Derma extra 2022
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Derma extra 2022 Descripción: Dermatología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las pruebas epicutáneas de contacto consisten en: Aplicar el contactante en la flexura del codo dos veces al día 7 días. Aplicar el alérgeno en depósito intradérmico. Aplicar el alérgeno diluido y erosionar con una lanceta. Aplicar unos parches estandarizados y realizar lectura a las 48 y 96h. Aplicar el contactante en solución salina y tapar con apósito 24 horas. La Angeítis leucocitoclástica cutánea: Se acompaña de manifestaciones sistémicas. Afecta a vasos de mediano calibre. Las lesiones predominan en miembros superiores y tronco. Curso evolutivo crónico. Es la vasculitis más frecuente. En la evolución del liquen plano encontramos. Anestesia. Hipopigmentación. Prurito. Hiperpigmentación. Elastosis. La prevalencia de la Dermatits atópica en la edad infantil es entorno al: 10%. 20%. 1%. 1:1000. 0.1%. La localización electiva de las lesiones de Lupus Eritematoso Sistémico es: Zonas acras. Cara. Dorso de manos y pies. Áreas fotoexpuestas. Cuero cabelludo. El contenido de un quiste sebáceo. En terminología dermatológica, los quistes sebáceos no existen. Solamente Sebo. Solamente queratina. Solamente grasa. ¡Mezcla de queratina y sebo. Para el manejo de pacientes con condilomas acuminados se debe realizar: Serologías para despistaje de HIV, sífilis y hepatitis. PCR de virus Herpes tipo1. PCR del virus del papiloma. PCR de virus Herpes tipo2. Consejo genético. No se asocia dermatitis seborreica. Infección por VIH. Toma de corticoesteroides. Enfermedad de Parkinson. Uso de medicamentos neurolépticos. Trastornos neurológicos. El factor local que favorece más frecuentemente el crecimiento por Candida albicans. La hiperqueratosis. El daño solar. El rascado. La maceración. La xerosis. A nivel de Atención Primaria, el manejo inicial de una verruga vulgar tiene que ser: Crioterapia. Tratamiento queratolítico. Tratamiento con Bleomicina lntralesional. Electrocoagulación. Derivar a Atención especializada (Dermatología). El uso de cosméticos "oil free" esta indicado en el manejo de: Acné. Psoriasis. Hidrosadenitis. Dermatitis irritativa de contacto. Dermatitis alérgica de contacto. La herramienta más importante para el diagnóstico dermatológico es: El dermatoscopio. Los Atlas de dermatología. La biopsia cutánea. La Historia Clínica. El ojo clínico. En una sífilis secundaria la serología. La serología reargínica es positiva y la treponémica negativa. Las serologías se han negativizado. Son positivas la reargínica y la treponémica. Las serologías todavía no se han positivizado. La serología treponémica es positiva y la reargínica negativa. El herpes gladiatorum se diagnostica en: Luchadores de lucha canaria. Saltadores de palo canario. Costureras de La Palma. Usuarios del silbo gomero. Pastores de baifitos. ¿Qué anticuerpo de entre los siguientes indica buen pronóstico en la Esclerodermia?. Anti-Scl70. Anti-ARN polimerasa 1. Anti-centrómero. Anti-Fibrilarina. Anti-PM-Scl. La dermatitis seborreica presenta una distribución: Periorbitaria. Centro facial. En alas de mariposa. Acral. En árbol de Navidad. En el prurito xerodérmico de los ancianos encontramos. Velocidad de Sedimentación Gobular elevada. Inicio en porción pretibial. Eosinofilia. Presencia de pico monoclonal de significado incierto. Asociación del cuadro con la toma de fármacos hipotensores. La forma más frecuente de psoriasis es. Psoriasis ungueal. Psoriasis Inversa. Psoriasis en Gotas. Psoriasis vulgar en placas. Psoriasis Pustulosa. En el manejo del Herpes Zoster Oftálmico, no puede faltar: Valoración en el Servicio de Urgencias del Hospital de Referencia. Valoración urgente por el Servicio de Dermatología. Uso de pomadas antisépticas. Valoración urgente por el Servicio de Oftalmología. El tratamiento antiviral intravenoso. Un agrupamiento en racimo de uvas sería: Un agrupamiento disperso. Un agrupamiento herpetiforme. Un agrupamiento metamérico. Un agrupamiento en fruta. Un agrupamiento corimbiforme. El tratamiento para una lesión aislada de tiña corporal. Debe ser oral a base de antifúngico azólico. Se debe asociar antihistamínico. Debe ser tópico a base de antiséptico. Debe ser tópico a base de antifúngicos azólicos o terbinafina. Debe ser tópico a base de antifúngico asociado a corticoesteroides. La erosión se diferencia de la úlcera por: Borde. Fondo. Patogenia. Tamaño. Profundidad. El origen de la enfermedad mano-pie-boca es: Una infección por una micobacteria. Una infección por pityrosporum. Una infección por candida. Una infección por un enterovirus. Una infección por un virus herpes. Para el diagnóstico de un quiste epidérmico, nos fijaremos. En la consistencia elástica de la lesión. En la adherencia a planos superficiales. En la superficie de la lesión. En la presencia de un orificio folicular. En la adherencia a planos profundos. ¿Cuál de los siguientes fármacos estaría indicado para la escabiosis por vía oral?. Tacrólimus. Mupirocina. lvermectina. Cloroquina. Sultana. La presencia de un borde perlado en una úlcera, debe hacernos pensar en: Melanoma Maligno. Micosis Fungoide. Queratosis seborreica. Carcinoma Espinocelular. Carcinoma Basocelular. ¿Cuál de las siguientes es una lesión elemental caduca?: Mácula. Nódulo. Quiste. Escama. Habón. La paniculitis tipo vasculitis nodular se caracteriza por: Paniculitis superficial con vasculitis. Paniculitis lobulillar con vasculitis. Paniculitis esclerosante. Paniculitis septal con vasculitis. Paniculitis profunda con vasculitis. El "signo del beso" a través de una flexura corporal lo podemos apreciar en: Dermatitis artefacta. Psoriasis. Dermatitis atópica. Impétigo ampolloso. Primoinfección por el VIH. Cuál de las siguientes es la complicación más frecuente de la dermatitis del pañal del lactante. Degeneración maligna. Dermatitis alérgica de contacto. Sobreinfección con Candida. Sobreinfección por estafilococo. Alteración del ciclo del sueño. El síntoma más frecuentemente asociado a Herpes Zoster es: El picor. La anestesia. La disestesia. El dolor. La presencia de artralgias. En un paciente infectado de escabiosis tras turismo sexual en Tailandia estaría indicado: Estudio de función respiratoria (espirometría). Valorar la función renal. Placa de Rx de tórax y abdomen. Serología VIH. Determinación de parásitos en heces. Un paciente presenta desde hace un año una lesión de crecimiento muy lento. La exploración muestra, en la espalda una placa eritematodescamativa de borde neto no infiltrada. ¿Cuál de los siguientes sería el diagnóstico inicial más apropiado?. Tiña. Psoriasis. Dermatitis seborreica. Pitiriasis rosada. Enfermedad de Bowen. El tratamiento de base en una dermatitis atópica leve debe ser: Pauta CORTA de corticosteroide tópico. Hidratación cutánea. Evitar las causas que originan la dermatitis. Pauta corta de corticosteroide oral. Fotoprotección. Las verrugas planas: Se localizan en áreas cubiertas. Presentan superficie untuosa. Se presentan en zonas cubiertas. Son solitarias. Son más frecuentes en niños. El tratamiento quirúrgico indicado en la alopecia androgenética es: Colgajos de rotación. Injertos de pelo artificial. Mesoterapia. Autotrasplante de unidades foliculares. No está indicado el tratamiento quirúrgico. La pitiriasis alba. Se considera una forma menor de Dermatitis Atópica. Son lesiones acrómicas. Se localiza preferentemente en palmas y plantas. Predomina en ancianos. Es contagiosa. Una púrpura palpable le sugiere el diagnóstico de: Erisipela. Urticaria. Edema. Vasodilatación. Vasculitis. Cual de los siguientes nunca se manifestaría como un cuerno cutáneo?. Queratosis Seborreica. Queratosis actínica. Fibroma Péndulo. Verruga Vulgar. Carcinoma espinocelular. En el diagnóstico diferencial de las dermatitis eritematoescamosas NO se incluiría: Pitiriasis rosada. Tiña. Sífilis secundaria. Necrolisis epidérmica tóxica. Dermatitis Seborreica. El principal diagnóstico que se debe establecer en los carcinomas cutáneos de origen anexial es con: Metástasis única de carcinoma de órganos internos. Quiste epidérmico. Síndrome de Stuger Weber. Angiosarcoma. Sarcoma de Kaposi. Una mácula es: La fase inicial de un nódulo. Una lesión residual. La fase inicial de una pápula. Una lesión elemental primaria. Una lesión caduca. En el tratamiento de una tiña corporal de lesión única, debemos de tener en cuenta: Repetir el tratamiento a la semana. Asociar un corticosteroide tópico. Asociar tratamiento antibiótico. Combinar tratamiento tópico y oral. Tratar un área que cubra un cm más de la lesión clínica. El dato clínico que diferenciaría un intertrigo candidiásico de una tiña inguinal sería. La edad del paciente. La presencia de pústulas satélites. La presencia de un borde activo. La presencia de prurito. La presencia de maceración. Con respecto a la mancha mongólica: Es de origen queratinocítico. Se ulcera con facilidad. Histológicamente se localiza en epidermis. Normalmente persiste toda la vida. Se localiza preferentemente en zona lumbar. Cual es el linfoma cutáneo primario más frecuente: Linfoma B del manto. Linfoma anaplásico de células grandes. Síndrome de Sezary. Micosis fungoide. Linfoma T periférico. El tratamiento de primera línea de la Urticaria aguda idiopática consiste en: Antihistamínicos H1 de segunda generación o no son sedantes. Corticosteroides tópicos potentes. Adrenalina. Corticosteroides orales en pauta de fin de semana. Antihistamínicos H1 de primera generación o sedantes. El dato más valorable en el diagnóstico diferencial entre placa Heraldo de Pitiriasis Rosada y Tiña corporal es. La resistencia al tratamiento. El grado de descamación. El prurito. La aparición de una erupción secundaria generalizada. La localización en palmas y plantas. Para minimizar el riesgo de atrofia de un corticosteroide tópico, usted emplearía. Vaselina. Antihistamínicos sistémicos. Inhibidor de la calcineurina tópico. Antihistamínicos tópicos. Corticosteroides sistémicos. Una inflamación aguda de un fibroma es sugestivo de: Es la evolución natural de los fibromas. Infección del fibroma. Torsión del fibroma. Malignización del fibroma. Diagnóstico erróneo del fibroma. |