option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Dermatología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Dermatología

Descripción:
Repaso dermatología

Fecha de Creación: 2025/11/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Malformación capilar que se observa en recién nacidos que afecta frente párpado y mejilla de forma unilateral siguiendo las ramas del trigémino, su color es rojo vivo, vinoso o violáceo superficie lisa tiende a permanecer hasta la edad adulta. Mancha en vino de oporto. Mancha de salmón. Hemangioma en fresa. Hemangioma subcutáneo.

Masculino de 60 años de edad con dermatosis localizada a región escapular izquierda constituida por lesión levantada hemisférica de superficie lisa, de 3 cm, color de la piel con un orificio queratinizado puntiforme, consistencia renitente: Quiste de milium. Quiste epidermoide. Nuevo compuesto. Quiste pilar.

Padecimiento originado por microorganismo que vive como endosaprofito en la cavidad oral, caries dental, criptas amigdalinas y faringe. Puede afectar región cervicofacial, generando hinchazón, deformación, orificios fistulosos por donde drena exudado con los elementos parasitarios denominados” granos”. Osteomelitiis. Actinomicosis. Tuberculosis colicuativa. Micetoma.

Micosis profunda que en el examen directo y en el estudio histológico muestra células fumagoides: Micetoma. Paracoccidoimicosis. Cromomicosis. Esporotricosis.

Se le conoce como síndrome del gran quemado producido por la separación masiva de la epidermis, dermis por necrosis de la membrana basal, si el proceso afecta más del 60% de la superficie corporal, la mortalidad es alta. Requiere ingreso a UCI. Steven-johnson. Necrolisis epidermica tóxica. Eritema nudoso. Eritema polimorfo.

Los irritantes primarios y la sensibilización son los mecanismos de producción de: Dermatitis atopica. Dermatitis seborreica. Dermatitis por contacto. Dermatitis cenicienta.

Síndrome caracterizado por manchas eritematosas, purpúricas, ampollas erosiones, costras, que predominan alrededor de los orificios naturales, y afecta de manera importante la mucosa oral, conjuntival, nasal, recta, gastrointestinal produciendo erosiones orales y esofágicas que impiden la alimentación del paciente, requiere ingreso a UCI: Eritema polimorfo. Necrolisis epidermica toxica. Stevens Johnson. Eritema nudoso.

Esta entidad puede presentarse en cabeza y cuello constituida por malformación Sésil de 2 a 4 cm de superficie verrugosa a nivel histológico se observan nidos de melanocitos a nivel de la unión dermoepidérmica y dermis. Nevó de unión. Nevó intradermico. Nevó de sutton. Nevó compuesto.

Dermatosis reactiva pruriginosa, crónica y recidivante, la cual se manifiesta por dermatitis aguda o crónica, se presenta durante la lactancia, tiende a desaparecer después de ésta, y reaparece en escolares; es excepcional en adultos: Urticaria. Dermatitis irritativa de la zona de pañal. Dermatitis por contacto. Dermatitis atopica.

En esta micosis el examen directo y estudio histológico no dan datos útiles para el diagnóstico, el examen de la colonia al microscopio muestra hifas delgadas, tabicadas y ramificadas y simpodulosporas que dan la imagen de “duraznos en floración”. Micetoma. Paracocccidomicosis. Esporotricosis. Cromomicosis.

Melanosis adquirida de evolución crónica y asintomática, localizada a cara, y que se exacerba ante exposición a la luz solar, embarazo, anticonceptivos hormonales. Ictericia. Melanosis por fricción. Melasma facial. Dermatitis por contacto.

Tratamiento del micetoma por actinomicetos. Yoduro de potasio. Anfotericina B. Diaminodifenilsulfona. Terbinafina.

Enfermedad sistémica inflamatoria crónica origen multifactorial, base inmunogenética, relacionada con síndrome metabólico con topografía principalmente en piel cabelluda, codos, rodilla, región sacra constituida por placas eritematoescamosas bien definidas. Pitiriasis versicolor. Psoriasis. Pitiriasis rosada. Dermatitis seborreica.

Cuales de los siguientes fármacos tópicos son útiles para el tratamiento del acné vulgar. Peroxido de benzoilo. Benzoato de bencilo. Betametasona. Tolnaftato.

Dermatofito aislado con mayor frecuencia en tiña del cuerpo, tiña inguinal, tiña de los pies y tiña de las uñas: Epidermophyton floccosum. Trichophyton mentagrophytes. Trichophyton tonsuran. Trichophyton rubrum.

La etiología más frecuente de la pitiriasis versicolor es: Malassezia dematis. Malassezia furfur. Malassezia obtusa. Malassezia globosa.

El tratamiento de elección de la esporotricosis en méxico es: Yoduro de potasio. Nitrógeno líquido. Itraconazol. Toques yodados.

Padecimiento que afecta niños y adultos cuya topografía más frecuente es en piel cabelluda, cara, región esternal y pliegues constituida por eritema y escamas blanco amarillentas, adherentes de forma redondeada u oval de etiología desconocida, se mencionan factores genéticos, infecciosos, hormonales, dietéticos y emocionales. Dermatosis seborreica. Rosácea. Psoriasis. Liquen plano.

La presencia de pápulas, pústulas y eritema en la región centrofacial de evolución crónica recurrente es característico de: Acné. Rosácea. Dermatitis seborreica. Pitiriasis versicolor.

Micosis profunda que en el examen directo y en el estudio histológico muestra células fumagoides: Micetoma. Paracoccidiomicosis. Cromomicosis. Esporotricosis.

Denunciar Test