DERECHO PROCESAL PENAL 2.. LU
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERECHO PROCESAL PENAL 2.. LU Descripción: 1 bim 2018 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.- las audiecnias son publicas salvo en los delitos de. a. peculado. b. contra la esctructura del estado constitucional. c. lavado de activos. 2.- la investigacion previa se considera una. etapa del proceso penal. fase preprocesal. fasae de impugnacion. 3.- el COIP establece que los expedientes deberán ser. fisicos y electronicoa. fisicos y electronicos con el mismo numero en todas las etapas. 4.- podran realizarce audiencias telematicas por. cooperacion internacional. seguridad. cooperacion internacional, seguridad o utilidad procesal. 5.- las partes podrán objetar con fundamento. actuaciones que violenten los principios del debido proceso. las medidas de restriccion. la integracion del tribunal. 6.- las partes podrán impugnar la competencia. en cualquier momento procesal. en la investigacion previa. en la etapa de juicio. 7.- se podrá susender la ejecución de la pena, en los siguientes casos. que la pena privativa de libertad no exceda de 3 año. que la pena privativa de linertad no exceda los 5 años. que la pena privativa de libertad no exceda los 7 años. 8.- según el COIP en los delitos sancionados con penas privativas de libertad de hasta 5 años, la investigacion durará. 1 año. 2 años. 6 meses. 9.- en el caso que no comparezca el acusador particulas a la audiecnia se. entendera abandonada. entendera abandonada y se continua con la audiencia. suspende la audiencia. 10.- En la audiecnia de juicio, los alegatos son. concluida la prueba. una vez verificadas las partes procesales. inmediatamente después d dar inicio a la audiencia de juicio0. 11.- el juzgador dictará sobreseimiento cuando. encuentre que se han establecido causas de exclusión de la antijuricidad. no asista a la audiencia. no se presentó acusación particular. 12.- en la audiecnia preparatoria de juicio las partes deberán. anunciar la totalidad de las pruebas. realizar los acuerdos probatorios. las dos anteriores. 13.- la teoria del caso está estructurada por los siguientes elementos. fáctico, jurídico y probatorio. fáctico, juridico y jurisdiccional. acusatorio, jurídico y probatorio. 14.- el procedimiento directo procederá, en los delitos contra la propiedad cuyo monto no exceda de. treinta salarios del trabajador. veinte salarios del trabajador. diez salarios del trabajador. 15.- los procedimientos especiales que contempla el Código örganico penal, son. tres. cuatro. cinco. 16.- el procedimiento directo procederá. en los delitos flagrantes sancionados con una pena máxima privativa de libertad de hasta cinco años. en los delitos flagrantes sancionados con una pena máxim privativa de libertad de hasta siete años. en los delitos flagrantes sancionados con una pena máxim privativa de libertad de hasta diez años. 17.- en las auciencias del procedimiento expedito para las contravenciones de violencia contra la mujer, se podrá diferir la audicencia. a solicitud conjunta de ambas partes. a solicitud de la victima. de oficio por el juez. 18.- si la revision de una sentencia es de un proceso de ejercicio público de la acción, se contará con. fiscal de la causa. fiscal provincial. fiscal general o su delegado. 32.- el recurso de revisión podrá proponerse por una de las partes de las siguientes causas. si se comprueba la existencia de la persona que se creía muerta. si la sentencia se ha dictado en virtud de informes periciales malciosos o errados. las dos anteriores. 20.- el recurso de hecho se concederá cuando el juzgador niegue. los recursos oportunamente interpuesto. los recursos interpuestos fuera de término. ninguna de las anteriores. 21.- la resoclucion del recurso de apelación por escrito notificada. 3 dias duespues de ser anunciada en la audiencia. 5 dias despues de ser anunciada en la audiencia. 10 dias despues de ser anunciada en la audiencia. 22.- quedará confirmado el aut de sobreseimiento, si la sala respectiva no resuelve la apelación en. 30 dias. 60 dias. 90 dias. 23.- los principios que regiran en la conciliacion son. voluntariedad de las partes, confidencialidad y flexibilidad. neutralidad, imparcialidad, equidad y legalidad. las dos anteriores. 24.- la conciliación podrá presentarse antes de la conclusión de la investigacion fiscal en. delitos sancionados con pena máxima privativa de libertad de 3 años. delitos sancionados con pena máxima privativa de libertad de 5 años. delitos sancionados con pena máxima privativa de libertad de 7 años. 25.- la iscalia podrá iniciar una investigacion previa por. denuncia. denuncia y providencias judiciales. denuncia, informes de supervisón y providencia judiciales. 26.- la recusación puede ser solicitada por. acusado. juez. presidente del tribunal. 27.- es causa de recusación no sustanciar el proceso en el. doble del tiempo previsto en la ley. triple del tiempo previsto en la ley. mes siguiente que llegó a conocimiento del juez. 28.- la noticia sobre una infracción penal se conocerá. denuncia, querella y providencias judiciales. querella, informes de supervisión y providencias judiciales. denuncia, informes de supervisióm y providencias judiciales. 29.- las partes podrán impugnar la competencia. en cualquier momento procesal. en la investigacion previa. en la etapa de juicio. 30.- segun el coip en los delitos sancionados con penas privativas de libertad de hasta 5 años, la investigación durará. 1 año. 2 años. 6 meses. 31.- la etapa de evaluacion y preparatoria de juicio se sustenta en. la acusación fiscal. la acusación particular. la denuncia. 32.- son requisitos de la sentencia. las costas y el comiso o la restitución de bienes. la parte resolutiva con la mencion de las disposiciones legales aplicables. las dos anteriores. 33.- cuál no es una etapa del proceso penal. instruccion. impugnacion. evaluacion y preparatoria de juicio. 34.- cuando se vincule a la instruccion a una ovarias personas, el plazo se amplaiará. 30 dias por cada persona. 30 dias improrrogables. 30 dias. 35.- la instruccion puede concluir por. pedido de la victima. pedido de las partes. decision judicial. 36.- luego de haber pronunciado su decision en forma oral el tribunal notificará la sentencia dentro de el plazo de. 3 dias. 5 dias. 10 dias. en el caso de que no comparezca el acusador particular a la audiencia se. entendera abandonada. entendera abandonada y se continua con la audiencia. susopndera la audiencia. 38.- si los resultados de la investigacion hacen variar la calificacion de la imputación hecha en a formulación de cargos el fiscal deberá. reformular cargos. archivar instrucción. archivar investigación. 39.- en el procedimiento expedito la victima y el denunciado podr{an llegar a una concicliación, salvo en los casos de. violencia contra la mujer. violencia sexual. violencia familiar. 40.- señalada la audiencia de jucio en el procedimiento directo, las partes realizarán el anuncio de pruebas hasta. 2 dias antes de la audiencia. 3 dias antes de la audiencia. 5 dias antes de la audiencia. 41.- las contravenciones de transito se juzgarán sumariamente en. una audiencia. dos audiencias. tres audiencias. 42.- serán suceptibles de procedimiento expedito. los delitos de accion privada. los delitos de accion pública. las contravenciones penales y de transito. 43.- en el procedimiento directo, calificada la flagrancia, el juzgador señalará dia y hora para la audiencia de juicio en el plazo máximo de. 10 dias. 8 dias. 5 dias. 44.- en la parte resolutiva de la sentencia, se hará constar. los nombres y apellidos del fiscal. las disposiciones legales aplicadas. los fundamentos de la apelación. 45.- en un procedimiento expedito, las contravenciones penales serán juzgadas. a peticion del fiscal. a peticion de parte. de oficio. 46.- en el procedimiento abreviado el juzgador pordrá imponer una pena privativa de libertad. superior a la solicitada por el fiscal. inferior a la solicitada por el juzgador particular. no podrá ser superior o más grave a la sugerida por el fiscal. 47.- La etapa de juicio se tramita y sustancia ante. el juez de garantias penales. el juez de garantias penitenciales. el tribunal de garantias penales. 48.- una vez contestda la querella, el juzgador concderá un plazo de. 5 dias de prueba. 6 dias de prueba. 10 dias de prueba. 49.- en el procedimiento para el ejercicio privado de la accion penal. se podrá ordenar prisión preventiva. se podrá ordenar detención por 24 horas. no se ordenarán medidas cautelares. 50.- son procedimientos especiales del coip. abreviado, simplificado y expedito. abreviado, directo y simplificado. abreviado, expedito y directo. 51.- en el recurso de casación son admisibles pedidos de. revisión de los hechos del caso concreto. nueva valoración de la prueba. ninguna de las anteriores. 52.- si el recurso de hecho ha sido infundadamente interpuesto, la corte respectiva comunicará al consejo de la judicatura. para que sancione al abogado del recurrente. para que sancione al juzgador. ninguna de las anteriores. 53.- el recurso de casación procederá. contra el auto sobreseimiento. contra el auto de nulidad. contra las sentencias. 54.- se interpondrá recurso de apelación de la sentencia dentro de los. 3 dias de notificada. 5 dias de notificada. 10 dias de notificada. 55.- quedará cofirmada el auto de sobreseimiento, si la sala respectiva no resuelve la apelacion en. 30 dias. 60 dias. 90 dias. 56.- el recurso de apelacion procederá en los siguientes casos. del auto sobreseimiento, en los delitos de acción privada. del auto de sobreseimiento, si existió acusación particular. del auto de sobreseimiento, si existió acusación fiscal. 57.- cuando se ha declarado el abandono del recurso de revisión. no se podrá admitir uno nuevo por la misma causa. se podrá admitir uno nuevo por la misma causa. las dos anteriores. 58.- la conciliación podrá presentarse antes de la conclusión de la instrucción fiscal en. delitos sancionados con pena máxima privativa de libertad de 3 años. delitos sancionados con pena máxima privativa de libertad de 5 años. delitos sancionados con pena máxima privativa de libertad de 7 años. 59.- el mecanismo alternativo de solución de conflictos previsto en el coip es. la conciliación. la mediación. el arbitraje. 60.- la imparcialidad constituye un principio. doctrinario y constitucional. doctrinario y legal. constitucional y universal. 61.- cuál es el idioma oficiall en las audiencias. español. castellano. español latino. 62.- en la investigacion previa se reunirán los elementos de convicción. de cargo. de descargo. de cargo y descargo. 63.- la noticia sobre una infracción penal se conocerá por. denuncia, querella y providencias judiciales. querella, informes de supervisión y providencias judiciales. denuncias, informes de supervicion y providencias judiciales. 64.- la medida de restriccion de una audiencia cerrada a la prensa se dictará. de oficio. a petición de parte. de oficio o a petición de parte. 65.- el encragado del control del cumplimeinto de las condiciones impuestas en la suspensión condicional de la pena será. el tribunal de garabtias penales. el juez de garantias penitenciarias. el fiscal de la causa. 66.- las audiencias se desarrollan bajo la dirección de. la o el fiscal. la o el juzgador. la o el secretario. 67.- la fase de investigacion previa es. reservada, solo en delitos sexuales. pública. reservada, solo la victima y el investigado tiene acceso a las investigaciones. 68.- en la audiencia preparatoria de juuicio las partes deberán. anunciar la totalidad de las pruebas. realizar los acuerdos probatorios. las dos anteriores. 69.- son principios de la etapa de juicio. oralidad y dispositivo. oralidad, inmediación y dispositivo. oralidad, inmediación, contradicción, continuidad y concentración. 70.- en los casos de desaparición de personas la indagación previa tendrá una duración de un año. un año. dos años. hasta que la persona aparezca. 71.- la aceptación por parte de la persona procesada en el procedimiento abreviado. es prueba en el procedimiento ordinario. no es un indicio para el procedimiento ordinario. no podrá ser prueba en el procedimiento ordinario. 72.- el extracto de la audienca preparatoria de juicio elaborará. el juzgador. el secretario. el fiscal de la causa. 73.- si el querellante no asiste de manera injustificada a la audiencia. se continuará la audiecnia sin su presencia. se suspende la audiencia. el juzgador de oficio declarara desierta la querella. 74.- son procedimientos especiales del coip. abreviado, simplicado y expedito. abreviado directo y simplificcado. abreviado, expedito y directo. 75.- si se desconoce el domicilio del querellado se lo citar'a por. boleta única. por correo electronico. por la prensa. 76.- en el procedimiento para ejerciio privado de la acción penal. se prodrá ordenar prisión preventiva. se podrá ordenar detención por 24 horas. no se ordanará medidas cautelares. 77.- la corte respectiva, al aceptar el recurso de hecho. comunicara al consejo de la judicatura para que sancione al juzgador que ilegalmente niegue el recurso. remitirá inmediatamente el proceso al interior. ninguna de lasanteriores. 78.- el rechazo de la revision, no impedirá que pueda proponerse una nueva. fundamentada en una causa diferente. fundamentada en la misma causa. las dos anteriores. 79.- el recurso de casación procederá. contra el auto de sobreseimiento. contra el auto de nulidad. contra las sentencias. 80.- si el recurso de hecho ha sido infundadamente interpuesto, la corte respectiva comunicará al consejo de la judicatura. para que sancione al abogado del recurrente. para que sancione al juzgador. ninguna de las anteriores. 81.- la resolución del recurso de apelación por escrito será notificada. 3 dias despues de ser anunciada en la audiencia. 5 dias despues de ser anunciada en la audiencia. 10 dias despues de ser anunciada en la audiencia. 82.- parala instalacion de audiencia de juicio se requiere la presencia del acusado salvo en los delitos de. hurto. peculado. violacion. 83.- cuando el fiscal ejerce la accion penal. inicia la instruccion. solicita el archivo de la investigacion previa. aplica el principio de oportunidad. 85 la teoria del caso está estructurado por los siguientes elementos. factico, juridico y probatorio. factico juridico y jurisdiccional. acusatorio juridico y probatorio. 85.- la setencia dictada en el procedimiento expedito de contravenciones penales, podrá ser apelada ante. el tribunal de garantias penales. los juzgadores de la corte provincial. los jueces de garantias penales. 86.- el fiscal podrá soliictar la aplicacion del procedimieto abreviado. la victima. la persona procesada. el juez de la causa. 87.- en caso de no asistir la persona procesada a la audiencia en el procedimiento expedito en contravenciones penales. se continuara la audiecnia sin su presencia. el juez dispondra su detencion por 12 horas. el juez dispondrá su detencion por 24 horas. 88.- en la parte resolutiva de la audiencia se hara constar. los nombres y apellidos del fiscal. las dispocisiones legales aplicadas. los fundamentos de apelacion. 89.- en un procedimiento expedito las contravenciones penales serán juzgadas. a petición del fiscal. apetición de parte. de oficio. 90.- el recursod e apelacion procederá en los siguientes casos. del auto de sobreseimiento, en los delitos de accion privada. del auto de sobreseimiento, si existió acusacion particular. del auto de sobreseimiento, si existió acusación fiscal. 91.- se interpondra recurso de apelacion de la sentencia dentro de los. 3 dias de notificada. 5 dias de notificada. 10 dias de notificada. 92.- los principios que regiran el conciliacion son. voluntariedad de las partes, confidencialidad y flexibidad. neutralidad, imparcialidad, equidad y legalidad. las dos anteriores. para el tramite de los procesos penales y la práctica de los actos procesales sin hábiles. todos los dias y horas. todos los dias excepto para la interposicion y fundamentacion de recursos. todos los dias y horas excepto para la interposicion y fundamentacion de recursos. 94.- la audeincia de juzgamiento podrá ser suspendida por. una vez. dos veces. varias veces. 95.- la copia certificada del expediente la otorga. el juez. el coordinador de la unidad judicial. el secretario de la unidad judicial. 96.- la fase de investigacion previa es. reservada, sólo en delitos sexuales. pública. reservada, sólo la victima y el investigado tiene acceso a las investigaciones. 97.- cuando se dicte sobreseimiento en beneficio de una persona que esté privada de su libertad se. ordenará su inmediata libertad. suspende la libertad por la apelación. envia el proceso a consulta. 98.- en los delitos flagrantes la instrucción fiscal durará. 30 dias. 45 dias. 90 dias. 99.- som principios de la etapa de juicio. oralidad y dispositivo. oralidad inmediacion y dispositivo. oralidad, inmediación, contradicción, comtinuidad y concentración. 100.- el procedimiento abreviado deberá sustanciarse en infracciones con pena privativa de libertad de hast. 5 años. 7 años. 10 años. 101.- quien sea sorprendido en el cometimiento de una contravencion de transito con pena privativa será detenido y puesto a órdenes del juzgador dentro de las. 48 horas siguientes. 12 horas siguientes. 24 horas siguientes. 1023 .- una vez contestada la querella, el juzgador concederá un plazo de. 5 dias de prueba. 6 dias de prueba. 10 dias de prueba. 103 .- serán impugnables en los casoos y formas determinados en el coip los. autos inhibitorios, sentencias y autos definitivos. autos definitivos, sentencias y resoluciones. resoluciones, sentencias y providencias de trámite. 104.- cuansdo se ha declarado el abandono del recurso de revisión. no se podrá admitir uno nuevo por la misma causa. se podrá admitir uno nuevo por la misma causa. las dos anteriores. 105.- en el caso de ingracciones flagrantes la justicia funcionará. 24 horas. 7 dias a la semana. 24 horas y los 7 dias a la semana. 106 las audiencias se desarrollna bajo la dirección de. la o el fiscal. la o el juzgador. la o el secretario. la medida de rrestriccion de una audeincia cerrada a la prensa se dictara. de oficio. a peticion de parte. de oficio o a peticio de parte. 108.- en casos de desapariciones de personas la indgacion previa tendrá una duración de. un año. dos años. hasta que la persona aparezca. 109.- cuando el fiscal ejerce la accion penal. inicia la instruccion. solicita el archico de la investigacion previa. aplica el principi de oprtunidad. |