Desarrollo del corazon
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Desarrollo del corazon Descripción: Manual de trabajo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es correcto respecto a la morfogénesis del corazón: El establecimiento de los campos cardiogénicos es secundario respecto a su morfogénesis. La tabicación de la aurícula ocurre primero que la del ventrículo. No se necesita también desarrollar el sistema de válvulas. Es importante el gen Nkx2-5. ¿De cuál capa germinativa se originan los centros cardiogénicos?. Endodermo. Mesodermo. Epiblasto. Ectodermo. Enlaza los diferentes CC. 1er° campo cardiogénico. 2do° campo cardiogénico. Si se afecta el intestino anterior. ¿Qué parte del tubo cardiaco no se formara?. A. B. C. D. Si se afecta A, ¿Qué estructuras no se formaran?. Seno venoso. Porción de entrada del ventrículo. Auricula. Bulbo cordis. Es correcto respecto la formación del tubo cardiaco. Queda inmerso en mesodermo precardiaco. Surge de la apoptosis de los cordones mesenquimatosos. Debe ocurrir una diferenciación en las células de los cordones mesenquimatosos. El endotelio recubrirá la gelatina cardiaca. Formación de las capas del corazón. Endocardio. Miocardio. Epicardio. Es correcto respecto al plegamiento cardiaco. En el plano frontal el bulbo cordis se va hacia la derecha y en el sagital hace un movimiento caudad. En el plano frontal el ventriculo se va hacia la derecha y en el sagital hace un movimiento dorsad. En el plano frontal el bulbo cordis se va hacia la derecha y en el sagital el ventrículo hace un movimiento dorsad. En el plano frontal el bulbo cordis se va hacia la izquierda y en el sagital hace un movimiento ventrad. Es correcto respecto al plegamiento cardiaco. Debe ocurrir la tabicación auricular. Debe ocurrir la tabicación ventricular. Debe ocurrir la migración de las células de la cresta neural. Debe ocurrir la apoptosis del mesocardio dorsal. Si se afecta A. ¿Cuál de las siguientes estructuras no se formara?. Ventriculo. Auricula. Seno coronario. Vestibulo aortico. De el derivada la aorta ascendente y el tronco de la arteria pulmonar. A. B. C. D. Si se afecta al cono arteriosos que no se formara. Aorta ascendente. Tronco pulmonar. Saco coronario. Infundibulo pulmonar. Es correcto respecto a los pliegues. Pliegue cefálico. Pliegue lateral. Si se afecta c. ¿Qué estructura no se encontraría en el corazón de un adulto?. Ventriuulo derecho. Ventriculo izquierdo. Auricula derecha. Vena pulmonar. Si quisiese afectar el desarrollo del seno coronario, que tendría que afectar. A. B. C. D. Es la vena que se origina del seno venoso que transporta sangre oxigenada. Umbilical. Cardinal. Vitelina. Aortica. Es el surco que origina al canal auriculoventricular. A. B. C. D. Es correcto respecto a la formación del asa cardiaca. Es normal que se forme hacia la izquierda. Participa el cono y el ventrículo. Debe desaparecer el surco auriculoventricular. Al formarse desaparece el canal auriculoventricular. Las células mesoteliales que forman el proepicardio se originan de. Mesodermo somitico. CCP. CCS. Seno venoso-tabique transverso. En la anomalía denominada dextrocardia el ventrículo se desplazo hacia la. Izquierda. derecha. dorsal. ventral. Es correcto respecto al tabique atrioventricular. Desplaza al canal auriculoventricular de forma caudad. El desarrollo del mesodermo esplácnico influye. Depende únicamente de las celulas de la cresta neural. Ocurre por la fusión de los cojines. Es el que permite el paso de sangre desde la aurícula derecha a izquierda. ¿De donde se origina?. Fusión de los cojines. Del tabique que crece hacia los cojines. De la apoptosis de tabique primario. Desarrollo del un segundo tabique hacia la derecha del primero. Es correcto respecto al tabique interventricular. La mayor parte no la origina en mesodermo esplácnico. Se inicia en el plegamiento con la formación de un pliegue en la región interna. Siempre se encontrara al agujero interventricular en la región craneal. Se completa con ayuda de las celulas de la cresta neural. Si quisieses afectar el desarrollo del tabique interventricular, ¿Qué tendrías que afectar?. A. B. C. D. Si afectas B. ¿Qué parte del tabique membranosos no se formara?. Derecho. izquierdo. ventral. dorsal. Si quisieses afectar el traslado de sangre a la arteria pulmonar y a la aorta ascendente que tendrías que afectar. Tronco. Cono. Ventriculo. Auricula. Si no se forma A. ¿Qué no se formara?. Auricula. Válvula mitral. Ventriculo izquierdo. Válvulas ventriculoarteriales. Si afectas al canal atrioventricular y a C. ¿Qué no se formara?. Válvulas atrioventriculares. Válvulas ventriculoarteriales. Arteria pulmonar. Seno coronario. Si afectas la estructura caudal a D y a D del lado derecho. ¿Qué no se formara?. Auricula derecha. Auricula izquierda. Ventriculo derecho. Ventriculo izquierdo. La almohadilla ventrosuperior da origen principalmente a: Válvula mitral. Válvula tricuspide. Porción lateral de las válvas atrioventriculares. Porción lateral de las válvas ventriucloarteriales. La almohadilla dorsoinferior da origen principalmente a: Válvula mitral. Válvula tricuspide. Porción lateral de las válvas atrioventriculares. Porción lateral de las válvas ventriucloarteriales. Si se afecta la estructura craneal a A. ¿Qué no se formaría?. Seno venoso. Seno arterioso. Saco aorticos. Arcos aorticos. Si afectas el primer arco aórtico, ¿Qué arteria se vería afectada indirectamente?. Carotida externa. Carotida interna. Subclavia. Pulmonar. Si afectas al segundo arco aórtico . ¿Qué no arteria afectarías?. Hioidea. Estapedia. Estribo. Arteria maxialr. Es correcto respeto al 3er° saco aórtico. Su parte caudal da origen a la arteria carótida. El segmento bilateral del saco aórtico dará origen a la carótida primitiva. El 3er° arco origina a la carótida primitiva. Dependiendo del lado cambio el proceso de formación. Es correcto respecto al 4to° arco faríngeo. Su lado izquierdo crea al cayado aórtico con ayuda de la aorta ascendente. La subclavia derecha se forma totalmente de la SAID. La subclavia izquierda se forma de la aorta dorsal y la SAII. El segmento caudal de la aorta dorsal se convertirá en la aorta descendente. Es correcto respecto al 6to° arco aórtico. Su segmento distal derecho forma el conducto arteriosos. Su segmento proximal genera la arteria carótida. Del segmento distal se forma quien conecta al cayado aórtico con la arteria pulmonar. El lado Izquierdo del segmento distal degenerara. |