Derecho Romano (Uned)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derecho Romano (Uned) Descripción: Tema 9. Preguntas de examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El mutuo tiene por objeto. cosas determinadas e inconsumibles. los fundos. cosas fungibles (o dinero también). Si el prominente espera, antes de responder, al resultado de otro negocio, la estipulación es. válida. inválida. eficaz en el nuevo negocio. La mora del deudor. siempre conlleva el aumento en la cantidad adecuada. no aumenta la cantidad debida. incrementa la deuda pero con el límite del 12%. En el mandato el mandatario responde por. Dolo. culpa levísima. culpa leve. El mandato (contrato consensual) es, por su propia naturaleza, un contrato. literal. real. gratuito. Los intereses convenidos en el mutuo se reclaman mediante la. Actio ex stipulatu. Actio mandati. Reivindicatio. Los intereses en préstamo se acuerdan en. una estipulación independiente. un pacto. el mismo contrato de mutuo. La acción pignoraticia compete. el acreedor hipotecario contra el deudor. a todo tercero con interés en adquirir el objeto del derecho de prenda. al deudor pignorante contra el acreedor que retiene la prenda. El capital prestado en el mutuo se reclama por la. Condictio. Actio mandati. actio ex stipulatu. El demandante reclama el pago de una deuda a su favor mediante. la acción de ley por apuesta sacramental. la condictio. la postulatio interdicti. La compensación tiene lugar. solo en las deudas garantizadas con prenda o hipoteca. entre deudas no vencidas y de clase diferente. entre deudas vencidas y de la misma clase. En la relación de hipotecas se aplica el principio. Periculum est emptoris (el riesgo es del comprador). Melior est condicio possidentis (mejor es la condición del que posee). Prior in tempore potior in iure (prioridad temporal). El propietario de las cosas que hubieron de ser arrojadas al mar para salvar la nave en que eran transportadas con otras que se salvaron, pueden pedir la correspondiente indemnización mediante una. Actio conducti. Actio locati. Actio quanti minoris. El comodato es. un préstamo de consumo. un préstamo de uso. un préstamo de dinero. El comodato. hace al comodatario poseedor civil. es esencialmente gratuito. conlleva la responsabilidad por fuerza mayor. Que el acreedor deba demandar al acreedor principal antes que al fiador deriva del beneficio. de división. de excusión. de cesión de acciones. la actio rei uxoriae servía para pedir la devolución de. los bienes extradotales. las cosas que la mujer hurta al marido. la dote. El comodatario recibe del comodante la. porpiedad. posesión natural. posesión civil (poseedor en propietario por usucapión). Sempronio entrega en prenda a Ticio un caballo; Sempronio tiene que hacer un viaje y utiliza para ello el caballo de Ticio. ¿Qué acción tiene este?. Actio pignoraticia (prenda). Actio Commodati (contrato). Actio furti (dinero a modo de castigo). El mutuo comprende. los intereses correspondientes al dinero prestado. no comprende los intereses si no se estipulan. los intereses hasta el 12%. La acción hipotecaria se da a favor del. acreedor hipotecario contra cualquier poseedor. deudor para recuperar la cosa hipotecada. fiador para recuperar lo pagado. La hipoteca supone. que la cosa hipotecada está en posesión del deudor pignorante. en posesión del acreedor pignoraticio. la intervención de un fiador. Creditum (crédito) es la obligación que nace de. un delito. la entrega de una cantidad de dinero que obliga a restituir. un pacto. El secuestratario se diferencia del depositario en que. no tiene la obligación de devolver lo depositado. puede ejercitar la reivindicatio. puede ejercitar los interdicto posesorios. Cayo entrega una cosa a Ticio permitiéndole el uso de la misma a cambio de una cantidad de dinero. Ticio es: comprador. arrendatario. comodatario. La jurisprudencia romana admitió como implícito en la constitución de la prenda el derecho a. hacerse propietario de la prenda. percibir frutos en lugar de los intereses. vender la prenda y cobrar con el precio obtenido. El acreedor pignoraticio dispone contra el deudor pignorante para cobrar los gastos de una actio. Hipotecaria. Pigneraticia. Negotiorum gestorum. Cayo entrega a Ticio que abra un crédito a favor de Sempronio. Podrá ejercitar, en su caso, la actio mandati contraria. Cayo. Ticio. Sempronio. La mora del deudor (mora debitoris) se da cuando el. deudor paga antes de tiempo. acreedor rechaza el pago. deudor no realiza el pago en el tiempo debido. La responsabilidad corporal del deudor fue sustituida por la responsabilidad de su patrimonio en virtud de la. Lex Aquilia de damno. Lex Poetelia de nexis (responde de forma personal). Lex Comelia de iniuriis. De la entrega de una cantidad de dinero que obliga al que lo recibe a devolver otro tanto deriva. la actio redhibitoria. la condictio. la actio estimatoria. La hipoteca. es una forma de préstamo. es una forma de garantizar el cumplimiento de una obligación. es una formad e crédito. En el préstamo de mutuo. el mutuante entrega al mutuario una cosa consumible. el mutuario entrega al mutuante una cosa consumible. el mutuario entrega al mutuante una cosa inconsumible. La hipoteca. solo puede constituirse a favor de una persona. solo puede constituirse a favor de un banco. puede constituirse sucesivamente a favor de varios acreedores. el mutuante podrá reclamar intereses al mutuario en virtud de la actio. Recepticia. Ex stipulatu. Aestimatoria. Del préstamo o crédito nace. La actio ex stipulatu. La conditio. La actio aestimatoria. El secuestratario puee ejercitar a su favor. los interdictos posesorios. la actio sequestraria. la actio depositi. El sometimiento corporal del deudor fue reemplazado por el sometimiento de su patrimonio gracias a la ley. Cincia. Falcidia. Poetelia Papiria. El foenus nauticum (préstamo naval) es. un préstamo de consumo. un préstamo de garantía. un mutuo condicionado (llegada de la nave). El término praestare en la obligación hace referencia. a una deuda de derecho civil. al hecho de responder de algo o garantizar. a una deuda pretoria. La actio certae creditae pecuniae tuvo su precedente en. la legis actio per condictionem. la legis actio per pignoris capionem. la condictio furtiva. sustituyó el sometimiento personal del deudor por el de sus bienes la lex. Aulia. Poetelia Papiria. Falcidia. La categoría de contrato "do ut des" entra dentro del grupo de. Las dationes ob rem. Las dationes ob causam. las dationes ex eventum. |