Derechos Humanos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derechos Humanos Descripción: Cuestionario Bimestre I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Pregunta 1 El tratamiento especial a pueblos y comunidades indígenas es un derecho que. a surge en el siglo XX. b surge en el siglo XIX. c surge en el siglo XIV. d aun no surge en el marco de derechos. Pregunta 2 Para Torres en el pacto social el derecho a la propiedad supera a los derechos de la vida y la libertad convirtiéndose en el derecho prioritario de protección por parte del Estado. a el enunciado es falso. b el enunciado es verdadero. c el enunciado no se relaciona con la materia. d el enunciado no involucra derechos humanos. Pregunta 3 La finalidad del tratamiento especial a pueblos y comunidades es. a erradicar el colonialismo y empoderar a los pueblos en su derecho a auto determinarse. b radicar derechos humanos en el contexto de la interculturalidad de la población en general. c articular derechos humanos hacia los niños niñas y adolescentes. d articular derechos humanos hacia las mujeres de manera concreta. Pregunta 4 Aquella definición por la cual los derechos son triunfos alcanzados frente a las instituciones estatales por lo cual se atribuye un carácter de exigibilidad mayor es la de. a Derechos naturales. b Derechos morales. c Derechos subjetivos. d Derechos humanos. Pregunta 5 Visualice el grafico enlace las categorías de los instrumentos internacionales con su significado y escoja la única respuesta Instrumentos Internacionales Significado a Declaración 1 expresa acuerdo carácter vinculante b Convención 2 Instrumento adicional es vinculante c pacto 3 recomendaciones no es vinculante d protocolo 4 agregan carácter vinculante a un instrumento declarativo. a a;3 b;1; c;4 d;2. b a:1 b:4 c:2 d:3. c a:4 b:2 c:3 d1. d a:3 b:4 c:2 d1. Pregunta 6 El proceso de especificación del desarrollo de los derechos humanos implica el reconocimiento de la igualdad en la diversidad a través de tres puntos de vista. a ideológicos éticos y políticos globales. b positivo abstracto y practico. c normas moral y política. d no existe opción correcta. Pregunta 7 los instrumentos internacionales de derechos humanos tienen categoria declarativa y vinculante por lo tanto se concluye que. a pueden expresar únicamente recomendaciones de carácter no vinculante. b ninguna de las respuestas. c pueden expresar recomendaciones y acuerdos de carácter vinculante. d se limitan a los acuerdos vinculantes que obligan a los Estados ratificantes. Pregunta 8 Dados los antecedentes historicos de los pueblos colonizados para construir la titularidad de derechos. a es insignificante la cultura de los derechos humanos. b se requiere la consolidación de atributos básicos. c se requiere la expedición de normas básicas de los seres. d no se consideran aspectos contextualizados y del ser. Pregunta 9 El sometimiento a la esclavitud, servidumbre, tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes atentan contra el. a Derecho a la igualdad. b Derecho a la vida. c Derecho a la intimidad. d Derecho a la propiedad. Pregunta 10 El Estado es el sujeto activo ante quien se demanda el cumplimiento de derechos. a correcto. b incorrecto. c no existe sujeto activo. d no existe sujeto pasivo. Pregunta 11 Fueron las crisis políticas, filosóficas en incluso históricas que hicieron que los derechos giren entorno al ser humano debiéndose establecer reglas que regulen la relacion individuo estado. a el planteamiento es incorrecto. b fueron solamente las crisis políticas. c fueron únicamente las crisis filosóficas. d el planteamiento es correcto. Pregunta 12 la escasez de instrumentos declarativos de derechos para adultos mayores se debe. a al poco interés de quienes tienen la obligación de proteger y garantizar. b a que no se constituyan un grupo en condición de vulnerabilidad. c al hecho de no experimentar situaciones de discriminación y desigualdad. d a que ya cuentan con amplios instrumentos declarativos para sus derechos. Pregunta 13 En América Latina al proceso colonizador conllevo la sumisión y dependencia que al pueblo indígena tenia ante los colonizadores europeos convirtiendo al ente nativo en un ser obligatoriamente obediente a la norma sin saber el motivo o la razón de su cumplimiento por lo tanto carente de. a condición humana conservando sus orígenes. b autonomía y separado de sus orígenes. c tradiciones y costumbres europeas. d no existe opción correcta. Pregunta 14 En materia de legislación internacional son instrumentos jurídicos de carácter declarativo. a las convenciones, pactos. b protocolos y principios. c declaraciones y convenciones. d principios y declaraciones. Pregunta 15 Observe el grafico detenidamente y relacione el proceso histórico de evolución de los derechos humanos con su respectivo significado luego escoja la única opción correcta Procesos Históricos de evolución Significados 1 positivación Comunidad internacional que reconoce los derechos 2 generalización Necesidad de reconocer la igualdad en la diversidad 3 Internacionalización Justificación de valores subjetivos en la norma 4 especificación se articula con la evolución histórica de la sociedad. a 1:c ; 2:a ; 3:d: 4:b. b 1:a :2:d:3:b:4c. c 1:d; 2:b:3c:4:a. d 1:b:2:a :3:d 4:c. Pregunta 16 En el caso de que una persona sea detenida de forma arbitraria se estaría atentando contra su derecho es. a honra. b libertad. c vida. d educación. Pregunta 17 El derecho al trabajo se considera un derecho humano fundamental es decir que el trabajo es un derecho inherente a. a todos los seres humanos. b todos los ciudadanos. c los nacidos en la nacion. d ninguna opción es correcta. Pregunta 18 Diego cuenta con Derechos Humanos básicos según lo cual tiene derecho a la vida sin embargo se percata de que en su lugar de trabajo aplican castigos severos y denigrantes que en algunos casos atentan contra la vida de quienes los sufren de acuerdo al caso señalado el derecho a la vida tiene clara articulación con el derecho a no recibir tratos crueles y degrantes que atentan contra su integridad esto refleja. a evidencia la característica de universalidad. b pone en evidencia la característica de interdependencia. c refleja la característica de carácter colectivo. d muestra la característica de la indivisibilidad. Pregunta 19 la historia demuestra que la autoridad ha infringido los derechos del ser humano o el individuo por lo cual este ultimo. a se convierte en sujeto titular de derechos que exige se cumplan los mismos. b se convierte en sujeto pasivo de derechos que exige se cumplan los mismos. c no se convierte en un sujeto de la relacion derivada de la responsabilidad. d se convierte en sujeto pasivo derivado de los compromisos internacionales. Pregunta 20 La pretensión de la doctrina del contrato social se basaba principalmente en. a hacer prevalecer la omnipotencia del representante gubernamental. b ratificar el poder del monarca ante los súbditos. c resaltar las necesidades sociales de los gobernantes. d hacer prevalecer la justa resistencia de los súbditos. Pregunta 21 Si la declaración universal de los Derechos Humanos es un documento de carácter declarativo entonces se puede concluir que. a dicho instrumento internacional emite recomendaciones y carece de poder vinculante. b requiere de ratificación estatal para activar su carácter de tipo vinculante para los Estados. c su solo reconocimiento por parte de los Estados conlleva obligaciones vinculantes. d no existe opción correcta. Pregunta 22 la existencia de pueblos y nacionalidades en un entrono democrático que aunque al inicio no tuvieron reconocimiento de derechos inmediato y que producto de las luchas sociales se reconoce de manera forma su derecho a mantener su lenguaje y costumbres ancestrales. a evidencia la característica de universalidad. b pone en evidencia la característica de interdependencia. c refleja la característica de carácter colectivo. d muestra la característica de la invisibilidad. Pregunta 23 Uno de los organismos basicos que conforman el sistema internacional de derechos humanos es. a Corte Interamericana de Derechos Humanos. b Consejo de Seguridad. c Corte Nacional de Justicia. d Ministerio de Relaciones Internacionales. Pregunta 24 El sistema internacional de Derechos Humanos comprende. a también los procedimientos y órganos encargados de su vigilancia. b solo instancias judiciales encargadas de juzgamientos internacionales. c solamente los órganos especializados en velar por el cumplimiento. d organismos nacionales para la protección de derechos en los estados. Pregunta 25 Para Enríquez la concepción del pacto social hace que los derechos naturales cumplan una doble función no se otorgan puntajes parciales sino totales. a sean fundamentos de una acción política, sean enfocados en la subjetividad moderna, que converjan en diferentes aspectos, sean instrumentos conceptuales. n. Pregunta 26 En el caso americano los derechos fundamentales. a equivalen a derechos constitucionales. b se respetan mas no se constitucionalizan. c son derechos contextualizados positivamente. d no son derechos contextualizados positivamente. Pregunta 27 Al señalar que los derechos son parte de la esencia del ser e inherentes a la persona se estaría haciendo referencia a. a la dimensión jurídica de los derechos humanos. b que forman parte de los atributos del ser. c que son leyes promulgadas en leyes y tratados. d la positivación de derechos humanos exigibles. El protocolo facultativo de la Convención sobre los derechos del niño a la participación de los niños en los conflictos. a un instrumento jurídico desarrollado para amparar los derechos de niños y niñas en conflictos. b una norma de derecho común que sanciona a personas que vulneren derechos de los menores. c un instrumento jurídico desarrollado para amparar los de las personas de tercera edad en conflictos. d un instrumento jurídico desarrollado para amparar los derechos de las personas con discapacidades. Pregunta 29 Entre las desventajas que atravesaron los pueblos dominados están no se otorgan puntajes parciales sino totales con la selección de 3 respuestas correctas. afirmación de atributos esenciales del ser humano, crecimiento filosófico y doctrinario, desafíos y compromisos ante la universalidad. n. Pregunta 30 El aparheid es un crimen de. a genocidio. b lesa humanidad. c guerra. d agresión. Pregunta 31 El derecho a la participación política contempla que todos los seres humanos tienen el derecho de participar en los procesos políticos de su pais por lo tanto este derecho se ejerce a través del. a acceso a las funciones políticas. b todas las opciones. c ejercicio de cargos políticos. d sufragio universal. Pregunta 33 El atributo que consolida la unidad de la especie humana y desarrolla sentimientos de comunidad y solidaridad es la. a igualdad. b libertad. c dignidad. d responsabilidad. Pregunta 33 de acuerdo a la libertad de pensamiento todas las personas tienen la potestad de reunirse y asociarse de manera. a individual o colectiva. b secreta en su comunidad. c abierta sin restricción. d abierta en la propiedad. Pregunta 34 El proceso de desarrollo de los derechos humanos que por una parte amplia los derechos y por otra regula el derecho de los niños es. a generalización. b internacionalización. c especificación. d positivación. Pregunta 35 El protocolo facultativo de la convención sobre los derechos del niño relativo a la participacion de los niños en los conflictos armados. a es un instrumento jurídico convencional principal sobre los derechos de los niños. b es un instrumento jurídico convencional complementario sobre los derechos de niños. c no alcanza el valor de instrumento jurídico convencional pues no se ratifica por los Estados. d alcanza un valor de ius cogens por ello no posee fuerza vinculante pero se acepta. Pregunta 36 El proceso de internacionalización de los derechos humanos por si solo. a es insuficiente para el cumplimiento de los derechos humanos. b no requiere de la voluntad de los estados para el cumplimiento. c traduce la constitucionalización de los derechos humanos. d inserta estos derechos en el ordenamiento jurídico positivo. Pregunta 37 Si la declaración universal de los derechos humanos en su art 16 determina que todas las personas tienen derecho a una nacionalidad entonces. a algunas personas podrán ser privadas de su libertad de manera arbitraria. b ninguna persona podrá ser privada de la atribución de una nacionalidad. c toda persona podrá ser privada de su libertad de manera arbitraria. d ninguna persona podrá solicitar el derecho de atribución de nacionalidad. Pregunta 38 La conferencia de Teherán ha aportado sobremanera a la teoría de los derechos políticos esto implica por ejemplo el aporte al derecho que tenemos los ciudadanos de no se otorgan puntajes parciales sino totales con la selección de las dos respuestas. participar en un gobierno, ser admitido en cargos públicos. n. Pregunta 39 Para que los derechos humanos hagan valer sus funciones es imprescindible que. a sean plasmados en la normatividad de esta manera sean exigibles. b existan leyes constitucionales en cada uno de los estados. c medie el aspecto filosófico como punto de partida para el reconocimiento. d exista una especificación de derechos que impulse el reconocimiento. Pregunta 40 Uno de los organismos básicos que conforman el sistema internacional de derechos humanos es. a Corte Iberoamericana de Derechos Humanos. b Ministerio de Relaciones Internacionales. c Secretaria General. d Corte Nacional de Justicia. |