Derechos Reales Final 50 de VoF
|
|
Título del Test:
![]() Derechos Reales Final 50 de VoF Descripción: Final Reales VoF |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La hipoteca es un derecho real de garantía. Verdadero. Falso. El derecho de superficie otorga a su titular las facultades de uso, goce y disposición. Verdadero. Falso. El derecho de usufructo es el derecho real de usar, gozar y disponer de un bien ajeno. Verdadero. Falso. La forma más conveniente de verificar el estado de un inmueble es por medio de certificados emanados por el registro. Verdadero. Falso. Título y modo son los requisitos de toda transmisión de derechos reales, aunque admiten dos excepciones. Verdadero. Falso. La propiedad horizontal es sobre partes PRIVADAS y comunes de un edificio. Verdadero. Falso. La propiedad horizontal otorga facultad de uso, goce y disposición. Verdadero. Falso. Entre las presunciones legales que otorga la posesión se halla la de legitimidad. Verdadero. Falso. Las vías de acceso son partes comunes en el conjunto inmobiliario. Verdadero. Falso. Una de las características principales de los derechos reales es que son oponibles “erga omnes”. Verdadero. Falso. En el C.C.C.N se cambió el derecho real de superficie forestal por el de superficie, a secas. Verdadero. Falso. Los derechos INTELECTUALES no tienen entidad física. Verdadero. Falso. La palabra real procede etimológicamente del latín “res”, que significa cosa. Verdadero. Falso. Algunos autores consideran al conjunto inmobiliario como derecho personal. Verdadero. Falso. La mayoría de los autores considera al conjunto inmobiliario como un derecho real. Verdadero. Falso. Los conjuntos inmobiliarios poseen partes comunes. Verdadero. Falso. La posesión está unida a la tradición. Verdadero. Falso. Se dice que la posesión es un hecho que genera derechos. Verdadero. Falso. Se habla de “nula propiedad” cuando estamos ante el supuesto de dominio desmembrado. Verdadero. Falso. El "time sharing” está incluido como derecho real en el art 1887, pero es el más discutido a nivel doctrina. Verdadero. Falso. Los animales domesticados cuando se escapan recuperan su condición de salvajes, y vuelven a ser "res nullius". Verdadero. Falso. Las áreas de deporte pertenecen a las partes comunes al terreno de cada Conjunto inmobiliario. Verdadero. Falso. La transferencia de dominio de una persona a otra no requiere necesariamente la intervención de un depositario de la fe pública. Verdadero. Falso. El dominio es definido en doctrina como el más amplio señorío que puede tener una persona sobre una cosa. Verdadero. Falso. Cuando una persona realiza un Fideicomiso, entregando la administración de sus bienes a otra, se habla de un "dominio desmembrado". Verdadero. Falso. Nadie tiene derecho exclusivo sobre las partes comunes de la propiedad horizontal. Verdadero. Falso. Cuando entre dos sujetos se establece una relación obligacional, la conducta que se espera del sujeto que se obliga (deudor) es la de QUE NO le satisfaga al otro (acreedor), en tiempo y forma, la prestación debida. Verdadero. Falso. El sistema registral argentino es de TRANSCRIPCIÓN. Verdadero. Falso. El asiento registral no sirve como prueba. Verdadero. Falso. El derecho de superficie se constituye sobre un inmueble propio. Verdadero. Falso. En el usufructo el titular del dominio no mantiene la propiedad sobre la cosa. Verdadero. Falso. El registro es el lugar donde no se anotan los actos y contratos de los particulares. Verdadero. Falso. La hipoteca recae sobre bienes muebles. Verdadero. Falso. La llamada “INTERVERSIÓN” del título no tiene nada que ver con la posesión. Verdadero. Falso. La posesión sólo puede ser legítima. Verdadero. Falso. Los primeros Conjuntos inmobiliarios eran en áreas URBANAS. Verdadero. Falso. En el Derecho Romano los derechos reales tenían como sujeto a personas físicas y jurídicas. Verdadero. Falso. En el Derecho ROMANO EL OBJETO de los derechos reales recaía sobre cosas tangibles e intangibles. Verdadero. Falso. La posesión ilegítima nunca puede ser de buena fe. Verdadero. Falso. La posesión puede dar lugar al dominio, PERO NO AL condominio. Verdadero. Falso. El código velezano afirmaba que la posesión era un derecho. Verdadero. Falso. La propiedad horizontal se ejerce sobre un inmueble ajeno. Verdadero. Falso. Los derechos INTELECTUALES NO tienen contenido PATRIMONIAL. Verdadero. Falso. Los derechos INTELECTUALES NO son una creación del INTELECTO. Verdadero. Falso. Los derechos reales difieren de los personales solamente por el tratamiento y la ubicación que tienen en el código. Verdadero. Falso. La acción de deslinde se agregó a las posesorias con la reforma de la ley 17711. Verdadero. Falso. La piscina, el solárium, gimnasio, lavadero o sum, pertenecen a las partes necesariamente comunes de la propiedad horizontal. Verdadero. Falso. El convenio de Berna sobre protección de derechos intelectuales de obras artísticas y literarias fue en 1896. Verdadero. Falso. Expropiación y ocupación temporaria son sinónimos. Verdadero. Falso. Las partes de la propiedad horizontal no forman un todo y son separables. Verdadero. Falso. |





