TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESE: Derecho del trabajo I
|
---|
REALIZAR TEST

Título del Test:
Derecho del trabajo I Descripción: Temas 1-3 Autor:
Fecha de Creación: 31/10/2024 Categoría: Otros Número Preguntas: 15 |
COMPARTE EL TEST



Comentar
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
¿Cuál de las siguientes características distingue al trabajo por cuenta ajena? Los frutos del trabajo pertenecen al trabajador. Se realiza de forma autónoma. Los resultados del trabajo pertenecen al empleador. No recibe compensación económica. ¿Qué acepción del término "trabajo" es fundamental en la política de empleo y el mercado laboral? Trabajo como obra o producto. Trabajo como actividad. Trabajo como empleo. Trabajo como factor de producción. En la Edad Antigua, ¿cuál era la forma predominante de trabajo por cuenta ajena? El trabajo gremial. La servidumbre. La esclavitud. Los contratos de servicio. ¿Cuál fue el primer organismo de reforma laboral creado en España en el siglo XIX? Ministerio de Trabajo. Comisión de Reformas Sociales. Instituto Nacional de Seguridad Social. Junta de Inspección de Trabajo. ¿Qué ley reguló por primera vez en España las condiciones laborales de mujeres y menores en 1900? Ley Benot de 1873. Ley de Descanso Dominical. Ley de accidentes de trabajo. Decreto de Jornada Máxima. ¿Qué caracteriza al Derecho del Trabajo como un "Derecho tuitivo"? Protege a ambas partes de forma igualitaria. Ofrece apoyo principalmente a la parte más débil, el trabajador. Se enfoca en proteger al empleador. No interviene en la relación laboral. ¿Cuál de los siguientes principios caracteriza al Derecho del Trabajo? Principio de abstención estatal. Principio de igualdad total entre trabajador y empleador. Principio de protección y compensación al trabajador. Principio de exclusividad empresarial. ¿Qué función del Derecho del Trabajo promueve la paz social y el equilibrio entre intereses opuestos? Justicia social. Pacificación social. Integración social. Estabilidad contractual. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, en España se centra en: Regular la contratación temporal. Promover la negociación colectiva. Establecer normas de prevención de riesgos laborales. Crear un sistema de subsidios por desempleo. ¿Qué ley regula actualmente el procedimiento laboral en España? Estatuto de los Trabajadores. Ley General de Seguridad Social. Ley 36/2011. Ley de Prevención de Riesgos Laborales. ¿Cuál es el principal objetivo del ordenamiento laboral? Garantizar la igualdad de derechos entre trabajadores y empresarios. Compensar la desigualdad de poder económico y posición del trabajador frente al empleador. Evitar la intervención del Estado en las relaciones laborales. Promover la competencia laboral. ¿Qué institución reconoció por primera vez en España el derecho de asociación sindical en 1932? La Ley de Conflictos Colectivos. La Constitución Española. La Ley de Jurados Mixtos. La Ley de 8 de abril de 1932. ¿Qué característica principal distingue al trabajo autónomo en el Derecho del Trabajo? Realización de actividades laborales bajo supervisión. Dependencia económica de una única entidad. Libertad total en la ejecución y organización del trabajo. Vinculación con la seguridad social obligatoria. ¿Qué normativa establece el derecho a la representación colectiva y reunión en la empresa en España? Estatuto de los Trabajadores, Título II. Ley General de Seguridad Social. Código Civil. Constitución Española, Artículo 28. ¿Qué rol cumple el Derecho del Trabajo en la promoción de la justicia social? Asegura la imparcialidad en los conflictos laborales. Redistribuye la riqueza de forma equitativa y asegura oportunidades. Favorece únicamente al empleador en la relación laboral. Limita la creación de empleo. |
Denunciar Test