DERECHOS FUNDAMENTALES Y POL. PUBL. DE SEGURIDAD GEP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DERECHOS FUNDAMENTALES Y POL. PUBL. DE SEGURIDAD GEP Descripción: Tema 3.1: Derecho a la igualdad y a la no disriminación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Inicialmente existen tres artículos de suma importancia en relación con este derecho fundamental, ... ...el 14, el 9.2 y el 1.1. ...el 14, el 16 y el 1.1. ...el 14, el 12 y el 1.1. "Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.". Art. 14 CE. Art. 9.2 CE. Art. 1.1 CE. Este artículo se encuentra en el Título I Capítulo II de la Constitución que versa sobre los derechos y libertades. Se consagra en él la llamada igualdad formal. Art. 14. CE. Art. 10 CE. Art. 9.2 CE. Esto significa que todas las personas son iguales ante la ley. Igualdad formal. Igualdad transversal. Igualdad material. Por su parte, el _________ se encuentra en el Título Preliminar de la Carta Magna y consagra la llamada igualdad material. artículo 9.2. artículo 19.2. artículo 11.2. Ell art. 9.2 CE establece la obligación de los poderes públicos para materializar esa igualdad legislativa, incluso, si fuera necesario, eliminando los obstáculos que imposibiliten que el mencionado derecho a la igualdad sea disfrutado completamente por la ciudadanía. Igualdad material. Igualdad formal. Igualdad institucional. " 2. Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social.". Art. 9 CE. Art. 10 CE. Art. 14 CE. "1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.". Art. 1 CE. Art. 14 CE. Art. 9 CE. Finalmente, de los tres artículos iniciales que versan sobre el derecho a la igualdad este, que también se encuentra en el Título Preliminar, establece la igualdad como un valor superior del ordenamiento jurídico. Art.1.1 CE. Art. 9.2 CE. Art. 14 CE. Se encuentra en el Título I Capítulo II Sección I que versa sobre los derechos fundamentales y las libertades públicas. Establece el derecho fundamental de igualdad en el acceso a las funciones o cargos públicos para todas las personas. Artículo 23.2. Artículo 31. Artículo 35. Se encuentra en el Título I Capítulo II Sección II que trata de los derechos y deberes de los ciudadanos. Este artículo se refiere a la igualdad en el sistema tributario de nuestro país. Art 31. Art 35. Art 36. Está presente en la misma Sección que el anterior artículo y consagra la igualdad en el matrimonio. Art 32. Art 33. Art 35. Una vez más, este artículo se encuentra en la mencionada Sección y se refiere a la igualdad en el mundo laboral. Art 35. Art 31. Art 32. Se encuentra en el Título I Capítulo III que versa sobre los principios rectores de la política social y económica. Se refiere a la igualdad de los hijos en relación a su filiación, pero esto no se trata de un derecho como tal, puesto que no se encuentra en el capítulo de la Carta Magna dedicado a los mismos, sino que es uno de los principios que deben regir la labor política en materia social. Art 39. Art 35. Art 31. En los últimos tiempos el motivo de discriminación mayor es. racial. de género. social. El derecho a la igualdad también aparece en el ... Título III Capítulo I, que trata de las Cámaras, en los artículos 68.1 y 69.2 y en el Título VIII Capítulo II, de la administración local, en el artículo 140. Título III Capítulo II, que trata de las Cámaras, en los artículos 68.1 y 69.2 y en el Título VIII Capítulo II, de la administración local, en el artículo 140. Título III Capítulo III, que trata de las Cámaras, en los artículos 68.1 y 69.2 y en el Título VIII Capítulo II, de la administración local, en el artículo 140. La______________________ , integral para la igualdad de trato y la no discriminación. Ley 15/2022, de 12 de julio. Ley 22/2022, de 12 de julio. Ley 27/2022, de 12 de julio. La Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación. El texto articulado se caracteriza por tres notas: es una ley de garantías, una ley general y una ley integral. es una ley de seguridad jurídica, una ley colectiva y una ley integral. es una ley de garantías, una ley social y una ley integral. |