option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

DERMATOLOGIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
DERMATOLOGIA

Descripción:
recien salido

Fecha de Creación: 2019/10/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 58

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Masculino de 58 años acude a consulta por lesiones en piel de 2 años de evolución, en el interrogatorio refiere situación económica deplorable. A la exploración física presenta lesiones nodulares en región abdominal, pabellones auriculares, miembros superiores, región glúteas, la piel infiltrada, eritematosa, con presencia de múltiples nódulos de color rojo violáceo de varios centímetros, de acuerdo al cuadro clínico ¿cuál es su sospecha diagnóstica?. lepra lepromatosa. lepra tuberculosa. lepra indeterminada. lepra borderline.

Masculino de 58 años acude a consulta por lesiones en piel de 2 años de evolución, en el interrogatorio refiere situación económica deplorable. A la exploración física presenta lesiones nodulares en región abdominal, pabellones auriculares, miembros superiores, región glúteas, la piel infiltrada, eritematosa, con presencia de múltiples nódulos de color rojo violáceo de varios centímetros, de acuerdo a su sospecha diagnóstica ¿cuál de los siguientes datos esperarías encontrar en la exploración física?. deformación de nariz en silla de montar. facies leonina. pérdida de sensibilidad en lesiones nodulares. manchas hipocrómicas con bordes indefinidos.

Masculino de 58 años acude a consulta por lesiones en piel de 2 años de evolución, en el interrogatorio refiere situación económica deplorable. A la exploración física presenta lesiones nodulares en región abdominal, pabellones auriculares, miembros superiores, región glúteas, la piel infiltrada, eritematosa, con presencia de múltiples nódulos de color rojo violáceo de varios centímetros, de acuerdo a su sospecha diagnóstica ¿cuál de los siguientes estudios se deben realizar en este paciente?. biopsia más baciloscopia. biopsia más Intradermorreacción negativa. baciloscopia más Intradermorreacción negativa. Intradermorreacción positiva.

Masculino 30 años, acude a consulta por múltiples pápulas y vesículas escoriadas con 1 mes de evolución, al interrogatorio refiere que son sumamente pruriginosas y se exacerba con alimentos, a la exploración física se localizan en áreas extensoras de codos, rodillas y glúteos. Se toma biopsia, y se estudia inmunofluorescencia, donde se reporta depósitos en papilas dérmicas. de acuerdo al caso clinico antes mencionado ¿Cual es el Diagnóstico probable?. dermatitis herpetiforme. dermatitis por contacto. pénfigo eritematoso. pénfigo vulgar.

Masculino 30 años, acude a consulta por múltiples pápulas y vesículas escoriadas con 1 mes de evolución, al interrogatorio refiere que son sumamente pruriginosas y se exacerba con alimentos, a la exploración física se localizan en áreas extensoras de codos, rodillas y glúteos. Se toma biopsia, y se estudia inmunofluorescencia, donde se reporta depósitos en papilas dérmicas. de acuerdo al diagnostico que integra ¿Cual es su mejor recomendación?. consumir alimentos sin Gluten. usar antisépticos y secantes como Sulfato de cobre. Prednisona dosis inicial 1mg/kg/día. Gammaglobulinas IV.

Femenina de 45 años de edad multípara, hta, dm2, acude por presentar 6 meses de evolución con múltiples placas eritematoescamosas, hiperqueratósicas de 5 cm de diámetro, diseminadas a piel cabelluda, codos y rodillas asintomáticas, involucran menos del 10% de la superficie corporal. de acuerdo al caso clínico ¿cuál es el dx presuntivo?. psoriasis. dermatitis por contacto crónica. neurodermatitis localizada. neurodermatitis diseminada.

Femenina de 45 años de edad multípara, hta, dm2, acude por presentar 6 meses de evolución con múltiples placas eritematoescamosas, hiperqueratósicas de 5 cm de diámetro, diseminadas a piel cabelluda, codos y rodillas asintomáticas, involucran menos del 10% de la superficie corporal. de acuerdo al caso clínico ¿CUAL ES LA ETIOPATOGENIA MÁS ACEPTADA A ESTE DX?. metabolica. inmunologico. infecciones. genetica.

Femenino de 21 años trabajadora de manicurista acude a consulta por prurito en ambos manos desde hace seis meses al interrogatorio refiere que coloca uña de acrílico y está en contacto con polímeros y monómeros. A la exploración física sin retales normales dermatosis en los pulpejos dos y tres de la mano izquierda y pulpejos uno y dos de la mano derecha se observa el tema del sistema fisuras y descamación. de acuerdo al cuadro clínico anterior usted sospecha de?. Dermatitis atopica. Dermatitis por contacto. Psoriasis. Urticaria. Reacción liquenoide.

Femenino de 21 años trabajadora de manicurista acude a consulta por prurito en ambos manos desde hace seis meses al interrogatorio refiere que coloca uña de acrílico y está en contacto con polímeros y monómeros. A la exploración física sin retales normales dermatosis en los pulpejos dos y tres de la mano izquierda y pulpejos uno y dos de la mano derecha se observa el tema del sistema fisuras y descamación. De acuerdo a su sospecha clínica, ¿Cuál sería el tratamiento?. Penicilina G. Itraconazol. Evitar colocar uñas de acrilico. Evitar colocar uñas de acrilico y esteroides topicos. Evitar colocar uñas de acrilico + itraconazol.

NAILKERY acude a consulta por prurito en ambos manos desde hace seis meses al interrogatorio refiere que coloca uña de acrílico y está en contacto con polímeros y monómeros. A la exploración física sin retales normales dermatosis en los pulpejos dos y tres de la mano izquierda y pulpejos uno y dos de la mano derecha se observa el tema del sistema fisuras y descamación. De acuerdo a su sospecha clínica, ¿Cuál sería el estándar de oro para diagnóstico?. Historia clinica. Historia clínica + exploración fisica. Exploración fisica. Pruebas del parche. KOH + cultivo micologico.

lactante de 5 meses es llevado por su madre por ampollas en el periné, a la exploración física ampollas de aproximadamente 5 cm, marcas de una ampolla reventada donde se observa una superficie erosiva eritematosa con un collarete escamoso. de acuerdo al diagnostico mas probable, ¿Cual es el agente causal mas probable?. staphylococcus aureus. streptococcus pyogenes. herpes virus. Treponema pallidum.

lactante de 5 meses es llevado por su madre por ampollas en el periné, a la exploración física ampollas de aproximadamente 5 cm, marcas de una ampolla reventada donde se observa una superficie erosiva eritematosa con un collarete escamoso. de acuerdo al diagnostico mas probable, ¿Cual es el tratamiento?. tratamiento local de la herida con sustancias antisépticas y secante. aciclovir 800mg 5 veces al dia. penicilina G benzatínica. glucocorticoides tópicos.

lactante de 5 meses es llevado por su madre por ampollas en el periné, a la exploración física ampollas de aproximadamente 5 cm, marcas de una ampolla reventada donde se observa una superficie erosiva eritematosa con un collarete escamoso. de acuerdo al diagnostico mas probable, ¿Cual es el método diagnostico?. clinica. tincion de gram. PCR. microscopia.

Masculino de 20 años acude a consulta por manchas en el torax, al interrogatorio refiere que han aumentado. A la EF placas aplanadas lenticulares, hipócritas con escama fina, de 1 cm de diámetro. De acuerdo al diagnóstico más probable, cuál es el método diagnóstico?. Clínico con apoyo de KOH. PCR. Biopsia. Baciloscopia.

Femenina de 15 años con antecedentes de dermatitis atópica que acude a consulta por pérdida de cabello a la EF presencia de una placa alopécica de 3 x 2 cm bien definida, caracterizada por la presencia de descamación y “pull test” positiva en la periferia. ¿Cuál es su diagnóstico más probable?. Tricotilomanía. Tiña de la cabeza. Alopecia areata. Alopecia traccional.

Femenina de 15 años con antecedentes de dermatitis atópica que acude a consulta por pérdida de cabello a la EF presencia de una placa alopécica de 3 x 2 cm bien definida, caracterizada por la presencia de descamación y “pull test” positiva en la periferia. De acuerdo con el caso clínico anterior, ¿cuál es el tratamiento de elección?. Ketoconazol shampoo. Itraconazol oral. Inhibidores de la recaptación de serotonina. Esteroides intralesional.

Femenina de 2 años de edad presenta placas pseudo alpoeciacas 3x4 cm en región occipital , de 3 semanas de evolución , a la exploracion dermatologica presenta edema, pústula con algunos pelos de aspecto de granos de pólvora tx con doxiciclina 7 días el dx de esta paciente es. tiña inflamatoria de la cabeza. tiña capitis. favus. tiña imbrincada.

Femenina de 2 años de edad presenta placas pseudo alpoeciacas 3x4 cm en región occipital , de 3 semanas de evolución , a la exploracion dermatologica presenta edema, pústula con algunos pelos de aspecto de granos de pólvora según el diagnostico probable de esta paciente su tratamiento oral es. griseofulvina. ketoconazol. itraconazol. clotrimazol.

Paciente masculino jardinero con lesión en mano ulcerada que días después desarrolla más lesiones siguiendo trayecto de vasos. cual es el diagnostico mas probable?. Esporotricosis. Micetoma. Cromoblastomicosis. Coccidioidomicosis.

Masculino de 50 años campesino, agricultor de la Huasteca Potosina (el agente es tropical) quien presenta de 12 años de evolución, indolora, con múltiples nódulos abscesos y fístulas y niega antecedentes de picadura. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Cromoblastomicosis. Micetoma. Esporotricosis. Coccidioidomicosis.

Masculino de 50 años campesino, agricultor de la Huasteca Potosina (el agente es tropical) quien presenta de 12 años de evolución, indolora, con múltiples nódulos abscesos y fístulas y niega antecedentes de picadura. ¿Cuál es el agente más común en esta enfermedad?. Fonsecaea pedrosoi. Nocardia brasiliensis. Sporothrix schenckii. Coccidioides immitis.

Masculino de 47 años residente de tamaulipas de 3 años de evolución con placa localizada en espalda alta caracterizada por pápulas asintomáticas el paciente refiere que hace 5 años antes tuvo un padecimiento pulmonar no especificado se decide tomar una biopsia con estos estos datos. Que datos histopatológicos confirman su diagnostico: Las esférulas de coccidioides immitis. Levaduras en forma de navecilla. presencia de hifas macrosifonadas. presencia de levaduras redondas arracinadas con filamentos gruesos y cortos.

Femenina de 35 años, embarazada. Aumento de volumen de pie derecho, nódulos y fistulas, asintomática (sin dolor) cual es el diagnostico mas probable?. actinomycetoma. esporotricosis. coccidioidomicosis. cromoblastomicosis.

Paciente con pápulas y costras hemáticas en pliegues interdigitales, cara interna de miembros. cual es el diagnostico mas probable?. Escabiasis. cimiciasis. amebiasis cutanea. miasis.

Paciente con pápulas y costras hemáticas en pliegues interdigitales, cara interna de miembros. ¿Tratamiento oral?. Ivermectina. metronidazol. Yodoclorohidroxiquinoleina. Butazolidina.

Masculino que después de sufrir traumatismo en antebrazo en el cual presenta lesión ulcerada dolorosa y además siente movimiento. cual es el diagnostico mas probable?. Escabiasis. cimiciasis. amebiasis cutanea. miasis.

Masculino que después de sufrir traumatismo en antebrazo en el cual presenta lesión ulcerada dolorosa y además siente movimiento. cual es el agente etiológico mas probable?. Cimex lectularius. entamoeba hystolitica. S. scabiei. dermatobia hominis.

Femenina de 40 años diabética que presenta una dermatosis aguda de 5 días de evolución en la que se observa una placa eritematosa, infiltrada, bien definida con aspecto de “piel de naranja” de 10 x 10cm, en la cara anterior de pierna derecha. Refiere dolor y ardor en el área. ¿Cuál es su diagnóstico?. Dermatitis por contacto. Erisipela. Impétigo. Ectima.

Femenina de 40 años diabética que presenta una dermatosis aguda de 5 días de evolución en la que se observa una placa eritematosa, infiltrada, bien definida con aspecto de “piel de naranja” de 10 x 10cm, en la cara anterior de pierna derecha. Refiere dolor y ardor en el área. ¿Cuál es el agente causal mas probable?. S. aureus. Streptococcus pyogenes. E. histolytica. Herpes zoster.

Masculino de 53 años que acude por presentar edema en miembros inferiores, a la EF se encuentran ulceras en sacabocado en miembros inferiores ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Herpes Zoster. Erisipela. Celulitis. Ectima.

¿CUÁL ES EL OTRO VIRUS DE ESTA FAMILIA AL QUE SE LE HA DEMOSTRADO CAPACIDAD ONCOGÉNICA?. Herpes virus tipo 2. Citomegalovirus. Epstein Barr. Varicela – Zoster.

Femenino de 23 años de edad con 6 semanas de gestación que aparece con lesiones en palmas y plantas caracterizadas por placas papuloescamosas de 1 a 3 mm de diámetro, asintomáticas y ademas lesiones en genitales blanquecinas sobre elevadas, también asintomáticas, rpr (prueba rápida para reagina plasmática) y fta abs positivos. Cuál es el diagnostico mas probable?. sífilis temprana secundaria. sifilis tardia. varicela. herpes zoster.

Paciente masculino de 40 años con antecedentes de úlceras en cavidad oral que NO responden a tratamiento con Aciclovir, acude a consulta por lesiones en cuerpo. A la exploración física las ampollas son flácidas, rodeadas de un halo eritematoso, en piel no afectada signo Nikolski (+). Cual es el diagnostico mas probable?. pénfigo vulgar. pénfigo vegetante. pénfigo foliaceo. Penfigoide.

Paciente masculino de 40 años con antecedentes de úlceras en cavidad oral que NO responden a tratamiento con Aciclovir, acude a consulta por lesiones en cuerpo. A la exploración física las ampollas son flácidas, rodeadas de un halo eritematoso, en piel no afectada signo Nikolski (+). Cual es el diagnostico que usted sospecha que datos esperaría encontrar en la inmunoflorecencia?. deposito intracelular de IgG y C3, patron "panal de abeja". deposito intracelular de IgG y C3 en la parte superior de la epidermis. deposito granular de IgG y C3 en la membrana basal e intracelular. anticuerpos IgG circulantes anti membrana basal.

Femenina de 72 años, la cual acude a consulta por presentar una dermatosis diseminada caracterizada por ampollas tensas, al interrogatorio refiere prurito intenso que inició hace 3 semanas, a la EF placas urticariformes en abdomen y antebrazos. Con estos datos, ¿cuál es su diagnóstico más probable?. Pénfigo foliáceo. Penfigoide ampolloso. Dermatitis herpetiforme. Pénfigo vulgar.

Femenina de 72 años, la cual acude a consulta por presentar una dermatosis diseminada caracterizada por ampollas tensas, al interrogatorio refiere prurito intenso que inició hace 3 semanas, a la EF placas urticariformes en abdomen y antebrazos. de acuerdo al diagnostico mas probable, como esperaría encontrar el signo de Nikolsky?. positivo. negativo. indeterminado. en pacientes con esta patología no se busca intencionadamente el signo de Nikolsky.

Paciente masculino que acude a consulta por lesiones en diferentes áreas del cuerpo, al interrogatorio refiere prurito, sin dolor y antecedente de malestar general con fiebre, anorexia y rinorrea, a la exploración física máculas eritematopurpúreas irregulares y confluentes. y evanescentes a la digito presión con lesiones en más de 30% de la superficie corporal. Necrolisis epidérmica tóxica. eritema nodoso. síndrome de Stevens-Johnson. pénfigo foliáceo.

Femenino de 35 años que presenta eritema, vesículas e intenso prurito al interrogatorio refiere uso de joyería de fantasía. de acuerdo a la patología que usted sospecha. ¿cuál es el alérgeno causal?. Dicromato de potasio. Sulfato de níquel. Clorato de cobalto. Bicloruro de Oro.

Femenina de 38 años, sin antecedentes de importancia, que acude a la consulta de dermatología por lesiones escamosas diseminación a cara, V de escote y antebrazos de 4 meses de evolución. a la exploración física observa la presencia de placas anulares bien definidas, de tamaño variable, adherente y centro atrófica. Con estos datos, ¿cuál es el diagnóstico más probable?. Dermatomiositis. Dermatitis seborréica. Tiña del cuerpo. Lupus discoide.

Femenina de 38 años, sin antecedentes de importancia, que acude a la consulta de dermatología por lesiones escamosas diseminación a cara, V de escote y antebrazos de 4 meses de evolución. a la exploración física observa la presencia de placas anulares bien definidas, de tamaño variable, adherente y centro atrófica. de acuerdo al diagnostico mas probable De acuerdo con el caso clínico anterior, ¿cuál es el tratamiento inicial más apropiado?. Clobetasol tópico. Ketoconazol tópico. Terbinafina oral. Metotrexate oral.

Femenina de 38 años, sin antecedentes de importancia, que acude a la consulta de dermatología por lesiones escamosas diseminación a cara, V de escote y antebrazos de 4 meses de evolución. a la exploración física observa la presencia de placas anulares bien definidas, de tamaño variable, adherente y centro atrófica. de acuerdo al diagnostico mas probable De acuerdo con el caso clínico anterior, De acuerdo con el caso clínico anterior, ¿qué debemos de descartar en esta paciente?. Neoplasia oculta. VIH. Uso crónico de esteroides tópicos. Lupus eritematoso sistémico.

Femenina de 20 años, con artralgias mialgias, pérdida de peso, dolor pleurítico, exámenes de laboratorio con bicitopenia, a la EF rash malar bilateral simétrico y pérdida difusa de cabello. de acuerdo a lo anterior cual es el diagnostico mas probable?. Lupus eritematoso sistémico. lupus discoide. dermatitis seborreica. tiña de cabeza.

Femenina de 20 años, con artralgias mialgias, pérdida de peso, dolor pleurítico, exámenes de laboratorio con bicitopenia, a la EF rash malar bilateral simétrico y pérdida difusa de cabello. de acuerdo el diagnostico mas probable, cual es el Órgano mas afectado y que se relaciona con el pronóstico: riñón. higado. corazón. cerebro.

Femenina de 45 años que presenta dermatosis diseminada a cara, tronco posterior y extremidades superiores, caracterizadas por máculas en sal y pimienta ademas de piel de superficie áspera con disminución en su elasticidad al hacer “pellizco” de ésta asociada a facies inexpresivas. Cual es el diagnostico mas probable. esclerodermia. lupus eritematoso discoide. dermatomiositis. psoriasis.

Femenino de 48 años presentando desde hace 5 meses dermatosis diseminada caracterizada por edema y eritema periorbitario ademas de poiquilodermia en cara externa de brazos, muslos y V del escote además de pápulas eritematosas en articulaciones interfalángicas y metacarpofalángicas. Que dato investiga intencionadamente durante su interrogatorio. debilidad muscular. pérdida de sensibilidad periférica. prurito intenso e incontrolable. dolor intermitente.

Femenino de 48 años presentando desde hace 5 meses dermatosis diseminada caracterizada por edema y eritema periorbitario ademas de poiquilodermia en cara externa de brazos, muslos y v del escote además de pápulas eritematosas en articulaciones interfalángicas y metacarpofalangicas. cual es el diagnostico mas probable?. dermatomiositis. esclerodermia. morfea. LES.

Masculino, 41 años de edad, bisexual, se le diagnosticó Infección por VIH-1 hace 6 meses, recibiendo tratamiento antirretroviral con buena respuesta clínica, su carga viral del VIH de encuentra indetectable, presenta una lesión violácea en la pierna derecha que fue biopsiada y se reportó como Sarcoma de Kaposi. ¿CUÁNTOS VIRUS SE CONOCEN DE LA FAMILIA A LA QUE PERTENECE EL VIRUS RESPONSABLE DE ESTA NEOPLASIA?. cuatro. ocho. doce. catorce.

Masculino de 8 años que consulta por pápulas umbilicadas diseminadas al tronco en numero de 20, asintomáticas y de un mes de evolución. El diagnostico mas probable es: Molusco contagioso. carcinoma basocelular. herpes. rosácea.

Masculino de 40 años sin antecedentes de importancia que inicia su padecimiento hace 10 años con Lesiones escamosas diseminadas a codos, rodillas, ambas caras de tronco y piel cabelluda. A la exploración física presencia de onicodistrofia, manchas en aceite e hipoqueratosis subungueal. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Dermatitis por contacto. Psoriasis en placas. Dermatitis infecciosa. Dermatitis atópica.

Masculino de 40 años sin antecedentes de importancia que inicia su padecimiento hace 10 años con Lesiones escamosas diseminadas a codos, rodillas, ambas caras de tronco y piel cabelluda. A la exploración física presencia de onicodistrofia, manchas en aceite e hipoqueratosis subungueal. De acuerdo con el caso clínico anterior, ¿cuál de los siguientes medicamentos es el tratamiento para los casos leves?. Prednisona Oral. Itraconazol En Crema. Hidrocortisona En Crema. Metotrexate Oral.

Paciente joven, inicio placas eritematoescamosas en forma de gota, posterior a una infección por strepto beta hemolítico. Cual es el diagnostico mas probable?. psoriasis guttata. psoriasis eritrodérmica. psoriasis pustular. artritis psoriásica.

Femenina de 8 meses de edad quien presenta desde el nacimiento neoformación vascular en párpado superior derecho de 5cm de diámetro que presenta crecimiento rápidamente progresivo.¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Mancha de vino de oporto. Hemangioma infantil. Malformación arteriovenosa. Hemangioma en cereza.

Masculino de 66 años, agricultor en los Ramones, fototipo claro, acude a su consultorio por lesiones eritematosas con escama blanca de superficie rugosa y adherente, asintomática en cara y antebrazos- ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. Verrugas virales. Queratosis seborreica. Queratosis actínica. Enfermedad de Bowen.

Masculino de 66 años, agricultor en los Ramones, fototipo claro, acude a su consultorio por lesiones eritematosas con escama blanca de superficie rugosa y adherente, asintomática en cara y antebrazos-¿Cuál es el tratamiento más adecuado para su paciente?. electrofulguración. Aplicación de nitrógeno líquido. Biopsia excisional. Biopsia incisional.

Masculino de 55 años, fototipo II, que acude a consulta por presentar una pápula de diámetro de 2 años de evolución. A la dermatoscopia observa la presencia de glóbulos azul-negro. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?. ca espinocelular. ca basocelular. Queratoacantoma. Melanoma.

Femenino de 45 años de edad, acude a la consulta por presentar una neoformación subcutánea, esférica de aproximadamente 3 cm de diámetro mayor localizada en la espalda alta. La cual es blanda y desplazable, no dolorosa. Usted observa un punto negro central cuál es el diagnostico mas probable ?. Lipoma. Melanoma nodular. quiste epidermoide. acné indiferenciado.

masculino de 35 años con antecedente de fumador, con lesión en el labio inferior, ulcerada, con masa vegetante de 3 cm. cual es el diagnostico mas probable?. ca espinocelular. ca basocelular. queratosis actínica. leucoplasia.

masculino de 35 años con antecedente de fumador, con lesión en el labio inferior, ulcerada, con masa vegetante de 3 cm. de acuerdo con el diagnóstico más probable, cuál es el tratamiento?. Extirpación Quirúrgica. Cirugía Micrográfica Mohs. crioterapia. propranolol.

Denunciar Test