DERECHOS HUMANOS
|
|
Título del Test:
![]() DERECHOS HUMANOS Descripción: SEGUNDA PARTE |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
100. DERECHOS HUMANOS. Es una parte del combate que permite a una unidad terrestre, aérea o naval conquistar o destruir un objetivo militar mediante la coordinación del fuego y el desplazamiento. Ataque táctico. Ataque Estratégico. Ataque. Asilo Territorial. ¿Cómo se denomina a los ataques que no están dirigidos contra un objetivo militar determinado?. Ataque indiscriminado. Ataque Estratégico. Ataque. Asilo Territorial. ¿Cómo se denomina a los ataques que se emplean métodos o medios de combate cuyos efectos no sea posible limitar?. Ataque indiscriminado. Ataque Estratégico. Ataque. Asilo Territorial. ¿Cómo se denomina el ataque en los cuales se emplea métodos o medios de combate que no pueden dirigirse contra un objetivo militar concreto?. Ataque indiscriminado. Ataque Estratégico. Ataque. Asilo Territorial. ¿Cómo se denomina la tela de formas y dimensiones variadas, de uno o varios colores, que lleva a veces emblemas particulares y constituye el símbolo oficial de un Estado?. Beligerantes. Bandera. botín de guerra. Bienes culturales. Grupo (potencia, nación, grupo armado, etc.) que se encuentra autorizado por el DIH para realizar acciones bélicas contra el grupo enemigo, dándoles iguales garantías internacionales a ambos. Beligerantes. Bandera. botín de guerra. Bienes culturales. Bienes muebles o inmuebles que constituyen el patrimonio cultural de la humanidad y a cuya formación contribuye cada pueblo. Beligerantes. Banderas. botín de guerra. Bienes culturales. Conjunto de objetos, armamento, equipo, dinero que ha sido robado u obtenido en una guerra. Evidencia de combate. Bandera. botín de guerra. Bienes culturales. Barco comandado y tripulado por personal militar o militarizado, inscrito en la lista de la flota de guerra, y cuya calidad propia es legítima por signos distintivos adoptados, para estos efectos. Cláusula Martens. Buque de guerra. Brazal o Brazalete. Castigos disciplinarios. Franja de tela provista de un signo distintivo especial, que debe llevarse en el brazo como indicación de pertenencia al servicio sanitario o a la protección civil. Bandera. Buque de guerra. Brazal o Brazalete. Castigos disciplinarios. Los castigos que han de aplicarse a los internados civiles y a los prisioneros de guerra responsables de infracciones a las leyes, reglamentos y órdenes generales a los que están sometidos. Castigos indiscriminados. Campo de prisioneros. Brazal o Brazalete. Castigos disciplinarios. Son disposiciones incluidas en muchos tratados de DIH desde 1899 y que brinda una protección general, tanto a los civiles como a los combatientes. Ordenes militares. Cláusula Martens. Brazal o Brazalete. Disposiciones disciplinarios. Miembro de las Fuerzas Armadas de una parte en conflicto y que tiene derecho a participar directamente en las hostilidades, con excepción del personal sanitario y religioso. Comandante. Combatiente. Soldado. Sargento Segundo. Es investigar las denuncias de infracción o violación grave de los Convenios o del Protocolo formuladas por las Partes en conflicto y facilitar el respeto de dichos instrumentos internacionales. Comisión Internacional de Estado. Comisión Internacional de Encuesta. Comisión Internacional. Comisión nacional de Encuesta. Es cualquier tipo de conflicto bélico en el cual participan dos partes en desacuerdo y se utilizan medios mecánicos de armamento para derrotar al enemigo. Conflicto Armado. Convenio. conflicto internacional. conflictivo. ¿Cómo se denomina los acuerdos concertados entre los beligerantes?. Convenios Militares. Convenios Civiles. Convenios Marciales. Convenios. ¿Cómo se denomina a la repetición general, uniforme y prolongada en el tiempo, de determinado comportamiento, con la convicción de que su observación es obligatoria?. Convenios Civiles. Costumbre. Convenios Marciales. tradición. ¿Cómo se denomina a la fuerza o violencia que se hace a una persona para obligarla a que diga o ejecute alguna cosa?. Coacción. cruz roja internacional. violencia intrafamiliar. cocción. Denominación con la que en ocasiones se hace referencia al CICR y que en este texto se utiliza como sinónima del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Convenios. media Luna Roja. cruz roja internacional. Convenios nacionales. ¿Cómo se denomina la cantidad de migrantes que se mueve o está autorizada a moverse desde o hacia un país para tener acceso al empleo o establecerse por un período de tiempo determinado?. Corriente migratoria. Corriente marítima. emigrantes. grupo de personal no deliberantes. Son actos inhumanos de carácter similar a otros crímenes de lesa humanidad, cometidos en el contexto de un régimen institucionalizado de opresión y dominación sistemática de un grupo racial sobre cualquier otro grupo o grupos raciales y realizados con la intención de mantener ese régimen. Crimen de apartheid. Crimen de lesa humanidad. Tortura. Criminal en serie. ¿Cómo se denomina a la violación de los usos y costumbres de la guerra?. Crimen de apartheid. Crimen de lesa humanidad. Tortura. Crimines de guerra. |




