del domicilio de la parte demandante. El ámbito territorial de un Juzgado de lo Social es normalmente provincial.

Un Tribunal Superior de Justicia no conocerá en única instancia de un proceso relativo a: Tutela de un derecho fundamental. Vacaciones. Un conflicto colectivo. La impugnación de un convenio colectivo.

En relación con la modalidad relativa a la reclamación al Estado de los salarios de tramitación en juicios por despido, señale la respuesta correcta: Será necesario que el despido haya sido declarado nulo o improcedente. Será necesario que la sentencia que confirme la decisión del órgano judicial a quo haya sido dictada transcurridos más de 90 días hábiles desde la presentación del recurso. Cabrá reclamar los importes relativos tanto a los salarios de tramitación como a las correspondientes cuotas a la Seguridad Social. La persona trabajadora también podrá presentar la solicitud, salvo en el supuesto de declaración de insolvencia provisional de la empresa.

Respecto de la representación y defensa en un proceso laboral, señale la opción correcta: Los sindicatos podrán actuar en el proceso en nombre e interés de sus afiliados solo cuando estos lo autoricen. No tiene carácter facultativo para las partes. Cuando demanden de forma conjunta más de 5 personas trabajadoras, estas deberán designar un representante común. No es necesario que la parte demandante haga constar en la demanda su intención de comparecer a juicio representada técnicamente por un graduado social colegiado.

Cuando se admita a trámite la demanda se dictará. Una diligencia de ordenación. Una diligencia de constancia. Una providencia. Un decreto.

Dentro de la sentencia judicial, el resumen suficiente de las cuestiones que hayan sido objeto de debate en el proceso han de constar: En los antecedentes de hecho. En los fundamentos de derecho. en el fallo. En la sentencia no han de aparecer recogidas tales cuestiones.

En cuanto a la reclamación judicial contra un despido disciplinario, a contar desde el momento de interposición de la papeleta de conciliación, el plazo para la presentación de la demanda se reanudará una vez transcurridos: 5 días. 10 días. 15 días. 20 días.

Respecto de la prueba testifical, señale la opción correcta: Bajo ninguna circunstancia, el órgano judicial podrá limitar discrecionalmente los testigos propuestos. Los testigos podrán ser «tachados» por cualquiera de las partes. . Las partes no podrán formular observaciones acerca de las circunstancias personales de los testigos. No se admitirán escritos de preguntas y repreguntas para la prueba testifical.

Cuando la parte demanda se convierte a su vez en demandante está. Reconviniendo. Allanándose. Contestando la demanda. Impugnando la demanda.

La solicitud de embargo preventivo podrá ser presentada en cualquier momento del proceso antes de. La conciliación extrajudicial. La demanda. La conciliación judicial. La sentencia.

En los procesos sobre impugnación de las decisiones empresariales en materia de movilidad geográfica, a contar desde su notificación por escrito, la demanda deberá ser impuesta en el plazo de: 15 días. 20 días. 30 días. 40 días.

Respecto del proceso de vacaciones, señale la opción correcta: Cuando la fecha de disfrute esté precisada, la demanda deberá presentarse con al menos dos meses de antelación. Aunque el debate verse sobre preferencias atribuidas a otras personas trabajadoras, estas no deberán ser demandadas. Su tramitación tiene carácter urgente y sumario. No está exceptuado del intento de conciliación extrajudicial previa.

Será necesario acompañar la demanda de un informe emitido por el comité de empresa o, en su caso, los delegados del personal en los procesos sobre: Vacaciones. Clasificación profesional. Tutela de derechos fundamentales. Despido disciplinario.

En caso de vulneración de un derecho fundamental, no se tramitará a través de su modalidad procesal específica la acción que verse sobre: Un despido. Una modificación sustancial de las condiciones de trabajo. La clasificación profesional de la persona trabajadora. El disfrute de vacaciones.

En relación con la modalidad relativa al trabajo a distancia, ¿cuál de las siguientes opciones es la correcta?. Con carácter general, la sentencia que se dicte será recurrible en suplicación. Aunque quepa recurso contra ella, la sentencia será ejecutiva desde el momento en que se dicte. No se podrán acumular en la demanda acciones distintas a la impugnación de la negativa o disconformidad empresarial con la solicitud planteada por la persona trabajadora. No se trata de un procedimiento urgente ni de tramitación preferente.

Respecto del proceso sobre impugnación de las decisiones empresariales en materia de traslados colectivos, señale la opción correcta: En función de las circunstancias, podrá resultar preciso demandar a otras personas trabajadoras. El plazo de caducidad para la presentación de la demanda será de 20 días naturales a contar desde la notificación de la decisión por la empresa. La acción individual no está exenta de la necesidad de conciliación o reclamación previa. Aunque la medida empresarial cuente con su conformidad, no será necesario demandar a la representación del personal.

La impugnación de una sentencia sobre la base de haberse ganado injustamente en virtud de cohecho, violencia o maquinación fraudulenta es propia del recurso de: Revisión. Queja. Queja. Casación para la unificación de doctrina.

Sin perjuicio del recurso que contra ellas pudieran interponerse, serán ejecutivas desde que se dicten las sentencias recaídas en procesos de. Despido. Seguridad Social que no consistan en el pago periódico de prestaciones. Conflictos colectivos. Impugnación de actos administrativos en materia laboral.

Denunciar Test
Chistes IA