option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Procesal Laboral Colombiano

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Procesal Laboral Colombiano

Descripción:
Preguntas introductorias

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el principal objetivo del Derecho Procesal Laboral en Colombia?. Regular las relaciones entre empleadores y trabajadores. Garantizar la protección de los derechos laborales y la resolución pacífica de conflictos. Establecer las normas para la seguridad social. Definir las causales de despido justificado.

¿Cuál es la entidad encargada de conocer en primera instancia los conflictos jurídicos del trabajo en Colombia?. El Ministerio del Trabajo. La Corte Suprema de Justicia, Sala Laboral. Los Jueces del Trabajo y de Pequeñas Causas. La Procuraduría General de la Nación.

¿Qué principio fundamental rige el proceso laboral colombiano, buscando la igualdad entre las partes?. Principio de oportunidad. Principio de publicidad. Principio de oralidad. Principio de protección o favorabilidad.

¿Cuál es el término general para interponer una demanda laboral en Colombia, salvo excepciones?. 3 meses. 6 meses. 1 año. 3 años.

¿Qué tipo de recurso procede contra las sentencias proferidas por los Jueces del Trabajo y de Pequeñas Causas?. Recurso de apelación. Recurso de casación. Recurso de queja. Recurso de revisión.

¿Qué característica principal define el proceso laboral en Colombia en cuanto a su desarrollo?. Escrito. Oral. Mixto. Telemático.

¿Qué norma principal regula el procedimiento laboral en Colombia?. El Código General del Proceso. El Código Sustantivo del Trabajo. El Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social. La Ley 100 de 1993.

¿Qué tipo de proceso se utiliza para reclamar salarios, prestaciones sociales y diferencias por incumplimiento de contrato de trabajo?. Proceso ejecutivo laboral. Proceso verbal laboral. Proceso de fuero sindical. Proceso de estabilidad laboral reforzada.

¿Quién actúa como garante y director del proceso laboral, velando por el cumplimiento de la ley y los derechos?. El abogado del trabajador. El representante legal del empleador. El Juez de la República. El Inspector de Trabajo.

¿Qué se entiende por 'cadena de custodia' en el ámbito procesal laboral?. La secuencia de pasos para notificar una demanda. El procedimiento para garantizar la autenticidad y validez de las pruebas. La forma de ejecutar una sentencia laboral. El registro de las audiencias.

Denunciar Test