option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derecho del trabajo II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derecho del trabajo II

Descripción:
tema cinco

Fecha de Creación: 2025/04/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué norma limita la jornada laboral para garantizar el descanso?. Art. 35 ET. Art. 38 CE. Art. 40.2 CE. RD 1561/1995.

Según el ET, la duración máxima de la jornada ordinaria semanal es. 35 horas. 38 horas. 40 horas. 42 horas.

¿Qué tiempo no se considera jornada de trabajo según el ET?. Tiempo de formación. Tiempo de desplazamiento. Tiempo de acceso y salida. Tiempo de disponibilidad.

¿Qué porcentaje de la jornada puede la empresa distribuir irregularmente sin acuerdo?. 5%. 10%. 15%. 20%.

El descanso mínimo entre jornadas debe ser de. 8 horas. 10 horas. 12 horas. 14 horas.

¿Qué tipo de jornada permite una pausa de 15 minutos cuando excede de 6 horas?. Jornada nocturna. Jornada intensiva o continuada. Jornada mixta. Jornada parcial.

¿A qué se refiere el artículo 34.8 ET con la "jornada a la carta"?. Pactar vacaciones libres. Adaptar la jornada para conciliación. Elegir el tipo de contrato. Cambiar de puesto de trabajo.

¿Cuál es el número máximo de horas extraordinarias comunes anuales permitidas?. 40. 60. 80. 100.

¿Qué tipo de horas extraordinarias son obligatorias?. Las pactadas en contrato. Las de fuerza mayor. Las que superan 40 h semanales. Todas las realizadas fuera del horario.

¿Qué trabajadores NO pueden realizar horas extraordinarias?. Fijos discontinuos. Con contrato temporal. Menores de 18 años. De jornada partida.

¿Qué duración mínima deben tener las vacaciones anuales?. 15 días naturales. 22 días hábiles. 30 días naturales. 4 semanas laborales.

¿Cuándo puede acumularse el permiso de lactancia en jornadas completas?. Siempre que se solicite por escrito. Si lo permite el convenio o acuerdo. Nunca. Solo si hay reducción de jornada.

¿Qué derecho tienen los trabajadores nocturnos respecto a su salud?. Cambiar de turno libremente. Vacaciones dobles. Evaluación médica periódica. Descanso adicional obligatorio.

El trabajo a turnos implica. Fijar un turno único. Realizar horas extra regularmente. Rotación de turnos entre trabajadores. Jornadas continuadas siempre.

¿Qué nuevo permiso parental recoge el art. 48 bis ET?. Cuidado de mayores. Atención a personas dependientes. Cuidado de menores hasta 8 años. Excedencia sin sueldo.

Denunciar Test