option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO PROCESAL PENAL II 2 parte

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO PROCESAL PENAL II 2 parte

Descripción:
Universidad Estatal de Milagro

Fecha de Creación: 2025/07/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Una vez realizada la aprehensión de una persona en delito flagrante en cuanto tiempo se debe realizar la audiencia de calificación de flagrancia. Dentro de 24 horas. Dentro de las 10 horas. En cinco dias. En 48 horas.

En la audiencia de calificación de flagrancia, es necesaria la presencia de un abogado privado o público en representación del sospechoso. Verdadero. Puede concurrir luego que se formule cargos. No es necesario. El fiscal lo representa.

La etapa de instrucción a partir de qué momento inicia. Cuando en audiencia el fiscal formula cargos. Cuando se le sustituye la prision preventiva. Cuando se reformula cargos. Cuando en audiencia se dicta auto de llamamiento a juicio.

De acuerdo a lo establecido en el Art. 644 del COIP, en el sentido que manifiesta que “la sentencia dictada solo podrá ser apelada ante la Corte Provincial, únicamente si la pena es privativa de libertad”. A qué tipo de contravención nos estamos refiriendo. Contravenciones penales. Contravenciones de tránsito. Contravenciones de violencia intrafamiliar. Contravenciones contra los derechos de las personas usuarias o consumidoras.

José cometió un delito y quiere someterse al procedimiento abreviado, para que José pueda acogerse a este procedimiento la sanción de la pena privativa de libertad, máxima del delito hasta cuantos años debe ser. 10 años. 5 años. 1 año. No debe superar el maximo de la pena del delito que cometio Jose.

El juez dicta un auto de llamamiento a juicio en contra de Juan Carlos, por el delito de violación; Juan Carlos se encuentra prófugo (corrido- con prisión preventiva), en este caso y por las características del delito, que debe realizar el juez. Suspender la iniciación de la etapa de juicio, hasta que Juan Carlos (procesado) sea detenido o se presente voluntariamente. Remitir todo el proceso a la siguiente etapa de juicio. Remitir el acta de audiencia, con los anticipos probatorios a la siguiente etapa (juicio)para que Juan Carlos sea juzgado. Si Juan Carlos esta profugo y por las caracteristicas del delito puede apelar el auto de llamamiento a juicio.

La Sala de los Penal, de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, resuelve el Recurso de Apelación y ratifica la sentencia condenatoria en contra de Pedro, el mismo desea interponer el recurso de casación, en que momento tiene que presentar dicho recurso de casación. Dentro de los cinco días hábiles contados a partir de la notificación de la sentencia. Dentro de los veinte días hábiles contados a partir de la notificación de la sentencia. Dentro de los tres días hábiles contados a partir de la notificación de la sentencia. Dentro de los diez días hábiles contados a partir de la notificación de la sentencia.

Siempre que sean calificados como flagrantes, en qué clase de delitos no se puede realizar el procedimiento directo. En los delitos de violencia contra la mujer y núcleo familiar. En los delitos de daño a la propiedad privada. En delitos de tenencia de armas. En delitos de porte de armas.

A quien le corresponde dictar el auto de llamamiento a juicio. Juez. Victima. Acusacion Particular. Fiscal.

Cuando el fiscal formula cargos tiene que mencionar porque delito inicia la etapa de instrucción. Si. No porque no se puede auto incriminar al procesado. No porque se debe proteger a la victima. No porque es potestad del fiscal.

En qué momento o cuando se puede presentar el recurso de hecho, de acuerdo a lo dispuesto en el art. 661 del COIP. Cuando el juzgador o tribunal nieguen los recurso oportunamente interpuestos y se encuentren expresamente determinados en el código. Solamente cuando exista una acusación fiscal y el juez hubiese sobreseído. olamnete cuando exista una sentencia condenatoria. Solamente si aparece viva la persona que se creía muerta.

Pedro fue sentenciado a 10 años de prisión, Pedro apela dicha sentencia ante la Sala de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia, dicha sala ratifica la sentencia condenatoria en contra de Pedro, usted como Abogado de Pedro, que recurso interpondría. Casación. Apelación. Accion extraordinaria de proteccion. Nulidad.

Pedro en el mes de enero del 2024 comete el delito de porte de armas de fuego sancionado con pena de 3 a 5 años de prisión; en el mes de febrero del 2024 se reforma el delito de porte de armas y la pena privativa de libertad es de 1 a 3 años; a Pedro le realizan la audiencia en abril del 2024; de ser encontrado culpable y de no existir ninguna agravante, QUE PENA LE CORRESPONDE A PEDRO. 1 a 3 años. 3 a 5 años. 5 años. 4 años.

En las contravenciones de violencia intrafamiliar y miembros del núcleo familiar, si la víctima no comparece a la audiencia de juicio en procedimiento expedito, ni tampoco presenta un justificativo que se debe realizar. La audiencia se debe llevar a cabo con la presencia de un defensor público o privado. Si tiene que diferir porque no se puede sentenciar en ausencia de la victima. Por ser violencia intrafamiliar se necesita la comparecencia de la victima, por lo que se debe diferir. El juez esta en la obligación de suspenderla.

En una audiencia de juzgamiento en procedimiento expedito, una vez realizada la audiencia el Juez cuanto tiempo tiene para resolver. El juzgador debe resolver de manera motivada en la misma audiencia de forma oral. En el termino de 3 dias para dar su resolucion de forma motivada. El COIP, no da tiempo, pero si debe resolver en un plazo razonado. En el plazo de 3 dias para dar su resolucion de forma motivada.

José, es sospechoso del delito de receptación, que es sancionado de 6 meses a 2 años, el estado actual del expediente está, José esta consiente que cometió el delito y quiere acogerse al PROCEDIMIENTO ABREVIADO ¿Usted como Abogado de José que le manifestaría?. Que no es el momento procesal oportuno. Que no se puede auto incriminando José. Que mejor solicitaría en la audiencia de juzgamiento. Que mejor niegue.

Juan Carlos comete un delito de robo en el centro del cantón Milagro el 20 de octubre del 2024 a las 09h00, pero al mismo la policía le ubica y le detiene el 29 de octubre del 2024 a las 08h00 y es llevado a la audiencia de flagrancia, usted como abogado de Juan Carlos y como primer punto que alegaría o solicitaría en la audiencia al señor juez. Que es ilegal la aprehensión y que no califique la flagrancia. Que solo se le puede reformular cargos a Juan Carlos. Que no formule cargos. Que no es procedente la vinculación porque Juan Carlos fue detenido solo.

Antes que concluya la audiencia de juicio se puede formular cargos. Ya no se puede. Luego de audiencia de juzgamiento. Solo hasta ante de que inicie la audicnia de juzgamiento. Cuando hay acuerdos probatorios entre las partes.

. En el procedimiento unificado, especial y expedito para el juzgamiento y sanción de los delitos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar, que tipos de delitos se someten a este procedimiento; escoja uno. Delitos contra la integridad sexual y reproductiva. Delitos contra la estructura del estado. Delitos contra la propiedad. Delitos culposos de tránsito.

Ante que autoridad se sustancia la audiencia de procedimiento directo. Juez de Garantías Penales. Sala Penal de la Corte Provincial respectiva. Si el acta se suscribio ante el fiscal. Tribunal de Garantias Penales.

En la audiencia de procedimiento directo el juzgador puede dictar un auto de sobreseimiento. Si cuando el fiscal se abstiene de acusar en la primera parte de la audiencia (vicios formales, cuestiones de procedibilidad, prejudicialidad). No porque el sobreseimiento solo se dicta en la etapa evaluatoria y preparatoria de juicio. Solamente si la victima esta de acuerdo. Si es procedimiento directo no puede existir un auto sobreseimiento.

Pedro, apeló la sentencia condenatoria impuesta en su contra por el delito de porte de armas de fuego, de acuerdo a lo estudiado en clases quien es el competente para conocer y resolver el recurso de apelación presentado por Pedro. La sala de lo penal de la Corte Provincial de Justicia. La Fiscal Provincial. Otro juez de primer nivel que salga en el sorteo. Los jueces que conforman el Tribunal de Garantias Penales.

En el procedimiento unificado, especial y expedito para el juzgamiento y sanción de los delitos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar, que tipos de delitos se someten a este procedimiento; escoja uno. Delitos contra la integridad sexual y reproductiva. Delitos contra la estructura del estado. Delitos culposos de Tránsito. Delitos contra la propiedad.

Anabel es víctima del delito de ESTUPRO por parte de Pedro, usted como Abogado de Anabel donde presentaría la denuncia, contravención, demanda o querella, etc. En contra de Pedro. Presentaría la querella ante el juez de garantías penales. Por ser un delito presentaria la denuncia ante la fiscalia. Una demanda ante el juez de lo civil del canton donde se cometio el delito. Una demanda ante el juez de contravenciones donde se cometio el delito.

Escoja la opción correcta de los intervinientes en el procedimiento expedito en la audiencia ante el señor juez. Víctima, denunciado (contraventor) y defensa. Acusador particular, denunciado(contraventor) y defensa. Víctima particular,denunciado (contraventor) y defensa. Víctima, fiscalía, procesado y defensa.

En qué clase de delito NO se puede realizar el procedimiento abreviado. Extorsión. Porte de armas. Hurto. Robo si se ejecuta con arma blanca, arma de fuego u objetos que la simulen.

De acuerdo con el art. 656 del COIP en el recurso de Casación cual es el competente para resolver. La Corte Nacional de Justicia. La Corte Constitucional. El Tribunal de Garantias Penales. La Corte Provincial de Justicia.

En qué audiencia se conoce y se resuelve cuestiones referentes a la existencia de requisitos de procedibilidad, cuestiones prejudiciales y competencia. En la audiencia preparatoria de juicio. En la audiencia de calificación de flagrancia. En la audiencia de reformulacion de cargos.

En los delitos de ejercicio privado de la acción penal, Pedro es el querellado (acusado) y este no asiste a la audiencia de conciliación y juzgamiento, que debe realizar el juez. Se debe continuar con la audiencia en su ausencia. Se debe suspender hasta que Pedro comparezca. Se suspende los plazos de prescripcion. Se debe ordenar la detención de Pedro, solamente para que comparezca a la audiencia.

El procedimiento directo se puede realizar en delitos sancionados con pena máxima de hasta cuantos años. 5 años. 1 año. 10 años. 3 años.

Denunciar Test
Chistes IA