Desarrollo aprendizaje y educación unie
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Desarrollo aprendizaje y educación unie Descripción: unidad 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El aprendizaje cultural requiera practicas pedagógicas por parte de los adultos y capacidades cognoscitivas por parte de los aprendices , que tres etapas podemos encontrar?. Aprendizaje por descubrimiento, aprendizaje por instrucción y aprendizaje por colaboración. Aprendizaje por descubrimiento, aprendizaje por repetición y aprendizaje por colaboración. Aprendizaje por imitación, aprendizaje por instrucción y aprendizaje por repetición. Aprendizaje por imitación, aprendizaje por instrucción y aprendizaje por colaboración. segun Bandura cual es el aprendizaje cultural más elevado. el aprendizaje por colaboración. el aprendizaje por imitación. el aprendizaje por instrucción. ninguna es correcta. La enseñanza, es la acción y efecto de enseñar, conjunto de ideas que se enseñan a alguien e implica la acción de tres elementos. equipo docente, alumnado y contenido. equipo docente , alumnado y familias. equipo docente, familias y equipo orientación. equipo docente , alumnado y entorno social. El aprendizaje por imitación , significa que se puede aprender por observación del comportamiento de los iguales, para ello necesitamos: adquisición, retención, ejecución y consecuencias. adquisición, ejecución y consecuencias. adquisición, retención y consecuencias. retención, ejecución y consecuencias. el aprendizaje por instrucción , comienza a los 4 años, ya que es en esta etapa cuando los niños comienzan a aprender que un adulto tienen comprensión sobre una tarea. para ello: Aprender a seguir reglas o normas específicas. usar reglas sociales y morales de comportamiento. regular la impresión que causan en los demás, y utilizar expresiones del tipo el piensa que yo... todas son carretas. Aprendizaje es... proceso mediante el cual se aprenden nuevas habilidades y enseñanzas. el arte de aprender. si hay motivación , hay aprendizaje. todas son falsas. para adquirir el conocimiento utilizamos dos tipos de estrategias: Aprendizaje por imitación, aprendizaje por instrucción. aprendizaje por descubrimiento y aprendizaje por repetición. ninguna de las anteriores. todas son correctas. según Hopkins tenemos 4 fases de pensamientos: pensamiento hipotético, metapensamiento, uso creciente de la lógica, pensamiento abstracto. pensamiento hipotético, hiperpensamiento, uso creciente de la logica, pensamiento abstracto. pensamiento hipotético, hiperpensamiento, uso creciente de la memoria, pensamiento abstracto. pensamiento hipotético, metapensamiento, uso creciente de la lógica, pensamiento subreal. la teoría psicoanalista interpreta el desarrollo humano en términos de. impulsos y motivos extrínsecos e intrínsecos. esa es la teoría cognitivista. ninguna es cierta. todas son ciertas. según Sigmun Freud y su teoría de la personalidad existen tres sistemas: el ello: representa la energía psíquica inconsciente. el superyó: es como una conciencia moral. el yo: es el aspecto moral de la racionalidad. todas son verdaderas. freud estableció 6 etapas: oral, anal, fálica, latencia , adolescencia y adultez. oral, sensoriomotor, fálica, latencia , genital y adultez. oral, anal, fálica, latencia , adolescencia y adultez. oral, anal, fálica, latencia , genital y adultez. Erikson sostenía que los problemas de la vida adulta provenían de conflictos no resueltos de la infancia , cuantas crisis nos presentó. 6 siendo la mas famosa ¿Quién soy yo?. 5. 7. 8. Erikson persona + familia + cultura se consideraba: psicoanalista. socioanalista. cognitivista. conductista. John Watson manifestó públicamente que para que la psicología pudiera ser una ciencia debía registrar y decir lo observable se condideraba. cognitivista. conductista. socioanalista. constructivista. Paulov siendo conductivista sus principales conceptos fueron: estimulo neutro, estimulo condicionado, estimulo incondicionado, respuesta condicionada y respuesta incondicionada. estimulo neutro, estimulo condicionado, estimulo incondicionado y respuesta incondicionada. estimulo condicionado, estimulo incondicionado, respuesta condicionada y respuesta incondicionada. estimulo condicionado, estimulo incondicionado, respuesta condicionada. Skinner considera que el organismo mediante el condicionamiento operante aprende que una conducta determinada produce una consecuencia: el reforzador debe aparecer inmediatamente después de la conducta. el reforzador debe ser congruente con la conducta y no aparecer si no se emite. la conducta que se prende condicionar debe ser voluntaria y consciente. todas son verdaderas. skinner nos dice que los reforzadores deben ser: primarios y secundarios. primarios y terciarios. secundarios y terciarios. ninguna de las anteriores. Por lo tanto podemos afirmar Watson, Paulov y Skinner son: Conductistas. cognitivistas. psiconalistas. socioanalistas. Los cuatro periodos según Piaget son: Sensoriomotor, preoperacional, operaciones concretas, operaciones formales. Sensoriomotor, preoperacional, operaciones concretas, operaciones lógicas. Sensoriomotor, prenatal, operaciones concretas, operaciones lógicas. Sensoriomotor, preoperacional, operaciones hipotéticas, operaciones lógicas. segun Pieget de los 2/6 años, estamos en la etapa preoperacional, periodo del pensamiento: intuitivo. hipotético. lógico. formal. |