option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Dermatología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Dermatología

Descripción:
2do parcial

Fecha de Creación: 2025/11/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 83

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indique cual es la tuberculosis cutánea habitada mas frecuente en México. TB LUPOSA. TB VERRUGOSA. TB ULCEROSA. TB COLICUATIVA.

INDIQUE CUAL ES LA TUBERCULOSIS CUTÁNEA NO HABITADA MAS FRECUENTE EN MÉXICO. TB NODULO NECROTICA. TB VEGETANTE. ERITEMA INDURADO DE BAZIN. TB MICRONODULAR.

EL TRATAMIENTO PARA LA TB CUTÁNEA DEBE REUNIR LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS, EXCEPTO: COMBINACIÓN DE 2 O MAS MEDICAMENTOS. FASE INTENSIVA Y FASE DE SOSTÉN. VÍA TÓPICA Y VÍA SISTÉMICA. SUPERVISADO. GRATUITO.

INDIQUE EL MÉTODO DIAGNÓSTICO DE LA TB CUTÁNEA. CLÍNICO. BACTERIOLÓGICO. DIAGNÓSTICO POR ELIMINACIÓN. TODAS LAS ANTERIORES.

LOS SIGUIENTES SON DIAGNÓSTICOS DE LEPRA LEPROMATOSA, EXCEPTO: CLÍNICO. CULTIVO. INMUNOLÓGICO. HISTOPATÓLOGICO. BACILOSCÓPICO.

INDIQUE LAS SIGUIENTES FORMAS MAS ESTABLES DE LEPRA. INDETERMINADA Y DIMORFA. INDETERMINADA Y TUBERCULOIDE. INDETERMINADA Y LEPROMATOSA. TUBERCULOIDE Y LEPROMATOSA. LEPROMATOSA Y DIMORFA.

INDIQUE LAS SIGUIENTES FORMAS GENERALMENTE BACILIFERAS DE LEPRA. LEPROMATOSA Y TUBERCULOIDE. INDETERMINADA Y DIMORFA. LEPROMATOSA Y DIMORFA. TUBERCULOIDE Y DIMORFA. LEPROMATOSA E INDETERMINADA.

INDIQUE EL TIPO DE LEPRA EN EL QUE LA MADAROSIS ES UNA MANIFESTACION CLINICA FRECUENTE. LEPROMATOSA. INDETERMINADA. TUBERCULOIDE. DIFUSA. DIMORFA.

EL DAÑO NEURAL POR LEPRA SE DA POR: COMPRESION. DESTRUCCION. INFLAMACION. TODAS LAS ANTERIORES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

INDIQUE DE LAS FORMAS DE LEPRA DONDE EL DAÑO SOLO SE DA EN PIEL Y NERVIOS PERIFERICOS. LEPROMATOSA Y TUBERCULOIDE. LEPROMATOSA Y DIMORFA. INDETERMINADA Y DIMORFA. INDETERMINADA Y TUBERCULOIDE. TUBERCULOIDE Y DIMORFA.

REACCION LEPROMATOSA QUE ES CARACTERISTICA DE LA LEPRA LEPROMATOSA. ERITEMA NODOSO. ERITEMA POLIMORFO. ERITEMA NECROTIZANTE. TODAS LAS ANTERIORES. NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

INDIQUE EL TRATAMIENTO DE ELECCION PARA LA HERPES LABIAL. ACICLOVIR 200mg c/4hrs x 7 días VO. ACICLOVIR 400mg c/4hrs x 7 días VO. ACICLOVIR 800mg c/4hrs x 7 días VO. TODAS LAS ANTERIORES.

INDIQUE EL AGENTE CAUSAL MAS FRECUENTE DEL HERPES NEONATAL. VHS TIPO 1. VHS TIPO 2. VHZ. TODAS SON CORRECTAS.

INDIQUE EL TRATAMIENTO DE ELECCION PARA HERPES GENITAL. ACICLOVIR 200mg c/4hrs x 7 días VO. ACICLOVIR 400mg c/4hrs x 7 días VO. ACICLOVIR 800mg c/4hrs x 7 días VO. TODAS LAS ANTERIORES.

MÉTODO DIAGNOSTICO PARA EL VHZ. CLÍNICO. CITODIAGNOSTICO DE TZANK. CULTIVO. TODAS LAS ANTERIORES.

INDIQUE EL TRATAMIENTO DE ELECCION PARA HERPES ZOSTER. ACICLOVIR 200mg c/4hrs x 7 días VO. ACICLOVIR 400mg c/4hrs x 7 días VO. ACICLOVIR 800mg c/4hrs x 7 días VO. TODAS LAS ANTERIORES.

TIPO DE VERRUGA MAS FRECUENTE EN NIÑOS. VULGARES. PLANAS. FILIFORMES. PLANTARES. ACUMINADAS.

TRATAMIENTO PARA EL CONDILOMA ACUMINADO. PODOFILINA. CRIOCIRUGÍA. ELECTRODESECACIÓN. TODAS LAS ANTERIORES.

DE LAS SIGUIENTES CUAL ES LA FORMA CLÍNICA MAS FRECUENTE DE LEISHMANIASIS EN MÉXICO. CUTANEO LOCALIZADA. CUTANEO DISEMINADA. CUTANEO CONDRAL. CUTANEO MUCOSA. LEISHMANIA VISCERAL.

DE LAS SIGUIENTES CUAL ES LA MORFOLOGIA DE LA LEISHMANIA CUTANEA. NODULOS. NODULO-ULCERADO. ULCERAS. TODAS LAS ANTERIORES.

LA LEISHMANIA ES UNA PARASITOSIS PRODUCIDA POR UN NEMÁTODO INTRACELULAR DEL GÉNERO LEISHMANIA. VERDADERO. FALSO.

LAS DIFERENTES FORMAS CLÍNICAS DE LA LEISHMANIASIS ESTAN DETERMINADAS POR LAS DIFERENTES ESPECIES DE DIPTEROS QUE LA TRASMITEN. VERDADERO. FALSO.

EL VPH QUE PRODUCE CONDILOMA ACUMINADO ESTÁ ASOCIADO AL DESARROLLO DE CA EPIDERMOIDE. VERDADERO. FALSO.

LA EDAD ES UN FX DE RIESGO PARA DESARROLLAR NEURALGIA POSTHERPÉTICA. VERDADERO. FALSO.

FORMAS MAS FRECUENTE DE LEPRA MAS FRECUENTE EN MEXICO. TUBERCULOIDE. LEPROMATOSA. DIMORFA. INDETERMINADA. DIFUSA.

CUAL ES EL METODO DIAGNOSTICO PARA LA TUBERCULOSIS CUTANEA. BACILOSCOPIA. CULTIVO. REACCION DE TUBERCULINA. TODAS LAS ANTERIORES.

INDIQUE LA FORMA CLÍNICA DE TUBERCULOSIS CUTÁNEA MAS FRECUENTE EN MEXICO. COLICUATIVA. ESCROFULODERMIA. CUTANEO-GANGLIONAR. TODAS LAS ANTERIORES.

INDIQUE EL TIPO DE LESION DE LA TUBERCULOSIS CUTANEA MAS FRECUENTE. NODULOS. NUDOSIDADES. PLACAS VERRUGOSAS. GOMAS. PLACAS ESCLEROSAS.

CUAL ES LA LESION DE LA TUBERCULOSIS CUTANICA NO HABITADA. NODULOS. PAPULAS. NUDOSIDADES. TODAS LAS ANTERIORES.

CUAL ES LA TOPOGRAFIA DEL HERPES SIMPLE. CARA. GENITALES. TRONCO. TODAS LAS ANTERIORES.

EL HERPES SIMPLE NEONATAL ES CAUSADO FRECUENTEMENTE POR. VIRUS DE HERPES SIMPLE TIPO 1. VIRUS DE HERPES SIMPLE TIPO 2. VIRUS DE VARICELA ZOSTER. TIPO 1 Y 2. TIPO 2 Y VARICELA ZOSTER.

INDIQUE EL TRATAMIENTO DE ELECCION PARA EL HERPES GENITAL. ACICLOVIR 200mg c/4hrs x 7 días VO. ACICLOVIR 200mg c/4hrs x 7 días IV. ACICLOVIR 400mg c/4hrs x 7 días VO. ACICLOVIR 400mg c/4hrs x 7 días IV.

ES LA MORFOLOGÍA DEL HERPES GENITAL. ERITEMA. VESÍCULAS. ULCERAS. TODAS LAS ANTERIORES.

ES LA TOPOGRAFIA MAS FRECUENTE DEL HERPES ZOSTER. CARA. TRONCO. EXTREMIDADES. TODAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAS.

ES EL METODO DIAGNOSTICO MAS PRACTICO PARA EL HERPES ZOSTER. CULTIVO VIRAL. PCR. IDENTIFICACION DE CELULAS DE TZANC. CLINICO. HISTOPATOLOGICO.

INDIQUE LAS FORMAS INESTABLES DE LEPRA. LEPROMATOSA Y TUBERCULOIDE. LEPROMATOSA Y DIMORFA. INDETERMINADA Y LEPROMATOSA. TUBERCULOIDE Y DIMORFA. DIMORFA E INDETERMINADA.

CUAL ES EL TIPO DE LEPRA ESTABLE, MULTIBASILAR Y SISTEMICA. TUBERCULOIDE. INDETERMINADA. DIMORFA. LEPROMATOSA. DIFUSA.

TIPO DE REACCION LEPROSA QUE CONSISTE EN UNA VASCULITIS NECROTIZANTE (SON 2). ERITEMA NUDOSO. ERITEMA MULTIFORME. ERITEMA NECROTIZANTE. FENOMENO DE LUCIO.

INDIQUE LA FORMA DE LEPRA EN LA QUE SE PRESENTA CON MAYOR DAÑO NEURAL. LEPROMATOSA. TUBERCULOIDE. INDETERMINADA. DIMORFA. DIFUSA.

EN LA LEPRA EL DAÑO A NERVIOS PERIFERICOS SE PRODYCE POR CUAL MECANISMO. COMPRESION (?? BB NO ES TRAUMA). INFLAMACION. DESTRUCCION. TODAS LAS ANTERIORES.

CUAL ES LA FORMA DE LEPRA QUE AFECTA SOLO PIEL Y NERVIOS PERIFERICOS. INDETERMINADA. TUBERCULOIDE. LEPROMATOSA.

INDIQUE EL TRATAMIENTO PARA LA ESCABIASIS. IVERMECTINA VO 200 mcg/Kg en una sola dosis (2 tabletas de 6mg). BENZOATO DE BENCILO VT al 20%. LINDANO VT al 1%. TODAS LAS ANTERIORES.

CUAL ES EL TRATAMIENTO PARA LEISHMANIASIS. ANTIMONIALES PENTAVALENTES IM. ALBENDAZOL VO. IVERMECTINA VO. TODAS LAS ANTERIORES.

LAS DIFERENTES FORMAS CLINICAS DE LEISHMANIASIS ESTAN DETERMINADAS POR: (SON 2). EL TIPO DE LEISHMANIA. EL TIPO DE VECTOR. LA RESPUESTA INMUNOLÓGICA DEL HUESPED.

CUAL ES LA MORFOLOGIA DE LEISHMANIASIS MAS FRECUENTE EN MEXICO. NODULOS. NODULOS ULCERADOS. ULCERAS. TODAS LAS ANTERIORES.

LA IMAGEN CARACTERISTICA PARA EL DIAGNOSTICO DE LEISHMANIASIS POR IMPRONTA EN: CUERPOS DE LEISHMAN, DONOVAN Y WRIGHT. CUERPOS DE LEISHMAN, DONOVAN. CUERPOS DE LEISHMAN. CUERPOS DE LEISHMAN Y MONTENEGRO.

INDIQUE EL METODO DIAGNOSTICO PARA LEISHMANIASIS MAS COMUN, FACIL Y BARATO. IMPRONTA. INTRADERMORREACCION. BIOPSIA. PCR.

NEOFORMACION UBICADA DE TIPO VIRAL FRECUENTE EN NIÑOS. VERRUGAS PLANTARES. MEZQUINOS. VERRUGAS PLANAS. MOLUSCO CONTAGIOSO. VERRUGAS VULGARES.

TRATAMIENTO DE ELECCION PARA GNATHOSTOMIASIS. ALBENDAZOL 200mg DU. ALBENDAZOL 200mg/día por 3 días. TIABENDAZOL 100mG DU. IVERMECTINA 200mg/kg/DU. IVERMECTINA 200mcg/kg/DU.

HUESPEDES DEFINITIVOS DEL GNATHOSTOMA. AVES ICTIOFAGAS. PERROS Y GATOS. PECES DE AGUA DULCE. CRUSTACEOS COPTPODOS.

FORMA INFECTANTES DE GNATHOSTOMA. HUEVO. LARVA EN ESTADIO 1. LARVA EN ESTADIO 2. LARVA EN ESTADIO 3. PARASITO ADULTO.

QUE TIPO DE HUESPED REPRESENTA EL SER HUMANO EN EL CICLO BIOLOGICO DEL GNATHOSTOMA. HUESPED DEFINITIVO. HUESPED ACCIDENTAL. HUESPED. HUESPED INTERMEDIARIO.

TOPOGRAFIA DE LA ESCABIASIS MAS FRECUENTE EN ADULTOS. AXILAS Y GENITALES. PLIEGUES Y PIES. CARA ANTERIOR DE MUÑECAS. CABEZA Y MANOS. PALMAS Y PLANTAS.

TOPOGRAFIA MAS FRECUENTE DE LA VARIEDAD NODULAR DE LA ESCABIASIS. PALMAS Y PLANTAS. ESCROTO. PEQUEÑOS PLIEGUES. GRANDES PLIEGUES. TORAX Y ABDOMEN.

FORMA CLINICA DE GNATHOSTOMIASIS. FURUNCULOIDE. SERPIGINOSA. PLACA ERITEMATOSA. TODAS LAS ANTERIORES.

INDIQUE CUAL ES EL DATO DE LABORATORIO CARACTERISTICO EN LARVA MIGRANS. EOSINOFILIA. NEUTROFILIA. LINFOCITOSIS. MONOCITOSIS.

MORFOLOGIA CARACTERISTICA DE LA LARVA MIGRANS CUTANEA. PAPULAS Y COSTRAS MELICERICAS. TRAYECTOS SINUOSOS CON VESICULA TERMINAL. PLACA ERITEMATOEDEMATOSA. TUNELES DE 2-3mm DE LARGO. LESIONES FURUNCULOIDES.

INDIQUE EN QUE CAPA DE LA PIEL SE ENCUENTRAN LAS LESIONES PRODUCIDAS POR ANCYLOSTOMA CANINUM. EXTRACTO CORNEO. MEMBRANA BASAL. DERMIS RETICULAR. UNION DERMO-EPIDERMICA. HIPODERMIS.

METODO DIAGNOSTICO PARA LA ESCABIASIS. CLINICO. EPIDEMIOLOGICO. TINTA CHINA. EXAMEN DIRECTO. HIPODERMIS.

INDIQUE CUAL ES LA FORMA INFECTANTE DEL PARASITO DE LA LEISHMANIASIS. PROMASTIGOTE. AMASTIGOTE. AFLAGELADO. PSEUDOPROMATIGOTE.

ACERCA DE LA ETIOLOGIA DEL CONDILOMA ACUMINADO SEÑALE LO CORRECTO: (SON 2). SE CONSIDERA DE TRASMISION SECCCSUAL. SON CAUSADOS POR UN VIRUS DE ARN. SON CAUSADOS POR UN VIRUS DE ADN. SE HAN IDENTIFICADO MAS DE 100 SEROTIPOS.

CUAL ES LA CLAVE DEL ÉXITO?. GASTAR 1 PESO CUANDO GANAS 2. GASTAR 2 PESOS CUANDO GANAS 1. NO GASTAR. SER MANTENIDA Y GASTAR 5 PESOS DE 3 QUE GANE TU MARIDO Y QUE EL SE ARREGLE.

INDIQUE CUAL ES LA NEOPLASIA A LA QUE SE ASOCIA LA PRESENCIA DE CONDILOMA ACUMINADO. CARCINOMA BASOCELULAR. CARCINOMA ESPINOCELULAR. MELANOMA MALIGNO. LINFOMA CUTANEO. SEROMA.

SEROTIPO DE VIRUS DE PAPILOMA HUMANO QUE SE RELACIONA CON CANCER. TIPOS 6, 11. TIPOS 5, 8. TIPOS 8, 63. NO SE RELACIONA CON NEOPLASIAS. NINGUNA ES CORRECTA.

SEROTIPO DE VPH QUE SE RELACIONA CON CANCER (SOLO PON EL NUMERO SEPARADO CON UNA COMA).

IDENTIFIQUE CUAL ES EL TRATAMIENTO DE ELECCION PARA CONDILOMA ACUMINADO. PODOFILINA. ACIDO SALICILICO. ACICLOVIR. RIVABIRINA.

INFECCION POR PAPILOMAVIRUS MAS FRECUENTE. MOLUSCO CONTAGIOSO. VERRUGAS VULGARES. VERRUGAS PLANTARES. CONDILOMA ACUMINADO. VERRUGAS FILIFORMES.

LA PRUEBA DE MITSUDA ES SIEMPRE NEGATIVA EN. LEPRA INDETERMINADA. LEPRA TUBERCULOIDE. LEPRA LEPROMATOSA NODULAR. LEPRA LEPROMATOSA DIFUSA. LEPRA DIMORFA.

Enfermedades causadas por Mycobacterium tuberculosis. TB. Lepra. Mycobacteriosis atípicas. Mycobacteriosis típicas.

formas de TB. Colicuativa. Verrugosa. Luposa. Ulcerosa. Miliar.

Tb habitadas y no habitadas. TB cutánea luposa. TB cutánea verrugosa. TB ulcerosa. TB nodular profunda.

tipo de TB que se conoce como "lupus vulgar". TB cutánea luposa. TB cutánea verrugosa. TB cutánea ulcerosa. TB cutánea nodular profunda.

Enfermedad de Hansen, Hanseniasis: Leishmaniasis. Lepra. TB. Escabiasis.

Tratamiento de eleccion para la reaccion lepromatosa. talidomida. rifampicina. clofazamina. sulfona.

Tipo de VHS que causa herpes labial en un 90%. 1. 2.

tipo de VHS que causa herpes genital en un 95%. 1. 2.

tipo de VHS que causa herpes neonatal. 1. 2.

Citodiagnostico de Tzanc es util para: tuberculosis. escabiasis. lepra. leishmaniasis. herpes.

tipos de verrugas virales mas frecuentes. mezquinos. planas. filiformes. plantares. acuminados.

la podofilina al 20-30 % es el tratamiento de eleccion para: condilomas acuminados. lepra. molusco contagioso. larva migrans.

se le conoce como "SARNA". escabiasis. molusco contagioso. condilomas acuminados. a lo que tienen los perros de la calle pobrecitos.

Forma clinica mas frecuente de la gnathostomiasis. neuralgica. visceral. ocular. cutánea.

como me llamo. britney. lupita. joana. maría.

Denunciar Test