option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

derecho romano pt

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
derecho romano pt

Descripción:
derecho romano

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué característica fisiopatológica es correcta respecto a la enfermedad por descompresión?. Ocurre cuando se pasa desde un medio de presión atmosférica baja a un medio de presión atmosférica mas alta sin un proceso de adecuación. Aumenta la cantidad de Oxigeno en los tejidos. Se producen burbujas en los tejidos que producen daños en los mismos. Siempre conduce a la muerte. Es tipica de los aviadores.

En cuanto a la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) ¿Qué afirmación es correcta?. Se produce a partir de una situación de bronquitis crónica provocada habitualmente por el tabaco. Responde al tratamiento con inhaladores. Se asocia a la presencia de enfisema pulmonar que es el estrechamiento del espacio alveolar. Es un estado patológico de carácter agudo. Entre los eventos fisiopatológicos asociados podemos encontrar un aumento de la elasticidad de los vasos sanguíneos pulmonares.

En la insuficiencia arteríal crónica: Se produce una interrupción total del flujo sanguíneo. La causa principal es un embolo formado a nivel cardiaco. La extremidad adquiere un color pálido y pierde temperatura. No existe dolor en ningún momento. A lo largo de su evolución la piel pierde vitalidad por la falta de oxigenación.

¿Cuál de estos eventos se relacionaría con la carcinogénesis?. Una mutación de ganancia de función en un gen regulador negativo del ciclo celular. Una mutación que sobreactiva una proteína inductora de la apoptosis. Una mutación que inactiva la expresión de una proteína del citoesqueleto celular. Una mutación de ganancia de función de un gen regulador positivo del ciclo celular. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Un prestigioso florista consiguió a partir de cruces entre rosales de flor roja y rosales de flor blanca una nueva variedad de planta que producía flores de un delicado color rosado. suponiendo que el color de las flores es responsabilidad de un solo alelo con dos variantes, (blanco y rojo) ¿Qué tipo de relación ha existido entre los alelos responsables del color para producirse la herencia?. Dominancia de la variante "blanco". Herencia ligada a sexo. Codominancia de ambas variantes. Dominancia incompleta de ambas variantes. Dominancia de la variante "rojo".

¿Qué manifestaciones clínicas se engloban en la triada de Beck y a que patología corresponde?. Hipertensión arterial, dolor y fiebre y se corresponde con la irritación pericárdica. Hipotensión arterial, ingurgitación yugular y disminución de tonos cardiacos y se corresponde con el taponamiento cardiaco. Roce pericárdico, taquicardia y pérdida de la onda P electrocardiográfica y se corresponde con el taponamiento cardiaco. Edema de las extremidades, disnea y soplo cardiaco y se corresponde con la irritación pericárdica. Ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta.

Las placas de ateromas que se fibrosan por completo: Se asocian habitualmente a anginas de pecho inestables. Suelen causar una estenosis de la luz vascular. Presentan un gran riesgo de trombo. Están habitualmente asociadas a anginas de pecho variables. Se asocian habitualmente a episodios agudos de cardiopatía.

Los varices esofágicas:
. 
Se producen debido a la resistencia a la circulación que tiene lugar en el hígado durante la cirrosis. Se producen en la tase final de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE). son una complicación leve de las úlceras duodenales. Son modificaciones normales de la circulación esofágica asociadas a la edad.
. 
Son debidas al aumento de la presión arterial que tiene lugar durante la insuficiencia cardiaca derecha.

En cuanto a la insuficiencia hepática ¿Qué afirmación es correcta?
. La Ictericia se produce por la acumulación de albumina en la sangre.
. Termina provocando un aumento de la presión oncótica.
. 
Se produce edema por la hipertensión portal asociada. 
Aumenta la síntesis de proteínas de la coagulación. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Las úlceras pépticas: Solo afectan a la mucosa gástrica. No producen dolor. Son siempre producidas por una infección bacteriana de la mucosa. Empeoran en cuanto a sus manifestaciones clínicas después de ingerir alimentos. son una rotura de la superficie epitelial que alcanza la submucosa.

En cuanto a la pancreatitis crónica ¿Qué afirmación es correcta?. Se utiliza el acrónimo TIGAR-O para establecer su etiología. En su forma lave, no conlleva alteraciones estructurales. En su fisiopatología interviene la auto digestión enzimática. Puede ocasionar daños en los órganos cercanos al páncreas. Provoca una elevación de los valores de isoamilasa y lipasa pancreáticas en sangre.

¿De qué tipo seria la peritonitis asociada a una pancreatitis?. Infecciosa primaria. Aseptica. infecciosa secundaria. Isquémica. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

En el caso de un varón de 35 años con una estatura de 1,70 m. y un peso de 70kg, diagnosticado de un tumor benigno hipofisario productor de hormona de crecimiento ¿Qué afirmación es correcta?. a Lo mas probable es que el tumor estuviese en su hipófisis desde el nacimiento. b Tiene un nivel de IGF-1 mas alto de lo normal. c Presenta una fuerza física superior a lo normal. d Esta persona presenta gigantismo. e El tamaño de sus manos y pies serán mayores de lo habitual y tendrá una cara característica con mandíbula prominente. E y B son correctas.

Qué afirmación es correcta respecto a la diarrea exudativa?. Ocurre por un aumento de la motilidad intestinal. Se produce por un incremento en la permeabilidad intestinal. Es originada por una acumulación en la luz intestinal de sustancias que retienen agua. Es típica de situaciones patológicas como la celiaquía. Se asocia al paso de electrolitos como Cl y Na a la luz intestinal.

Si nos encontramos un paciente con un síndrome de mala absorción intestinal acompañado de dolor y presencia de fistula perianal ¿Qué patología padece?. Colitis ulcerosa. Enfermedad de Crohn. Intolerancia a la lactosa. Déficit congénito de lipasa pancreática. Metaplasia de Barret.

¿Qué podemos decir acerca del pie diabético?. Es una malformación que ocurre en los pies de los personas diabéticos por la acumulación de glucosa en las articulaciones de los dedos. Es una unidad de distancia que se utiliza para indicar a las personas diabéticas cuanto deben andar para mantenerse en un estado saludable. Es la forma particular de andar que tienen las personas diabéticas por sus problemas vasculares. Es una complicación de la diabetes que ocurre por la perdida de sensibilidad en los pies unida a las alteraciones vasculares. Es una reacción alérgica que ocurre en los pies de personas diabéticas por efecto de la administración continuada de insulina.

La enfermedad de Parkinson: Se caracteriza por un descenso del neurotransmisor acetilcolina. Es una enfermedad autoinmune,. Es típica de personas jóvenes. Provoca una postura característica y alteraciones en la marcha. Se produce por la muerte de neuronas del cerebelo.

En cuanto a la enfermedad de Graves-Basedow. provoca hipotiroidismo. Es de tipo primario. Una de sus manifestaciones clínicas más importantes es la bradicardia. Se produce por un autoanticuerpo dirigido contra el receptor de la TSH. Se asocia a una hiperproducción de TSH.

Un paciente de 60 kg Ingresado en la UCI tiene una temperatura de 38,5FC durante dos horas ¿Cuáles son sus pérdidas Insensibles durante esas dos horas?. 120. 130. 180. 72. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

En cuanto a la cistitis ¿Qué afirmación es correcta?. 
Los virus son los agentes infecciosos más frecuentes.
. Puede evolucionar hacia una pielonefritis. La infección comienza en el riñón que es colonizado por los agentes infecciosos.
. Es más frecuente en hombres que en mujeres. Se asocia comúnmente a fiebre muy elevada.

En el feocromocitoma. El crecimiento tumoral se produce en la corteza de la glándula suprarrenal. Se induce una disminución de los niveles de ACTH. Aparecen episodios de hipotensión ortostática.
. Aumentan los niveles de catecolaminas circulantes. 
Se produce un estado de hipoglucemia.

¿Qué afirmación es correcta respecto al glaucoma?. Se produce por la pérdida de capacidad por parte del ojo para drenar el humor acuoso. 
Es la infección del humor vitreo por bacterias Gram negativas.
. Su consecuencia final es la pérdida de visión periférica. Afecta a las capas superficiales de la retina, pero no al nervio óptico.
. .Provoca una caída de la presión intraocular.

¿Qué actuación es la correcta en una maniobra de RCP si nos encontramos este ritmo?. Interrumpir la RCP porque que el paciente ya no es recuperable. Realizar una desfibrilación. Hacer una punción en la cavidad torácica para evacuar el aire porque en la mayoría de las ocasiones es debida a un neumotórax a tensión. Interrumpir la RCP porque se ha alcanzado un ritmo sinusal. Seguir la RCP para ayudar al corazón, pero con la tranquilidad de que no se va a parar.

Denunciar Test