DerechoPenal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DerechoPenal Descripción: Tiro a Tiro va la cosa |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que acciones se producne en el ciclo de funcionamiento: Alimentacion, bloqueo, disparo,desbloqueo, extraccion y expulsion. Alimentacion, carga, bloqueo, disparo,desbloqueo, extraccion y expulsion. Alimentacion, montar, bloqueo, disparo,desbloqueo, extraccion y expulsion. Alimentacion, cargar, bloqueo,desbloqueo, extraccion y expulsion. Los componentes basicos de un disparo de arma portátil son: Proyectil, carga de proyeccion, capsula iniciadora y vaina. Proyectil, pólvora de nitrocelulosa y vaina. Proyectil, estopin, cápsula iniciadora y vaina. Vaina, carga proyección, vaso y núcleo. A que denominamos calibre. A) Al diámetro del interior del cañón del arma. B) Al diámetro entre campos cuando el anima esta rayada. C) Al diámetro de la recamara. La A) y la B) son correctas. Que conocemos como obturación. A) Cuando se produce el disparo, la alta presión de los gases hace que la bala se dilate y se pegue a las paredes interiores de la recamara, proporcionando un sellado hermético. B) Es una acción en la cual el escape de gases a través de la recamara, protegiendo al tirados y asegurando la presión del arma. C) Cuando se produce el disparo, la alta presión de los gases hace que la vaina se dilate y se pegue a las paredes interiores de la recamara, proporcionando un sellado hermético. La B) y la C) son correctas. A que equivale una (1) pulgada: A) 25,4 mm. B) 24,5 mm. C) 2,54 cm. La A) y la C) son correctas. ¿Qué se conoce como la fase critica del disparo?. Al comienzo de la respiración previo a la apnea. Al momento de la presión sobre el disparador. A la corrección lateral sobre los elementos de puntería. A la corrección vertical sobre los elementos de puntería. Que se conoce como agrupamiento. A) Es el fenómeno que se manifiesta por la distribución de los impactos sobre un terreno o blanco al efectuar con la misma arma una serie de disparos en idénticas condiciones. B) Es el conjunto de impactos obtenidos sobre el terreno o blanco con un arma que dispara un número limitado de proyectiles con los mismos datos de tiro. C) Es el conjunto de impactos que tienen una dispersión pequeña. La A) y B) son correctas. Que es la linea de tiro. Es la prolongación del eje del tubo del arma dispuesta para el disparo. Es la definida por los elementos de puntería del arma. Es la definida por los elementos del eje óptico del visor. Es la definida por los elementos del goniómetro. ¿Por qué se considera errores muy graves los errores angulares?. Por qué al aumentar la dispersión aumenta el error. Por qué al aumentar el agrupamiento aumenta el error. Por qué al aumentar la distancia aumenta el error. Los errores angulares no se consideran errores graves. Los principios básicos para realizar un buen ejercicio de tiro, son: Empuñamiento, apnea, puntería y postura. Presa, respiración, alineación de elementos de puntería y postura. Empuñamiento, correcta alineación de miras, presión sobre el disparador y postura. Respiración, presión sobre el gatillo, visión correcta y postura cómoda. Pistola STAR 30M, características correctas. Semiautomática, cargador de 15 cartuchos, alcance eficaz 50m. Automática, cargador de 15 cartuchos, alcance eficaz 50m. 6 estrías, cargador de 15 cartuchos, alcance eficaz 100m. Semiautomática, cargador de 17 cartuchos, alcance eficaz 50m. A que piezas corresponde los números 1,2 y 3. 1 extractor, 2 biela del disparador y 3 disparador. 1 expulsor, 2 barra del gatillo y 3 disparador. 1 expulsor, 2 biela del disparador y 3 disparador. 1 extractor, 2 barra del gatillo y 3 disparador. Realizado el ultimo disparo en la STAR 30M ¿Qué pieza actúa sobre la corredera quedando en su posición más retrasadla?. El fiador. La uña de la palanca de retenida. La biela. Todas son falsas. El extractor en la pistola STAR 30M se encuentra en: La cabeza del cierre. El cuerpo principal. El armazón. La corredera. En la pistola STAR 30M, si tenemos el Seguro Manual de manera que se ve el punto blanco y tenemos un cartucho en la recamara. Es posible abatir el martillo percutor, pero teniendo cuidado ya que se puede disparar. Es posible abatir el martillo percutor presionando el disparador, aunque tengamos un cartucho en la recamara no dispara. No es posible disparar, porque el martillo se queda trincado por el seguro del martillo. Si presionamos el disparados se producirá un disparo. Cuantos seguros dispone la pistola FN P9. Manual, de caída del percutor, de cierre y cargador. Manual, de cargador, de caída del percutor y de bloqueo de aguja. Manual, de fin de carga, de caída del percutor y de cargador. Manual, de caída, de cierre y de bloqueo de aguja percutora. Que señala los números 1,2 y 3. 1 reten de la corredera, 2 palancas de desarme y 3 retenida del cargador. 1 palanca de desarme, 2 reten de la corredera y 3 retenida del cargador. 1 reten del martillo, 2 palanca de desarme y 3 empuñadura. 1 palanca selectora, 2 reten de la corredera y 3 retenida del cargador. En un tiro continuo de 5 cartucho ¿Qué pieza actúa sobre el martillo en el segundo disparo en doble acción?. Fiador. Bloque del martillo. Biela del martillo. Ninguna es correcta. Cuando la pistola FNP9 está montada en simple acción ¿Quién retiene el martillo?. El fiador por el diente de disparo. El bloque del martillo por el diente de retenida. La biela del martillo. La barra del disparador. Porque pieza es retenida la aguja percutora hasta el momento del disparo en la pistola FNP9. Por el bloque del martillo. Por el seguro de aleta. Por el bloque de la aguja. Por el seguro de aguja. A que piezas corresponde los números 1,2 y 3. 1 expulsor, 2 bloque del martillo y 3 aguja percutora. 1 extractor, 2 bloque de la aguja y 3 aguja percutora. 1 expulsor, 2 bloque de la aguja y 3 aguja percutora. 1 extractor, 2 bloque del martillo y 3 aguja percutora. En el caso desamartillado en la pistola FNP9 ¿Qué pieza retiene al martillo y por donde?. El bloque del martillo por el diente de caída. El bloque del martillo por el diente de disparo. El bloque de la aguja por el diente de caída. El bloque de la aguja por el diente de disparo. En el seguro de bloqueo de aguja percutora ¿Qué presiona al bloque de la aguja para liberar a la aguja percutora. El martillo. El fiador. El bloque del martillo. El gatillo. El automatismo del fusil HK y el bloqueo es logrado por…. Toma de gases con cierre de cabeza giratoria. Toma de gases con rodillos de la cabeza del cierre. Retroceso de masas y bloqueo por giro de la cabeza. Todas son falsas. A que corresponde los números 1,2 y 3. 1 cierre, 2 reten del aguja y 3 cabeza de cierre. 1 cierre, 2 perno guía y 3 cabeza de cierre. 1 soporte del cierre, 2 reten de la aguja y 3 cabeza del cierre. 1 soporte del cierre, 2 perno guía y 3 cabeza de cierre. En el fusil HK G36 cuando alimentamos, cargamos y se produce el bloqueo del arma, ¿Quién retiene el martillo?. Pasador del cierre. Palanca de disparo. Trinquete. Uña de retenida. ¿Qué pieza señala la flecha?. Extractor. Tetones de bloqueo. Expulsor. Grano fogón. En el fusil HK G36 ¿Qué pieza retiene el martillo cuando se dispara en ráfagas?. La palanca de disparo. En ráfagas el martillo no es retenido por ninguna pieza. La palanca de retenida. Los trinquetes. A que pieza corresponde el número 11. Palanca de disparo. Corredera. Martillo. Trinquete. Función de la corredera en tiro a tiro. Con el cierre atrás obliga a la palanca de disparo a retener el martillo. Con el cierre adelantado obliga a la palanca de disparo a retener el martillo. Con el cierre adelantado obliga a los trinquetes a retener el martillo. Todas son falsas. Mirando la imagen ¿Cómo corregiríamos el arma?. 5 tic de “L” y 3 tic de “H”. 5 tic de “L” y 4 tic de “H”. 6 tic de “L” y 4 tic de “H”. 6 tic de “R” y 4 tic de “T”. Señale la respuesta incorrecta: Desbloqueo por toma de gases. Son armas semiautomáticas de bloque rígido por cierre giratorio. Alimentada por cintas en ambos calibres. Los modelos ligeros pueden alimentarse por cargador. En el mecanismo de alimentación por cinta ¿Qué pieza actúa sobre el cartucho para presentarlo en la ventana de alimentación?. A Balancines. B Corredera. C Trinquetes. La a) y la c) son correctas. Que pieza son los números 1,2 y 3. 1 caja de disparo, 2 disparador y 3 palanca de retenida. 1 caja de disparo, 2 gatillo y 3 mando del seguro. 1 caja de disparo, 2 palanca de retenida y 3 palanca de disparo. 1 caja de disparo, 2 interruptor del disparo y 3 palanca de retenida. Que pieza esta señala en la imagen. Regulador de gases. Chicle. Pistón. Manga de gas. En la alimentación por cargador en la MINIMI de 7,62 ¿Quién arrastra el cartucho al interior de la recamara? Elija la más correcta. La cabeza de cierre por el arrastre de cartuchos. Los trinquetes. La cabeza de cierre con el extractor. Ninguna es correcta. Que pieza son los números 1,2 y 3 elija la más correcta. A) 1 palanca de montar, 2 fijación del cañón y 3 expulsor. B) 1 palanca de montar, 2 reten de la tapa de alimentación y 3 expulsor. La A) y la B) son correctas. La A) y la B) con incorrectas. En la alimentación MINIMI ¿Dónde se encuentra el expulsor?. Cabeza de cierre. Subconjunto principal. Elementos móviles. Mecanismo de disparo. Indique los seguros de que dispone la ametralladora MINIMI. Manual, de cañón, de percusión, adelantada y de autoencendido. Manual, de cañón y autoencendido. Manual, de cañón, de percusión adelantada y automático. Manual, de percusión adelantada y de automatismo. La ametralladora MINIMI en la posición de armado ¿Quién sujeta a los elementos móviles?. El muelle cuando esta comprimido. El interruptor de disparo. Ninguna pieza sujeta a los elementos moviles. La palanca de retenida. |