option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERECHOS HUMANOS 2DO PARCIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERECHOS HUMANOS 2DO PARCIAL

Descripción:
AUTSILIOO AYUDAA

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 62

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A qué se dedicó la CONADEP desde su creación?: A recibir miles de denuncias de todo tipo de violaciones de los derechos humanos. Se dedicó a supervisar la transición económica y elaborar planes de estabilización monetaria. Se encargó de coordinar la unificación de las fuerzas armadas y redactar reformas administrativas internas.

¿A partir de qué regla se construye la tutela judicial efectiva?: Los jueces deben remover obstáculos para el disfrute de derechos. Se construye a partir de la regla de discrecionalidad absoluta del juez. Surge de la regla que habilita a los Estados a restringir libremente los recursos y vías procesales.

¿A qué tipo de reunión se refiere el art. 21 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos?: Pacífica. Privadas. Cerradas. Gubernamental. Institucional.

¿A quién se respetan y garantizan, en términos generales, los derechos humanos reconocidos en un país?: A toda persona que esté sujeta a su jurisdicción. Exclusivamente a los funcionarios públicos. Solo a los nacionales del país.

¿Cómo se llama la teoría que busca una respuesta contundente y efectiva a todo tipo (CORTADA): Tolerancia Cero. Apaciguamiento progresivo. Neutralización simbólica.

¿Cómo se manifiesta la obligación del Estado en relación a los derechos económicos sociales y culturales?: Como una Obligación de Medio. A través de recomendaciones no vinculantes. La delegación completa de su cumplimiento al sector privado.

¿Cómo se manifiesta la obligación del Estado en relación a los Derechos Civiles y Políticos?: Como una obligación de resultado. Como una obligación de comportamiento. Como una obligación de órganos consultivos.

¿Con qué se relacionaron las primeras medidas del gobierno constitucional, en cumplimiento de la plataforma electoral votada por el electorado en el gobierno de 1983?: Se dirigieron al problema de los derechos humanos. Con la reorganización comercial del país y la expansión de tratados de libre comercio. Orientadas exclusivamente a la centralización del poder ejecutivo y a la recentralización administrativa.

¿Cuál de las siguientes es una característica de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos?. Es un órgano político que emite informes. Es un órgano estrictamente judicial. Solo a pedido de los gobiernos.

¿Cuál de las siguientes opciones implica la abolición, anulación o revocación de una norma jurídica (entendiéndose como acto legislativo que crea relaciones jurídicas), sea de forma total o parcial por otra posterior?: Derogación. Provisional. Eliminacion.

¿Cuál de las siguientes opciones refleja el deber de reparación ante la violación sistemática y generalizada de derechos humanos?: El deber de reparación debe ser adecuada de forma tal que tenga un efecto no solo restitutivo, sino también correctivo. La reparación queda limitada únicamente a una compensación económica individual, sin necesidad de medidas de memoria, verdad o garantías de no repetición. Puede eximirse de reparar si prueba dificultades económicas, aun cuando existan violaciones graves y sistemáticas de derechos humanos.

¿Cuál es el plazo -en los casos en que no sean aplicables las excepciones al requisito de agotamiento previo- para presentar una denuncia ante la CIDH?: Seis meses. Ocho meses. Doce meses.

¿Cuál es el plazo que tiene el Estado para contestar la demanda ante la Corte IDH a partir de la recepción del escrito de solicitudes, argumentos (CORTADA)?. Tres meses a partir de la recepción del escrito de solicitudes, argumentos y pruebas y sus anexos que presente la víctima. Dos meses a partir de la recepción del escrito de solicitudes, argumentos y pruebas y sus anexos que presente la víctima. Seis meses a partir de la recepción del escrito de solicitudes, argumentos y pruebas y sus anexos que presente la víctima.

¿Cuál garantía en el derecho argentino tutela los lineamientos de reforma de la seguridad social, de políticas masivas de reducción de pensiones (CORTADA)?: Acción de amparo colectiva. Principio de legalidad penal. Habeas corpus correctivo.

¿Cuáles de los siguientes sistemas corresponden a la clasificación de las normas internacionales de protección de los derechos humanos? Seleccione las 4 (cuatro) opciones correctas. Sistema Americano. Sistema Universal. Sistema Europeo. Sistema Africano. Sistema Asiático.

¿Cuáles son características de la seguridad humana conforme el Informe de desarrollo de 1994? Seleccione las 2 (dos) opciones correcta. Prevención temprana. Autosuficiencia económica. Interdependencia.

¿Cuáles son las dimensiones que el Enfoque de Derechos busca impulsar en las políticas públicas? Seleccione 3 opciones correctas. Dimensión de protección social. Dimensión ética. Dimensión procesal. Dimensión fiscal.

¿Cuáles son los principales organismos internacionales de derechos humanos? Seleccione las 2 (dos) opciones correctas: La Organización de los Estados Americanos (OEA). La Organización de las Naciones Unidas (ONU). La Organización Mundial del Comercio (OMC).

¿En qué consiste el procedimiento previsto para las denuncias individuales, considerando el mecanismo más importante de protección de los derechos humanos en América?: Generar procedimientos parcialmente contradictorios que terminan en un informe dirigido al Estado denunciado, para que cese la situación de violación expuesta, o bien remitir el caso a la Corte IDH. El procedimiento consiste en elevar la denuncia directamente al Consejo Permanente de la OEA. Se basa en la aplicación automática del control concentrado de constitucionalidad por parte de la Corte Suprema de cada Estado.

¿En qué consistió la ley de punto final?: Estableció la paralización de los procesos judiciales contra los imputados de ser autores penalmente responsables de haber cometido un delito de desaparición forzada de personas durante la dictadura. Estableció la reapertura ilimitada de todos los procesos penales por crímenes económicos, imponiendo a los jueces la obligación de revisar de oficio cualquier investigación archivada. En una amnistía automática para todos los delitos comunes cometidos entre particulares, con el fin de descongestionar los tribunales provinciales y acelerar juicios civiles conexos.

¿En qué tipo de ley debe estar reglamentada una injerencia estatal en los derechos fundamentales de los ciudadanos para que sea legítima?: Ley previa. Ley de punto final. Ley de injerencias.

En virtud de qué condición la Comisión Interamericana puede realizar visitas in loco a un Estado?: Ser Estado miembro de la OEA. Ser Estado miembro de la OMC. Ser Estado miembro de la ONU.

¿Por qué el accionar desplegado por el Gobierno argentino en 1976 es calificado como terrorismo de Estado?: Porque se ejerció represión mediante métodos ilegales y sistemáticos, incluyendo desapariciones forzadas, torturas y ejecuciones extrajudiciales, contra la población civil. Porque el gobierno de facto implementó un régimen de emergencia fiscal. Porque en 1976 se instauró un modelo de seguridad ciudadana comunitaria, basado en la participación voluntaria de la población y sin intervención coercitiva por parte de las Fuerzas Armadas.

¿Qué es la violencia institucional?. La que realiza ilegítimamente la institución del Estado. Delegación voluntaria de funciones estatales en organizaciones civiles. Mecanismo administrativo de incentivos disciplinarios.

¿Qué establece como requisito el art 4° el PIDCP de 1966 sobre los estados de excepción y la suspensión de derechos? Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas: Que ello sea declarado oficialmente. Que la situación de emergencia ponga en peligro la vida de la nación. Que la suspensión no entrañe discriminación por sexo, idioma, raza, religión etc. Que la suspensión se realice en la medida estrictamente limitada a las exigencias de la situación. Que la totalidad de los Estados Partes del Pacto otorgan una autorización expresa previa.

Qué funciones cumple la Comisión Interamericana de Derechos Humanos? Seleccione las 3 respuestas correctas: Comparece ante la Corte IDH en los casos previstos por la convencion. Promueve la observancia y defensa de los derechos humanos. Solicita a la Corte IDH la adopción de medidas provisionales que considere. Dicta sentencias para determinar el incumplimiento de la convención.

¿Qué herramienta fundamental se requiere para la inclusión de todos los sectores de la sociedad en los procesos políticos y sociales de desarrollo?. Acceso a la información pública. Judicialización automática de todas las decisiones administrativas. Centralización absoluta de la planificación estatal en órganos tecnocráticos.

Qué incluye el derecho al debido proceso?. Existencia de recursos judiciales efectivos. Facultad del órgano acusador de dictar sentencia provisional. Derecho del Estado a invertir la carga de la prueba en todos los casos.

¿Qué ley sancionada en 1987 estableció la presunción de que determinados miembros de las Fuerzas Armadas y de Seguridad no eran punibles por delitos cometidos, por haber actuado en estado de coacción bajo subordinación a la autoridad superior y en cumplimiento de órdenes?: Obediencia debida. Obediencia indebida. Obediencia parcial.

¿Qué mecanismo elaboró la Comisión Interamericana de Derechos Humanos como parte de su interpretación amplia de competencias sobre su creación?: La Comisión elaboró también el mecanismo de observaciones o visitas in loco, que consiste en recabar información directamente en el territorio de un Estado en relación con alguna denuncia de violaciones reiteradas o sistemáticas a los derechos humanos. La Comisión elaboró el Mecanismo de Supervisión Presupuestaria Vinculante, destinado a controlar de manera directa la ejecución fiscal de los Estados, aunque no tenga relación con su mandato convencional. La Comisión elaboró el Procedimiento de Arbitraje Consultivo Obligatorio, mediante el cual la CIDH decide controversias comerciales entre particulares, expandiendo su competencia hacia materias no relacionadas con derechos humanos.

¿Qué órgano del sistema universal supervisa la aplicación de la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad?. El Comité de los Derechos de las personas con Discapacidad. Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC). Comité de Seguridad del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas,.

¿Qué principio se debe considerar en la tutela judicial efectiva de derechos humanos?: Principio de legalidad. Principio de discrecionalidad absoluta del juez. Principio de supletoriedad administrativa.

¿Qué significó la doctrina de la seguridad nacional?. Una estrategia para combatir movimientos sociales cercanos a los ideales socialistas y comunistas. Implementación de un modelo de descentralización democrática radical. Adopción de un paradigma de neutralidad política absoluta.

¿Qué tiene que determinar el Estado para el dictado de las medidas de acción positiva?: El grupo requiere atención prioritaria. Imposición de un estándar punitivo unificado. Transferencia obligatoria de competencias jurisdiccionales a organismos privados.

¿Quién puede efectuar la presentación de un caso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos?: La Comisión internacional y los Estados partes. Los tribunales supremos de cada Estado. Las personas particulares afectadas.

¿Tiene alguna consecuencia los actos de los poderes públicos que violan los derechos humanos?: Son nulos por inconstitucionales. Los actos estatales quedan automáticamente convalidados por el principio de estabilidad institucional. La nulidad relativa condicionada a la ratificación legislativa.

Como estudiante de la facultad de abogacía le proponen efectuar una pasantía entre un órgano del sistema interamericano que se ocupa de promover el desarrollo y la codificación interamericana. ¿En qué órgano se efectuaría la pasantía?: El comité Jurídico Interamericano. La Corte Interamericana de Justicia Comercial. El Consejo de Defensa Hemisférica de la OEA.

Con la apertura del caso en la CIDH, ¿Cuál es el plazo que se otorga a los penitenciarios y al Estado para presentar observaciones adicionales sobre el fondo?: De cuatro meses. De seis meses. De ocho meses. De doce meses.

De acuerdo con las corrientes críticas, ¿A quién el Estado confisca el conflicto propio del delito?. A la victima. Al victimario. Al fiscal.

Degastado el gobierno militar por la presión internacional, realizó un último intento de perpetuarse en el poder en 1982. ¿Cuál fue la medida que tomó?. Declarar la guerra al Reino Unido. Declarar la guerra de la Triple Frontera. Declarar la guerra a Chile.

Durante el juicio penal en un Estado miembro del sistema interamericano, un fiscal afirma públicamente que el acusado es culpable antes de que exista una sentencia firme. El abogado defensor alega que esta declaración vulnera el principio de inocencia. ¿Qué dice este principio?: Toda persona inculpada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se establezca legalmente su culpabilidad. El Ministerio Público puede anticipar valoraciones concluyentes sobre la culpabilidad. La culpabilidad del imputado se presume desde el inicio del proceso.

El derecho a la protesta se encuentra tutelado en el sistema jurídico argentino. Verdadero. Falso.

El juicio a las juntas iniciado en 1985 se ocupó de delitos como privaciones ilegales de la libertad, tormentos, homicidio y robo, entre otros: Verdadero. Falso.

En 2003, el Congreso de la Nación sancionó la Ley 25779, referida a las leyes de Obediencia Debida y Punto Final. ¿Qué se estableció en ella?: La anulación. La ampliación de los efectos de la Obediencia Debida y el Punto Final. La conversión de ambas leyes en normas de rango constitucional.

En casos urgentes se han implementado medidas cautelares por parte de la CIDH para proteger el derecho a la vida, la integridad física, la salud, la libertad de conciencia pensamiento y expresión, asociación, nacionalidad, circulación y (CORTADA) educación, desarrollo progresivo, garantías judiciales etc. Verdadero. Falso.

En cuanto a la competencia ratione materiae de la Corte IDH, ¿sobre qué tipo de casos es competente?. La Corte es competente para conocer de cualquier caso relativo a la interpretación y aplicación de las disposiciones de esta convención. La Corte es competente únicamente sobre conflictos territoriales limítrofes entre Estados, actuando como un tribunal de delimitación geopolítica. La Corte se limita a controversias laborales entre funcionarios públicos y los órganos administrativos, sin facultad para analizar violaciones de derechos humanos.

En cuanto a los efectos jurídicos de los informes de la Comisión IDH, ¿cuál de las siguientes es una obligación asumida por los Estados?. Respetar las indicaciones contenidas en los informes. Ejecutar de manera inmediata sanciones penales contra los funcionarios involucrados. Deben incorporar íntegramente los informes en su legislación interna como normas de jerarquía constitucional,.

En el análisis de los hechos ocurridos durante el año 1975, en el que los grupos integrados por militares, policías y personal civil. Participaron secuestros, torturas, asesinato y desapariciones, ¿En qué provincias esos hechos ocurrieron con mayor intensidad?. Buenos Aires Y Cordoba. Buenos Aires y Chaco. Buenos Aires y Jujuy. Buenos Aires Y CABA.

En el marco de los DDHH, ¿Cómo puede calificar al concepto de seguridad?. Es un concepto que ha variado en el transcurso del tiempo, conforme a los contextos históricos - políticos. Se califica como un atributo exclusivamente patrimonial. Se entiende como la facultad del Estado de restringir ilimitadamente cualquier derecho.

En el mecanismo de solución amistosa ante la CIDH, ¿cómo puede el Estado resolver el conflicto?: A través de reciprocas concesiones. Mediante la imposición unilateral de un laudo obligatorio. Trasladando el caso directamente a la Corte IDH para que ésta imponga una solución automática.

En la educación popular, se debe tratar el tema de los derechos humanos como parte del Currículo habitual. Verdadero. Falso.

En la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ¿cuál es uno de los requisitos para la consideración de peticiones?: Agotamiento de la jurisdicción interna. Acreditar la representación diplomática del Estado ante la OEA. Haber obtenido previamente una sentencia absolutoria firme en sede interna.

En la etapa del proceso ante la CIDH, ¿qué podrá hacer la Comisión respecto del Estado en cuestión?. Pedir la colaboración del Estado en cuestión. Podrá ordenar la ejecución inmediata de sanciones administrativas y penales. Asumir directamente la representación jurídica de las presuntas víctimas en el ámbito interno.

La Comisión Nacional por la Desaparición Forzada de Personas (CONADEP) solo se limitó a recolectar pruebas y denuncias que luego fueron puestas a disposición (CORTADA): Verdadero. Falso.

La violencia institucional se terminó justificando en la existencia de “elementos subversivos”: Verdadero. Falso.

Para Ferrater Mora, el término “violencia”, solo debe hacer referencia a un tipo específico de violencia, ¿cuál?: Fisica. Emocional. Verbal.

Pita entiende el término “familiares”, en referencia a la protesta y denuncia referida a la violación de DDHH como personas que, además de sufrir la pérdida o la incertidumbre, se convierten en actores clave en la lucha por la justicia (CORTADA) defensa de los derechos humanos: Verdadero. Falso.

Selecciona las 2 (dos) opciones correctas. ¿En dónde debe estar contenida la atribución de competencias o facultades a los poderes públicos?: En la Constitución. En los tratados. En la Carta Magna.

Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Cuáles fueron las organizaciones no gubernamentales que promovieron la defensa de los derechos humanos en Argentina durante la década de los 70?: Abuelas de Plaza de Mayo. Madres de Plaza de Mayo. Asamblea Permanente de Derechos Humanos. Servicio de Paz y Justicia. Amnistía Internacional.

Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. ¿Qué es lo que lesionan la aplicación por parte de agentes estatales de torturas, como también la imposición de condiciones inhumanas y el uso abusivo del poder coercitivo estatal?. La dignidad. La libertad. La integridad. La vida. La salud.

Selecciona las 4 (cuatro) opciones correctas. Las decisiones del Sistema Interamericano para un caso concreto pueden generar obligaciones positivas. ¿A pueden tender estas obligaciones?. Reformas legales. Implementación de procesos participativo. Reformular políticas existentes. Reversión de ciertos patrones de comportamiento de instituciones estatales. Responsabilidad nacional.

Una persona presenta una denuncia penal por hechos de tortura y privación ilegal de la libertad. Pasan varios años sin que exista una resolución pronta (CORTADA). Según el marco de la tutela judicial efectiva, ¿Qué derecho de la víctima se ve afectado en esta situación?: El derecho a la debida protección judicial. el derecho de la víctima a la imposición automática de una condena sin juicio. El acceso directo a organismos internacionales sin agotar ningún recurso interno.

Denunciar Test