option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO PROCESAL PENAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO PROCESAL PENAL

Descripción:
La detención: concepto y duración. Cacheos y registros. Delito flagrante.

Fecha de Creación: 2023/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La finalidad de la detención es: Evitar que el infractor continúe delinquiendo. Aplicar un castigo al delincuente. Poner al detenido a disposición de la Autoridad Judicial.

De conformidad con las leyes españolas: Existe la obligación de indemnizar en caso de detención. Existe un derecho fundamental a no ser detenido. Solo podrá ser detenido el delincuente in fraganti.

¿Cómo deberá practicarse la detención?. De la forma que menos perjudique al detenido en su persona, reputación y patrimonio. De la form más rápida y contundente posibles, para evitar fugas. En un lugar concurrido, para contar con suficientes testigos del hecho.

Durante la diligencia policial de la declaración del detenido, el abogado estará presente y: Puede intervenir siempre que lo crea conveniente. Puede contestar en lugar del detenido, si lo estima procedente. No puede intervenir hasta que termine la declaración, en ese momento se podrá reunir con su representado.

Durante el tiempo que dure la detención: El abogado del detenido será siempre de oficio. La autoridad bajo cuya custodia se encuentre el detenido le podrá hacer recomendaciones sobre la elección de abogado. La autoridad bajo cuya custodia se encuentre el detenido, se abstendrá de hacer recomendaciones sobre elección de abogado.

Toda persona detenida tendrá: Obligación de declarar sobre los hechos que se le imputan. Derecho a guardar silencio, no declarando si no quiere hacerlo. Derecho a una indemnización por los perjuicios que hubiere sufrido.

La asistencia de abogado al detenido, según nuestra legislación, se garantiza: En las diligencias policiales, pero no en las judiciales. En las diligencias judiciales, pero no en las policiales. Tanto en las diligencias policiales como en las judiciales.

¿Qué autoridad es competente para entender de una petición de habeas corpus?. El Juez de Primera Instancia del lugar donde se hubiere practicado la detención. El Juez de Instrucción del lugar donde se hubiere practicado la detención. Cualquier Autoridad, Judicial o Administrativa, con jurisdicción en el lugar de la detención.

El detenido incomunicado: No tendrá derecho a entrevistarse con su abogado al término de la práctica de la diligencia en que este hubiere intervenido. Tendrá derecho a designar abogado únicamente para las primeras actuaciones. Podrá designar únicamente a su cónyuge o ascendientes para que se les comunique el hecho de su detención.

La Autoridad Judicial competente resolverá la petición de habeas corpus: En el plazo de veinticuatro horas. Cuando los hechos que motivaron la detención sean probados fehacientemente. En el plazo de setenta y dos horas.

Cualquier persona, en su caso, no podrá detener: Al delincuente "in fraganti". Al que estuviere procesado por delito señalado en el Código Penal con pena superior a la de prisión correccional. Al que intentare cometer un delito en el momento de ir a cometerlo.

Denunciar Test