DESARROLLO AFECTIVO 0-12
|
|
Título del Test:
![]() DESARROLLO AFECTIVO 0-12 Descripción: Desarrollo emocional y apego. Autores |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Este tipo de apego se observa en niños que muestran comportamientos contradictorios y confusos hacia su cuidador principal. Pueden mostrar conductas desorganizadas, como alternar entre buscar consuelo y evitar el contacto. ¿ Qué tipo de apego es?. Desorganizado o desorientado. Seguro. Evitativo. Ansioso - Ambivalente. El tipo de apego denominado " desorganizado o desorientado" fue descrito por : Main y Salomon. Mary Ainsworth. Bowlby. Shafer y Emerson. No parece causarles ansiedad la salida de lamadre y tampoco tienden a saludarla cuando regresa. Por tanto, su reacción no es muy distinta a la que muestran ante el extraño y los únicos signos externos de ansiedad surgen cuando se les deja solos.Qué tipo de apego es según Mary Ainsworth?. Evasivo o evitante. Seguro. Resistente ansioso- ambivalente. Desorganizado. Se desarrolla cuando el cuidador responde de manera sensible, consistente y afectuosa a las necesidades del niño. Estos niños se sienten protegidos y confían en que el cuidador regresará, explorando con libertad en su presencia. Qué tipo de apego es según Mary Ainsworth?. Seguro. ansioso- Ambivalente. Evitante. Desorganizado. Surge en entornos donde las respuestas del cuidador son inconsistentes, a veces apropiadas y otras veces negligentes. Los niños pueden ser más angustiados ante la separación, pero al reunirse con el cuidador, no logran calmarse y no regresan a la exploración fácilmente. Que tipo de apego es segun Mary Ainsworth?. Ansioso - ambivalente. Seguro. Evitativo. Desorganizado. Mary Ainsworth quiso estudiar más detalladamente los tipos de apego y para esto creó un experimento llamado ..... ‘La situación extraña’. El apego extraño. ‘La situación extrema. ‘La situación de apego. Quienes , evidenciaron que existía una relación entre el grado de respuesta de la madre y la intensidad del vínculo de apego , y que existe una relación entre lo que denomina la figura de apego principal y la formación de apegos en torno a otra gente. Se ha comprobado que pueden coexistir varios apegos significativos, por ejemplo, hacia padres, cuidadores o maestros. Shaffer y Emerson. Main y Solomon. Main y Stadman. Smith y Pederson. |




