option
Mi Daypo

dermatologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
dermatologia

Descripción:
derma examen

Autor:
AVATAR

Fecha de Creación:
18/03/2023

Categoría:
Otros

Número preguntas: 45
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Porcentaje de superficie corporal ocupada por la piel: 6 % 10 % 8 %.
Estructuras que derivan del ectodermo. Epidermis, melanocitos, músculo piloerector Melanocitos, nervios, glándulas sebáceas Fibras elásticas, vasos sanguíneos, mastocitos.
Células predominantes en la epidermis. Queratinocitos Células de Merkel Células de Langerhans Melanocito.
Capa de la epidermis denominada también capa germinativa. Basal Espinosa Granulosa.
Capa celular con uniones tipo desmosomas, lo cual da su característica principal. Espinosa De transición Granulosa.
Capa de la dermis que realiza intercambio metabólico con la epidermis. Papilar Media Reticular Profunda.
Capas principales que forman el pelo: Cutícula, corteza, médula. Corteza, infundíbulo, istmo. Bulbo, médula, corteza. Istmo, bulbo, corteza.
Estructuras que forman el complejo pilosebáceo. Folículo piloso, glándula sebácea, músculo erector del pelo. Múculo erector del pelo, glándula sebácea, glándula sudorípara Glándula sudorípara, glándula sebácea, folículo piloso.
Tipo de secreción de las glándulas sebáceas. Holocrina Apocrina Sebacea Ecrina.
Capa de la piel cuya función es la termorregulación. Epidermis Hipodermis Dermis Vascular.
Función protectora de la piel que ofrece protección contra daño al ADN y fotoenvejecimiento. Melanogena Termorreguladora Queratógena Sebacea.
¿Cuándo consideramos a una dermatosis como diseminada? Cuando afecta 2 o más segmentos corporales Cuando afecta el 80% de la superficie corporal. Cuando afecta varios miembros de la familia Cuando afecta un segmento corporal.
¿Cuándo consideramos que un paciente tiene incontables lesiones? Cuando tiene más de 100 lesiones. Cuando tiene más de 200 lesiones. Cuando tiene más de 10 lesiones Cuando tiene de 10 a 100 lesiones.
¿Cuál la proporción ideal para realizar el huso de una biopsia? 3:1 La proporción no es importante. Depende de la dermatosis 2:1.
¿En qué tipo de dermatosis se indica la biopsia translesional? Queratoacantoma Carcinoma espinocelular Carcinoma basocelular Cualquier dermatosis .
¿En qué dermatosis es útil la vitropresión? Tuberculosis cutánea Trosácea Acné Lupus discoide .
Estudio que permite identificar ciertas sustancias en los tejidos mediante el uso de anticuerpos. Inmunohistoquímica Reacción en cadena de polimerasa Biopsia ELISA.
Agente etiológico más frecuente del impétigo costroso. Estreptococo pyogenes Estreptococo beta hemolítico del grupo C. Estreptococo beta hemolítico del grupo B. .
Factores predisponentes para el desarrollo de impétigo. Mala higiene, desnutrición, picaduras de insectos, dermatosis pruriginosas preexistentes. Mala higiene, anemia, defensas bajas, abuso de antibioticos.
Diagnóstico diferencial principal del ectima: Pioderma gangrenoso. S. pyogenes.
Tratamiento de elección para el impétigo localizado: Higiene, fomentos secantes, mupirocina tópica. Higiene, antimicoticos, ivermectina.
Agente etiológico más frecuente en erisipela: S. pyogenes S. Aureus .
Característica clínica clave en erisipela: Borde bien delimitado de las lesiones. Bordes circunferenciados de las lesiones. Lesiones diseminadas.
Factor predisponente más común en celulitis: Tiñas de pies. Trombosis.
Piodermia con mala respuesta a los ATB y que ocasiona alta mortalidad: Fascitis. Tiña de pies.
Tratamiento de elección en fascitis: Hospitalización, desbridamiento con fasciotomia y antibioterapia IV. Higiene, fomentos secantes, mupirocina tópica.
Característica clínica principal de la foliculitis: Pústula con pelo central. Grano con pelo enterrado.
Dato clínico clave en el diagnóstico de la foliculitis decalvante: Pelos agrupados entre la cicatriz “Pelo de muñeca”. Células espumosas llenas de bacilos con pelos.
Tratamiento de elección en pacientes con forunculosis alérgicos a la penicilina: Eritromicina Estreptomicina Amikacina.
Tipo de glándulas afectadas en la hidrosadenitis: Glándulas apocrinas. Glándulas holocrinas.
Enfermedades relacionadas con la hidrosadenitis: Piodermo gangrenoso, enfermedad de Crohn, amiloidosis. Tiñas de pies, fascitis, enfermedad de Crohn. .
Agente etiológico de la enfermedad de Ritter Von Rittershain: Exotoxinas A y B de S. Aureus. Exotoxinas C y B de S. Beta Hemolitico.
Signo clínico de importancia en el síndrome de la piel escaldada estafilocócica: Signo de Nikolsky. Signo de Putinsky. Signo de Mikosky.
Características de mycobacterium leprae: Baja virulencia y patogenicidad, rectilíneo, se agrupa en globias Clínico, basiloscopico, inmunológico e histopatológico.
Se considera la forma principal de entrada de micobactrium leprae al organismo: Mucosa nasal Por contacto con dermis.
Parámetros requeridos para la clasificación de la lepra: Baja virulencia y patogenicidad, rectilíneo, se agrupa en globias Clínico, basiloscopico, inmunológico e histopatológico.
Casos multibacilares en lepra: Casos lepromatosos, borderline lepromatosos Células espumosas llenas de bacilos.
Como es la respuesta a la lepromina en la etapa lepromatosa: Nula respuesta a la lepromina Excelente respuesta a la lepromina.
Tipos de lepra lepromatosa: Nodular y difusa Localizada y granulosa.
Que son las células de Virchow: Células espumosas llenas de bacilos Células espumosas llenas de eosinofilos.
Forma de inicio de todos los tipos de lepra: Caso indeterminado Caso determinado .
Formas fijas de TB cutánea: tb luposa, tb colicuativa, tb verrugosa tb necrosante, tb colicuativa, tb leprosa .
Como es la respuesta a la tuberculina en las formas diseminadas o hematógenas de la TB: Hiperergica Hiporergica.
Efecto adverso del fármaco etambutol: Neuritis óptica Alteracion en la audicion Ictericia.
Tipos de tuberculosis cutánea donde se pudiera utilizar prednisona: no se .... no se.
Denunciar test Condiciones de uso
INICIO
CREAR TEST
COMENTARIOS
ESTADÍSTICAS
RÉCORDS
Otros tests del Autor