Derechos Reales 3 (ex)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derechos Reales 3 (ex) Descripción: Repaso Examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el plazo de prescripción para solicitar la división de la cosa común?. 15 años. 20 años. 30 años. Ninguna de las anteriores. ¿Cuándo opera el principio de fe pública registral?. Cuando se produce una contradicción entre el título y la realidad inscrita. Cuando se produce una contradicción entre el título y la realidad extra registral. Cuando se produce una contradicción entre título, la realidad inscrita y la realidad extraregistral. ¿Qué requisitos exige la adquisición a non domino?. Adquirir la propiedad u otro derecho real a título oneroso y buena fe del adquiriente. Adquirir la propiedad u otro derecho real a título oneroso o gratuito y buena fe del adquiriente. Adquirir la propiedad u otro derecho real a título gratuito y buena fe del adquiriente. Adquirir la propiedad u otro derecho real a título oneroso o gratuito, que trate de un inmueble y buena fe del adquiriente. ¿Cuándo la inscripción en el registro de la propiedad tiene carácter constitutivo en España?. En la hipoteca sobre bienes inmuebles. En el derecho real de superficie urbana. Las dos primeras son incorrectas. Las dos primeras son correctas. ¿Cómo se pueden constituir las servidumbres?. Por voluntad de los particulares por signo aparente y por usucapión. Por voluntad de los particulares, por ministerio de la ley, por signo aparente y por usucapión. Por voluntad de los particulares, por ministerio de la ley, por inscripción, por signo aparente y por usucapión. Por ministerio de la ley, por inscripción registral, por signo aparente, y por voluntad de los particulares mediante contrato. ¿En qué consiste la coposesión?. En la posesión de una misma persona de varias cosas diferentes. En la posesión de una misma cosa por varias personas diferentes. En la posesión por una sola persona de una comunidad de bienes. Ninguna es correcta. ¿Cuáles son las facultades que conceden los derechos reales en general?. Disfrute, disposición, exigir la realización del bien y exigir la adquisición. Goce, disfrute, disposición, exigir la realización del bien y exigir la adquisición. Propiedad, goce, disfrute, disposición, exigir la realización del bien y exigir la adquisición. Usucapión, propiedad, goce, disfrute, disposición, exigir la realización del bien, y exigir la adquisición. ¿Cuáles son los llamados elementos procomunales en el régimen de propiedad horizontal?. Son elementos de uso común necesarios para el adecuado uso y disfrute del edificio. Son elementos que fueron de uso común pero que posteriormente se convierten en privativos de uno o varios dueños. Son elementos de uso común, pero de propiedad de uno de los dueños privativos, destinados al uso y disfrute del edificio. Son elementos comunes por destino que siendo susceptibles de propiedad privativa se reservan a servicios comunes del edifico. El pago de las cargas y contribuciones anuales y el de las que se consideren gravámenes de los frutos: Será de cuenta del nudo propietario todo el tiempo que dure el usufructo. Serán de cuenta por mitad, entre el nudo propietario y el usufructuario mientras dure el usufructo. Serán de cuenta entre el nudo propietario y el usufructuario en proporción a su participación mientras dure el usufructo. Serán de cuenta del usufructuario todo el tiempo que dure el usufructo. La servidumbre es un gravamen impuesto sobre un bien de naturaleza: Mueble. Inmueble. Mueble e inmueble. Rústica. Si adquirida una finca por venta, permuta o partición, quedare………entre otras del vendedor, permutante o copartícipe, estos están obligados a dar paso: En cualquier caso. Si no les perjudicase. Con indemnización, salvo pacto en contrario. Sin indemnización, salvo pacto en contrario. Es enfitéutico el censo cuando una persona cede a otra el dominio útil de una finca, reservándose el directo y el derecho el enfiteuta a: Los frutos. Dinero o frutos. El dominio menos pleno que se transmite de los otros bienes. Una pensión anual en reconocimiento de este mismo derecho. No surtirá efecto la prenda contra tercero si no consta: Por instrumento público o privado la certeza de la fecha. Perfectamente descrita en documento público. Por instrumento público certeza de la fecha. Su valor económico en documento público. La inscripción en materia de hipoteca tiene carácter: . Declarativo. Informativo. Constitutivo. Declarativo e informativo. Respecto de principio de prioridad, se considerará como fecha de inscripción: La fecha de la escritura pública. La fecha de la escritura pública o del documento expedido a la autoridad judicial. La fecha del asiento de presentación. La fecha convenida por los otorgantes y el registrador de la propiedad. Cuál de los siguientes no es un modo de adquisición de la propiedad y los derechos reales: Prescripción. Sucesión. Contrato. Donación. Respecto a una finca rústica, no sería considerado justo título a efecto de usucapión: Un contrato de compraventa con reserva de dominio hasta el completo pago. Un contrato de compraventa otorgado por un menor emancipado. Un contrato de arrendamiento por tiempo indefinido. Una donación en escritura privada. Cuál de las siguientes es verdadera respecto de la acción reivindicatoria. Es la acción del propietario no poseedor frente al poseedor no propietario. Persigue que se declare que el actor es el propietario de la cosa. La sentencia recaída en este procedimiento se mantiene declarativa. Es una acción imprescriptible. El usufructo constituido en proyecto de varias personas al tiempo de su constitución, no se extinguirá hasta: La muerte de cualquiera de ellas. La muerte de cualquiera de ellas, con un mínimo de 20 años. La muerte de cualquiera de ellas, con un mínimo de ___. La muerte de la última que sobreviviese. ¿Cuál de as siguientes notas son características de la naturaleza de los derechos reales de garantía?. Son derechos reales de carácter adjetivo o procesal, no sustantivos como son las deudas. Son naturalmente divisibles, ya que extinguen con el pago parcial de la deuda principal. Son derechos reales sobre una cosa concreta y no sobre el valor económico que esta tenga. Son derechos reales que recaen sobre el valor de una cosa concreta, dado su carácter accesorio. Los tipos del derecho retracto que hemos examinado esta disciplina puede ser: El retracto convencional, voluntario y judicial. El retracto voluntario, legal y registral. El retracto legal, convencional y voluntario. El retracto legal, judicial y voluntario. Algunas de las consecuencias más destacadas de la aplicación de la teoría del título y del modo es: La liberación de los riesgos al adquiriente del bien transmitido. La asunción de la responsabilidad contractual en calidad del propietario. Los problemas concursales que pueden afectar al transmitente. Ninguna de las dos primeras es correcta. ¿Qué supuesto/s no tiene/n como consecuencia la extinción de los derechos reales?. El incumplimiento de la condición resolutoria que se instauró. Que no prospere una acción judicial que impugne el contrato o el modo por el que nació el derecho real. Las dos anteriores son correctas. Ninguna de las dos primeras es correcta. El día 18 de Octubre de 1995, Silvia mediante escritura pública, cedió gratuitamente a Carlos una finca colindante con otra propiedad de éste que viene explotando. Posteriormente, se descubre que la propiedad de la finca cedida no era de Silvia sino de su hijo Antonio; en consecuencia, cuál de las siguientes afirmaciones es correcta al día de hoy, lunes 11 de enero de 2016: El contrato celebrado es nulo, porque nadie puede transmitir lo que no tiene, por lo que Carlos no llega a ser propietario. Carlos habrá adquirido por usucapión extraordinaria la finca cedida por Silvia al carecer de título adquisitivo por ser inexistente. Carlos, sí tenía buena fe, habrá adquirido por usucapión ordinaria la finca cedida por Silvia al existir justo título. Carlos, aunque tuviera mala fe, siempre habrá adquirido mediante la adquisición a non dominio la finca cedida por Silvia. El plazo de la usucapión ordinaria es de. 3 años para los bienes muebles y 10 años para los bienes inmuebles. 3 años para los bienes muebles y 20 años para los bienes inmuebles. 5 años para los bienes muebles y 15 años para los bienes inmuebles. Ninguna de las anteriores es correcta. Sobre una parcela de 500 metros cuadrados de su propiedad, Soraya construye un edificio pero invade con su construcción 50 metros cuadrados de una parcela vecina de Rosa. A la vista de ello, cuál es la afirmación correcta: Si Soraya obró de buena fe, podrá adquirir por accesión invertida los 50 metros cuadrados de Rosa, indemnizándole el valor de la franja que adquiere y cualquier otro perjuicio que le pueda causar. Soraya obró de mala fe, Rosa puede optar entre quedarse con todo el edificio, mediante la figura de la accesión invertida abonando la parte proporcional del valor de la propiedad del suelo de Soraya, debido al ilícito proceder decisorio de Soraya. Si Soraya obró de buena fe, se constituye una copropiedad romana entre Rosa y Soraya. En todo caso, se constituye la copropiedad pero si Soraya obró de mala fe deberá indemnizar a Rosa, además los daños causados. Entre los modos originarios de adquirir la propiedad, la avulsión se produce: Cuando el propietario de una cosa hace suyo todo lo que ésta produce o se le une incorpora de manera natural y artificial. Los aumentos de las lagunas, muebles semimovientes que experimentan las aguas ribereñas de los ría causa de la acción violenta de éstas cuando llegan a segregar una porción concreto terreno y lo transportan a otra finca a la que se incorpora. Como el método de adquirir la propiedad a través de las construcciones, plantaciones o siembras, artificial, producidas por la mano del hombre sobre un inmueble. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Tiene derecho de tanteo y retracto el arrendatario de una finca urbana?. Sí pero solo se reconoce tal derecho al arrendatario de viviendas y se denomina derecho de adquisición preferente. Si, se reconoce tal derecho al arrendatario de vivienda y al de uso distinto y se denomina derecho de adquisición preferente. No se reconoce a ningún arrendatario urbano, ya que se trata de una figura que solo se aplica al arrendatario rústico. No se reconoce a ningún arrendatario urbano, salvo en los casos de vivienda en régimen de propiedad horizontal, en que si cabe. Señale cual/es de las siguientes afirmaciones es correcta: El objeto del derecho real de prenda debe ser una cosa inmueble. El contrato de prenda adquiere su perfección desde su firma, sin que sea imprescindible la entrega de la cosa pignorada. La prenda solo se puede constituir mediante actos inter vivos. Ninguna de las anteriores es correcta. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. El efecto jurídico de liberar las cargas al bien objeto de usucapión cuando los tuviere usucapio secundum tabulas. El efecto jurídico de liberar los cargas al bien objeto de usucapión cuando los tuviere se denomina usucapión libertatis. La renuncia a la usucapión ganada por un poseedor debe producirse de forma expresa. La usucapión secundum tabulas, surge cuando la posesión contradice la realidad inscrita en el Registro de la Propiedad en cuyo caso, si la controversia se produce entre el poseedor y titular registral, prevalece la realidad fáctica y por tanto la usucapión. La accesión invertida supone: Que el propietario del suelo absorbe todo lo que a él se incorpora, de buena o mala fe. Que el propietario que planta, siembra o construye con materiales ajenos debe pagar su valor y responder del daño en su caso, aunque lo haga de buena fe. Que el que edifica, siembra o planta en una propiedad con materiales ajenos, puede hacer suyo los ocupados, si ha adquirido de buena fe. Que el propietario que edifica, en parte, en suelo ajeno, de buena fe, adquiere el derecho sobre la porción de terreno ajeno ocupado. El art 1857 del CC establece, que son requisitos esenciales de los contratos de prenda e hipoteca: Que se constituya para asegurar el cumplimiento de una obligación principal. Que la cosa pignorada o hipotecada no pertenezca en propiedad al que la empeña o hipoteca. La falta de libre disposición de las personas que constituyan la prenda o hipoteca. Que se constituyan siempre mediante inscripción registral. Señale la respuesta correcta sobre la figura de los Derechos Reales: El arrendamiento es un ejemplo de derecho real típico. Ninguna de las respuestas con contenido es correcta. La teoría personalista de los derechos reales concibe a los mismo como un señorío inmediato sobre una cosa. La obligación del pago de las cuotas de propiedad horizontal es un ejemplo de derecho real in faciendo. Los animales, como objeto del dominio, son definidos por el Código Civil como: Ninguna de las respuestas con contenido es correcta. Seres vivos dotados de personalidad. Seres vivos dotados de sensibilidad. Seres vivos dotados de capacidad. Señale la respuesta correcta sobre la figura de la posesión: En el caso que un propietario arrendara su vivienda. Este último, es decir, el arrendatario, determinará la posesión inmediata de la vivienda, mientras que el arrendador tendría la posesión mediata. La posesión precaria es la que se ejerce sin título o derecho, coincidiendo siempre con la posesión viciosa. La figura del servidor de la posesión, hace referencia a la posesión mediata. Ninguna de las respuestas con contenido es correcta. En una comunidad de bienes, en el supuesto de que se quiera a demandar a la misma, a quien/es habría que hacerlo: Ninguna de las respuestas con contenido es correcta. Al comunero con mayor cuota. A todos los comuneros. A cualquier comunero, ya que responden de forma solidaria. Señala la respuesta correcta sobre la figura del título y del modo: Los casos de doble venta se resuelven con la teoría del título y del modo en primer lugar y, posteriormente acudiendo a la regla general de la buena fe. La entrega de las llaves de un inmueble, es un ejemplo de entrega material. En la traditio brevi manu, el comprador del bien ya ostentaba en el momento de la compra, la posesión del mismo. Ninguna de las respuestas con contenido es correcta. El servidor de la posesión es un ejemplo de... Posesión viciosa. Posesión civil. Posesión tolerada. Ninguna de las respuestas con contenido es correcta. Señala la respuesta correcta: La teoría clásica define al derecho real como un señorío inmediato sobre una cosa que puede hacerse valer erga omnes. La teoría personalista defiende que el derecho real es aquel que faculta a su titular para decidir libremente directamente sobre todo o algunos aspectos de una cosa excluyendo a cualquier persona. Ninguna respuesta con contenido es correcta. La teoría ecléctica al derecho real como una obligación pasiva universal. Los animales son definidos por la ley como... Seres vivos con personalidad. Seres sintientes. Seres vivos comprensibles. Ninguna de las respuestas con contenido es correcta. El derecho de retracto es ... Un derecho real de garantía. Un derecho real pleno. Ninguna de las respuestas con contenido es correcta. Un derecho real de goce y disfrute. La accesión que se produce por una unión no natural es..... Una accesión industrial. Una accesión fluvial. Ninguna de las respuestas con contenido es correcta. Una accesión discreta. ¿Cuál/les de los siguiente/s requisito/s NO es/son necesario/s para permitir el acceso al registro de los derechos reales atípicos ?. No deben ser contrarios al orden público económico. Se debe perseguir el interés erga omnes. Deben tener la forma exigida para acceder al Registro generalmente la escritura pública. Deben estar basados en una causa adecuada. La posesión del que pretenda interponer la acción publiciana debe ser: Exclusiva, con justo título, en concepto del dueño y ejercitada frente a un poseedor de inferior derecho. Exclusiva, de buena fe, con justo título, en concepto de dueño y ejercitada frente a un poseedor de inferior derecho. Exclusiva, de buena fe , con título, tolerada y ejercitada frente a un poseedor de inferior derecho. Exclusiva, de buena fe, con justo título, en concepto de dueño y ejercitada frente a un poseedor de mayor derecho. Señale la respuesta INCORRECTA sobre la figura de la acción reivindicatoria: Más que una facultad del derecho de la propiedad, es el propio derecho en acción. Su plazo de prescripción cuando se trate de un bien es de 6 años, a contar desde que se produzco la pérdida de la posesión. Si prospera la acción, la entrega del bien se subordina al pago a los poseedores de las indemnizaciones que fueran necesarias. Es una acción que solo se puede sustentar a través de los cauces del juicio... La responsabilidad objetiva por daños que se atribuye al propietario en los artículos 1905 y siguientes del Código Civil es un ejemplo de. Derecho real in faciendo. Ninguna de las respuestas con contenido es correcta. Obligación propter rem. Figura ius ad rem. que ocurre en suelo ajeno con materiales propios ¿Qué ocurrirá cuando exista mala fe del no propietario?. Las dos respuestas con contenido son correctas. Las dos respuestas con contenido son incorrectas. El dueño del terreno podrá exigir la demolición de lo fabricado, debiendo producirse la misma a costa del que actuó con mala fe. El que ha realizado la edificación perderá la propiedad de lo edificado, pero conserva el derecho a ser indemnizado. |