option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derechos del ciudadano ante la administración

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derechos del ciudadano ante la administración

Descripción:
Derechos del ciudadano ante la administración. Art. 13 Ley 39/2015

Fecha de Creación: 2024/07/03

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 18

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es un derecho de los ciudadanos ante la administración: Derecho a a no ser tratado con respeto y deferencia por las autoridades y funcionarios al servicio de la Administración. Derecho a utilizar las lenguas que sean oficiales fuera del territorio de nuestra Comunidad Autónoma. Derecho a acceder a la información pública, a los archivos y registros, de acuerdo con lo previsto en la Ley 19/2013 de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y el resto del Ordenamiento Jurídico.

Es un derecho de los ciudadanos ante la administración: Derecho a comunicarse con las Administraciones Públicas a través de un Punto de Acceso General Electrónico. Derecho a utilizar un sistema electrónico para poder comunicarse directamente con los responsables de un procedimiento. Derecho a utilizar la lengua natal.

Es un derecho de los ciudadanos ante la administración: Derecho a recibir ayuda para usar los medios electrónicos en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Derecho a utilizar un Punto de Acceso General Electrónico para comunicarse con la Administración Pública. Las dos son correctas.

Es un derecho de los ciudadanos ante la administración: Derecho a utilizar las lenguas oficiales en cualquier parte del territorio español. Derecho a la obtención y utilización de los medios de identificación y firma electrónica contemplados en la ley 39/2015. Derecho a acceder información privada en un procedimiento si me interesa ese procedimiento concreto.

Es un derecho de los ciudadanos ante la administración: Derecho a utilizar las lenguas oficiales en el territorio de su Comunidad Autónoma. Derecho a utilizar las lenguas oficiales en cualquier Comunidad Autónoma. Derecho a utilizar las lenguas oficiales únicamente si se tiene la nacionalidad española.

Es un derecho de los ciudadanos ante la administración: A ser tratados con respeto por los empleados públicos y autoridades, quienes les atenderán con la mayor celeridad posible. A ser tratados con respeto y deferencia por las autoridades y empleados públicos, que habrán de facilitarles el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. A acceder a la tramitación de un expediente.

Es un derecho de los ciudadanos ante la administración: A exigir que la Administración Pública le proporcione la atención básica por tener la condición de ciudadano. A exigir que la tramitación de un procedimiento no se interrumpa por ninguna causa no imputable al interesado. A exigir responsabilidad a la Administración Pública y a las autoridades cuando así corresponda legalmente.

Es un derecho de los ciudadanos ante la administración: A la protección de datos de carácter personal, y en particular a la seguridad y confidencialidad de los datos que figuren en los ficheros, sistemas y aplicaciones de las Administraciones Públicas. A que las Administraciones Públicas protejan los datos personales que tienen en los expedientes, especialmente la privacidad de esos datos. A que las Administraciones Públicas protejan los datos personales que tienen en sus ficheros, sistemas y aplicaciones, especialmente la discreción y vulnerabilidad de esos datos.

Es un derecho de los ciudadanos ante la administración: Derecho a acceder a la información privada, a los archivos y registros. Derecho a que la Administración vele por los intereses personales del ciudadano. A que las Administraciones Públicas respeten cualquier otro derecho que la Constitución y las leyes reconozcan a las personas.

Los derechos de las personas en su relación con la Administración Pública están recogidos en: Art. 4 de la Ley 39/2015. Art. 13 de la Ley 39/2015. Art. 4 del RD 208/1996.

Es un derecho de los ciudadanos ante la administración: A comunicarse con las Administraciones Públicas a través de un Punto de Acceso General electrónico de la Administración. A utilizar las lenguas oficiales en el territorio de su Comunidad Autónoma, de acuerdo con lo previsto en la Ley 39/20215 y en el resto del ordenamiento jurídico. La dos anteriores son correctas.

Es un derecho de los ciudadanos ante la administración: Cualquier otro derecho que suponga para el ciudadano una mejor relación con la Administración. No identificarse si no hay una autoridad que se lo exija. A ser asistidos en el uso de medios electrónicos en sus relaciones con las Administraciones Públicas.

Es un derecho de los ciudadanos ante la administración: Al acceso a la información pública siempre que el ciudadano lo requiera. Al acceso a la información pública, archivos y registros, de acuerdo con lo previsto en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y el resto del Ordenamiento Jurídico. Al acceso a la información pública.

Es un derecho de los ciudadanos ante la administración: A recibir ayuda para obtener acceso a internet cuando el ciudadano desconoce la forma de hacerlo. A exigir responsabilidad a un funcionario si considera que no le ha atendido debidamente. A ser tratados con respeto y deferencia por la autoridades y empleados públicos, que habrán de facilitarles el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones.

Es un derecho de los ciudadanos ante la administración: A exigir las responsabilidades de las Administraciones Públicas y Autoridades, cuando así corresponda legalmente. Cualquier otro derecho que les reconozcan la Constitución y las leyes. Ambas son correctas.

Es un derecho de los ciudadanos ante la administración: A firmar los documentos oficiales cuando el ciudadano se encuentra fuera de su lugar de residencia. A la obtención y utilización de los medios de identificación y firma electrónica contemplados en la Ley 39/2015. A utilizar medios electrónicos para su uso personal.

Es un derecho de los ciudadanos ante la administración: A la confidencialidad al tratar cuestiones de carácter público. A la protección y seguridad en cualquier caso. A la protección de datos de carácter personal y en particular a la seguridad y confidencialidad de los datos que figuren en los ficheros, sistemas y aplicaciones de las Administraciones Públicas.

¿En qué artículo de la Ley 39/2015 se encuentran recogidos los derechos de los ciudadanos ante las Administraciones Públicas?. Art. 31. Art. 13. Art. 35.

Denunciar Test