option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Dermatología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Dermatología

Descripción:
enfermedades micoticas, etc

Fecha de Creación: 2025/11/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Infección micótica causada Malassezia spp. pitiriasis versicolor. Esporotricosis. tiña inflamatoria.

En la pitiriasis versicolor, cual es la especie más común de Malassezia spp. Furfur. Globosa.

Cuadro clinico de la pitiriasis versicolor. Máculas hipercromaticas. Máculas hipocromaticas. Descamación al rascar. Afecta torax, espalda, cara.

Diagnostico de la pitiarsis versicolor. Luz de Wood. Examen con KOH.

Al realizar el examen KOH para la pitiriasis versicolo, cual es el patron que se observa. Espagueti y albondigas. Vidrio esmerilado. Signo de la espumadera.

Tratamiento para la pitiriasis versicolor: terbinafina tópica. clotrimazol. Ketoconazol tópico.

Tx de la pitiriasis versicolor cuando no hay mejoría. ketoconazol VO. Itraconazol VO. Fluconazol VO.

Agente etiologico de la tiña capitis. Trichophyton tonsurans. Trichophyton rubrum. Malassezia spp.

Placas alopécicas y eritemato- escamosas. tiña capitis. tiña corporis. tiña pedis.

Placas eritematosas con borde activo. tiña corporis. tiña capitis. tiña pedis.

Descamación en espacios interdigitales. tiña pedis. tiña corporis. tiña capitis.

Placas eritematosas y escamosas, muy pruriginosas. tiña inguinal. tiña corporis. tiña capitis.

Hiperqueratosis subungueal con onicolisis, sin perionixis. tiña pedis. onicomicosis.

Relaciona la patologia con su tratamiento. Tiña capitis. Tiña corporis. Tiña pedis. Onicomicosis. Tiña inguinal.

Relaciona estas tiñas inflamatorias. Querion de celso. Favus.

Reacción de la piel que aparecen tras la administración de un fármaco, pueden ser tres presentaciones.

Presentaciones de las toxicodermias. Eritema multiforme mayor o síndrome de Stevens Jonhson. Exantema morbiliforme. Exantema multiforme.

Presentación más frecuente. Erupciones generalizadas tipo máculas o pápulas simétricas y confluentes. Inicia en el tronco y asociado prurito fiebre y eosinófilia. Exantema morbilidorme. Exantema multiforme menor. Eritema multiforme mayor.

Secundario a la administración de: Penicilina, Sulfamidas, AINES, Hemoderivados, Antiepilépticos, Pirazolonas. Exantema morbilidorme. Exantema multiforme menor. Exantema multiforme mayor.

Asociado hasta el 80% a VHS 15 días antes de aparecer. Exantema morbilidorme. Exantema multiforme menor. Exantema multiforme mayor.

Simétrico en zonas de extensión. Lesiones eritematoedematosas en forma de diana con centro violáceo y ampolloso “herpes iris de bateman” o lesión en escarapela. Exantema multiforme menor. Exantema multiforme mayor. Exantema morbilidorme.

Es una dermatosis potencialmente fatal caracterizada por una extensa necrosis epidérmica y de mucosas que se acompaña de ataque al estado general. Eritema multiforme mayor. Eritema multiforme menor. Eritemamorbilidorme.

Relaciona la toxicodermia con su tratamiento. EXANTEMA MULTIFORME MENOR. EXANTEMA MORBILIDORME.

Denunciar Test