option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Derma 2do parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Derma 2do parcial

Descripción:
Repaso de kali uchis y taylor swift para una vida libre de granos

Fecha de Creación: 2022/03/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 53

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Clasificación de dermatitis por contacto. Irritativa. Alérgica. Colinérgica. Espontánea.

Tipo de hipersensibilidad en la dermatitis alérgica. Hipersensibilidad tipo I. Hipersensibilidad tipo II. Hipersensibilidad tipo III. Hipersensibilidad tipo IV.

¿Cuál es el irritante presente en el tinte para el cabello?. Parafenilenodiamina. Hidróxido de aluminio. Formaldehído. Parabenos.

¿Cuál es el alérgeno más común en las dermatitis por contacto?. Metacrilato. Cianoacrilato. Formaldehído. Níquel.

¿Cuál es el nombre de la prueba para detectar níquel?. Test de dimetilglioxima. Test de parafenilenodiamina. Test de timerosal.

¿Cuál es el alérgeno de las gotas oftálmicas u óticas?. Timerosal. Látex. Níquel. Metacrilato.

Tratamiento de dermatitis por contacto alérgica. Evitar alérgeno. Cuidados generales de la piel. Emolientes. Corticoesteroides tópicos. Isotretinoína. Prednisona. Pimecrolimus y tacrolimus. Peróxido de benzoilo.

Tx corticoesteroides tópicos de dermatitis por contacto alérgica. Baja potencia. Mediana potencia. Alta potencia.

¿Cuál es el tipo más común de dermatitis por contacto?. Irritativa. Alérgica. Colinérgica. Espontánea.

Patogénesis de dermatitis por contacto irritativa. Pérdida de la barrera cutánea. Daño a las membranas celulares. Efecto citotóxico de los QT. Salida de citocinas de los QT. Activación de inmunidad innata. Pérdida transepidérmica de agua.

Enfermedad de la piel más común en pacientes con VIH. Dermatitis seborreica. Dermatitis atópica. Foliculitis. Impétigo.

Forma más común de dermatitis seborreica infantil. Costra de leche. Seudotiña amiantácea de Alibert. Eritrodermia descamativa de Leiner-Moussos.

Tipos de dermatitis seborreica en el aduto. Pitiriasis capitis. Blefaritis marginal. Dermatitis seborreica facial. Dermatitis seborreica intertriginosa. Costra de leche. Seudotiña amiantácea de Alibert. Eritrodermia descamativa de Leiner-Moussos.

Tratamiendo dermatitis seborreica. Antifúngicos. Esteroides tópicos. Inhibidores de calcineurina. Ciclosporina.

Reacción de hipersensibilidad en el prurigo por insectos. Hipersensibilidad tipo I. Hipersensibilidad tipo II. Hipersensibilidad tipo III. Hipersensibilidad tipo IV.

Patogenia del prurigo por insectos. Hipersensibilidad precoz tipo I. Hipersensibilidad tardía tipo IV. Ides (lesiones a distancia).

Síntoma cardinal de cimiasis. Prurito. Pápula. Roncha. Eritema.

¿Qué es?. Cimiasis. Puliciasis. Escabiasis. Insectos voladores.

¿Qué es?. Cimiasis. Puliciasis. Escabiasis. Insectos voladores.

¿Qué es?. Cimiasis. Puliciasis. Escabiasis. Insectos voladores.

Características de las ronchas en la urticaria. Polimorfas. Fugaces. Pruriginosas. Edema vasomotor. Erosión. Pustulares.

¿En qué proporción se acompaña la urticaria con angioedema?. 80%. 43%. 50%. 20%.

Principal célula efectora de la uritcaria. Mastocito. Eosinófilo. Basófilo. Histiocito.

Características de las lesiones. Ronchas de urticaria. Vasculitis urticariana.

¿Qué es?. Urticaria anular gigante. Dermografismo. Urticaria por contacto al calor. Urticaria aquagénica.

¿Qué es?. Dermatitis atópica severa. Dermatitis seborreica infantil. Rinitis alérgica. Asma.

Enfermedades que constituyen la marcha atópica. Dermatitis atópica. Rinitis alérgica. Asma. Alergia alimentaria.

¿Qué enfermedad es causada 100% por fármacos?. Eritema pigmentado fijo. Urticaria. Síndrome de Stevens-Johnson. Necrólisis epidérmica tóxica.

Características SSJ y NET. Síndrome de Stevens-Johnsons. Necrólisis epidérmica tóxica.

Lesión característica del eritema multiforme. En diana o blanco de tiro. Pápula anular. Urticaria. Vesícula necrosada.

Principal factor predisponente de eritema multiforme. HSV. Adenovirus. Epstein-Barr. Citomegalovirus.

¿Qué es?. Eritema multiforme. Urticaria. Herpes. Varicela.

Urticaria vs Eritema multiforme. Urticaria. Eritema multiforme.

¿Qué cantidad de pacientes siguen presentando el chancro al momento de la enfermedad secundaria? (primosecundarismo). Ninguno. 1/3. La mitad. El 10%.

¿Con cuál de las siguientes NO se presenta falso positivo con las pruebas no treponémicas?. Embarazo. Diabetes Mellitus. LES. VEB, Hepatitis.

La siguiente tinción sirve para espiroquetas. Warthin Starry. Steiner. Giemsa. Tzanck.

¿Que asociación tiene la lues maligna?. Se asocia a VIH. Se asocia al inicio del tratamiento. Se asocia a alopecia. Se presenta en pacientes ancianos.

¿Qué es el fenómeno de prozona?. Prueba que resulta falsamente negativa por elevados títulos de anticuerpos en el contexto de sífilis secundaria. Prueba que resulta falsamente positiva en pacientes con VIH con CD4 menores a 200. Prueba que resulta falsamente negativa en pacientes con VIH con CD4 menores a 150. Cuando un paciente con VIH presenta recaída en sífilis secundaria.

Sífilis latente se transmite: sexualmente. de madre a hijo. ambas.

¿La sífilis terciaria es infecciosa?. Verdadero. Falso. Depende del estado inmunológico del paciente. Depende de la carta astral del paciente.

¿Cuál es la lesión primaria de la sífilis?. Chancro. Úlcera. Chancroide. Linfogranuloma.

¿A partir de qué mes se transmite la infección al feto?. Después del 4to mes. Después del 3er mes. Después del 6to mes. Después del 10mo mes.

¿Cómo se llama la infección de sífilis sin chancro?. Sífilis decapitada. Sífilis solitaria. Sífilis silenciosa. Sífilis callaita.

Signo principal del chancro sifilítico. Induración. Dolor. Sangrado. Liquenificación.

Pruebas diagnósticas de sífilis. Treponémicas. No treponémicas.

Cuadro clínico de sífilis secundaria. Erupción maculopapular. Alopecia no cicatricial (mordida de ratón). Sifílides localizadas. Chancro inguinal. Erupción vesiculopustular.

Sifílides localizadas. Área anogenital. Área seborreica. Palmas y plantas. Máculas en cuello.

Tx de sífilis. Penicilina benzatinica. Cetriaxona. Aciclovir. Ketoconazol.

La reacción Jarisch - Herxheimer se da por tratamiento con: Penicilina. AINES. Azatioprina. Barmicil.

¿Qué constituye la tríada de Hutchinson en la sífilis congénita tardía?. Tibia en sable. Nariz en silla de montar. Mandíbula hipoplásica. Dientes de Hutchinson. Sordera VIII NC. Queratitis intersticial.

Fases del linfogranuloma venéreo. Primera fase. Segunda fase. Tercera fase.

La úlcera del granuloma inguinal es muy dolorosa. Verdadero. Falso.

Hallazgo histológico del granuloma inguinal. Cuerpos de Donovan. Cuerpos de Henderson-Paterson. Cuerpos de heinz.

Denunciar Test