option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho Romano (UNED) parte 12

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho Romano (UNED) parte 12

Descripción:
recopilación de preguntas

Fecha de Creación: 2021/03/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Se llaman delitos públicos (crimina): a los delitos que, con independencia que las acciones, se castigan en la jurisdicción criminal (quaestiones perpetuae). a los delitos que suponen atentados al orden público. a los delitos que suponen atentados al orden público y se castigan en la jurisdicción criminal (quaestiones perpetuae).

En sentido general, se hablaba de iniuria para referirse: todo comportamiento contrario a derecho. un comportamiento particular contrario al derecho. un comportamiento de daño al derecho.

Aunque la acción civil compete solo al propietario (erus), el pretor mediante la concesión de acciones útiles o fórmula ficticia: le quita al propietario la acción civil. extiende la acción civil al poseedor de buena fe, al usufructuario y a otros titulares de derechos reales. extiende la acción civil al usufructuario.

Cuando el delito se comete por un sometido a potestad (esclavo o hijo de familia), por la noxalidad: el paterfamilias puede liberarse de la responsabilidad entregando al que cometió el delito (noxae deditio). el paterfamilias no puede liberarse de la responsabilidad entregando al que cometió el delito (noxae deditio). el paterfamilias no puede entregar al hijo, solo al esclavo, quien asumirá la pena.

Para que exista un delito de hurto. es preciso que se de el elemento intencional o dolo. es suficiente con un comportamiento negligente. es suficiente con un comportamiento culposo.

Las acciones de hurto (actio furti) que tienen carácter infamante, son trasmisibles a: los herederos de la víctima y los herederos del ladrón. los herederos de la víctima. los herederos del ladrón, porque el delito y la pena tienen carácter personal.

La lex Aquilia dejó en vigor algunas acciones privadas: la actio de pauperie, la actio de pastu pecoris y la actio de arboribus succisis. para reclamación o indemnización del daño causado. Todas las respuestas son correctas.

En el edictum generale y varios edictos con fórmulas, se refieren como supuestos de ofensas generales: lesiones a los esclavos, a las mujeres o a los menores. escándalo público, atentados al pudor de una mujer o de un menor y lesiones a los dueños mediante ofensas a sus esclavos. escándalo público y lesiones a los esclavos.

En las XII Tablas, cuando el ladrón era sorprendido in fraganti o en el acto mismo del hurto (furtum manifestum), la pena era: la pena de flagelación (verberatio) y el magistrado concedía a la víctima el ladrón como esclavo. la venganza privada. una pena equivalente al doble de valor.

El hurto encontrado (conceptum) es: cuando se encuentra el objeto robado por casualidad y en presencia de testigos. cuando el objeto robado se encuentra en tu poder porque otro te lo endosó. cuando en presencia de testigos se busca y se encuentra el objeto robado en casa de alguien.

En la época primitiva, los delitos se sometían: a la venganza de las XII tablas. a la venganza privada. a la venganza pública.

A la culpa se contrapone: la imprudencia. La iniuria. El dolo o intención maliciosa de causar el daño.

En caso de hurto, además de las acciones penales se dan: las acciones colaterales. las acciones reipersecutorias. las acciones de indemnización.

Al sistema de venganza le sustituye la composición voluntaria y a esta: la composición magistral. la composición impuesta por ley. ninguna, continuó la composición voluntaria.

En la actio iniuriarum el pretor nos permite: hacer una valoración de la injuria recibida y el juez condena a esa cantidad de dinero que estimamos o a menos. hacer una valoración de la injuria recibida y el juez condena a esa cantidad de dinero que estimamos o a más. hacer una valoración de la injuria recibida y el juez nos puede condenar si nos sobrepasamos.

La lex Cornelia de iniuriis, de la época de Sila, concede una acción criminal: Todas las respuestas son correctas. al que ha sido golpeado o azotado. al que se ha allanado su casa con violencia.

En el caso de las injurias graves: el pretor haría la estimación y el juez decidiría sobre la justicia y equidad (ex bono aequo). el juez haría la estimación y decidiría sobre la justicia y equidad (ex bono aequo). nosotros haríamos la estimación y el pretor decidiría sobre la justicia y equidad (ex bono aequo).

En los casos de delitos cometidos por esclavos o sometidos, se concede una acción especial, en la que la entrega noxal se sustituye: por el asesinato del culpable ante el magistrado y en público. por la presentación del culpable ante el magistrado, para su ejecución. por la presentación del culpable ante el magistrado, para que sea castigado con la pena de azotes.

Las acciones de hurto encontrado y de hurto trasladado tenían la pena: pena triple. pena al cuádruplo. pena doble.

El elemento iniuria del delito de daño significa que: no comete este delito el que causa daño ejercitando un derecho propio, en legítima defensa o en estado de necesidad. el daño debe ser injusto, es decir, contrario al derecho. Todas las respuestas son correctas.

El elemento damnum del delito de daño es: la pérdida o disminución patrimonial sin sufrimiento. el sufrir por culpa de otro con o sin pérdida patrimonial. la pérdida o disminución patrimonial que se sufre por culpa de otro.

La jurisprudencia republicana consideraba hurto: La sustracción clandestina de una cosa ajena contra la voluntad de su dueño. el acto ilícito sin causar daño a una cosa ajena. el acto ilícito que causaba daño a una cosa ajena.

Según Paulo, el hurto es: la sustracción fraudulenta con intención de lucro, sea de la misma cosa, sea También de su uso o posesión, lo que la ley natural impide hacer. cuando alguien emplea la cosa ajena contra la voluntad de su dueño. cuando alguien sustrae una cosa ajena para quedarse con ella.

En derecho justinianeo se puede ejercitar por cualquier daño: la acción in factum general. la accion in factum damnum. la acción in factum special.

Se respondía por la culpa levissima, que era: simple prohibición. omisión de las precauciones debidas. simple omisión.

La sustracción de la posesión de la cosa por el propio dueño se llama. furtum possessionis (hurto de la posesión de la cosa). furtum rei (hurto de la cosa). furtum usus (hurto del uso o abuso ilícito).

Cuando se injuria a un hijo de familia: acción compete al padre, pero el hijo puede ejercitarla en su ausencia. la acción compete al hijo, pero el padre puede ejercitarla en su ausencia. la acción compete al padre y el hijo no puede ejercitarla.

Los actos ilícitos que atentan contra el orden público se denominan. crímenes (crimina) unicamente si resulta muerto un ciudadano romano. crímenes en cualquier caso. delitos si se refiere solo a lesiones.

En la acción formularia que sustituye a la actio legis Aquiliae: la pena contiene la indemnización por el daño. la pela pena contiene el valor mínimo del daño. la pena contiene solo el lucro cesante o ganancia que se ha perdido.

La condena del causante de daño es: por el valor máximo que alcanzó el objeto dañado aquel trimestre. por el valor máximo que alcanzó el objeto dañado aquel año. por el valor máximo que alcanzó el objeto dañado aquel mes.

De la numerosa y variada casuística examinada por los jurisconsultos, los tres elementos que configuran el delito de daño son: la inuria, la culpa y el damnum. la inuria, el dolo y el damnum. el estado de necesidad, el dolo y el damnum.

El delito de daño injustamente causado (damnum iniuria datum) procede de la ley: lex Cornelia de sicariis. lex Aquilia de damno. lex Claudia.

La perpetuidad de las acciones significa: Ninguna de las respuestas es correcta. que las acciones civiles y las reipersecutorias no pueden ejercerse nunca. que las acciones civiles y las reipersecutorias no tienen establecido un plazo para su ejercicio.

El elemento culpa del delito de daño es: la conducta o actuación inteligente del que causa un daño. la conducta o actuación realizada a propósito del que causa un daño. la conducta o actuación negligente del que causa un daño.

La ley Aquilia tiene tres capítulos. El primero: se refiere al daño que causa al acreedor, el acreedor adjunto (adstipulator) que se queda con el crédito cobrado. se refiere a toda clase de año causado injustamente en cualquier otra clase de animal o en todas las cosas inanimadas. dispone que el que hubiese matado injustamente al esclavo ajeno o a un cuadrúpedo, sea condenado a pagar al dueño el valor máximo que aquella cosa haya tenido en aquel año.

En las XII Tablas, en el furtum manifestum con circunstancias agravantes (nocturnidad, mano armada): Ninguna respuesta es correcta. la víctima, para iniciar una acción, no podía matar al ladrón en el acto mismo del robo. la víctima podía matar al ladrón en el acto mismo del robo.

Los tres elementos que configuran el delito de daño son: la injusticia (iniuria), la culpa y el daño (dammum). la injusticia (iniuria), el cuerpo (corpore) y el daño (damnum). la injusticia (iniuria), el cuerpo (corpore) y el tiempo (tempore).

Por daño se entiende: solo cuando se quiebra, se quema o se rompe algo. el sentido más estricto de destrucción. el sentido más amplio de destrucción.

En el supuesto de sustracción de la cosa por el propio dueño qué acción puede ejercitarse contra éste?. la actio possessionis. la reivindicatio. la actio furti.

La intransmisibilidad de las acciones penales significa que: las acciones penales no se transmiten pasivamente, responden los herederos. las acciones penales se transmiten solo pasivamente. las acciones penales no se transmiten pasivamente, no responden los herederos.

Denunciar Test