option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Desarrollo cognitivo y motor

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Desarrollo cognitivo y motor

Descripción:
El desarrollo motor ( segunda parte)

Fecha de Creación: 2016/04/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 48

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Dentro de la evolucion del desplazamiento , que consecuencias tiene el desplazamiento horizontal de 6 a 7 meses?. Puede estar en condiciones de reptar levantando ligeramente el abdomen e impulsandose contra-lateralmente con los brazos y las piernas (puede situar las rodillas al lado del tronco, pero no puede levantar suficientemente el abdomen). Puede gatear. Ya puede apoyarse sobre las manos con los brazos estirados y sobre los miembros inferiores en flexion ( sobre las rodillas), lo cual facilita el impulso para avanzar. Hay un movimiento de reptacion refleja.

2. Dentro de la evolucion del desplazamiento , que consecuencias tiene el desplazamiento horizontal, de 8 a 9 meses?. Puede gatear. Ya puede apoyarse sobre las manos con los brazos estirados y sobre los miembros inferiores en flexion (sobre las rodillas), lo cual le facilita el impulso para avanzar. El gateo es mas sincronizado por el control de los movimientos de brazos y piernas. Hay un movimiento de reptacion refleja.

3.Dentro de la evolucion del desplazamiento , que consecuencias tiene el desplazamiento horizontal de 10 a 11 meses?. El gateo es mas sincronizado por el control de los movimientos de brazos y piernas. Puede estar en condiciones de "reptar" levantando ligeramente el abdomen e impulsandose contra-lateralmente con los brazos y las piernas. Puede desplazarse lateralmente por el movimiento de las piernas alrededor de un eje que tiene la cabeza como centro, o por giros de su cuerpo al pasar de boca arriba a boca abajo.

4.Dentro de la evolucion del desplazamiento , que consecuencias tiene el desplazamiento vertical, en el recien nacido?. Reflejo de marcha automatica, que desaparece durante el tercer mes de vida. Puede andar sujetando por las dos manos. Puede andar solo en un proceso de menor a mayor flexibilidad y seguridad.

5. Dentro de la evolucion del desplazamiento , que consecuencias tiene el desplazamiento vertical, de 12 a 15 meses?. Puede andar agarrado de una mano o apoyandose en los muebles. Puede andar solo en un proceso de menor a mayor flexilibilidad y seguridad. Domina el ritmo de la carrera, controlando la parada.

6. Dentro de la evolucion del desplazamiento , que consecuencias tiene el desplazamiento vertical, dentro de los 24 meses?. Puede andar mas deprisa con equilibrio y un ritmico balanceo en los brazos, Puede saltar, bailar , trepar y chutar una pelota. Domina el ritmo de la carrera, controlando la parada. Puede saltar sobre un solo pie, brincar y saltar con los pies juntos. Puede andar agarrado de una mano o apoyandose en los muebles.

7. Dentro de la evolucion del desplazamiento , que consecuencias tiene el desplazamiento vertical dentro de los 36 meses?. La marcha se va automatizando. Puede caminar de puntillas y correr con mas soltura ( mas dominio de la parada y del giro). Puede pedalear un triciclo. Domina el ritmo de la carrera, controlando la parada. Flexiona las piernas, cuando se le sostiene para ponerlo derecho.

8. Dentro de la evolucion del desplazamiento , que consecuencias tiene el desplazamiento vertical de la capacidad para subir y bajar las escaleras, de 13 a 14 meses?. Puede subir escaleras gateando. Puede subir escaleras, poniendo los dos pies en cada peldaño agarrando de una mano. Puede bajar las escaleras solo, sentandose en cada escalon o gateando. Puede bajar las escalerasm poniendo los dos pies en cada peldaño, agarrando de una mano.

Dentro de la evolucion del desplazamiento , que consecuencias tiene el desplazamiento vertical de la capacidad para subir y bajar las escaleras, dentro de 24 meses?. Puede subir escaleras alternando los pies cogido de la mano y subirlas y bajarlas solo, colocando los pies en cada peldaño. Puede bajar las escaleras poniendo los pies en cada peldaño, agarrado de la mano. Puede bajarlas, alternando los pies sin ayuda. Puede trepar sobre objetos escalonados.

10. Dentro de la evolucion del desplazamiento , que consecuencias tiene el desplazamiento vertical de la capacidad para subir y bajar las escaleras, durante las 36 semanas?. Puede subirlas, alternando los pies, sin ayuda. Puede saltar un peldaño. Puede bajarlas, alternando los pies, sin ayuda, Puede trepar objetos escalonados. Puede subir escaleras gateando.

11. Dentro de la evolucion del desplazamiento , que consecuencias tiene el desplazamiento vertical de la capacidad para subir y bajar las escaleras, dentro de las 48 semanas?. Puede subirlas, alternadando los pies, sin ayuda. Puede trepar sobre objetos escalonados. Puede subir escaleras gateando. Puede bajar las escaleras, poniendo dos pies en cada peldaño, agarrado de la mano.

12. La presion y el desarrollo de la vista estan relacionadas. Verdadero. Falso.

13. Que tipo de presiones se puede diferenciar. Refleja. Voluntaria. Ambas.

14. Dentro de la evolucion de la presion , que consecuencias tiene de 0 a 2 meses?. Reflejo de grasping o de prension. Mediante la fuerza de los musculos flexores, puede llegar a sostener el peso de su cuerpo agarrandose con las manos fuertemente cerradas y apretadas alrededor de los indice de la persona adulta que lo levanta. Prension al contacto. Desaparece el reflejo de grasping y tiene una prension pasiva al contacto con el objeto, que si bien no es refleja, todavia no es voluntaria. Puede sostener unos segundos un objeto en su mano, y a veces se lo lleva a la boca. Ambas son correctas.

15. Dentro de la evolucion de la prension refleja, que consecuencias tiene, durante de 2 a 4 meses?. Reflejo de grasping o de prension. Mediante la fuerza de los musculos flexores, puede llegar a sostener el peso de su cuerpo agarrandose con las manos fuertemente cerradas y apretadas alrededor de los indice de la persona adulta que lo levanta. Prension al contacto. Desaparece el reflejo de grasping y tiene una prension pasiva al contacto con el objeto, que si bien no es refleja, todavia no es voluntaria. Puede sostener unos segundos un objeto en su mano, y a veces se lo lleva a la boca. Ninguna es correcta.

16. Dentro de la prension voluntaria, que dos procesos se diferencian. Aproximacion con la mano. Prension con la mano. Ambas son correctas.

17. Dentro de la evolucion de la prension, en la aproximacion con el brazo, que consecuencias tiene de 4 a 6 meses?. Aproximacion lateral. En la aproximacion lateral al objeto solo se aproxima el brazo por el movimiento de la espalda. Aproximacion parabolica. Aunque todavia predomina el movimiento de la espalda, el brazo (hasta el codo) hace moviemiento amplio para que la mano pued alcanzar el objeto. Aproximacion directa. Hay coordinacion entre movimientos de la espalda, el brazo, el codo, el antebrazo y la mano, que se irá perfeccionando, para alcanzar el objeto.

18. Dentro de la evolucion de la prension, en la aproximacion con el brazo, que consecuencias tiene de 6 a 8 meses?. Aproximacion lateral. En la aproximacion lateral al objeto solo se aproxima el brazo por el movimiento de la espalda. Aproximacion parabolica. Aunque todavia predomina el movimiento de la espalda, el brazo (hasta el codo) hace moviemiento amplio para que la mano pued alcanzar el objeto. Aproximacion directa. Hay coordinacion entre movimientos de la espalda, el brazo, el codo, el antebrazo y la mano, que se irá perfeccionando, para alcanzar el objeto.

19. Dentro de la evolucion de la prension, en la aproximacion con el brazo, que consecuencias tiene de 8 a 10 meses?. Aproximacion lateral. En la aproximacion lateral al objeto solo se aproxima el brazo por el movimiento de la espalda. Aproximacion parabolica. Aunque todavia predomina el movimiento de la espalda, el brazo (hasta el codo) hace moviemiento amplio para que la mano pued alcanzar el objeto. Aproximacion directa. Hay coordinacion entre movimientos de la espalda, el brazo, el codo, el antebrazo y la mano, que se irá perfeccionando, para alcanzar el objeto.

20. Dentro de la evolucion de la prension, en la prension con la mano, que consecuencias tiene de 5 a 6 meses?. Prension palmar. Puede agarrar un objeto colocando delante de el utilizando la palma de la mano y los tres ultimos dedos. Presion con pinza inferior. Puede coger un juguete entre el pulgar y el dedo meñique. Prension con pinza fina o superior. Puede coger un objeto muy pequeño, entre pulgar e indice.

21. Dentro de la evolucion de la prension, en la prension con la mano, que consecuencias tiene de 7 a 8 meses?. Prension palmar. Puede agarrar un objeto colocando delante de el utilizando la palma de la mano y los tres ultimos dedos. Presion con pinza inferior. Puede coger un juguete entre el pulgar y el dedo meñique. Prension con pinza fina o superior. Puede coger un objeto muy pequeño, entre pulgar e indice.

22. Dentro de la evolucion de la prension, en la prension con la mano, que consecuencias tiene de 9 a 11 meses?. Prension con pinza fina o superior. Puede coger un objeto muy pequeño, entre pulgar e indice. La operacion de soltar se hace mas precisa y la experimenta jugando a tirar objetos al suelo, esperando que los recoja y se los vuelva a dar para repetir la operacion. Con el dedo indice extendido, explora, hurga objetos y hendiduras, adquiriendo mayor sentido de la profundidad. Presion con pinza inferior. Puede coger un juguete entre el pulgar y el dedo meñique. Prension palmar. Puede agarrar un objeto colocando delante de el utilizando la palma de la mano y los tres ultimos dedos.

23. Dentro de la evolucion de la prension, en la prension con la mano, que consecuencias tiene de en los 18 meses?. Utiliza las manos con independencia ( una manipula y otra aguanta un objeto). Puede lanzar una pelota, sin caer, colocar piezas redondas en un encajable. Puede quitarse la ropa ( sin botones ni cremalleras), comer solo con cierta limpieza y colocando bien la cuchara en la boca. Puede sujetar un lapiz y reproducir un trazo hecho por una persona adulta, primero vertical y luego horizontal. Prension con pinza fina o superior. Puede coger un objeto muy pequeño, entre pulgar e indice. La operacion de soltar se hace mas precisa y la experimenta jugando a tirar objetos al suelo, esperando que los recoja y se los vuelva a dar para repetir la operacion. Con el dedo indice extendido, explora, hurga objetos y hendiduras, adquiriendo mayor sentido de la profundidad. Prension palmar. Puede agarrar un objeto colocando delante de el utilizando la palma de la mano y los tres ultimos dedos.

24. Dentro de la evolucion de la prension, en la prension con la mano, que consecuencias tiene dentro de los 24 meses?. Utiliza las manos con independencia ( una manipula y otra aguanta un objeto). Puede lanzar una pelota, sin caer, colocar piezas redondas en un encajable. Puede quitarse la ropa ( sin botones ni cremalleras), comer solo con cierta limpieza y colocando bien la cuchara en la boca. Puede sujetar un lapiz y reproducir un trazo hecho por una persona adulta, primero vertical y luego horizontal. Puede sostener un vaso de agua, pasar hojas de libros , cortar con tijeras, abrir y cerrar puertas, ponerse zapatos. Puede imitar trazos circulares. Puede abotonarse con facilidad, hacer un lanzamiento tirando el brazo hacia atras y con los pies fijos en el suelo, acertar un agujero con la aguja.

25. . Dentro de la evolucion de la prension, en la prension con la mano, que consecuencias tiene de en los 48 meses?. Utiliza las manos con independencia ( una manipula y otra aguanta un objeto). Puede lanzar una pelota, sin caer, colocar piezas redondas en un encajable. Puede quitarse la ropa ( sin botones ni cremalleras), comer solo con cierta limpieza y colocando bien la cuchara en la boca. Puede sujetar un lapiz y reproducir un trazo hecho por una persona adulta, primero vertical y luego horizontal. Puede abotonarse con facilidad, hacer un lanzamiento tirando el brazo hacia atras y con los pies fijos en el suelo, acertar un agujero con la agu. Ambas son correctas.

26. Dentro de la evolucion del desarrollo de la motricidad grafica, la etapa del garabateo, que consecuencias tiene a los 18 meses?. Preparacion del descubrimiento del grafismo por la huella que dejan ciertos objetos. Garabatos desordenados. Garabatos ordenados.

27. Dentro de la evolucion del desarrollo de la motricidad grafica, la etapa del garabateo, que consecuencias tiene a los 2 años?. Garabatos desordenados ( sin control sobre los trazos). Se hacen por el puro placer del movimiento. Primeros en forma de vaiven o barrido, despues circulares y finalmente en bucles. Todas son correctas.

28. Dentro de la evolucion del desarrollo de la motricidad grafica de G.Calmy, cuales son los predominios?. Factor motor. Factor perceptivo. Factor representativo. Todas son correctas.

29. Dentro de la evolucion del desarrollo de la motricidad grafica, en el predominio del factor motor, que consecuancias tiene a los 18 meses?. Primeras manifestaciones. Puede utilizar un lapiz sujetado con toda la mano. Produce trazos que se parecen a los garabatos ( no hay coordinacion ojo-mano y realiza movimiento impulsivo y rapido del brazo). Todas son correctas.

30. Dentro de la evolucion del desarrollo de la motricidad grafica, en el predominio del factor motor, que consecuancias tiene a los 20-22 meses?. Primeras manifestaciones . Puede utilizar el lapiz sujetado con toda la mano. El niño/a todavia no mira lo que produce. Puede sostener el lapiz entre el pulgar y el indice a causa de una mayor control de la muñeca y de la pinza.

31. Dentro de la evolucion del desarrollo de la motricidad grafica, en el predominio del factor motor, que consecuancias tiene , a lo 20-22 meses?. Realiza un garabato de barrido. Utiliza el codo como el eje del antebrazo de un movimiento de vaien que produce curvas oblicuas de ida y vuelta. El ojo, ahora, sigue el movimiento de la mano, pero el acto motor aun no es independiente del acto visual. Los dibujos se entienden mas, tienen mas sentido.

32. Dentro de la evolucion del desarrollo de la motricidad grafica, en el predominio del factor motor, que consecuancias tiene de 20-22 meses?. Los dibujos se entienden mas, tienen mas sentido. El ojo, ahora, sigue el movimiento de la mano, pero el acto motor aun no es independiente del acto visual. Estos barridos se van adelgazando convirtiendose en curvas con un solo punto de retroceso, para dar paso al ultimo tipo de curva sin ningun retroceso.

33. Dentro de la evolucion del desarrollo de la motricidad grafica, en el predominio del factor motor, que consecuancias tiene de 20-22 meses?. De acuerdo con Wallon, a los 2 años el control del pulgar le limita el movimiento de la muñeca y puede frenar el impulso. Produce rasgos cortos, discontinuos y repetidos en forma de anillos o lineas. Continua obteniendo placer en el movimiento. Se inicia la coordinacion ojo-mano en la motricidad grafica.

34. Dentro de la evolucion del desarrollo de la motricidad grafica, en el predominio del factor motor, que consecuancias tiene a lo 30 meses?. Estos barridos se van adelgazando convirtiendose en curvas con un solo punto de retroceso, para dar paso al ultimo tipo de curva sin ningun retroceso. Puede sostener el lapiz entre el pulgar y el indice a causa de un mayor control de la muñeca y de la pinza. Ya puede hacer trazos independiente del acto visual. Ambas son correctas.

35. Dentro de la evolucion del desarrollo de la motricidad grafica, en el predominio del factor motor, que consecuancias tiene a lo 30 meses?. Estos barridos se van adelgazando convirtiendose en curvas con un solo punto de retroceso, para dar paso al ultimo tipo de curva sin ningun retroceso. El ojo ahora, sigue el moviemiento de la mano, pero el acto motor aun no es independiente del acto visual. Se inicia la coordinacion ojo-mano en la motricidad grafica.

36. Dentro de la evolucion del desarrollo de la motricidad grafica, en el predominio del factor perceptivo, que consecuancias tiene a los 3 años?. Se inicia la coordinacion ojo-mano en la motricidad grafica. Continua obteniendo placer en el movimiento. Los dibujos se entienden mas, tienen mas sentido.

37. Dentro de la evolucion del desarrollo de la motricidad grafica, en el predominio del factor representativo, que consecuencias tiene a los 3 años y medio?. Continua obteniendo placer en el movimiento. Hay un cambio cualitativo; el niño/a, de forma espontanea, da significado al dibujo que realiza, lo nombra, con lo que el dibujo adquiere un valor simbolico: representa algo. El niño/a todavia no mira lo que produce.

38. Dentro de la evolucion del desarrollo de la motricidad grafica, en el predominio del factor representativo, que consecuencias tiene a los 4 años?. Hay un cambio cualitativo; el niño/a, de forma espontanea, da significado al dibujo que realiza, lo nombra, con lo que el dibujo adquiere un valor simbolico: representa algo. Continua obteniendo placer en el movimiento. Decide previamente lo que va a dibujar, es decir hay intencionalidad.

39. Dentro de la evolucion grafica el predominio del factor representativo, a los 5 años de edad, puede hacer cenefas y grecas?. Verdadero. Falso.

40.Que trastornos motores existen?. Graves. Leves. Ninguna de las dos. Ambas son correctas.

41. Dentro de los trastornos motores graves, enumeralos?. Paralisis cerebral infantil. Espina bifida. Distrofia muscular progresiva. Poliomelitis o paralisis infantil. Todas son correctas.

42. Indica la definicion; Afeccion organica del enfecalo que se puede producir en el feto por falta de oxigeno o por infecciones de la madre y el neonato ( durante el nacimiento), por falta de oxigenacion (anoxia), por afecciones metabolicas e, incluso, por accidentes. Paralisis cerebral infantil. Espina bifida. Distrofia muscular progresiva.

43. Indica la siguiente definicion: Enfermedad producida por el desarrollo incompleto de las vertebras durante el embarazo que deja un hueco a la altura del lumbar y produce malformacion de la medula espinal. Espina bifida. Distrofia muscular progresiva. Paralisis cerebral infaltil.

44. Indica la siguiente definicion; Progresiva perdida de fuerza muscular provocada por la degeneracion de las fibras musculares. Distrofia muscular progresiva. Espina bifida. Poliomelitis o paralisis infantil.

45. Indica la siguiente definicion; Enfermedad infecciosa de etiologia virica que ataca a las neuronas motoras y lesiona porciones de fibras nerviosas de la medula espinal. Poliomelitis o paralisis infantil. Espina bifida. Distrofia muscular progresiva.

46. Dentro de la paralisis cerebral cuando decimos que nos afecta a los miembros de un lado del cuerpo?. Paraplejia. Hemiplejia. Monoplejia.

47. Cuales son los tipos de trastornos leves?. Pies varos. Apraxias motrices. Ritmias motoras. Tics. Sindrome d la inestabilidad psicomotriz o sindrome hipercinetico. Todas son correctas.

48. Cuales son los tipos de tics que se conocen?. Faciales. Repiratorios. De cabeza y cuello. Tronco y miembros. Fonatorios. Digestivos. Todas son correctas.

Denunciar Test