option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EL DESAFÍO CLIMÁTICO EN ESPAÑA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EL DESAFÍO CLIMÁTICO EN ESPAÑA

Descripción:
Tema 6 5º primaria

Fecha de Creación: 2024/05/01

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué son las temperaturas?. Son la cantidad de calor que tiene el aire. Se miden con el termómetro y se expresan en grados Celsius. Son la cantidad de agua que cae en un lugar. Se miden con el pluviómetro y se expresan en litros por metro cuadrado (l/m2).

2. ¿Qué son las precipitaciones?. Son la cantidad de agua que cae en un lugar. Se miden con el pluviómetro y se expresan en litros por metro cuadrado (l/m2). Son la cantidad de calor que tiene el aire. Se miden con el termómetro y se expresan en grados Celsius.

3. ¿Cuáles son los factores que modifican las temperaturas y las precipitaciones?. distancia del ecuador y relieve. proximidad al mar y relieve. distancia del ecuador, proximidad al mar y relieve.

4. Hay cinco zonas climáticas dependiendo de cómo llegan los rayos del sol a la Tierra, ¿cuáles son?: 2 zonas frías, 2 zonas cálidas y 1 zona templada. 2 zonas frías, 2 zonas templadas y 1 zona cálida.

UNE. ZONAS FRÍAS. ZONAS TEMPLADAS. ZONAS CÁLIDAS.

6. Las brisas marinas explican cómo el agua del mar suaviza las temperaturas de la costa: BRISA DE DÍA. BRISA DE NOCHE.

7. El relieve influye en el clima de una región. Afecta a las temperaturas y las precipitaciones. LAS TEMPERATURAS. LAS PRECIPITACIONES.

8. ¿Cuántos climas hay en España?. De montaña, tropical, mediterráneo, continental. subtropical, mediterráneo, oceánico, de montaña.

9. Elige. DISTANCIA DEL ECUADOR. PROXIMIDAD AL MAR. DISPOSICIÓN DEL RELIEVE.

10. ¿Cómo se le llama al gráfico utilizado para conocer el clima de un lugar?. Temperatura. Ejes. Climograma.

11. une según el climograma. TEMPERATURAS. PRECIPITACIONES. BARRAS AZULES. LÍNEA ROJA. EJE HORIZONTAL.

12. ¿Cómo son los climas mediterráneos?. precipitaciones anual escasa (< 600 l/m2 al año) y sequía estival (verano = menos precipitaciones). precipitaciones anual altas ( > 600 l/m2 al año) y sequía estival (verano = más precipitaciones).

13. CLIMAS MEDITERRÁNEOS. MEDITERRÁNEO TÍPICO. MEDITERRÁNEO DE INTERIOR. MEDITERRÁNEO SECO.

14. CLIMAS MEDITERRÁNEOS. TÍPICO. DE INTERIOR. SECO.

15. VEGETACIÓN MEDITERRÁNEA. ZONAS CLIMA MEDITERRÁNEO. ZONAS MÁS ÁRIDAS DEL SURESTE DE LA PENÍNSULA.

16. Clima subtropical (de Canarias). Temperaturas suaves, muy poca variación entre las estaciones. Precipitaciones escasas a lo largo del año. Temperaturas bajas, poca variación entre las estaciones. Precipitaciones escasas a lo largo del año.

17. VEGETACIÓN DE CANARIAS. ZONAS BAJAS O DE COSTA. ZONAS DE MEDIA ALTURA. ZONAS ELEVADAS.

18. ¿Cómo es el clima oceánico?. Temperaturas altas. Inviernos fríos. Precipitaciones frecuentes. Temperaturas bajas. Inviernos cálidos. Precipitaciones escasas. Temperaturas suaves. Inviernos templados. Precipitaciones frecuentes.

19. Vegetación oceánica. Es abundante: hay prados, bosques caducifolios, robes, haya, helechos, arbustos, brezo,... No es abundante por lo que solo existen bosques caducifolios y arbustos.

20. ¿Cómo es el clima de montaña?. Temperaturas altas. Inviernos templados. Veranos frescos. Precipitaciones poco abundantes. Temperaturas bajas. Inviernos muy fríos. Veranos frescos. Precipitaciones muy abundantes. Temperaturas bajas. Inviernos fríos. Veranos calurosos. Precipitaciones abundantes.

21. VEGETACIÓN EN LAS MONTAÑAS. ZONAS MÁS BAJAS. ZONA MEDIA DE LAS MONTAÑAS. CUMBRES.

22. ¿Las montañas son todas iguales?. Ladera de UMBRÍA. Ladera de SOLANA.

Denunciar Test