DERECHO ROMANO II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERECHO ROMANO II Descripción: Para practicar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es una acción pretoriana por dolo o fraude , introducida por el pretor Aquilio Galo en el año 66 a.C. para obtener una indemnización por el perjuicio sufrifo. Actio Doli. Exceptio Doli. Dolus Malus. Ninguna es correcta. Es un comportamiento inexcusablemente malicioso,. Dolus bonus. Dolus malus. Restitutio in Integrum. Ninguna es correcta. Es en el que se suplanta la verdad por lo falso o lo falso por lo que es verdadero, hacen suponer al sujeto una cosa que no existe o una cosa que no es tal como se cree. Error in persona. Error incorpore. Error de hecho. Error de derecho. Es el que recae sobre la identidad de la persona con la cual se realiza el negocio jurídico. Error In persona. Error in corpore. Error in sustancia. In quatitate. In qualitate es el error que recae sobre la cantidad del objeto del negocio jurídico. Falso. Verdadero. In qualitate es el error que recae sobre las cualidades del objeto del negocio jurídico. Verdadero. Falso. Los actos voluntarios no deben de ser ejecutados con discernimiento intención y voluntad. Verdadero. Falso. El error es el falso conocimiento de una cosa, creer en la existencia de un hecho o un derecho que no existe. Verdadero. Falso. La Actio quod metus causa es la alegación, de hecho o de derecho que puede oponer al demandado por una acción derivada del acto viciado por el medio. Verdadero. Falso. La exceptio quod metus causa, es la alegación, de hecho o de derecho que puede oponer al demandado por una acción derivada del acto viciado por el medio. Verdadero. Falso. El Curador era el representante procesal, quien actuaba en nombre del demandante y sustituía totalmente al haberse hecho el nombramiento en presencia del pretor. Verdadero. Falso. Es semejante a éste el que es de tal edad, que no entienda todavía lo que se haga es el ejemplo de Gayo sobre el... El discernimiento. La intención. La libertad. Los actos ilícitos. Hechos naturales. Desde entonces, de aquí o de ahí en adelante, desde la promulgación de la ley, sin retroactividad... Ex nunc. Ex tung. Pendere. Ex contractus. Ex lege. Es típico del sistema estrictamente formalista del derecho romano "Cuando no hay ninguna ambigüedad en las palabras no se debe admitir la indagación de la voluntad" es una definición del jurista... Paulo. Ulpiano. Ihering. Marciano. Gayo. Son aquellas en que las ventajas o pérdidas para los contratantes o solamente para una de ellas, dependen de un acontecimiento incierto, es un acto jurídico... Conmutativo. Oneroso. Formal. Aleatorio. Unilateral. La capacidad es un requisito exigido por la ley para que un individuo pueda adquirir derechos y contraer obligaciones, los romanos la reconocían exclusivamente a... Al liberto. Al hombre libre. Al ingenuo. Al pater familiae. El ciudadano. De diez a catorce años la persona en Roma es... Pubertati proximi. Senior. Infans minoris. Impúberos. Pubertos. Las buenas costumbres eran normas de conducta comúnmente reconocidas y observadas, su incumplimiento traía como consecuencia... El nexum. La tacha de infamia. La capitis deminutio mínima. El destierro. La capitis deminutio máxima. Los contratos de buena fe fueron incorporados en el Derecho Romano por... El Derecho Pretorio. El Derecho Natural. La lex Aquiliae. La Ley de las Doce Tablas. El Digesto. Para Pomponio que se ha de atender más... La voluntad. La ley. Las solemnidades. Las formalidades. La palabra empeñada La causa curiana fue... Una Constitución del Emperador Justiniano. Un Senado Consulto. Una ley. Un Controvertido Proceso Judicial. Una famosa responsa del jurista M. Curio. Un acto posterior puede ser modificado por otro posterior según el jurista... Celso. Gayo. Marcelo. Ulpiano. Paulo. Una iocandi gratia se da cuando... Cuando uno transmitía a otro la propiedad y luego el que la recibía la restituía al propietario originario. Es un acto formal. Se declara una cosa distinta de lo realmente querido por uno de los intervinientes en el acto jurídico. para demostrar el sentido. Se quiere esconder lo que realmente uno está queriendo. La norma que estableció el principio de que no hay prisión por deudas y que la prenda común de los acreedores fue la ley... Poetelia Papiria. Ogulnia. Licinia. Aquilia. XII tablas. Es cuando se le permite al Juez, al faltar su cumplimiento, estimar lo que el demandado había de prestar al demandante, Compensando las responsabilidades de ambos, se denomina... Actio doli. Ex bono et aquo. Actio pauliana. Exceptio doli. Dura lei, sed lex. La Obligación, que tenía su origen en la primitivas formas de obligarse verbi, como el nexum, la fiducia y la sponsio era... Mandato. Societaria. Mancomunada. Correal. Solidaria. La prestación que puede cumplirse fraccionando la deuda... Divisible. Fungibles. indivisibles. Facultativas. Alternativas. No se pueden ceder... El crédito. Los créditos litigiosos. La deuda. una prestación genérica. Una prestación especifica. Era un objeto que se entrega como una señal de garantía del convenio... La sponsio. Las arras. La nomina transcriptitia. La nuncupacio. La pollicitatio. Es todo perjuicio monoscabo que se sufre en el patrimonio de un bien... Lucrus cesans. El damnum emergens. La culpa. La mora. El dolo. Un modo de extinción de la obligaciones ope excepcionis es... La pérdida de la Cosa debida. La novación. El contrarius consensus. La prescripción. El concurso de dos causas lucrativas. |