option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

desarrollo emprendedor

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
desarrollo emprendedor

Descripción:
2022 S21. simulador

Fecha de Creación: 2022/09/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Hacia qué etapa se dirige un emprendimiento que ya ha superado efectivamente el punto de equilibrio?: Empuje. Motivación. Puesta en marcha. Identidad. Decisión.

Un emprendedor alcanzó su punto de equilibrio, validó sus productos y consiguió ingresar en su mercado objetivo. No obstante, se encuentra cansado y su equipo esta desconforme y desorientado respecto a su trabajo ¿Qué problemas prefiere identificar?. Dificultad para alcanzar el nivel de ingresos que cubra los costos operativos. Centralización de la comunicación y toma de decisiones en el emprendedor. El cliente no valora la solución que aporta el producto. No hay infraestructura para soportar el crecimiento en ventas. El emprendedor perdió el enfoque en su Core competence.

en la etapa de empuje, existen ciertos factores en relación a la velocidad y solidez del crecimiento ¿Cuáles son esos factores?. Cuan buena ha sido nuestra planificación lineal. 2-Forma en que desde el primer día pensamos soluciones escalables. 3- La tasa de desarrollo. Cuan buena ha sido nuestra planificación lineal. 2-Forma en que desde el primer día pensamos soluciones escalables. 3- La tasa de crecimiento. Cuan bueno ha sido nuestro desarrollo. 2-Forma en que desde el primer día pensamos soluciones escalables. 3- La tasa de crecimiento. Cuan buena ha sido nuestra planificación lineal. 2-Forma en que desde el primer día pensamos soluciones poco viables. 3- La tasa de crecimiento. Cuan bueno ha sido nuestra proyección al futuro. 2-Forma en que desde el primer día pensamos soluciones escalables. 3- La tasa de crecimiento.

¿En qué puede traducirse la confianza y energías desmedidas al inicio del emprendimiento?. En el éxito desmedido. En falta de objetivos claros. En arrogancia y expansión débil.

¿Cuándo un emprendedor puede comenzar a pensar en una estrategia integración?. Cuando las estrategias de penetración en el mercado, desarrollo de mercados y desarrollo de productos o servicios, no nos den el crecimiento suficiente para alcanzar las ventas estimadas. Cuando los productos funcionan bien en un mercado y no en otro. • Cuando la experiencia es suficiente para ofrecerle un producto complementario.

¿Que función cumple la comunicación efectiva en el liderazgo?. Expresión y creatividad. Facilitación y delegación. De expresión. Burocrática y demandante. Centralización y descentralización.

Freire enumera clases para armar un buen equipo ¿Cuál de las siguientes complicaría dicho proceso?. Se consciente de las necesidades de cada integrante. Integrar el grupo con amistades o personas que conocemos hace mucho. Descentraliza la toma de decisiones. El líder debe estar al servicio del equipo. Entiende la dimensión humana de todo problema de negocios.

Según Freire ¿Qué contribuye a la realización de grandes proezas de la historia de la humanidad?. La valoración del subsistema sobre el sistema. Alcanzar los logros personales. La victoria de un héroe. El trabajo en equipo. El aprovechar las oportunidades personales.

Arrieta menciona algunos sistemas de control. ¿Cuál de ellos consiste en obtener información periódica, que muestra como marcha el negocio, en relación a aquellas variables que se consideran estratégicamente relevantes y están sometidas a variaciones?: sistema de control interactivo. sistema de creencias. sistema por diagnostico. burocracia mecanica.

En la etapa de identidad el emprendimiento ha adquirido cierta madurez como organización y deberá deberá concentrarse en dos aspectos centrales. concentrarse en la delegación y liderazgo autoritario. Generar ideas y ponerlas en marcha. Formación de equipos de alto desempeño. Independización del emprendimiento de sus emprendedores y la especialización profunda en aquello que sabe hacer bien.

En la etapa de identidad del emprendimiento surgen problemas que pueden perjudicar al emprendimiento, por ejemplo: No gestionar la motivación de los colaboradores. Llevar adelante operaciones diarias. Centralizar el poder. Despreocuparse de sus responsabilidades.

¿Cuál es la principal diferencia entre compañías spin off y start up?: Startup deben enfrentar solos un alto riesgo y posibilidad de fracaso. Startup nacen en el seno de una organización paraguas. Spin off deben enfrentar un alto riesgo de forma individual. Spin off depende solo del criterio del emprendedor. Startup atraviesan un proceso emprendedor para llevar a cabo la idea de negocios.

Un emprendedor que se encarga de la distribución de alimentos orgánicos logro una integración vertical con una asociación de productos que le permitió reducir sus costos más que cualquier competidor. ¿Cuál enfoque estratégico le recomendarías?: Enfoque o nichos de mercado. Diferenciación. Liderazgo en producto. Posicionamiento. Liderazgo de costos.

Un emprendedor se encuentra definiendo el negocios en la cual se especializará y competirá en el mercado ¿en cuál de los niveles de estrategia está trabajando?. técnica. Departamental. Corporativa. Operativa.

Un grupo de estudiantes universitarios creo una aplicación para ayudar a la autogestión de personas con enfermedades motrices en etapas de desarrollo. A raiz de ello obtuvieron una cuantiosa inversión para su desarrollo apelando a lo novedoso y enfocado en minorías de su producto. ¿Cuál enfoque estratégico les recomendarías para su plan de negocios?. Liderazgo en proceso. Nichos de mercado.

En la etapa de identidad a medida que una organización busca un mayor grado de eficiencia, debe sacrificar una cuota de: Especialización. Flexibilidad.

Para lograr una descentralización de autoridad eficiente, se debe lograr: La redefinición de objetivos, liderazgo facilitador y un alejamiento de los fundadores. Pertenece al largo plazo. Establece políticas, definiciones y traza caminos. Liderazgo autocrático y compromiso de los individuos.

¿Cuál de las siguientes opciones constituye un motivo por el cual conviene seleccionar los lideres dentro de la misma organización?. La adaptación al puesto sería muy complicada. Debería incluirse al nuevo líder dentro de la cultura de la empresa. Existiría menos rechazo a la nueva figura de la autoridad y al cambio en general por parte del resto de los empleados.

¿Cuál es una desventaja de buscar un líder fuera del equipo del emprendimiento?: Las personas con las que trabajará conocen más el trabajo que él. Nuevas perspectivas de cómo hacer las cosas. Su visión no está afectada por el cariño a sus antiguos compañeros. Conocimientos en un área especifica.

Trabajo en equipo, comunicación efectiva efectividad personal, orientación a resultados o a clientes, son competencias de tipo: Duras. Funcionales. Blandas. Gerenciales. Operacionales.

La etapa de plenitud de un emprendimiento es aquel. En el que el emprendimiento está iniciando. Momento en donde se pone en marcha el proyecto. Es aquel que está gestando un plan de negocios. Momento ideal de éxito empresarial.

Denunciar Test