option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHO PROCESAL PENAL II 3 parte

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHO PROCESAL PENAL II 3 parte

Descripción:
Universida estatal de milagro

Fecha de Creación: 2025/07/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Alejandra es víctima de violencia intrafamiliar (art. 159 COIP) por parte de su hermano en el Cantón Milagro, cuando se encontraba de visita, pero el domicilio de Alejandra es en el Cantón Guayaquil; si Alejandra denuncia ante qué juez denunciaría la contravención. Puede presentar donde el Juez que se cometió la contravención (Milagro) o a su vez ante el juez de su domicilio (Guayaquil). Unicamente y por la competencia del territorio ante el juez donde se cometio la contravencion. En la afiscalia mas cercana donde sucedio la contravencion. Unicamente y por la competencia del territorio ante el juez del domicilio de Alejandra.

Pedro tiene sentencia condenatoria ejecutoriada de 26 años, por asesinar a Juan, se encuentra cumpliendo la pena ya alrededor de 10 años; pero resulta que Juan no se encontraba muerto- sino estaba hospitalizado todo ese tiempo, incluso Juan le visita a Pedro en el Centro de Rehabilitación Social, a pesar que ya se encuentra ejecutoriada la sentencia, usted como Abogado de Pedro (sentenciado) que realizaría en beneficio de Pedro. Presentaría el Recurso de Revisión. Presentaría el Recurso de Casacion, ante la Corte Nacional de Justicia. Presentaría una acción de protección. Presentaría el Recurso de Hecho.

De lo estudiado en clases que procedimiento concentra todas las etapas del proceso en una sola audiencia. Procedimiento Directo. Procedimiento Expedito. Procedimiento Ordinario. Procedimiento Abreviado.

El plazo de duración de la instrucción fiscal en ningún caso será superior a: 120 días. 60 días. 30 días. 45 días.

Una vez instalada la audiencia preparatoria de juicio, el fiscal puede abstenerse de acusar. Por ningún motivo. Sila defensa lo solicita. Si el juez lo solicita. Es potestad de la fiscalia.

Si en la audiencia de juzgamiento se ratifica el estado de inocencia de Juan Carlos que esta con prisión preventiva, pero el fiscal apela la sentencia; Juan Carlos debe seguir privado de su libertad. Tiene que recuperar su libertad. Tiene que esperar que la Sala resuelva para recuperar su libertad. Tambien tiene que apelar para que el Tribunal Penal ordene su libertad. Tiene que pedir fianza Juan Carlos, hasta que la Sala resuelva.

En qué casos el señor juez puede dictar un auto de sobreseimiento. Cuando encuentre que se han establecido causas de exclusión de la antijuridicidad. Cuando opere la caducidad. Cuando el procesado lo solicite. Cuando el procesado este en libertad.

Los acuerdos probatorios en donde se tienen que realizar. En la audiencia preparatoria de juicio. En la instruccion. En la audiencia de reformulacion de cargos. En la audiencia de calificacion de flagrancia.

Juan se encuentra privado de su libertad con prisión preventiva, y una vez concluida la instrucción fiscal se emite un dictamen abstentivo a favor de Juan, NO existe acusación particular y el delito tiene como sanción máxima 10 años; que le corresponde hacer al Juez. Dictar el auto de sobreseimiento. Sustituirle la prisión preventiva. Dictar el auto de llamamiento a juicio. Señalar dia y hora para audiencia.

De acuerdo al Código Orgánico Integral Penal, a quien le corresponde proponer el procedimiento abreviado. Fiscal. Procesado. Victima. Defensa.

En qué casos procede la consulta del dictamen abstentivo al superior. En delitos sancionados con más de 15 años o a petición del acusador particular. Es potestad del juez. En delitos mayores de 5 años. En ningun caso.

En delito flagrante la persecución ininterrumpida, para aprehender al sospechoso, hasta cuantas horas puede durar. 48 horas. 72 horas. 24 horas. No tiene plazo.

Cuando el juez puede declarar concluida la instrucción fiscal. Cuando ha transcurrido el plazo y la fiscalía no ha concluido la instrucción. Solo cuando solicite la victima. Solo cuando solicite el procesado. En ningun caso, porque es potestad del fiscal.

El fiscal en la audiencia de procedimiento abreviado solicita al juez una pena de 3 años para José; La víctima es escuchada en la audiencia y NO se opone que se aplique el procedimiento abreviado pero solicita una pena de 5 años, en base a esto y de acuerdo al principio dispositivo que pena tiene que imponer el juez. 3 años. La pena queda de acuerdo al analisis del jeuz y el juez considera 6 años. Por principio de proporcionalidad 4 años. Por los derechos de la victima 5 años.

Una vez suscrita el acta por el fiscal, procesado y defensor para procedimiento abreviado en donde quedan estipulados todos los acuerdos como la pena, reparación a la víctima; de acuerdo al procedimiento cual es el siguiente paso. El fiscal debe adjuntar el acta y solicitar fecha y hora para audiencia al juez. El procesado debe pasar inmediatamente a cumplir la pena. El procesado debe esperar que se ejecutoria el acta para cumplir la pena. El procesado luego de la suscripcion del acta debe solicitar la suspencion de la pena.

De acuerdo a nuestro COIP al procedimiento abreviado dentro de qué tipo de procedimiento se encuentra. Procedimiento especial. Procedimiento expedito. Procedimiento directo. Procedimiento ordinario.

Cuando se aprehende a una persona por un delito de robo, los señores miembros de la policía a que sujeto procesal le tienen que comunicar sobre dicha aprehensión y este sujeto procesal que debe realizar para continuar con el proceso y que tipo de proceso. Fiscalía, el mismo debe solicitar que se señale hora para la audiencia de calificación de flagrancia; una vez calificada la flagrancia y de tener elementos suficiente debe formular cargos para continuar el proceso. Juez y el mismo debe solicitar que intervenga la fiscalia y emita su acusacion fiscal. Deben comunicar inmediatamente al jefe de la Unidad de la Policia para que el solicite al Juez audiencia. A ninguna persona los agentes son los encargados de darle la libertad.

En el procedimiento unificado, especial y expedito para el juzgamiento y sanción de los delitos de violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar. Para que el procesado se someta a la SUSPENSIÓN DE LA SUSTANCIACIÓN DEL PROCESO quien debe solicitar. La victima. La fiscalia. La defensa. El procesado.

En el procedimiento abreviado se dice que es un acuerdo del fiscal, procesado y defensa; si todos están de acuerdo usted cree que debería a ver audiencia. SI. No porque ya esta suscrita el acta. No solamente el acta se debe ingresar al expedienre fiscal. Solamente de existir victima y que la misma solicite audiencia.

En los delitos de ejercicio privado de la acción penal, a la audiencia de conciliación y juzgamiento, que se debe realizar ante el juez, quienes pueden asistir y participar. Querellado y Querellante, con sus respectivas defensas. Fiscal,querellado y querellante. Fiscal,Defensa,Querellado y Querellante. Defensa,Fiscal, procesado y victima.

A quien le corresponde formular cargos. Fiscalía. Agnete aprehensor. Defensa. Juez.

Si en un proceso existen 4 personas procesadas y solo una quiere someterse al procedimiento abreviado, que se debe realizar. Solamente se debe realizar el procedimiento abreviado, por esa única persona. Es imposible realizar por una sola persona por economia procesal. Para realizar el abreviado deben consentir el 50% de los procesados, el sometimiento de este procedimiento. El juez debe rechazar el plano por derechos de igualdad.

En la audiencia de juzgamiento, la prueba testimonial de fiscalía ya paso, pero al momento que el procesado está rindiendo su testimonio llega un testigo esencial para la fiscalía que es de mucha importancia que debe solicitar el fiscal a los jueces del Tribunal Penal para que se recepte el testimonio de dicho testigo estrella de la fiscalía. Nada porque ya no se puede receptar dicho testimonio, la prueba de la fiscalía ya termino. Solicitar que se tome dicho testimonio, como prueba nueva porqye es muy relevante para la fiscalia. Anunciar el principio de igualdas para que se le recepte el testimonio, al testigo de la fiscalia. Solicita que una vez que concluya el testimonio del procesado se lo hag pasar al testigo d ela fiscalia, porque la audiencia no ha conluido.

Para dictar la prisión preventiva en un delito de ejercicio público de la acción, la infracción debe ser sancionada con pena privativa de libertad superior a: 1 año. 5 año. 2 año. 6 meses.

En una audiencia de procedimiento directo, si se realiza toda la audiencia es decir vicios, alegatos (iniciales y finales), prueba, que resolución debe emitir el juzgador. Ratificación de inocencia o a su vez sentencia condenatoria. Acoger la formualcion de cargos. Calificar la Flagrancia. Declarar con lugar la demanda.

Cuando concluya la instrucción fiscal y de los resultados de la instrucción fiscal el señor fiscal va emitir un dictamen acusatorio, que debe realizar el fiscal. Solicitar al juez que señale día y hora para la audiencia preparatoria de juicio. Nada. Espera que el procesado se aprehendido. Esperar que el procesado impulse el proceso.

Juan Carlos comete el delito de tenencia de armas el 1 de diciembre del 2023 y se le formula cargos por este delito el 30 de diciembre del 2023 es decir NO flagrante, en este caso una vez formulado cargos que tipo de procedimiento se aplicaría. Procedimiento ordinario. Procedimiento Directo. Procedimiento abreviado. Procedimiento expedito.

Juan Carlos conduce su vehículo a motor bajo los efectos del alcohol (en estado de ebriedad), el mismo es detenido y llevado audiencia; con estos hechos para juzgar la infracción de Juan Carlos qué tipo de procedimiento se le debe realizar. El procedimiento expedito. El procedimiento directo. El procedimiento abreviado. El procedimiento ordinario.

Si en un auto de sobreseimiento es calificada de maliciosa la denuncia que puede hacer el sobreseído. Iniciar una acción penal. Sacar copias del proceso. Reclamar costas procesales.

En audiencia de calificación de flagrancia, el juez puede oponerse a la formulación de cargos e inicio de instrucción. No en ningún caso. Sola la defensa se puede oponer. Si porque es potestad del juez. El juez solo si la defensa le solicita.

Denunciar Test
Chistes IA