derechos y deberes fundamentales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() derechos y deberes fundamentales Descripción: constitucion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los derechos fundamentales recogidos en el título I de la constitución: no pueden ser desarrollados legislativamente. nunca podrán ser suspendidos. sólo podrán suspenderse cuando lo estime el gobierno. podrán suspenderse, algunos, en determinados supuestos. Toda persona detenida: podrá ser obligada a declarar. tendrá garantizada la asistencia de abogado. deberá ser informada de sus derechos, siempre que los delitos cometidos no sean de terorismo. todas las respuestas anteriores son correctas. El domiciliode la persona es inviolable. Por ello, la entrada o registro en el mismo deberá hacerse: por resolución judicial o con consentimiento del titular. sólo con el consentimiento del titular. por resolución administrativa o resolución judicial. por resolución judicial y con consentimieno del titular. La libertad de exprsión tiene como límites: el derecho al honor. el derecho a la intimidad. el derecho a la propia imagen. todas las respuestas anteriores son correctas. Para ejercer el derecho de reunión en lugares de tránsito público, ¿se necesita el cumplimiento de algún requisito?. no, por ser un derecho reconocido en la constitución no puede verse sujeto al cumplimiento de ningún requisito. sí, la comunicación previa a la autoridad. sí, pero sólo cuando el número de personas reunidas vaya a ser superior a 5.000 o se trate de una manifestación de carácter político. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Las asociaciones: No pueden ser disueltas o suspendidas en ningún caso. pueden ser disueltas en virtud de resolución judicial o administrativa. sólo pueden ser disueltas en virtud de resolución judicial motivada. pueden ser suspendidas en virtud de resolución administrativa. El derecho de tutela judicial implica: un juez predeterminado por la ley. la defensa y asistecia de letrado. el derecho a ser informados de la acuasación formulada, garantizando un procso público sin dilaciones indebidas, y a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa. todas las respuestas anteriores son correctas. Para suspender los derechos fundamenales de forma individual: se necesita intervención administrativa. se necesita autorización administrativa o judicial. se necesita intervención judicial. se necesita autorización administrativa y judicial. ¿Qué derechos pueden suspenderse de manera individual?. la inviolabiidad del domicilio. el sereto de las comunicaciones. el tiempo máximo de detención preventiva. todas las respuestas anteriores son correctas. La libertad de residencia y circulación puede ser limitada: por motivos políticos. por motivos ideológicos. por motivos distintos a los políticos o ideológicos. en ningún caso puede ser limitada esta libertad. ¿Qué tipo de asociaciones son consideradas ilegales por la constitución española?. las que persigan fines o utilicen medios tipificados como delito. las asociaciones secretas. las asociaciones de carácter paramilitar. todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Quiénes no pueden ejercer el derecho de petición de forma colectiva?. los penados. las personas que se encuentren detenidas preventivamente. los miembros de las fuerzas armadas. todas las respuestas anteriores son correctas. La suspensión de los derechos y libertades de forma individual podrá ser deteminada, en cuanto a la forma y los casos en que proceda, por: una liy orgánica. el gobierno. el congreso. las cortes generales. La libertad ideológica y religiosa, ¿tiene algún tipo de limitación en su forma de manifestarse?. no. sí, la necsaria para el mantenimiento del orden público. sí, la establecida por la ley de libertad religiosa. sí, al ser necesria para tal manifestación la autorización de las autoridades municipales. El secreto de las comunicaciones puede suspenderse: de forma individual, únicamente. de forma colectiva, únicamente. tanto individual como colectivamente. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Cuál de los siguientes no es un principio rector de la política social y económica sino n derecho fundamental?. el derecho de sindicación. la protección a la familia y a la infancia. el derecho a disfrutrar de un medio ambiente adecuado. el derecho a una viviena digna y adecuada. Se garantiza el secreto de las comunicaciones: salvo resolución judicial. salvo en el estado de alarma. en cualquier caso. salvo resolución judicial o en el estado de alarma. La negociación colectiva laboral: es un deber. es un derecho. es un derecho fundamental. es una libertad fundamental. El derecho a entrar y salir libremente de España se realizará: en los términos que la ley establezca. con sujeción a lo establecido por su reglamento de desarrollo. sin ninguna limitación. con las limitaciones establecidas por la orden ministerial de desarrollo. El derecho a disfrutar de un medio ambiente adecuado y a la calidad de vida: es un derecho fundamenal. es un derecho individual. es un principio rector de la política social y económica. es una libertad fundamental. La resunción de inocencia se encuadra dentro de: el derecho a la tutela judicial. el principio de legalidad penal. el derecho al honor. el derecho de peticion. Las asociaciones se inscribirán en un registro a efectos de: constitución. creación. publicidad. legalidad. Nadie puede ser condenado por acciones u omisiones que en el momento de producirse no constituyan delito o falta según: los principios generales del derecho. la legislación vigente. el reglamento regulador. los tribunales ordinarios. Las libertades de cátedra, de producción y de creación artística, ¿en qué derecho o libertad fundamental se encuadran?. en la libertad ideológica y religiosa. en el derecho a la educación y libertad de enseñanza. en la libertad de expresión. en el derecho de participación. Según la constitución, la protección a la tercera edad es: un derecho de los ciudadanos. un principio rector de la política social y económica. un derecho fundamental. una libertad. ¿Cuál de los siguientes derechos puede suspenderse con carácter general en el estado de sitio?. el derecho a tutela judicial. el derecho de participación. el derecho de reunión. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Según el artículo 10 de la constitución, las normas relativas a los derechos fundamentales y a las libertades públicas que la constitución reconoce se interpretarán conforme: a la declaración universal de los derechos del hombre y del ciudadano. a la declaración universal de los derechos humanos y los demás tratados internacionales. a la declaración universal de los derechos humanos y los demás tratados internacionales sobre la materia ratificados por españa. a los tratados internacionales. ¿Cuál de los siguientes derechos no está recogido en la seción 1ª del capítulo segundo el título I de la constitución?. el derecho al trabajo. el derecho a la libre circulación por el territorio nacional. el derecho a la libre sindicación. el derecho a expresarse libremente. La detención preventiva: durará el tiempo que la autoridad judicial crea conveniente. durará el tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos. es inconstitucional. ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La detención preventiva: durará el tiempo que la autoridad judicial crea conveniente. durará el tiempo estrictamente necesario para la realización de las averiguaciones tendentes al esclarecimiento de los hechos. es inconstitucional. ninguana de las resuestas anteriores es correcta. ¿Cuál de las siguientes confesiones tiene carácter estatal?. la católica. la cristiana. depende de lo que establezca el jefe de estado. ninguna confesión tiene carácter estatal. El derecho a la inviolabilidad del domicilio y al secreto de las comunicaciones podrá ser suspendido: en los estados de alarma, excepción y sitio. de forma individual, en los supuestos de actuación de bandas armadas o elementos terroristas. en ningún caso, ya que son derechos fundamentales. en cualquier caso. ¿Cuál de los siguientes no es considerado un derecho de carácter personal por la constitución?. derecho de fundación para fines de interés general. derecho a la objeción de conciencia. derecho a la propiedad privada y ala herencia. derecho a contrer matrimonio con plena igualdad jurídica. La ley orgánica 2/1979, de 3 de octubre, regula la institución de: el tribunal supremo. el tribunal constitucional. el defensor del pueblo. el gobierno. El defensor del pueblo es elegido por: el gobierno. el congreso. las mesas de las cámaras. las cortes generales. ¿Cuántos miembros del tribunal constitucional son propuestos por el gobierno?. 4. 2. 1. ninguno. Los magistrados del tribunal constitucional son nombrados por: el gobierno. el presidente del gobierno. el rey. las cortes generales. Según el art. 54 de la constitución, el defensor del pueblo es designado por las cortes generales para la defensa de los derechos comprendidos en: toda la constitución. el título I de la constitución. la sección 1ª del capítulo segundo del título I de la constitución. el capítulo segundo del título I de la constitución. El defensor del pueblo: no está sometido a mandato imperativo alguno. goza de iniolabilidad. no recibe instrucciones de ninguna autoridad. todas las respuestas anteriores son correctas. los miembros del tribunal constitucional son designados para un período de: tres años. cinco años. seis años. nueve años. |