DESARROLLO COGNITIVO 0-12 AÑOS . TEI EXT
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() DESARROLLO COGNITIVO 0-12 AÑOS . TEI EXT Descripción: Desarrollo cognitivio 0-12 a -TEI EXT |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son las funciones cognitivas?. Atención, asimilación, reproducción. Atención, memoria y pensamiento. Observación , memoria y pensamiento. Observación , asimilación , reproducción. Es el proceso cognitivo que permite-Seleccionar la información y procesar solo algunos datos y la concentración de la mente. Puede ser voluntaria o involutaria. Y alguna de sus caracterísiticas es limitada y selectiva . De qué función cognitiva estamos hablando?. Atención. Asimilación. Memoria. Pensamiento. Según Eduardo Martí , las principales estrategias de memoria de 6- 12 años son: Estrategias de almacenamiento y de recuperación. Estrategias de asimilación y modulación. Estrategias de vinculación y expresión. Estrategias de atención y acomodación. Dentro de las funciones cognitivas es el proceso por el cual ordenamos y coordinamos mentalmente información (imágenes, conceptos, palabras, reglas o símbolos) para solucionar problemas, razonar o crear. Se trata de: La memoria. El pensamiento. La atención. la acomodacion. Según Piaget , el desarrollo cognitivo ocurre a partir de tres procesos que están interrelacionados que son: Organización, Adaptación y Equilibración. Atención, adaptación y Equilibración. Organización , acomodación, y sublimación. Atención, adaptación y asimilación. Para Piaget este proceso implica modificar las estructuras cognitivas propias para incluir la información nueva. Se trata de : Acomodación. Asimilación. Equilibración. Organización. Según Piaget este proceso implica tomar la información nueva e incorporarla dentro de las estructuras cognitivas existentes. Se trata de : Acomodación. Asimilación. Equilibrio. Organización. Piaget describió que el desarrollocognitivo sucede en cuatro etapas o estadios cualitativamente distintas que representan patrones universales dedesarrollo. Durante cada etapa, lamente del niño desarrolla una nueva forma de operar. ¿ Cuál no sería una de ellas ?. Estadio de las operaciones formales. Estadio de las operaciones concretas. Estadio sensioromotor. Estadio ponderacional. Durante esta etapa del desarrollo cognitivo de Piaget se produce - El establecimiento de la conducta intencional - La construcción del concepto de objeto permanente, junto a las primeras representaciones y al acceso a la función simbólica. Estamos hablando de la etapa: Sensioromotora. Preoperacional. De las operaciones concretas. De las operaciones formales. Dentro de la etapa sensoriomotora de Piaget a que edad ocurren las "Reacciones circulares secundarias. Descubrimiento de los procedimientos. 0-1 mes. 1-4 meses. 4-8 meses. 8-12 meses. En qué edad y periodo según Piaget se da el "ejercicio funcional cuyo fin es mantener o descubrir otra vez un resultado nuevo o interesante”. Su adquisición se debe a un logro fortuito y porque se centran en el propio cuerpo (mirarse las manos, chuparse el dedo, etc. Reacciones circulares terciarias (12-18 meses ). Novedad y exploración. Coordinación de esquemas secundarios aplicados alas relaciones medios -fines (8- 12 meses) Conducta intencional. Reacciones circulares primarias o primeras adaptaciones (1-4 meses). Desarrollo de esquemas. Reacciones circulares secundarias (4-8 meses). Descubrimiento de los procedimientos. Según Piaget, en la evolución de la permanencia del objeto : Busca primero en la dirección donde ha desaparecido el objeto e incluso es capaz de buscar en otros lugares , se da a los : 2-4 meses. 8-18 meses. 18-24 meses. 4-8 meses. Según Piaget y dentro de su periodo de coordinación de esquemas aplicados a las relaciones medios- fines , la conducta intencional se da a los : 18-24 meses. 8-12 meses. 12-18 meses. 4-8 meses. ¿Cuál de estas caraterísticas no es propia de la etapa sensoriomotora de Piaget?. La inteligencia es práctica, ligada a lo sensorial y a acción motora. El establecimiento de la conducta intencional. Pensamiento o razonamiento transductivo. Concepto de objeto permanente. Esta etapa o estadio de Piaget se caracteriza porque la inteligencia pasa de ser práctica (basada en el movimiento) a ser representativa (basada en representaciones internas). Está basada en esquemas de acción internos y simbólicos, mediante los cuales, el niño manipula la realidad a través de signos, símbolos, imágenes, conceptos, etc. Estadio preoperacional. Estadio de las operaciones formales. Estadio de las operaciones concretas. Estadio sensoriomotor. En el desarrollo cognitivo según Piaget, dentro del estadio Preoperacional hay dos etapas que son: Pensamiento simbólico y preconceptual / Pensamiento intuitivo. Pensamiento simbólico y preconceptual / Pensamiento deductivo. Pensamiento simbólico y conceptual / Pensamiento intuitivo. Pensamiento simbólico y preconceptual / Pensamiento inductivo. A qué característica del pensamiento preoperacional nos referimos con la siguiente definición: Tendencia a fijarse en las configuraciones perceptivas y estados más que en las transformaciones. Centración. Estatismo. Sincretismo. yuxtaposición. Esta definición : no establece relaciones causales, sino que relaciona las cosas contiguas . Se refiere a la una característica del pensamiento preoperacional denominada : Centración. Sincretismo. Yuxtaposición. Irreversibilidad. |